
¿Se puede rescindir unilateralmente un contrato de alquiler de plaza de garaje?
Respuesta Ideal: Sí, siempre que esté pactado en el contrato.
Realidad: En el contrato no existen cláusulas al respecto….
El principio de obligatoriedad
Se supone que los contratos están para cumplirlos. Es lo que se denomina Principio de Obligatoriedad: los contratantes están obligados a cumplir lo estipulado en el contrato.
El Código Civil lo deja bien claro:
- “Los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez”
- “La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes”
Tanto para el propietario como para el inquilino de la plaza de parking es conveniente pactar en el contrato la posibilidad de una salida. Ni uno ni otro pueden saber cuales serán sus circunstancias con el paso del tiempo, puede ser que el propietario necesite la plaza o que el inquilino deje de necesitarla. Y lo acabamos de leer… los contratos están para cumplirlos.
¿Qué pasa si una de las partes decide resolver el contrato unilateralmente?
Si una de las partes decide unilateralmente resolver el contrato de alquiler del garaje la otra parte se verá perjudicada. Y si el contrato no recoge la clausula de resolución contrato alquiler de garaje es posible que la otra parte se lo tome mal.
Es lo mismo un propietario que se vea frustrado por dejar de cobrar los alquileres sin una razón justificada como un inquilino al que le notifican de un día para otro que debe dejar la plaza. Tanto uno como otro pueden reclamar una indemnización por incumplimiento del contrato de alquiler. Y tendrán que llegar a un acuerdo si no quieren que sea un Juez quien lo determine.
Pero esto no tiene porque suceder. Es una situación tan habitual que unos y otros lo entienden como algo inherente al alquiler de plazas de garaje. Es tan usual que dejemos de necesitar la plaza como que el propietario necesite usarla o venderla que a nadie le extraña que la mayoría de contratos acaben antes de tiempo. Lo normal es que se resuelva con una llamada y una disculpa. Solo cuando los modos no son los correctos es cuando podemos ofender a la otra parte y entrar en disputas. Por otro lado, muy poca gente iniciará un proceso judicial para obtener una indemnización.
¿Cómo resolver un contrato de alquiler de garaje antes de tiempo?
Solamente hay una forma de hacerlo correctamente. La solución pasa por incorporar una cláusula en el contrato que indique el modo en que las partes pueden resolver el contrato. Lo normal es pactar un preaviso de un mes y no imponer indemnizaciones para evitar problemas.
Haz click en el enlace si quieres acceder a nuestro MODELO DE CONTRATO DE ALQUILER DE PLAZA DE GARAJE, el más consultado y descargado en España. Puedes iniciarlo en tu teléfono móvil, ordenador o tablet. Puedes parar cuando quieras si te falta algún dato y continuar el proceso después desde cualquier otro dispositivo. Una vez finalizado podrás acceder para modificarlo, imprimirlo y reutilizarlo cuantas veces quieras. Es un documento creado y revisado por expertos juristas.
He sido arrendataria de una plaza de garaje con contrato sin especificar duración durante 3 años. Hace una semana encontré una nota en mi coche con el tfno de los nuevos dueños. Llamé y me dijeron que desde el 30 de octubre eran propietarios de la plaza por una subasta judicial, al anterior dueño le embargaron la plaza por deudas pendientes. Yo ya le ingresé a él el mes de noviembre al desconocer estos hechos. Hoy tengo que entregar las llaves y me hacen firmar un documento con nombre y 2 apellidos más DNI.,renunciando al alquiler de ese plaza. ¿Por qué tengo que firmar nada con ellos si el contrato era con el anterior dueño? ¿Me puedo negar? Yo ya he encontrado otra plaza. Gracias
Yo me iría sin más y si quieren la llave que le paguen lo que le costó o le devuelvan la fianza, si es que le entregó una cantidad al propietario a cuenta
He alquilado una plaza de garaje con contrato, tuve que dejar 170€de señal y la renta este 85 € más IVA, 99 € mensuales.
El contrato es por un año, 1200 € al año.
No me permitieron probar la plaza antes de firmar el contrato y al ir a utilizarla resulta que es dificilisimo para entrar y salir y la rampa de acceso también es estrecha y complicada porque tiene curvas muy cerradas. No he aparcado ni una sola vez.
He pedido que me permitan rescindir el contrato y me dicen que como mínimo tengo que pagar 6 meses.
¿Es cierto que no puedo cancelarlo notificandolo con un mes de antelación y que medevuelvan la fianza?.
Le agradecería que me aclarase algo este tema.
Muchas gracias
Un saludo
María
Qué pone en el contrato? yo dejaría de pagar si es que te has sentido engañado