LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN EL GARAJE COMUNITARIO
- Aparcar coche y moto en la plaza de garaje
- Salirse de la plaza al aparcar o usar espacios comunes
- aparcar en la plaza de oto propietario
- Usar la plaza de parking como trastero
- Instalar soportes para bicicletas, elementos de vuelo y cepos
- Problemas para instalar puntos de recarga eléctrica
- Circular por el garaje a demasiada velocidad o en sentido contrario
- Estacionar el vehículo junto a la puerta o en mitad del pasillo para descargar la compra interrumpiendo el paso de otros vecinos
- Salir del garaje sin esperar a que se cierre la puerta de acceso al parking
- Lavar el coche dentro del garaje
- Aprovechar la luz o el agua comunitario para uso privado
- Instalar cámaras de video vigilancia que graben zonas comunes
- Proteger las columnas con cartones y espuma sin ningún tipo de estética
A los amigos se los escoge, a los vecinos no…
En los garajes comunitarios como en cualquier Comunidad de Vecinos son frecuentes los problemas de convivencia, la mayoría de las veces se trata de situaciones que con sentido común y buena voluntad acaban solucionándose.
El principio fundamental que no podemos olvidar es que el garaje no es una zona privada, es una zona comunitaria en la que compartimos el uso con el resto de propietarios. Y a partir de ahí tener en cuenta lo que dice el artículo 394 del código civil :
Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho.
Eso significa que las plazas de garaje son exclusivamente zonas de estacionamiento de vehículos, y que no podemos salirnos de las líneas pintadas en el suelo.
Por desgracia la falta de respeto por los elementos comunes, la indiferencia por su conservación, el incumplimiento del Reglamento de Régimen Interno (que se van creando por acuerdos de los vecinos en las Juntas de propietarios) o de los Estatutos que regulan los derechos y obligaciones fundamentales son la realidad del día a día comunitario y por lo tanto una fuente de problemas de convivencia.
En ese sentido vamos a repasar los 5 principales problemas en el garaje:
1. APARCAR COCHE Y MOTO EN LA PLAZA DE GARAJE
Esta situación es la más habitual y la que más conflictos genera. Uno de tus vecinos tiene una plaza grande y aprovecha para aparcar más de un vehículo. La Ley de propiedad Horizontal no dice nada al respecto, pero puede ser que los estatutos de la Comunidad lo prohíban, o que la normativa municipal de tu población haga mención al número de vehículos que están permitidos cuando otorgó la licencia al aparcamiento.
Por otro lado hay opiniones y jurisprudencia que avalan el derecho del propietario a ocupar su plaza de parking como quiera siempre que no moleste a otros propietarios.
En cualquier caso conviene consultar la póliza de seguros ya que puede ser que en caso de siniestro no cubra más de un vehículo por plaza y en caso de siniestro reduzca las indemnizaciones.
En este post tienes mucha más información acerca de esta situación. ¿Puedo aparcar coche y moto o dos coches en mi plaza de garaje?
2. SALIRSE DE LA PLAZA AL APARCAR O USAR ESPACIOS COMUNES
Ya sea por tener un coche demasiado grande, una plaza demasiado pequeña, pretender aparcar el coche y la moto, o simplemente por ser un mal conductor o no tener respeto por los demás y aparcar de cualquier forma, este es otra de los principales problemas en los garajes comunitarios.
No se pueden invadir otras plazas o zonas comunes de paso, de vehículos o de peatones, ni pisar la línea divisoria de tal manera que nuestro vecino tenga problemas para abrir la puerta de su vehículo con facilidad.
En otras ocasiones nuestra plaza está situada en un lugar separado de las demás y aunque nos lo parezca tampoco podemos utilizar esa zona comunitaria junto a nuestra plaza, esa que parece desaprovechada, que no molesta a nadie, pero que es de todos como el resto de zonas comunes. No deberíamos aprovechar que está ahí al lado nuestro y de nadie más para almacenar trastos, bicicletas o aparcar de cualquier forma pisando las líneas porque creemos que no molestamos a nadie.
Las zonas comunes son de todos y no pueden usarse como si fueran propias porque a alguien le molestará y tendrá razón para quejarse en la próxima reunión de vecinos.
3. APARCAR EN LA PLAZA DE OTRO PROPIETARIO
Esta situación es un clásico cuando hablamos de problemas en el garaje y está reconocida en el Codigo Penal. Si tienes un vecino que se aprovecha, por ejemplo porque no vives en la finca y tienes la plaza vacía, y aparca su coche haciendo oídos sordos a tus requerimientos para que no ocupe tu plaza puedes denunciarlo.
Tienes la Ley de tu lado, no se puede entrar en una propiedad privada y ya ha habido varias sentencias en ese sentido con indemnizaciones directamente proporcionales a los días en que el okupa ha usado tu plaza.
Si lo que has pensado es llamar a la policía o a la grúa municipal, olvídalo, para poder sacar el coche necesitarían una orden judicial. Así que primero coméntaselo al Presidente para que interceda y si no hace caso recuerda que tienes la vía judicial. Esperemos que no tengas que llegar a esos extremos, pero tampoco te dejes tomar el pelo.
4. USAR LA PLAZA DE PARKING COMO TRASTERO
Si bien la finalidad de la plaza de garaje es estacionar el coche es bastante habitual que los propietarios almacenen en ella cajas con herramientas, repuestos como aceite y líquidos para el mantenimiento del coche, restos de botes de pintura y un sinfín de trastos que no tienen cabida en su domicilio. Como siempre lo mejor es tirar de sentido común. Es cierto que ese no es el destino de una plaza de aparcamiento pero hay juristas que interpretan la Ley entendiendo que si no está prohibido expresamente no debería impedirse a un propietario hacer uso de su espacio privado como desee siempre que no moleste a los demás ni almacene productos inflamables que supongan un riesgo de incendio. Al margen de las diferentes interpretaciones hay una cosa segura, en caso de un incidente los seguros nos exigirán responsabilidades según lo que almacenemos.

5. INSTALAR SOPORTES PARA BICICLETAS, ELEMENTOS DE VUELO, CEPOS…
La Ley dice que el uso del vuelo es privativo y nos permite colocar soportes para bicicletas, ya sea con soporte en el suelo, techo o en las paredes de nuestra plaza.
Tenemos este ejemplo del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, sentencia de 17 febrero 2010, rec. 1958/2005 –EDJ 2010/14196– «Una plaza de aparcamiento es, por su propia definición, un espacio destinado al estacionamiento de vehículos (con o sin motor), remolques y similares. El uso de su vuelo es, ciertamente, privativo y, aunque sea poco usual, debe admitirse su posible utilización para otros fines (conjuntamente con el uso de aparcamiento, pero no exclusivamente para otros usos distintos), ya sea usando el espacio situado sobre el techo del vehículo (así, lo que se sitúe o almacene sobre una baca) ya con soporte en el suelo, en el techo o en las paredes (acaso bicicletas o triciclos).»
Pero por otro lado la Ley también avisa que la instalación no debe afectar a la seguridad del edificio, ni implicar una actividad prohibida en los Estatutos, ni que sea molesta, insalubre, nociva, peligrosa o ilícita. Y por supuesto siempre y cuando no exceda de su espacio físico y no perjudique los derechos de otro propietario.
Por lo tanto si lo ideal si vamos a tener que hacer obras es comunicarlo en la Junta de Propietarios y evitar que algún día un vecino nos haga retirar el soporte por realización de obras no consentidas
INSTALAR CEPOS
Es una situación similar a la anterior. Se pueden instalar cepos u otros sistemas de seguridad en la plaza de aparcamiento para evitar que otros la ocupen sin permiso pero teniendo en cuenta que no podemos limitar las maniobras del resto de vehículos.
Nuevamente lo ideal es comunicarlo en la reunión de propietarios, no cuesta nada y quedas bien con tus vecinos.
En caso de estar interesado en cepos lo recomendable lo más recomendable es huir de las aparatosas barreras y optar por un bolardo abatible de acero que es mucho más discreto y tus vecinos te lo agradecerán.
Personalmente te recomiendo este que venden en Amazon por muy buen precio, es plegable, de un color chillón para que sea bien visible y con cerradura integrada
En el caso de querer instalar un portabicicletas, lo recomendable es que sea robusto, de fácil instalación y que aguante como mínimo unos 20 kg de peso como éste, el modelo más clásico y sencillo que por algo es el número 1 en ventas y compatible con cualquier modelo de bicicleta

Estos son los 5 principales problemas en el garaje comunitario, pero no son los únicos, aquí señalamos otros motivos de conflictos en los garajes comunitarios:
- Problemas para instalar puntos de recarga eléctrica,
- Circular por el garaje a demasiada velocidad o en sentido contrario,
- Estacionar el vehículo junto a la puerta o en mitad del pasillo para descargar la compra interrumpiendo el paso de otros vecinos,
- Salir del garaje sin esperar a que se cierre la puerta de acceso al parking
- Lavar el coche dentro del garaje
- Aprovechar la luz o el agua comunitario para uso privado
- Instalar cámaras de video vigilancia que graben zonas comunes
- Proteger las columnas con cartones y espuma sin ningún tipo de estética
Hola Daniel.
Tengo serías sospechas de que mi vecino me raya el coche, podría instalar una cámara dentro de mi coche para poder pillarlo o tendría problemas yo.
Y la otra duda es que muchas veces me aparca tan cerca que no puedo entrar en mi vehículo, eso sí sin invadir mi plaza nibpisar la línea divisoria, que puedo hacer en ese caso.
Muchas gracias por tus respuestas.
Está de moda?
En la vivienda donde estoy hizo dos años me los arañaron por ambos lados en la plaza de garaje. El retrovisor derecho rompieron el cristal y cuando lo puse a la venta me rajaron dos neumáticos depreciando el valor del mismo 1200 euros menos. La persona más interesada en ello el portero que tiene un buen negocio montado con las plazas y la que me correspondió es de las mejores. Ahora que lo mal vendí no permite cuando me visitan nadie aparque. 55.885 kilometros menos el daño que causaron en perfectas condiciones un renault esceni 1.6v pintura metálica con todos los accesorios. de 3000 a 1500 euros La verdad perdí más de lo que dije antes. Estoy muy frustrada. El administrador pasa y el portero es Dios.
Vaya, lo siento, hay mucho portero que se cree el sheriff
Javier, lo de la cámara no sé si será legal, tengo mis dudas, pero yo lo haría...
Hola, en mi comunidad de propietarios tenemos cocheras todos los vecinos, en la mia concretamente existe un espacio delante para poner otro coche y no molesta a nadie ni en zona de maniobra ni nada, se voto en una junta que me daban consentimiento para poner el coche, al cabo de unos años quieren que lo quite, pueden volver a votar para que lo quite? No tiene sentido solo veo envidia pero bueno no molesto a nadie ni me meto con nadie
Hola Jose Miguel, si se votó en una Junta la única manera de que puedan quitarte ese derecho sería con otra votación. Cuando se trata de elementos comunes los votos han de sumar 3/5 partes para poder ser válida... También puedes buscar soluciones más creativas, uizás si les propones pagar un alquiler simbólico, por ejemplo ya que usas dos coches pues pagar el doble de gastos de comunidad (hablo sin saber lo que pagas de comunidad que igual es mucho y no te compense)
en cualquier caso suerte!
Hola! Me gustaría obtener información que pasos hay que andar sobre una cochera cerrada comunitaria, el caso es que un vecino de otra cochera a okupado una de las cocheras cerradas embargada por el Banco el cuál el propietario cuando la Pandemia y por problemas económicos no pudo hacerse cargo del pago, y el banco se la embargó, con una orden de desalojo y dicha cochera fue cerrada con unos candados y quitaron la cerradura que habría la puerta del propietario embargado, entonces la cochera se ah tirado 2 anos sin usar por el embargo, el cual otro vecino de la cochera de alado a okupado esa cochera embargada con nueva cerradura, aún que el pague la comunidad hay alguna manera de que se le pueda echar de la cochera embargada o ley no hay, el banco de este problema de OKUPACION no tiene información sobre los echos pero los vecinos y el presidente estamos al día y al corriente de pagos de la comunidad, y queremos que desocupe la cochera embargada para no tener problemas en la comunidad de vecinos.
Un saludo
Hola Jose, lo primero es que la comunidad haga un requerimiento formal para que abandone la plaza, ya que el banco no tiene intención alguna de hacerlo.
Lo que comentas se puede hacer, pero necesitaréis un abogado y mucha paciencia
suerte!
Me han robado la moto de mi plaza de parking, cómo puedo reclamar y a quién ?
Hola Elisabet, lamento lo que te ha ocurrido. Has de reclamar al seguro de la comunidad del parking por mediación del administrador o el presidente,
suerte!
Hola tengo un enchufe( conexión) justo en mí cochera donde va mí auto . Ese me corresponde a mí ? Yo algo la electricidad de ese enchufe ? Mí vecino carga su batería .... X ej .
En un complejo de 5 departamentos. Quiero saber por favor si me correspondes decirle. Qno lo usé más . Aparte xq yo tengo mí moto eléctrica y me jode llegar y q lo esté ocupando el no tiene cochera directamente pero mete y deja sus bicis y moto en el complejo ( jamás le dijimos nada pero esto si molesta )
Hola Florencia, entiendo lo que me comentas pero me faltan muchos datos para saber si el enchufe es tuyo o si es comunitario. Por ejemplo... ¿hay uno en cada plaza? o ¿Hay algunos dispersos por el aparcamiento y éste está junto a tu plaza por casualidad?
Dices que tu vecino no tiene cochera directamente, pero ¿es inquilino? o quieres decir que se aprovecha de que la plaza esté vacía y como tiene acceso al parking lo utiliza sin pagar nada. Si Es así y no paga la comunidad no tendría derecho a usar el parking y mucho menos a gastar electricidad para recargar sus vehículos. Hay gente así que se aprovecha de los demás y mientras no le digáis nada seguirá haciéndolo. Deberíais recordarle que no puede usar el parking sin ser propietario ni inquilino, que pague un alquiler a la comunidad.... y lo mismo con la luz
Hola, tengo un garaje cerrado, son 49 garajes individuales y tenemos instalación de agua comunitaria para lavar los coches en la entrada de acceso a garajes.
Ahora se les a ocurrido en una Reunión cortar el agua y YO pregunto : Es legal y puedo denunciarlo ?después de 38 Años que lo tenemos y usamos, desde que se hizo el edificio.
Saludos y Gracias.
Hola Bernardo no creo que sea justo cortar ningún suministro ni que sea legal hacerlo. Otra cosa es que alguien se esté aprovechando y gastando más agua de la cuenta lo que molestaría a alguno de los vecinos, pero hay otras maneras de hacer las cosas antes que cortar el suministro por las malas
un saludo y suerte!
Buenas tardes.
A quien corresponde ordenar, organizar la circulación de los vehículos dentro de un garaje comunitario?
Si, por ejemplo, se produjese un accidente en las zonas comunes del garaje y no existiesen marcas viales o u otro tipo de señales que organicen la circulación en su interior, se le podría exigir responsabilidades a la comunidad?
gracias
Hola Jose Manuel, efectivamente es la Comunidad de Propietarios la responsable del mantenimiento y seguridad del garaje comunitario (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1960-10906" rel="nofollow ugc">artículo 10 de la LPH)
Es a la Comunidad de Propietarios a quien debes pedir responsabilidades,
un saludo,
Hola Daniel,
Tengo "alquilada" una plaza de garaje donde cabe mi Ibiza pero no cabría un coche más grande. Al lado hay una furgoneta enorme, que cada vez que abre la puerta golpea la mía de acompañante. eL propietario de la plaza que alquilo, dice que no sabe nada de quién es esa persona para dirigirme a ella, y se desentiende totalmente, además de no querer devolverme la mitad de la mensualidad porque me veo obligada a tener que dejar antes la plaza. Puedo reclamarle a alguien eso daños? Además es un alquiler no declarado, como la gran mayoría de particulares. Esto podría denunciarlo en algun sitio?
Gracias
Hola Jennifer, es injusto, pero no sé si vale la pena denunciarlo, perderás mucho tiempo y no llegarás a nada,
Si tuvieras daños en el coche y pudieras demostrar que los causó el vecino podrías denunciarlo, pero es muy difícil demostrarlo
Siento no poder ayudarte
En mi ciudad nativa (a unos 900 Km de donde resido), desde hace cuatro años, tengo un piso que incluye en la ESCRITURA una plaza de garaje. Tengo todos los pagos al día: IBI y comunidad tanto del piso como del garaje (éste no ha sido utilizado nunca, por haber hecho todos los viajes (unos seis al año) en transporte público. Ahora he pensado comprar un pequeño coche y al comprobar la plaza, observo que la raya trasera ha sido borrada. El Presidente de la Comunidad y el Administrador de la finca , dicen que no saben ni tienen nada al respecto, pero que esa plaza no existe .Mi medición fue: 4,60 m. largo X 3,25 m. ancho, altura 2,15 m inicio x 1,6 m al fondo.(he probado con un Ibiza y entra sobrado). ¿Donde, como y quien puede aclarar la situación en que se encuentra, mi plaza? ¿porqué si la plaza no existe me pasan el recibo de la comunidad? . Agradecería sus comentarios. Muchas gracias
Eduardo, en las escrituras de compraventa figura la plaza como dices... así que pide una nota al registro de la propiedad para comprobar que esté inscrita y ya nadie podrá decirte nada
saludos y suerte
Buenos días,
Llevo tiempo con el problema de una plaza de parquin N ....en el edificio .... Calle ... sótano -2,vinculado a la vivienda n.. de referencia catastra....Comprado a... en el año 1999, pero el producto comprado como plaza de parquin no corresponde a lo entregado en descripción y metros según el contrato firmado con el administrador de la promotora ...
Como siempre desde la compra, intente que me mide y marque la plaza en vano, siempre me da largas evitando ese proceso desde la entrega.
L e hemos avisado en varias ocasiones para encontrar una solución, pero ahora quiere revender la plaza colindante sin medir la plaza para cumplir el contrato firmado.
Solicito que me mide la plaza con sus metros de14,25 m2 reales y 13,50 m2 viales antes de vender la plaza colindante y no tengo nada en su contra excepto respectar las medidas de la plaza como se describe en un precontrado firmado ante de la escritura pública que solo describe la plaza de parquin sin detalles de medidas y en el cadastro figura un total de 30m2 supongo que entre trastero y parquin
Jaime, es complicado, te aconsejo que te asesores con un abogado porque pasarán por encima tuyo sin miramientos
Tengo un vecino que desde hace tiempo invade con el espejo retrovisor mi plaza de garaje no dejandome sitio apenas para subir o bajar , otras veces invade la linea divisoria que linda con las zonas comunes. Se lo he dicho a el, buenamente, tambien al presidente de la comunidad y al administrador que dicen que es un problema entre nosotros. ¿Que puedo hacer para solucionarlo?. Gracias
Ernesto, ante esto no puedes hacer nada o enfadarte mucho, ya sé que dan ganas de... pero no puedes hacer nada si tu vecino es una persona incívica
Hola,
Mi finca tiene menos plazas de parking que viviendas pero desde el principio, por un acuerdo tácito entre vecinos pudimos aparcar, pagando la parte de los gastos que correspondía al coeficiente de nuestra vivienda. Sin embargo, pusimos el piso en alquiler durante unos años y al inquilino no se le permitió aparcar, a pesar de que a nosotros nos seguían cobrando los gastos. Ahora hemos vuelto a la comunidad y ya no tenemos necesidad de parking, pero seguimos pagando los gastos. ¿Podemos exigir que solo paguen los gastos del parking los vecinos que realmente utilizan las plazas? ¿Qué pasaría si quisiéramos vender el piso? ¿Podemos venderlo con plaza de parking o no? Sospecho que en todo esto hay un chanchullo por parte del presidente y el vicepresidente que, curiosamente, renuevan sus cargos año tras año. Gracias por tu ayuda.
Esther me parece un lío tremendo, no acabo de entender el planteamiento inicial, pero sí... huele a chanchullo
Buenas tardes, en mi urbanizacion hay unas calles con fondo de saco, el cual la urbanizacion ha pintado el bordillo de amarillo. No el ayuntamiento. Todos lo utilizamos para aparcar ya que es grande y no dificulta la maniobra. Pero cuando se pelean 2 vecinos uno denuncia al que aparca en la zona amarilla, llama a los municipales y le multan. ¿Pueden los municipales multarte aunque sea una zona pintada por la urbanización?
Si multan no será por la raya amarilla esos está claro. Será que no se puede aparcar por incumplir alguna normativa municipal. La comunidad no tiene ningún poder ni derecho de decisión sobre las aceras públicas
en la comunidad existen 20 aparcamientos que fueron subastados y los compro una empresa ,ahora los vende a personas de afuera de la comunidad ,hay alguna ley que deba antes de vender a terceros ,nos los tenga que ofrecer a la comunidad ,
Si no viene así en la constitución de obra nueva o los estatutos no tiene porqué,
Hola Daniel, en el 2009 compré una vivienda. Vinculada a la vivienda tengo una plaza de garaje. La superficie util indicada en la referencia catastral, escrituras y contrato de compraventa es 29.5 m2. La superficie construida es 35.8 m2. Me he comprado un coche de unas dimensiones grandes y sobresale unos 40 cm del límite marcado en el suelo. No molesta a nadie ya que mi plaza está en una esquina del sótano y no pasa nadie por allí. Me he molestado en medir la superficie útil de mi plaza y mide unos 20 m2. ¿Puedo reclamar a la intercomunidad los m2 que me corresponden? Una de las lindes de mi plaza limita con zonas comunes que corresponden con zonas muertas por la cual no pasa nadie. Gracias
Félix, si pone que es superficie útil, debería serlo, otra cosa es que sea la superficie útil más el % de las zonas comunes que te corresponden,
de todos modos la comunidad no es la responsable, lo sería el constructor que fue quien la inscribió en el registro
hola tengo tambien un vecino que ha cerrado su plaza garaje ,esta permitido,gracias y un saludo
Sin permiso de la comunidad no está permitido.
Hola Daniel yo el problema que tengo es porque mi vecino de cochera a puesto una barra en la linea que separa las dos cocheras pero a mi me impide acceder a mi vehículo quiero saber si puede hacer eso o no. Muchas gracias
No Raquel, no está permitido colocar una estructura fija en el parking
Si, esta permitido, siempre que sea dentro de su plaza de garaje, y mas si tiene pruebas que le invaden su plaza, como me ocurrio a mi.
Hola, el vecino que aparca al lado de mi plaza de aparcamiento estaciona su coche a ras de la raya divisoria de ambos plazas después de varios requerimientos éste hace caso omiso mi pregunta es si puedo poner una valla dentro de mi parking anclada al suelo para separar ambas plazas y si debo pedir autorización a la comunidad.
Hola Jose Luís para ese tipo de instalación fija tendrías que solicitar permiso a la comunidad o podrían hacértela quitar,
Gracias por el aporte Jose Antonio
hola,mi problema es que tengo una moto,y la he puesto debajo del la maquina de extraer humos y tiene unos pibotes la pongo detras y los vecinos se me han quejado,no molesta ha nadie y me han dicho que la quite ,refiriendo que es zona comun
Hombre es zona común y por lo tanto no puedes dejarla ahí. Otra cosa es que no moleste y que se quejen por vicio, pero tienen razón Antonio.
Hola Daniel ,
Yo vivo en un primer piso y justo debajo de él tengo un garaje comunitario con varias plazas de garaje , cada una de ellas está cerrada y se accede a ellas por medio de su correspondiente persiana individual . Hemos sufrido durante muchos años problemas con personas muy poco cívicas que lo mismo abandonaban al perro teniendo que sufrir los lamentos del pobre animal durante muchos días y noches que nos tocaba aguantar al señor jubilado con ganas de hacer bricolaje todos los días del año en su taller particular montado en su garaje cerrado. Después de unos años de relativa tranquilidad, los golpes y persianazos nunca se terminan, ahora empezamos a tener problemas con unos (no tan) jóvenes que han tomado por costumbre venir a pasar todas las tardes , incluidas las del fin de semana hasta las 21:00 h más o menos , a charlar, beber, fumar y escuchar música a voluménes poco recomendables. Su tono de voz es muy alto y molestan muchísimo ya que mi casa está situada justo encima de varios de sus garajes y mi familia y yo estamos reviviendo la angustia de tiempos pasados. El otro día les pedí por favor que controlaran el volumen de la música y de momento lo han cumplido uno o dos días pero la verdad es que es muy molesto tenerlos justo debajo con las molestias que ocasionan. Desconozco si estas reuniones están relacionadas con el hecho que la hostelería esté cerrada por la pandemia que estamos atravesando o si se trata de una costumbre recién adquirida pero me da que esto no va a terminar bien. No sé si es legal utilizar garajes como sitio de recreo y qué dice la ley al respecto o por el contrario no nos queda más remedio que tener que soportarlo. Tenemos la mala suerte de que solo nos afecta a nosotros y el resto del vecindario no dice nada porque a ellos no les llega el ruido por lo que estamos muy solos en este tema y nos gustaría saber si se puede hacer algo al respecto. Para que te hagas una idea, la distancia que hay entre mi casa y los garajes es tan pequeña que recientemente reformamos la casa y solo con levantar la baldosas del suelo se podía tocar el techo de sus coches con la mano.
Muchas gracias y un saludo
Buenos días Juanjo, mi consejo es que llames a la policía el próximo día que se junten y ellos se encargarán de disolver la reunión,
Buenos días, tengo una gotera en mi plaza de parking arriba del coche. En problema es que, cuando llueve, cae agua con óxido y me ha dejado algunas manchas. Quiero poner un techo de chapa amarrado al techo del propio parking (algún vecino ya lo ha hecho en su plaza) con coste a mi bolsillo. Lo he comentado a la administración y no me dicen nada. ¿Es legal que lo ponga?¿hay algún impedimento?
Es una mejora de laque debería hacerse cargo la comunidad, por lo tanto, comunícalo por escrito y adelante
Buenos días, Daniel,
Tenemos el garaje comunitario en el sótano con salida a un vial común subterráneo de unos 160 m. compartido con otros 5 edificios
La puerta de nuestro garaje incluye una puerta peatonal que permite libremente su abertura desde el vial para entrar al garaje. Esto significa que cualquier persona de otro edificio (o alguien que haya conseguido acceder desde la calle al vial) tiene acceso peatonal libre a nuestro garaje.
De los garajes de los otros edificios, unos tienen la misma situación (puerta peatonal de acceso libre desde el vial) pero otros no.
Hemos escuchado versiones contradictorias sobre si esa puerta peatonal de acceso libre del vial al garaje es obligatoria o no.
Sabrías algo al respecto? Qué normativa habría que consultar, o donde podríamos preguntarlo?
Muchas gracias,
Faustino no sabría ayudarte, eso es normativa municipal, consulta a tu administrador que la conocerá mejor para tu ciudad
saludos
Buenas tardes, mi consulta es sobre si es "legal" que un vecino haga uso de la pared que le toca de su plaza de pk, colgando un armario de madera sin permiso, pues hay otro que ha puesto un armario homologado de chapa, pero en el suelo de su plaza. Y es que encima se queja de algún coche que sobresale un poco de la línea (y a nadie molesta) diciendo que va a rallarlo.
Gracias
Gemma, si lo permiten vuestros estatutos no hay problema, pregunta a tu administrador al respecto
saludos
Buenos días Daniel,
Tengo una plaza de garaje en un parking comunitario, muy cercana al portón basculante.
Debido a la dificultad de giro en el interior del garaje al tener un vehículo tipo SUV, entro al garaje frontalmente, pero para salir, realizo la salida marcha atrás.
¿Puedo o no realizar el acceso o la salida de un garaje comunitario conduciendo marcha atrás? Existe normativa al respecto?
Muchas Gracias,
Rafael es algo que le sucede a mucha gente, tienes que extremar las precauciones para evitar atropellos a peatones, por lo demás no me consta que esté prohibido.
Hola daniel , tengo un vecino que aunque no invade mi plaza aparca tan cerca que me impide abrir el coche , yo tengo al otro lado pared , a él por el lado contrario si tiene suficiente espacio , es legal lo que hace ?
es de mala educación e incívico, pero no ilegal
Hola mejor que le dejes ese trabajo al administrador o al presidente,
Buenos días: Aparco en horario de trabajo en una cochera de mi propiedad en un garage comunitario. A un lado tengo una columna y al otro lado un vecino con un coche demasiado grande para su plaza. Supuestamente me acusa de rayarle su puerta al entrar en mi coche, y como no le gusta que aparque con la puerta izquierda pegada a su puerta izquierda se cuelga por la ventana una tabla claveteada con pinchos en el exterior. He intentado dialogar con el y con gran chulería por su parte me dice que no piensa quitarlo porque en su plaza de cochera hace lo que le da la gana. Puedo denunciarlo a la policía, porque el administrador de la comunidad no hace nada por solucionarlo. Muchas gracias
Ostras Gemma eso hay que verlo, me parece muy bestia por su parte y yo lo denunciaría, primero haz fotos y luego ves a una comisaría de policía
saludos
Buenos días
en mi plaza, fuera de las limitaciones de ella( con tamaño dentro de la normativa), tengo una columna en una esquina que me obstaculiza entrar a la plaza con mi coche. No aparece en los planos que tengo, aparece libre en la entrada. No deberían pintar las lineas evitando esa columna y dejando libre mi acceso?
gracias¡
bufffff eso es muy complicado, puedes pedirlo pero no sé si te escucharán Vane
Hola yo tengo un garaje cerrado alquilado y le tengo para meter trastos bicis y 2 motos bueno se me averió una de las motos y cuando me tocan la puerta y me dice el presidente de la comunidad que estoy haciendo algo ilegal es verdad eso ?el dueño del garaje no me pone ninguna pega un saludo y gracias haber si me sacas de dudas
Manuel no acabo de entender lo que que quieres decir, pero en cualquier caso es un asunto del propietario con la comunidad, a ti no deben decirte nada, si el propietario te permite guardar bicis y motos no hay problema a menos que se lo prohiban los estatutos, pero esa pelea es suya con la Comunidad,
Gracias Daniel por aclararnos dudas en este tema de los garajes,te explico: tengo plaza de garaje que linda por izquierda con otra plaza ocupada por vehiculo,y en derecha con columna y otro vehiculo,,mi vehiculo es un poco ancho y esta al limite,la rueda delantera pisa 3cmt.de la raya ya que sino no podria salir,los margenes son minimos.El vecino se me queja y comenta no poder entrar el en su coche.Que solucion damos?
JoseMari.. esto es inevitable. Los coches son cada vez más anchos y los parkings tienen la misma anchura que cuando los construyeron... solo podéis tratar de llevarlo lo mejor posible
Hola buenos dias, tengo plaza de garaje que linda con otra, tenemos una columna en cada lado, pero la linea delimita distancias distintas entre las dos columna para entrar los dos coches, a mi me mide de columna a raya 1.78 y la otra plaza tienen una medida de su columna a la raya de 1,94, no deberia ser iguales para los dos que corresponde a 1,86 ?. Tengo otra plaza y las medidas en metros cuadrados son iguales para todas las plazas segun la escrituras. Hice mediciones y la otra es superior en metros cuadrados.
Juan Carlos, cada plaza tiene su largo y ancho tal y como la planeó el arquitecto en su momento. Dentro de un mismo parking puedes encontrar plazas de diferentes tamaños, otra cosa es que tu vecino te ceda un trozo de la suya, cosa que dudo mucho porque tampoco es también muy estrecha, no compres nunca una plaza de 1,80 m, por debajo de 2 m no es recomendable
Buenas tardes, tengo mi plaza de garaje delimitada por paredes, y no colindo con ninguna otra plaza. ¿Puedo usar las paredes tanto laterales como la trasera para hacer uso de ellas colgando bicicletas y/o el cofre de mi coche?¿tengo que hablarlo con la comunidad?.
En cualquier caso hay algún articulado o norma donde se haga mención sobre este asunto.
Gracias de antemano.
En principio no hay problema siempre y cuando lo comentes antes y no lo hagas sin pedir permiso
Buenas, he compro un piso mi plaza de parking comunataria esta entre dos pilares y solo hay 1’90 m de ancho y el coche no entra.. tengo que avisar la comunidad o la promotora ? he visto que el minimum legal es de 2,20 m.. gracias y perdona mi espanol soy frances 😉
Christopher, hay un mínimo de medidas según la Ley pero también se permiten algunas plazas de menor tamaño siempre que no superen un % del total. Esa plaza es una de ellas y te la han colocado a ti... intenta que te la cambien o demuestra que no se corresponde con el plano o que te engañaron, si no podrás hacer nada
Hola, mi plaza de garaje linda por uno de sus lados con una pared que da a la calle y la comunidad ha abierto unos registros para ventilar con lo que me entra suciedad. Esa pared pertenece a mi plaza?? es comunitaria? Deben pedirme permiso?? si es así me puedo acoger a algún texto de la Ley?? Muchas gracias
Hombre... me parece que si te están perjudicando puedes denunciarlo, primero a la comunidad de propietarios y si no hacen nada puedes reclamar a un abogado
Tengo un problema voy a vender un piso con una plaza de garaje en escritura 29 pero realmente donde se aparca desde hace más de 45 años es en otra la 42. Al comprador le he dicho que aparcó en la que aparcó desde más de 45 años, pero como digo en las escrituras pone la 29. Pasaría algo por venderlo de esta manera? Como han pasado más de 45 años imagino que se ha perdido derechos tanto en la mia, para volverla a tener, como en el que tiene la que usó yo ahora. Es así?. Saludos
buffffff eso es complicado, mejor consúltalo con un abogado, lo siento
Hola, me quiero cambiar de coche y mi plaza de parking es de 4m. el coche que me quiero comprar mide 4,19cmts. Si las 4 ruedas están dentro de la plaza es correcto aunque sobresalga un poco la parte trasera o no? Gracias.
Si el coche sobresale y molesta puedes tener quejas de los vecinos
Buenas noches, tenemos un problema con el parking comunitario, es un bloque de tan solo tres pisos y en el garaje solo se pueden guardar 3 coches(uno por piso) dejando la cuarta plaza libre para que puedan salir los de atras. La cuestión es que los tres propietarios son ya muy mayore y ya no viven en el bloque ni guardan coches. El edificio solo esta habitado por un hijo del piso primero. Este hombre ha ocupado su plaza, parte de la plaza del tercer piso y una gran parte de la plaza que se tiene que dejar libre para que salgan los coches de atras, pero no con coches, si no con una gran cantidad de trastos y muebles que no sabemos ni de donde vienen. Los propietarios del segundo y el tercero le hemos pedido que saque todo lo que está ocupando lo que no es suyo, su respuesta siempre es la misma, que lo sacará cuando quiera, la verdad es que nos sentimos muy impotentes y no sabemos que hacer. La policia local y los mossos ya nos han dicho que no pueden hacer nada. Ojalá que nos puedas ayudar, gracias de antemano.
denunciarlo al administrador y en los juzgados, es una propiedad privada y la policía no hará nada
Hola buenas tardes mi pregunta es la siguiente
Vivo en una casa adosada el garaje lo compartimos las 2 casas y la misma puerta de entrada mi vecino ha parido el garaje (a cogido supuestamente sus metros )y la puerta que a puesto para su parte abre para la zona común por donde paso yo también eso es legal o tiene que abrir para su lado muchas gracias
hombre.... lo logico es que abra para su lado y no invada tu zona, que cara tiene tu vecino
Vivimos en una comunidad donde el parking da a dos plantas por el desnivel de la calle,mi plaza de garaje queda arriba y el portal de la casa está dentro del garaje de abajo.Tengo derecho a entrar al portal de la vivienda para descargar la compra sin dejar el coche sin conductor ni invadir ninguna otra plaza de garaje?Tengo movilidad reducida y fibrosis pulmonar que hace que no pueda subir la escalera al garaje,y por eso me recogen en la puerta del portal ,entrando evidente al garaje pues es una misma cosa,y para lo de la compra también la entramos.Gracias
Eso depende de l,os estatutos de la comunidad de propietarios de las viviendas. Si tienes vivienda en esa comunidad no hay problema, si no es así tendrá que pedirles permiso exponiendo tu problema,
Hola, adquirí un piso con su correspondiente plaza de garaje, pero el mismo día de la firma me cambiaron la plaza del garaje a otra que esta en el sótano 2 y mi ascensor solo tiene acceso hasta el sótano 1, por lo que tengo que bajar andando hasta ese sótano. Mis vecinos colindantes la tienen donde la debería de tener yo. Lo he hablado con el vecino que le han adjudicado mi plaza ( ya que es otro bloque y ellos si tienen ascensor hasta el sótano 2) y no me la cambia. En las escrituras figura que mi plaza esta en el sótano 2 ¿Como podría reclamarla y subsanar el error?
Marina, si lo aceptaste y lo firmaste ahora será difícil... imagino que cuando te cambiaron de plaza no te informaron del asunto del ascensor... si pudieras demostrar eso tendrías una buena baza
hola, buenas noches, mi problema es el siguiente :
Tengo un garaje, y en mi plaza de garaje tengo metido un paso de semana santa, solo la plataforma, durante tres años, no he tenido problema, pero a llegado un vecino nuevo y dice que le molesta, la verdad que estamos un poco preocupados, ya que somos una asociación de semana santa humilde y es el único sitio que tenemos donde guardarlo, y no sabemos si nos pueden decir que lo quitemos de nuestra plaza. Es un vecino un poco tocapelotas que no paga comunidad, y parece que quiere ir jodiendo a los vecinos y no lleva ni un año
si no molesta a nadie ya puede quejarse, mientras no pase de ahí...
Tengo un problema he recibido un piso en herencia y resulta que ahora quiero venderlo y he visto que la plaza que hemos estado usando toda la vida pues no es la que nos corresponde por las escrituras. He hablado con el vecino y dice que es suya de siempre, pero yo creo que podria tener problemas a la hora de vender el piso. Que deberia hacer? la plaza la llevamos ocupando mas de 45 años. Saludos
Jose.... eso es un problema, tu plaza es la que marca el registro. Has de averiguar si en algún momento ha habido una modificación de la numeración para descubrir de dónde viene el error. O hablar con tu vecino para solventar la confusión, si no accede tendrás que contratar un abogado e iniciar un proceso para que un juez determine de quién cada plaza
Buenas tardes,
Antes de nada me gustaría agradecer a Daniel por respondernos a tantas dudas que los profanos en la materia sólo podemos sufrir.
Mi consulta es la siguiente: He comprado piso con garaje incluido como un todo en la escritura, al igual que el resto de vecinos en un edificio de obra nueva. Soy el vicepresidente de la comunidad y hablando con el presidente sobre el tema de solicitar el vado me comenta que, al parecer, ¡los vecinos no tenemos permiso para aparcar en el garaje! ¿Cómo es esto posible? ¿Falta por arreglar algún papel para legalizarlo o a lo mejor algún falta subsanar algún requisito para que un técnico del ayuntamiento pueda dar el visto bueno?
Bueno, a todo esto, ¿no se supone que es competencia de la promotora de tener el garaje en regla antes de venderlo? ¿Es obligación de la promotora arreglar este problema, o corresponde a la comunidad?
Es un garaje comunitario de unas 40 plazas.
Muchas gracias!
Un saludo.
Muchas gracias!
Fabio, la promotora ha de entregar los garajes con su licencia y en disposición de ser usados... han de solucionarlo ellos
Hola Daniel
Yo soy Italiano, Vivo en Inglaterra, y tengo un piso en Torre del mar. Con el piso tengo un aparcamiento que está notado en mi escritura.
Hace unos meses he puesto una caja de hierro en mi aparcamiento para tener al seguro dos bicicletas eléctricas que valen 1500 euros cada una. Aún se puede aparcar un coche en el espacio pero yo no lo uso porque estoy en España solo 5/6 semanas en todo el año. Pero se queda espacio para aparcar un coche de 5m en el espacio, y la caja está muy bien estéticamente siendo el mismo color blanco de la pared.
Una vecina se ha lamentando y ha propuesto a la assemblea general de hacérmela quitar, y han votado a favor de la propuesta.
Que puedo hacer? Puedo contestar la decisión? Voy a gastar dinero por nada?
Gracias por una respuesta
Angelo, deberías haber pedido permiso antes de instalar la caja... ahora se lo han tomado mal y te han votado en contra, poco puedes hacer... solo hablar con ellos o el administrador y tratar de convencerle para que te permitan la instalación,
suerte
Buenas noches Daniel... Gracias por tu trabajo tan abnegado.... Mi consulta en cuestión es la siguiente... Tengo un parking en la comunidad que linda con mi cuarto trastero.... En la pared derecha, correspondiente a mi parking, y justo al lado de mi trastero, hay un espacio calificado en las escrituras como inhabitable e inhábil, al k solo se puede acceder pasando por mi plaza de parking... Ese espacio corresponde al hueco de las escaleras del portal...y cuya altura debe ser de 160 cm. Le pusieron una puerta y una cerradura tipo universal... Algún vecino a pasado por mi parking para guardar cosas.... Un compañero me comentó que solo yo puedo dar uso a ese espacio... Que opinas? Un saludo
Hombre yo creo que nadie puede pasar por tu plaza para usar ese trastero "comunitario", lo más lógico es que se te concediera el uso privativo a cambio de una contraprestación a la comunidad, un alquiler simbólico...
Buenas tardes,
Mi domicilio está situado encima de un parking colectivo de uso privado. Desde hace más de un año la puerta del parking, bastante antigua por cierto, hace mucho ruido y golpea cada vez que se abre. Esto provoca que por las noches te despiertes sobresaltado por el ruido.He hablado varias veces con la administración de fincas de la comunidad de propietarios para que la arreglen. Cada vez que vienen a arreglar la puerta, hacen una chapuza y a los pocos días vuelve a estar estropeada.
Querría saber si puedo acudir al ayuntamiento a poner una queja o donde debo poner una denuncia para que solucionen el problema ?
Muchas gracias, saludos
Si lo has intentado por las buenas y no ha habido solución es hora de que pongas una queja formal en el ayuntameinto
Muchas gracias
Así lo haré. Muchas gracias.
Hola Daniel;
Tengo una plaza en un garaje comunitario. Esta separado o individualizado del resto de plazas, tengo 3 paredes, es suficientemente largo y ancho como para que entre un coche y una moto. En una de las paredes hay una puerta pequeña, por la que se entra o se accede a un habitáculo bajo que es un espacio vacío o muerto debajo justo de la rampa de salida. Cuando yo le compré la plaza al anterior propietario, éste ya me lo entregó así, y además me comentó que ese espacio lo usaban los albañiles que trabajaron en el edificios como espacio de apeos de herramientas y de almacenamiento de materiales, con lo que ese propietario de entonces cuando compró la plaza de garaje ya se lo dieron con las llaves de esa puerta. Al cabo de los años, decido adecentar ese espacio, que estaba hecho una mierda después de 20 años. Lo limpio, le coloco un suelo nuevo, le cambio la puerta ya oxidada, enfin que deja de ser un nido de cucarachas y suciedad, y es entonces cuando empiezo a tener problemas con un par de propietarios que me dicen que eso no es un trastero mio, Yo nunca he dicho que lo fuera, pero que esta en mi plaza de garaje y que nadie puede acceder a puesto que para ello tendría que pisar la línea horizontal que limita mi plaza del espacio de rodadura.
Estos dos le calientan al Presidente de la Comunidad, van al Administrador de la Comunidad que me dice que me va a mandar una carta para que cierre ese espacio, Yo en la reunión a solas que tuve con el administrador le digo que no voy a cerrar un espacio que nunca he abierto, que han pasado 20 años sin que nadie diga nada al respecto, y que tan solo hago adecentar el espacio y es entonces cuando tengo problemas. Tengo una moraleja para esto, y es que la envidia ya lo definió Dante hace ya unos años: "La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come". Mi pregunta es: ¿Que debo hacer? Me ha aconsejado un amigo, en llegar a algún tipo de acuerdo con el administrador de la propiedad para que en mi recibo de comunidad por el garaje se vea incrementado por una parte proporcional al uso de ese espacio.
LA clave es saber si ese espacio debajo de la rampa es comunitario o tuyo de uso privativo... en caso de ser comunitario siempre tendrás problemas de vecinos envidiosos como dices. Te recomiendo pagar un alquiler simbólico para que vean que no lo usas por la cara. Es fácik, o lo usas tú o nadie más puede acceder, así que mejor llegar a una acuerdo ya que es la única manera en que la Comunidad salga ganando.
En caso de ser tuyo ese espacio, aparecer así en las escrituras catastro o de uso privativo (comprueba esto último en los estatutos) no tienen nada que hacer tus vecinos,
suerte!
Gracias por la respuesta Daniel. Las escrituras de la propiedad que tengo no me lo aclara del todo. Lo que dice es que "linda a la izquierda con rampa de acceso rodado", pero claro ese espacio esta justo debajo del final de la rampa de acceso y no tengo muy claro que este todo en la misma cota vertical. en los estatutos de la comunidad no he tenido acceso a leer si figura ese espacio, aunque dicen esos vecinos que ignoraban ese espacio. Me cuesta mucho creer que una puerta metalica de 1,20x0,60 m que se ve muy bien cuando no tengo el coche en la plaza haya estado 20 años justos sin que nadie haya hecho la menor indicación al respecto hasta el presente. De momento no he recibido ninguna notificación del administrador de la finca, estoy dejando pasar un poco de tiempo, que se calmen las aguas, y siguiendo tu consejo y también el de algún compañero, quiero llegar a un acuerdo con el administrador para el pago simbólico de una cuota y a cambio que me deje un punto de conexión para la iluminación del espacio.
Un saludo y muchas gracias por tus comentarios
Me parece buena idea Francisco,
Buenos dias.
Vivo en una casa, que para acceder al parking, tengo que entrar por un parking comunitario. En este parking hay 3 plazas de parkings, y dos boxs privados con acceso privado a la casa. Cabe decir que la luz del box tambien es privada (mia), pese a ser el parking comunitario. Hay algun impedimento en cerrar mi box privado?
Muchas gracias.
Deberías hablarlo antes con los vecinos
Hola buen dia!
Yo alquile un piso, con su plaza de garaje, tendria algun problema si yo mismo pinto la linea en amarillo que limita mi plaza? Ya q soy pintor y puedo hacerlo, o tendria que pedir permiso al administrador o arrendatarios? Si se supone que es privado podria pintar sin ningun permiso o me equivoco? Gracias!
Hola Jhon mejor pide permiso antes al propietario y que él lo solicite al administrador
Buenos días:
Quería hacer una consulta: en nuestra urbanización tenemos un parking subterraneo, donde todos los vecinos que han comprado piso tienen su plaza de garraje. Ahora, en la zona de entrada a los portales de los bloques (planta 0), la promotora ha construido otra zona de aparcamientos que vende a los vecinos que tienen un segundo coche o a gente que vive fuera de la urbanización (por esto mismo tenemos muchas plazas sin ocupar). Pero esta misma zona de aparcamientos es la zona de salida (por 3 puertas) del recinto. Es decir, las zonas comunes las transitamos tanto personas, como coches. Quería saber si esta zona es prioridad peatonal o no. Si hay una ley que lo regula o se tiene que votar en una reunión como norma de la comunidad. Porque tenemos el problema de los coches que van a gran velocidad y tememos por nuestros hijos que puedan salir corriendo de los portales. Presenté una queja al nuevo presidente de la comunidad y me ha dicho que los parking son prioridad de los coches, pero nosotros no lo vemos así, puesto que también es la zona común de todos los propietarios y que todos tenemos derecho a transitarla, bien a pie, en bicicleta, patineta o en coche. Y creo que debería haber una limitación de velocidad, sobre todo porque al salir de la urbanización tenemos limitación de zona 30. Toda la zona es residencial.
Muchas gracias. Quedo a la espera de su respuesta.
Un saludo.
Manuela Istrate
Manuela, lo ideal sería plantear el tema en la Junta de propietarios, que es cuando or reunís todos y votáis la norma. No creo que haya una normativa municipal por lo que deberéis llegar a un acuerdo
Hace un año compré UNA plaza de garaje cuyo coeficiente permite el aparcamiento de coche y moto. La plaza de moto "solo" tiene entrada y salida a través de mi plaza de coche. Al construir el aparcamiento se fijó por reglamento el número de plazas de coche y moto del garaje y ambas figuran incluidas. Hace unos meses la comuni-dad contrató el servicio de vigilancia y me gira el pago de dos plazas. Mi pregunta es: Se puede considerar legalmente la plaza de moto que no tiene salida ni entrada a viales para el pago de vigilancia. ? Le agradecería su respuesta. Gracias. Rafael
Hola Rafael en todo caso deberías pagar por el porcentaje que tienes del garaje, no por dos plazas, sino por lo que representan respecto al total del parking en %
Saludos
Se instalaron bolardos para que la gente no aparcara en las plazas que no eran suyas, pero hay un vecino que ha aparcado entre dos bolardos. Ha teñido avisos, tanto por parte del Administrador de la finca como del Presidente de la Comunidad, y ha hecho caso omiso.
Que se puede hacer? Solo queda la vía penal?
Gracias
Paloma, parece que no os deja opción,,,, saca fotos y adjúntalas con los avisos del administrador y el presidente para tener una base sólida
suerte!
Buenas tardes. Tengo un vecino que tiene la plaza de garaje que parece un trastero y encima tiene un Q5 que como tiene también un maletero de esos de baca se deja el coche fuera todo el ancho del maletero. Además tiene una bombona de butano, que llame a la policía municipal y me dijeron que al ser privado no pueden hacer nada, que es cosa de la comunidad. Todas las semanas le mando un correo o un mensaje al administrador pero esto sigue igual. No se que más puedo hacer. Que me recomiendas?
Hacer fotos y denunciarlo, primero en la Junta de propietarios y luego si es necesario en el juzgado
Si en la junta ya se ha expuesto y el administrador ha enviado varias veces correos electrónicos informando de la normativa, pero parece ser que no va con el. En fin habrá que denunciar.
Muchas gracias.
Hola, buenas tardes. Alguien sabe si exise alguna nomativa que obligue a tener cobertura móvil dentro de un garaje por motivos de seguridad?.
Muchas Gracias
Pablo, por el momento no existe esa normativa que obligue a tener cobertura móvil en el interior de un garaje,
puedes proponerlo en la próxima Junta de Propietarios, no es una gasto excesivo a repartir entre todos los vecinos,
saludos y suerte con la propuesta
Buenas,
Dispongo de 2 plazas de garaje (comunitario) con unos 20 años de antigüedad de la finca, estas están situadas en una zona del parking que quiero entender que en el final de obra se "olvidaron" de alisar y nivelar el suelo, esto provoca que cuando hay fuertes lluvias tienden a inundarse y crear una balsa de agua que afectan a unas 5 plazas contiguas, como detalle comentar que la pared trasera colinda con zona comunitaria de jardín y piscina. Mi pregunta es: La reparación de este suelo que afecta a unas 5/6 plazas ha de corresponder a la comunidad o tendría que ser a nivel individual, ya que se tendría que nivelar y alisar según el resto del parking?
Fran es un asunto comunitario no tuyo, deben contribuir todos los vecinos
saludos
Tengo una plaza de aparcamiento con dos columnas que no me permiten aparcar bien el coche, porque es grande y solo tiene una puerta, que apenas se puede abrir entre las mismas, lo que me obliga a sacar parte del capó de la línea. No puedo aparcar de cara porque no me da el giro, con el otro coche al lado y la puerta de acceso.Nunca he tenido problemas hasta ahora, con un vecino alquilado, que se queja porque no puede entrar derecho desde la puerta del garaje. Mi coche está a más de 8 metros de su plaza. Cuánto puede sobresalir el capó de la línea del aparcamiento?
En teoría no debería salir nada, otra cosa es que no molestes a nadie y entonces nbo pasa nada porque sobresalgas un poco como la mayoría de coches. En este caso un vecino se queja de que le molestas y eso lo cambia todo. De todos modos debería ser el propietario o el administrador quien te llame la atención, no el inquilino
Buenas tardes.
Muy interesante e ilustrativa su página.
En el garage de mi comunidad había varios vecinos que aparcaban sus motos en zonas "muertas" de las zonas comunes. Al final la comunidad decidió en esas zonas muertas pintar unas plazas y permitir que los vecinos aparcaran allí sus motos. En total hay 16 de 120 vecinos. Pero somos muchos los que pensamos que esas plazas deberían regularizarse en donde fuera ayuntamiento, registro, etc... y que así la comunidad podría cobrarles un alquiler o venderlas y así redundaría en beneficio de toda la comunidad. Es eso posible? De ser posible, cómo podría llevarse a cabo?
Gracias de antemano
Un saludo
Yo pienso como tú, si son zonas comunitarias deben ser para todos, no sólo para quiene tienen moto...
Lo lógico es que si las utilizan las personas para aparcar sus motos se les haga un contrato con un alquiler de mercado o al menos simbólico. Para ello no es necesario legalizarlas porque es un follón y ya lo habría hecho el constructor en su momento
Tengo una plaza de Parquin y el que aparca al lado al abrir su puerta me da en el coche y me hace unas marcas.Hace un año pasaba lo mismo y después de un buen rato discutiendo hicimos un parte amistoso.Pues bien,pasado un año estamos igual.No me gustaría denunciarlo ¿si lo notifico a mi seguro mandarían un perito a que se lo mirara?
Hola Dani, eso lo has de hablar con tu seguro, como mínimo haz las fotos y adjuntalas con el anterior parte. El perito puede determinar el valor del daño pero no el culpable del mismo...
Tengo mi coche aparcado en mi plaza de parking comunitario,el que aparca a mi derecha es un vecino que al abrir la puerta de su coche me da en la puerta y ya tengo varias marcas.Hace un año y tras un buen rato hablando accedió a hacer un parte amistoso.Pues bien,pasado un año estoy igual,con marcas en mi puerta,las marcas son del color de su choche y están a la misma altura que su puerta cuando abre,y no quiere hacer parte.¿si llamo a mi seguro vendrían a certificar que es su coche el que me produce las marcas?prefiero no denunciar¿vendría un perito?
Como lo veis?
Si no tiene civismo y no te deja otra opción yo lo haría....
Pero entonces ¿vendría alguien del seguro a mirárselo?tipo perito
Pues es una posibilidad, depende de la compañía
Hola, hace unos meses compré 2 plazas de garaje colindantes, sin coches a los lados. Actualmente, en unas de las plaza aparco un coche y en la otra plaza una moto (ambos vehículos sin sobrepasar los límites de las respectivas plazas). Resulta que en la junta de vecinos, una vez finalizada, nos informaron que no podíamos meter la moto porque está prohibido en los estatutos (a pesar de que el dia de la compra, el notario llamó a la admistradora para confirmar que no había estatutos y ésta se lo confirmó). Mi consulta es si hay jurisprudencia que anule esta prohibición que solo permite aparcar turismos de 4 ruedas o tengo alguna forma de luchar por el derecho de poder aparcar los vehículos que quiera dentro de mis dos plazas. Muchas gracias de antemano por su tiempo.
Si es así que te enseñen los estatutos a ver donde dice que una moto no puede aparcar en la plaza de un coche... me parece absurdo
Buenas noches.
Mi consulta es la siguiente.
Mi vecino dividió el bajo de mi edificio para vender una parte es una vivienda y la otra lo convirtió en cochera solo cabe un coche no tiene luz, ni agua ni salida de humos ni estintor si consiguió el rebaje de la acera y tiene puesta una placa de vado esto es legal y si no lo es como tengo que actuar?
Muchas gracias
Pregunta en urbanismo en el ayuntamiento si está legalizada esa obra y tiene los permisos, ellos te dirán como proceder Mari Jose. En cvada población hay normativas diferentes.
Hola buenasAl entrar a mi garaje comunitario la puerta del mismo me golpeo en el coche produciendo una pequeña ralladura en la puerta, mi duda es si puedo reclamarle al seguro comunitario los desperfectos, la puerta tiene sensor pero algún gamberro se ve que lo había movido y no funcionó por eso al yo entrar la puerta no se detuvo, un saludo
bueno deberías poder reclamar al seguro pero supongo que un perito tendrá que verificar tu versión de los hechos,
Hola,
Tengo una duda en relación a las plazas de parking de una comunidad de vecinos. Si un coche tiene las 4 ruedas dentro de las líneas de la plaza de parking pero la carrocería de la parte daventera (frontal del vehículo) sobresale unos centímetros, está incumpliendo alguna normativa? Es decir, los vecinos podrían reclamar y prohibir que aparcara su vehículo en la plaza se parking?
gracias,
Lo ideal es que no sobresalga ni limite la libre circulación del resto de vecinos por mucho que las ruedas estén dentro de la plaza
Buenos días.
Tengo una plaza de garaje comunitaria y por unas obras en la sala de calderas han instalado una tubería que la cruza por completo. En ningún momento se me ha comunicado la intención de instalarlo y me he encontrado con la obra finalizada y que afecta a la altura útil que tenía actualmente. Lo he reclamado a la administradora aportando fotos, etc pero me están dando la callada por respuesta. Puedo reclamar de algún modo o incluso obligar a la comunidad a desistalarlo?
En función de lo que te afecte la obra puedes impugnarla, como mínimo deberían haber comunicado las obras y sus consecuencias,
pero igual era algo necesario y solamente te afecta estéticamente, todo hay que valorarlo
tengo una plaza de garaje cerrada, está a ras de la calle en el mismo edificio donde vivo, está plaza carece de luz eléctrica, he pedido permiso a la comunidad para poder instalarla y se me ha denegado, mi pregunta es, si hay alguna ley en la cual me favorezca para poder hacer la instalación desde mi propio contador sin que me lo tenga que autorizar la comunidad? en espera de su notificación un cordial saludo.
Pues no lo sé Faustino, me imagino que dependerá del departamento de urbanismo de tu localidad, yo no sé que decirte, lo siento
Hola,buenos dias
Al solicitar en Google, PROBLEMAS ACTUALES EN LAS COMUNIDADES DE PARKING,la primera entrada es la de Vd.
La encuentro francamente interesante y así lo manifiesto
Le sacaré jugo
No es necesario que publique el comentario
Gracias
BLOQUE ZONA COMÚN CON UTILITARIOS Vs VEHÍCULOS EMERGENCIAS:
Hola, en una zona común de un complejo residencial existen parkings privados y también zona común por donde circulan los vehículos para salir del complejo. La cuestión es que hay vehículos que estacionan en las zonas comunes que no son parking (cosa expresamente prohibida en los estatutos, y además señalizada). Independientemente de las molestias que ello ocasiona a los demás usuarios del complejo (hay que realizar muchas maniobras para poder salir de los parkings privados por este motivo) ¿Qué responsabilidad tendrían los usuarios que bloquean estas zonas comunes estacionando sus vehículos caso de suceder un incendio o emergencia médica si los vehículos de bomberos o ambulancias no pudieran acceder correctamente al lugar? Gracias
Tendrían que responder si el seguro por ejemplo se niega a pagar.
Pero has de documentarlo, saca fotos de esos coches y notifica por escrito que están aparcando de forma ilegal
luego pones una denuncia a la policía que no servirá para nada pero tendrás ya una prueba para usar el día de mañana cuando te haga falta demostrar quienes aparcan ilegalmente
Buenas tardes.
La barrera infrarroja de la puerta automática del parking no ha detectado la presencia de mi vehículo cuando entraba en una maniobra de marcha atrás. Por consiguiente ha golpeado el portón trasero del coche provocando desperfectos. ¿El seguro de la comunidad cubre este incidente? Gracias.
Enrique, e administrador es quien suele contratar la póliza y podrá indicarte las coberturas de la misma
Buenas dias! tengo casa adosada y compartimos pared de garajes con vecino. Hace unos dias presento en casa para informar que en medio,zona de entrada del coches con calle muy estrecha levantara un muro de 2 metros para separar parcelas.Que podemos hacer,hablamos con ayuntamiento pero no hacen caso,hay alguna normativa que regula medidas de calle para poder entrar en aparcamiento?seria una grande ayuda si podeis ayudar
complicado.... debes ira urbanismo, no llames, pide cita y preséntate allí con planos, fotos, etc
hola, podría decirme si es posible guardar una moto acuática encima del remolque en una plaza de parking de una casa? gracias
sin problemas si es sus casa
Me intentaron vender una plaza de garaje individual cerrada, con trastero interno (para acceder a ese trastero hay que entrar por el garaje cerrado) en conjunto, es decir, garaje mas trastero. es propiedad de un banco. al ejecutar la compra casi en notaría me dicen que el trastero es de otra sociedad y que se vende por separado, pero todavía no lo pueden vender... que solo puedo comprar el garaje, y cuando salga el trastero a la venta si a mi no me interesa lo compraría otro. ¿el comprador podrá entrar a ese trastero por mi garaje cerrado? con mi puerta automática que yo habré pagado y con mis vehículos, bicis etc a su alcance?.
Buffffff no lo veo claro, yo no permitiría el acceso a través de mi garaje y no creo que ninguna ley me obligue a ello.
Mire en el registro si tiene una servidumbre de paso que le obligue a ello...
en caso contrario no hay problema porque nadie comprará ese trastero si no puede acceder y podrá usted contar con una posición de fuerza para negociar el precio a la baja
Hola, buenos dias. Mi comunidad de propietarios de la plaza de garaje decidió en el año 2012 volver a pintar las líneas de separación de las plazas, según me ha manifestado el administrador, en ningún momento me avisaron, ni aparece en las convocatorias a las juntas, ni en las actas. Este año me llama para decirme que estoy pagando menos, según el coeficiente que le aparece en el Ayuntamiento, y me entero de lo de la pintura de las líneas, como no me avisaron pintaron como les dio la gana, y me quitaron centímetros. En la escritura no parecen los centímetros de la plaza, pero se adjunta un plano, en folio aparte, sin sello y sin nada, en el que figura que tengo más centímetros. Que puedo hacer?
denunciarlo inmediatamente
Hola! Gracias de antemano por la información y por el blog... mi pregunta es: tengo una furgoneta y el otro día rallé el techo con un soporte de un tubo. El año de construcción del edificio es 1995. En el garaje no hay marcada una altura mínima ni señalizados los salientes de los tubos. El seguro de la comunidad se desentiende diciendo que no es su culpa (quizá no lo sea, es verdad) pero mi pregunta es, donde puedo saber cual es la altura mínima que debería tener mi garaje (o quizá no haya obligación) y si hay alguna normativa que obligue a la comunidad a marcar esa altura...
gracias y un saludo.
Eso se lo dirán en el ayuntamiento de su localidad,
saludos
Buenas tardes, Hace unos meses compré un piso mediante cooperativa. En su momento las plaza de garaje no estaban asignadas pero nos indicaron que se asignaría por cercanía al portal. Hace poco nos facilitaron la asignación de la plaza pero resultó que se encuentra al lado del portal contiguo en vez de en el nuestro. Además, sabemos que aún hay pisos sin vender y plazas libres y por ello, estrán reservando las mejores para asgurar la venta. Hemos intentado de forma cordial que no reasignasen una nueva pero sólo dan largas. He hablado con vecinos de mi mismo portal y todos tienen la plaza que viene asignada con el piso, en el entorno del portal. ¿Hay alguna ley o estatuto que limite la distancia del portal al garaje en construciones de obra nueva? Como socia de la cooperativa, ¿puedo exigir que se me enseñen la plaza de garaje sin vender para elegir ya que la cercanía que me aseguraron no se está aplicando?
Muchas gracias
Karen, eso debe estar por escrito imagino, no tienen derecho a asignarte una plaza según sus intereses
Hola.Se puede pernoctar en tu autocaravana,si la tienes aparcada en tu plaza de aparcamiento
Juan, en teoría no es lo propio, pero si no está prohibido por los estatutos de tu finca....
Buenas tardes. Mi problema es que mi vecino de plaza de garaje tiene el coche destrozado y trata al mio como si fuese un contenedor. Lo roza y golpea con sus puertas frecuentemente, produciendome daños estéticos. Opina que "no pasa nada" y se niega a dar parte al seguro para que me lo pinten. Con permiso de la comunidad he instalado unos bolardos de plástico entre ambos coches pero anclados dentro de mi plaza. Ahora me los quita y los tira por ahí porque "le molestan para abrir las puertas" (lo sé, surrealista). Puedes imaginar que no es posible razonar con esta persona, le da igual todo. Esta situación se prolonga desde hace años. He tenido que hacer reparaciones en mi coche en 4 ocasiones y mi paciencia ha llegado a su límite. Por favor, ¿que puedo hacer legalmente sin tener que recurrir a la violencia física? Gracias. Salu2
bufffff....... que puedes hacer con un abusón maleducado.... yo alquilaría una plaza de garaje donde dejar mi coche y en mi plaza pondría un remolque o un coche viejo aparcado cerca de la línea de separación para darle a probar su medicina,
Buenas tardes; tengo un problema similar. Mi vecina de plaza estaciona en su plaza coche y tres motos, dejando el coche a ras de la linea medianera. Literalmente no puedo salir del coche; se lo he dicho en varias ocasiones y no hay manera. Es una impresentable. He tenido que alquilar una plaza y no usar la mía, y he pensado en la mía instalar bolardos junto a ras de la linea en mi parte para para darle a probar su medicina.
¿De verdad mientras deje las tres motos y el coche dentro de sus lineas, aunque se quede a ras y yo no pueda ni abrir la puerta no se puede hacer nada?
No me parece ético por su parte, es un abuso, ya que metes cuatro vehículos en la plaza por lo menos no debería molestar al resto de vecinos
dale a probar su medicina... a veces es lo único que entienden
Buenas tardes. Hace unos 5 años adquirí un piso con 2 plazas de garajes por plano(piso a entrenar). Ambas plazas de garaje tienen a la altura de las puertas laterales del vehículo columnas que impiden o dificultan gravemente abrir y cerrar las puertas una vez aparcado, por lo que resulta casi imposible montarse y bajarse de los vehículos. Las plazas miden de ancho 2,20. ¿Es posible reclamar este hecho al ayto o a la constructora de los pisos? Ya que creo que no cumplen con la normativa vigente. Un saludo.
Podrías ir a urbanismo y comprobar que el proyecto presentado al ayuntamiento se corresponde con lo ejecutado por el promotor
Buenas tardes, mi pregunta es hasta que punto puedo exigir legalmente que limpie y mantenga correctamente (luces, etc) el dueño del garaje. Del que soy usuaria está en penosas condiciones de limpieza e iluminación y es deprorable que ni solicitándolo nos de respuesta alguna. Y aparentemente hace muuchos años que no se limpia nada. En resumen, que es un guarro que además aparca allí él mismo pero le da igual de todo y me parece injusto y desagradable la situación. Gracias de antemano. Un abrazo.
Verónica, tienes varias opciones, una es contratar un servicio de limpieza entre los vecinos y negociar con el propietario el pago
otra es cambiar de parking, si se queda sin clientes ya se esforzará en mantenerlo en mejores condiciones
Si el estado es muy lamentable y puedes demostrar que puede ser perjudicial para la salud o hay plagas de "bichos" podrías poner una denuncia, pero antes solicítale por escrito y obtén por escrito su negativa
saludos y suerte
Buenos días Daniel.
Hace un par de años me embarqué con mi familia en la compra de una vivienda de cooperativa.
Ahora que han construido el garaje y han levantado una cubierta para proteger la rampa y resulta que la parte mas exterior y elevada de la cubierta queda prácticamente a la altura de las ventanas de mis habitaciones cuando en la documentación que a mi me enseñaron antes de comprar la vivienda no figuraba nada de esto.
He reclamado, he protestado , por activa y por pasiva tanto a la cooperativa como a la Gestoría que la lleva y no me han hecho ni caso, me han dado largas hasta ahora que se van a entregar las viviendas que me han trasladado la negativa del arquitecto a modificar el proyecto.
Ahora mismo, pronto se van a entregar las viviendas, me siento frustrado y desprotegido, siento que la seguridad de mi familia está en riesgo y tengo muchas dudas sobre si ir a vivir a ese piso o no.
Se te ocurre algo que pueda hacer??
Gracias
Poner una denuncia inmediatamente,
Buenos dias,
En mi comunidad somos 30 viviendas unifamiliares comunicadas por el sótano en el pasillo de acceso a los garajes privados. En teoría la zona comun no consta de plazas de aparcamiento sino del acceso (para entrada y salida por la misma puerta) a los garajes de cada vivienda. Pues bien, el vecino de la última casa, ademas de meter un coche en su garaje privado, aparca el otro en la zona común frente a su puerta y frente a una salida de emergencia. Me gustaria saber que legislación regula este mal uso y su afectación en cuanto a la seguridad del resto de vecinos. También si es posible, confirmarme si estoy en lo cuerto en cuanto al seguro, ya que al tratarse de un bien privado no tendria q hacerse cargo en caso de incidente. Muchas gracias. Un saludo.
Aparcar en la zona común está prohibido y como dic es el seguro no se hará responsable de ese vehículo
Hola,
Somos 24 vecinos. Todos tenemos plaza de garage. El problema que tengo con mi plaza es que linda con un pasillo pintado en el suelo de acceso a una habitación identificada en el Plano del Proyecto de Instalaciones que se denomina "Cuarto de Instalaciones". Ese cuarto dispone de los conductos de los extractores del Parking, ya que la ventilación es forzada. De hecho el cuarto en realidad es una vertical para todo el edificio, ya que los extractores están en la azotea. Resumo: Mi plaza está en el garage junto a un "Cuarto de instalaciones", el cuarto tiene llave, y ha salido el tema en la última Junta de Vecinos la posibilidad de utilizarlo para almacenar bicicletas. Mi pregunta es si es legal utilizar un "Cuarto de Instalaciones" para ese uso. Si es legal, el problema que a mí me va a generar es el paso continuo de bicicletas y sabe Dios qué trastos, junto a mi vehículo. Y evidentemente, si no es legal, tendré una gran alegría porque no hay discusión. ¿Me lo puedes aclarar?.
Gracias
En teoría para cualquier cambio que afecte a un elemento común se precisa la unanimidad de todos, eso incluye tu voto...
Buenas tardes, tengo una duda...
Vivimos en una comunidad que tiene un garage comunitario de 6 plazas. La plaza 1 es muchísimo más grande que las demás, ya que tiene un muro en un lado y en la parte trasera los trasteros, por lo que siempre se mete el coche de frente, la plaza 2 es más pequeña que la anterior, pero más grande que las demas, la 3 es la mía, que se separa por una simple pintura y una miniviga en la parte delantera para sujetar el techo y así pasa también on la 5... Pues bien, siempre aparcamos de tal modo que la plaza 3 está pegada a la miniviga por el copiloto y la plaza 4 también pegada a la miniviga por la parte del conductor. El problema está en que la vecina de la plaza 2 lo deja pegado a a la miniviga también, en vez de la plaza 1... No sé si más o menos lo he explicado bien... Mi duda es, hay alguna distincia mínima para que aparquen los coches dentro de la plaza? Pq lleva 1 semana y ya me haarcsdo el coche. A parte de lo obvio de ir a decírselo,( que me da a mí que no va a ser muy colaboradora...) hay alguna medida legal que le pueda decir? Gracias!!!
Bueno... legalmente es muy complicado mientras cada uno aparque dentro de sus límites, tendrás que tirar de diplomacia,
suerte
Hola,
tenemos una plaza de aparcamiento en forma de L donde la zona corta está bajo rampa, y en la zona larga nos caben 2 coches.
Los antiguos propietarios pusieron una pared de pladur para hacer una zona de trastero bajo la rampa y ha estado allí 8 años sin problemas. Hace seis meses que tenemos el piso y el administrador de la finca nos pregunta si hemos cerrado nosotros esa plaza y nos pide explicaciones.
Es una zona que no es de paso y está escondida con lo que no molesta a la zona comunitaria ni estéticamente ni por paso.
Qué podemos hacer con eso sin perder el cierre?
Gracias,
Qué extraño que el administrador se haya dado cuenta ahora no? imagino que se notará que la instalación de pladur tiene más de seis meses y habrán vecinos que lo puedan corroborar. De todos modos aunque sea evidente que no lo habéis puesto vosotros eso no quiere decir que vaya contra la normativa de la comunidad... yo no haría nada, si deciden que has de tirar la pared que lo peleen, tú lo has comprado así y hasta ahora lo habían tolerado, si tienen argumentos legales que los hagan servir y si no es así no te preocupes
Miguel
Buenos días, soy propietario de una vivienda y un parking en una finca de 20 vecinos. La comercializadora de energía, nos ha solicitado la división de la instalación eléctrica del parking, que ahora pertenece a la comunidad; o sea un sólo contador para toda la finca, lo que conlleva un nuevo proyecto de parking y una verificación de la instalación.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Tenemos sólo los propietarios de una plaza de parking, hacernos cargo de este sobre coste? ¿o tendrían q ser todos los propietarios de la finca al tener hasta ahora los gastos por cuota de proporcionalidad?
Si es lo que creo, podrías orientarme de como he de actuar.
Miguel no entiendo lo qu quieres decir.... intuyo que ahora hay un contador único y os piden tener uno propio para el parking, no sé porque se necesita un nuevo proyecto de parking... imagínate si cada vez que un vecino se pone un contador para el consumo de su coche eléctrico tuviera que hacer un proyecto... es mucho más sencillo,
Creo q no me has entendido, quien paga esa nueva instalacion, los propietearios del parking o toda la comunidad, viviendas y trasteros incluidos..
Gracias
Entiendo que os tocará a los vecinos del parking, pero también veo lógico que sea algo compartido ya que ambas comunidades son las afectadas
Hola, yo tampoco lo entiendo, pero mi pregunta es otra, ¿quien paga si los parking están bajo cuota proporcional de toda la comunidad? nos piden sólo a los propietarios de los parking el importe de este proyecto de división, yo entiendo que debe ser toda la comunidad, al igual que las reparaciones de la puerta del parking, deba ser toda la comunidad la que deba hacer frente a las reparaciones y no sólo los propietarios de plaza de parking.
Un saludo
Me pusieron una placa de chapa con un motor de succión de aguas y no puedo aparcar bien mi vehículo porque sino obstruiría el levantamiento de dicha placa para activar en caso de inundación, es legal? Yo no dí jamás mi consentimiento para que se hiciera semejante fabricación subterránea y además no lo refleja en mis escrituras de la vivienda y el anexo que es el parking
Eso es bastante irregular, además de perjudicarte ni te avisaron... pon una denuncia a la comunidad
Tenemos diez plaza de aparcamiento en nuestra Comunidad que no estan en escritura y por tanto son de la Comundad de Propietarios. Estan cedidas una a cada uno por orden de piso, acordado en una junta de propietarios. Uno de los vecinos no la usa y quiera cederla a otro vecino en exclusiva. Es posible? o pueden usarla cualquier vecino cuando esté vacia.
Ese vecino no es el propietario de la plaza, sólo se le cede el uso, no es quien para dejársela a otro saltándose las normas de la copmunidad
Buenos días:
Hace tres años que resido en una vivienda con plaza de garaje. En ese momento solicité a la comunidad un mando a distancia del mismo y la respuesta fue que comprara un mando cualquiera y buscara un vecino con otro igual para que me pusiera la clave. Como no vi muy fiable esta opcion no hice nada. Hace un año un vecino se ofreció a acompañarme a comprar un mando a distancia como el suyo y ponerle la clave, pero el día que quedamos no apareció y cuando me lo encuentro me dice que ya se vera (ya ha pasado un año). Me gustaría saber que puedo hacer en esta situación. A qué tengo derecho y como puedo ejercerlo. Muchas gracias.
Hola Eva, es absurdo... si eres propietaria el administrador te ha de facilitar un mando y tú pagarlo, o decirte dónde comprarlo, dile que vas a proponer un cambio de administrador en la próxima Junta de vecinos por no hacer su trabajo y tratarte de esa forma... ya verás que pronto te facilita el mando
suerte!
El problema es mas gordo. El administrador y presidente son la misma persona y hay un montón de irregularidades mas. Además el resto de los vecinos no tienen interés en cambiar la situación. ¿Me gustaría saber a qué decreto, normativa o textos legal puedo acogerme?.
Se me ocurre que en la próxima Junta propongas un cambio de administrador/secretario y presidente
si está abusando de su poder has de hacerles entender que es un asunto serio y que pondrás una denuncia en el Juzgado,
Hola Daniel,
En la comunidad donde mi pareja y yo estamos de alquiler tenemos una plaza de parking donde dejamos el coche. El caso es que el otro día debido a la borrasca Gloria, las lamas de madera que hacen de pared y separan la zona común de aparcamiento de la piscina, se vino a bajo, cayendo encima de mi coche el cual hay arañazos y golpes. Me han dicho por una parte que intente demostrar la velocidad del viento para el tema del seguro, pero la duda va más allá, entendemos que tiene que ser la comunidad de vecinos la que se haga cargo de los desperfectos ocasionados en el coche no? Aun siendo algo imposible de predecir, el mismo seguro que se encargue de arreglar esa "pared" también tiene que hacerse cargo del arreglo del coche. Muchas gracias
Hola Hugo, este tipo de accidentes meteorológicos los cubre el consorcio de seguros, no el de la comunidad. Tú has de avisar a la Comunidad y ellos al Seguro que lo resolverá.... eso de demostrar la velocidad del viento es de chiste... una borrasca como esa que ha salido en todos los telediarios y "no se lo creen"... en fin
Buenas tardes Daniel,
Tenemos que instalar un depósito en la planta del parking y esto puede afectar a las plazas. Me gustaría saber si hay una distancia mínima obligatoria para los espacios comunes de tránsito de vehículos (ancho de pasillo).
Muchas gracias por tu atención. Saludos.
Lo desconozco, pregunta al administrador... lo siento
Hola Daniel, muy buenas.
Muchas gracias por solventar nuestras dudas. Tengo una duda sobre el acceso, mejor dicho la salida del garaje por la rampa de entrada.
El caso es que estoy en un pso de alquiler con plaza de garaje incluida y el problema es que mi coche rasca por debajo al salir por la rampa de salida. La rampa empieza en curva y con una pendiente muy pronunciada por lo que creo que no está en normativa pero no lo puedo afirmar pues no soy arquitecto. Para no destrozar los bajos del coche he optado por salir por la rampa de entrada, pues todo el garaje tiene doble sentido (estan pintadas las dos flecha en el suelo y tiene calles anchas donde caben dos coches sin problema).
El problema es que cuando me curzo con la mayoría de vecinos hasta ahora no tengo problema, slaudo al pasar yd evuelven el saludo. Pero hay un vecino en concreto que parece se lo toma como algo personal y se pone furibundo cada vez que me lo cruzo. Se le ve gesticular como un loco dentro de su coche y ya en un par de ocasiones incluso me ha cortado el paso con su coche y me ha dejado un buen rato sin dejar pasar. Al final he pitado bastante y se ha movido, pero esta situación ya me está desquiciando porque me siento como un criminal cada vez que saco el coche del garage.
No se bien que hacer ya que no soy propietario. ¿Debería comunicarlo al administrador del edificio para que modificaran la rampa de salida? Si se niegan a hacerlo y me quieren obligar a salir por esa rampa que causa daños a mi coche, tendre que estropar el coche a sabiendas y denunciar a la comunidad para que me paguen los daños?
Alguna vez uqe se ha estropeado la puerta veo que todo el mundo sale por la rampa de entrada, ¿no sería más sencillo seguir saliendo por ahí? ¿Me pueden obligar de algún modo a no salir por la rampa de entrada?
Muchas gracias por tu tiempo y recibe un saludo Daniel!
Hola Iván, en primer lugar has de respetar las normas comunitarias. Infórmate que dicen al respecto del uso de esa rampa para salir...
en segundo lugar eres inquilino y el propietario cómo dices se lo toma como algo personal, así somos las personas, no le des más vueltas.El tema central es si puedes usar la rampa para salir, eso lo verás en los estatutos y te informará el administrador, por mediación del propietario de la plaza. Pregúntale a él y que sea el propietario quien haga la consulta y te informe.
En momentos señalados, causas mayores, es lógico que todo el mundo use esa rampa. Pero no es el caso
Así lo haré!
Muy amable Daniel, gracias por tu atención y tu rápida respuesta.
Hola¡ en la comunidad dónde vivimos tenemos comprada una plaza de garaje, estamos ocupando además la plaza de al lado que es de un banco como el resto de plazas libres. Somos varios vecinos los que hemos ocupado estas plazas, ya que están vacías y no son de ningún vecino. El caso es que el banco no dice nada (es el absoluto propietario), pero hay un grupo de vecinos que nos dejan notas en el coche constantemente invitándonos a salir, mandan audios a un grupo de whatsap comunitario etc... Mi duda es: Si las plazas no son suyas, pueden hacer algo para echarnos de allí? Que pasa si hacen algo a los coches (arañarlos, pinchar ruedas etc...)? algún consejo legal? Muchas gracias
Raquel, debería ser el banco quien os reclamara la situación. Los vecinos son simplemente personas a quienes vuestra actuación no les supone un perjuicio, ya se cansarán.... y si hacen algo a los coches tendrán que responder por ello. Porqué no denuncias esos mensajes si te parecen amenazantes? igual así cesan en sus presiones.... también es verdad que no es correcta vuestra actuación, pero tampoco es para tanto...
Hola, tenemos una moto aparcada en una zona común y el propietario no sabemos quien es. Se le ha puesto una nota en la moto para que la retire pero no ha hecho nada. Se ha pedido un informe a tráfico el cual indica que el dueño drl vehículo no es propietario de ninguna plaza y además no tiene ni seguro ni ITV. Qué podemos hacer?, Muchas gracias.
Te diría que lo ideal es sacarla del garaje entre varios vecinos y abandonarla en la calle.... así el problema dejaría de ser de la comunidad y pasaría a serlo del ayuntamiento.... pero no sería ni ético ni legal
Hola, mi consulta es justo la contraria de una hecha hace poco. Me gustaría saber si puedo poner una barandilla fija separando mi plaza de garaje de la del vecino. Cada vez que abre la puerta le hace una marca a mi coche. En este caso yo no tengo dudas de quien es el que causa las molestias a quien.
Gracias. Saludos.
Iñigo, es un tema delicado, yo no creo que sea legal sin la aprobación de la Comunidad pues es algo fijo y ten por seguro que reclamarán que la quites así que para curarte en salud pide permiso antes
saludos
Gracias. Lo miraré.
Hola, tengo un parking de propiedad hace un año y medio instale un armario que no reduce las dimensiones de la plaza de parking, aprobado en acta por unanimidad y en los estatutos de la comunidad no lo prohíbe de forma expresa. Lo que sucede es que un vecino saca el tema del seguro que si hubiese un incendio no se reposanbilizaria el seguro dado según el vencino deberia tener legalizado el armario trastero cambiando la licencia de activada de la plaza (aunque sigue siendo la de aparcar un coche). Y que deberia hacer¿? o que puede pasar¿?
bueno... eso habría que verlo, lo mejor es que preguntes al agente de seguros para cerciorarte
Buenos días.
Deseo saber que distancia debe de haber entre dos vehículos estacionados el batería en garaje privado y con linea pintada para la separación entre ellas.
¿Mi vecino puede golpear día si y otro también mi vehículo porque el suyo es demasiado grande para su plaza?
Gracias.
Esa normativa va cambiando, si el garaje es antiguo se marcarían las líneas en función de la normativa de aquella época. hoy en día hay muchos garajes que no obtendrían la licencia con las normas actuales. Lo de golpear el coche es como lo del abusón del patio del cole...
Hola! El propietario de la plaza de al lado ha instalado una valla en la línea blanca, lo cual me impide abrir la puerta del conductor con normalidad, dejándome un espacio muy limitado. He hablado con el Admisitrador y lo único que le pueden decir es que la instale dentro de su plaza. Si lo hacen ganaré unos centímetros pero me seguirá limitando mucho y perjudicando el acceso a mi coche. ¿Está permitido? ¿Qué debo hacer? Muchas gracias.
Hola Rosa, no está permitido sin el permiso de la Comunidad ya que se trata de una instalación fija y además te perjudica,
pide que lo retire, aunque el administrador se desentiende por lo que veo
Una duda ante esto, ¿hace falta la unanimidad del voto para instalar el vayado?
Muchas gracias
pues no lo tengo claro ... creo que posiblemente con 2/3 sea suficiente
Gracias Daniel por tu rápida respuesta. El administrador me confirma que la plaza de garaje es un elemento privativo y dentro de las líneas puede instalar este elemento sin permiso comunitario. ¿Esto puede ser correcto? Muchas gracias!
Siempre y cuando no cause molestias a otro propietario....
Buenas noches.
Tengo un vecino con plaza de garaje que deja coche y moto .
La moto la deja entre su coche y el mio tocando justo a la linea de separacion.
A mi me esta obligando a salir por la puerta del copiloto. Hablando con el, de la situacion, me respondio que tanto el coche como la moto estan dentro de su plaza.
El caso es tal , que al ocupar totalmente la plaza en anchura y subrepasarla en longitud 18cm el vecino de su otro lado , tiene la plaza en alquiler ,pero cuando vienen a verla no la quiere nadie.
Por motivos de espacio ,yo tengo que aparcarlo marcha atras , no puedo hacerlo de cara.
Es legal lo que esta haciendo?
Entre su coche y el mio hay un pilar a la altura de la rueda delantera. Como yo suelo estar todo el dia fuera de la plaza ,cuando el usa la moto sale y entra por mi plaza.
En el supuesto que sea legal su comportamiento puedo colocar una cadena todo a lo largo de la linea de separacion para no facilitarle la salida y entrada? Tal vez asi desistiria
Gracias
Buenos días Jose, es complicado entrar en estos temas de convivencia por que si no hay un mínimo de sentido común no se llega a ninguna solución. Lo de la cadena es echar más leña al fuego... pero te entiendo...
Hola mi pregunta es que tengo una parcela de garaje cerrada y el otro día me encontré con la puerta golpeada, llamé a mi seguro de casa y ellos no lo cubren ya que no hay parte, se lo podría reclamar a la urbanización. Gracias
Tendrías que hacer fotos y una denuncia a la policía para que el seguro lo cubra
Buenas tardes, el piso de propiedad que tengo, tiene una plaza de garaje en el sótano del edificio comunitario. El caso es que en su día cuando construyeron el edificio, la rampa de salida a la calle la hicieron de tal forma que para salir hay que coger “inercia” con la pendiente que tiene, no la suelo usar mucho pero hoy justamente aparqué y al salir tuve que frenar a media rampa y el coche a pesar de estar frenado no cogió tracción por la pendiente que tiene y resbaló hasta atras produciendo grandes daños en mi vehículo y la pared del parking. Se podría denunciar a la comunidad por qué la rampa no cumpla las condiciones de seguridad? Y que el seguro se haga cargo de los daños, la rampa de salida tiene tanta pendiente que sea el vehículo que sea como pares a mitad, te vas para atrás arrastrando rueda, además es motivo de queja de todos los vecinos.
Gracias
Efectivamente, si no cumple la normativa puedes denunciarlo
esta mañana al salir he coincidido con el vecino en cuál se le veía altamente contrariado hacia mí y yo sin saber porque cuando me comenta qué en su coche que está en la plaza de garaje casi enfrente de mi plaza mediando por medio el pasillo de salida de coches, y ultimamente estando me plaza ocupada por el coche de mi pareja cuando habitualmente estaba vacía el vecino me imputa que han aparecido unos golpecitos en su coche y que tenga yo más cuidado cuando soy escrupuloso puesto que mi pareja al conducir yo me bajo del coche y dijo para que no de en ningún caso a ningún coche ninguna columna ningún objeto por lo cual este señor ha decidido que yo soy culpable de sus golpes porque coinciden en qué mi plaza como novedad está ocupada por un nuevo coche cuando nunca vuelvo a decir se ha golpeado ah nada puesto que desde fuera yo dirijo de pie la maniobra y cuido que mi pareja no golpe nada escrupulosamente. El el tema es que yo me llevaba bien con este vecino y es algo que me ha sorprendido y me ha pillado en frío repentinamente esta mañana su comentario. además no me ha debido creer porque me ha estado indicando que por qué no metemos el coche de cara al pasillo en vez de culo decidiendo por mí como lo debo meter cuando yo lo meteré cómo me dé la gana dentro de las posibilidades ortodoxas mientras no haga ningún mal a nadie. Qué hacer en estos casos para que todo vuelvo a encauzarse por el mejor derrotero espero respuesta muchas gracias muy amables
Alberto.... paciencia y mano izquierda.... no sé que decirte,
Hola, mi consulta es sobre un chico que guarda la moto en el mismo garaje comunitario que tengo yo, el caso es que este chico cuando arranca la moto dice que necesita calentarla y la tiene sobre 5 minutos acelerando dentro con lo cual se queda un humo y olor muy molesto si te pilla justo que es estás o a estado alli el hace poco, la primera vez me asusté mucho porque el ya no estaba y de momento la impresión era de que algún coche se estaba quemando,el caso es que se lo hemos dicho con educación varias veces y hoy se a puesto chulo diciendo que paga garaje para eso y que puede hacer lo que le venga en gana, el lunes hablaré con la administradora del garaje para quejarme pero quería saber si existe alguna normativa sobre este tema.
Un saludo y muchas gracias.
la noramtiva es municipal, consultalo en el ayuntamiento, o con el administrador directamente
Buenas tardes, mi consulta tiene que ver con una persona que deja su moto en una zona común del Garaje comunitario. Esta persona no pertenece a la Comunidad y ni siquiere es inquilino. Simplemente hace unos años fue propietario y cuando vendio su piso y garaje se quedo con la llave del garaje y sigue dejando desde entonces su moto en una zona común. Cual deberia ser nuestro proceder como Junta de Propietarios?
Buenos día Juan, podéis hacer una Junta en la que determinéis tomar acciones legales contra él si no retira la moto. Después se lo comunicaría por burofax, poniendo un plazo máximo de cinco días para que retire la moto o se ejecutará lo decidido por la Junta de vecinos. Si no hace caso lo denunciáis.
Buenas tardes, yo tengo una plaza individual bastante grande en la que cabe perfectamente mi coche y mi kayak al lado, pero me informa el presidente que tengo que quitarlo de ahí o lo retirarán en una fecha determinada, es eso legal? Hay alguna ley que prohiba que tenga el kayak en mi plaza? Gracias.
Me imagino que si te lo dice con esa seguridad es que lo han aprobado en la Junta de vecinos o vendrá en los estatutos que regulan el uso de las plazas.... que te lo aclare...
Hola. en nuestro garage hay aparcamientos individuales cerrados. Y alugno vecinos los tienen con puerta que le levanta saliendo hacia afuera, (no persiana) y ayer mi vecino abrió la puerta justo cuando yo estaba delante haciendo maniobra de aparcar. Se puede usar estas puertas en los garages? Qué tengo que hacer?
EN teoría se supone que lo habéis aprobado en una Junta, si lo han puesto por su cuenta podéis impugnarlo
Buenas tardes, Daniel.
En mi caso, la comunidad de vecinos ha realizado una obra en la sala de calderas y debido a esto han invadido el techo de mi plaza con una tubería y en la pared trasera han abierto un hueco al exterior para evacuar esta tubería. El caso es que esto lo hambre realizado sin consultarme y entiendo que al ser el propietario aún siendo una Olazábal comunitaria, debería haberlo autorizado previamente.
Que me puede decir sobre esto?
Un saludo
Como mínimo deberían haberte notificado la obra.... si además te causa un perjuicio estás en tu derecho de quejarte, como mínimo sacaría unas fotos y lo denunciaría
Buenas tardes Daniel,
Tengo alquilada una plaza en un garaje comunitario. El otro día el coche que aparca a mi lado me dio un golpe, no me dejó nota, pero no hay ninguna otra posibilidad. Al notificarlo a mi seguro y darles su matrícula me dicen que ese coche no tiene seguro. Esa plaza también es de alquiler. ¿Qué puedo hacer?.
Saludos y gracias de antemano
Ponte en contacto con el administrador y que notifique al propietario de la plaza lo sucedido, igual él debería responder de la situación
Buenas tardes Daniel, mi problema es el siguiente. He comprado un aparcamiento en una subcomunidad de aparcamientos que pertenece a otra dos comunidades (yo vivo en otro edificio cercano). Lo primero que hice cuando me enteré que desde los aparcamientos había acceso a los dos portales fue pedir una llave, a los conserjes (me fue denegada). Posteriormente, se la pedí al administrador, con el mismo resultado (si no eres propietario de edificio, no puedes salir por el portal).
Si eso es así, por ley lo podría aceptar pero y si,... el estado de aparcamiento es deplorable, en el sentido que tiene muchas deficiencias que hacen peligroso el tener que salir andando por la rampa que da acceso a la calle (por donde salen y entran los coches). Por ejemplo: no hay ninguna señalización de evacuación, no hay pasos de cebras que te señalen el camino, hay una rampa que no tiene barandilla y suelo deslizante, las luminarias las tienen con sólo un tubo (modo ahorro), las puertas de acceso no son ignífugas (con un pasamanos normal), los extintores no están señalizados,... resumiendo, un desastre. Las plazas totales del aparcamiento, puede superar los 120 aparcamientos. Mi pregunta es, si me niegan el paso, por el portal que lo tengo a 15 metros de mi plaza (por no ser propietario de piso en la comunidad) y me obligan a tener que andar por medio del parking (150 metros) para salir del mismo, no puedo exigir que cumpla con esas normas de seguridad?.
Saludos y gracias de antemano.
Javier solicita una copia de los estatutos para ver si eso es así, si está prohibido que un usuario del parking que no tiene vivienda tiene vetado el paso por la portería
si está aprobado en los estatutos no tienes nada que hacer.... a menos que quieras obligar judicialmente a la comunidad a arreglar el acceso por la rampa para que no sea peligroso.
Si en los estatutos no dice nada al respecto exige tu llave y si se niegan pone una denuncia
hola daniel
mi problema es el siguiente , han vendido el piso de al lado en el cual no vivia nadie desde hace mucho tiempo y eses piso tiene un garaje junto al mio en el cual para my entrar en mi plaza tengo que haceder un poco por la suya porque hay un estrechamiento , pero el me dice que no me va dejar pasar si tiene el coche aparcado xq dice que pierde metros de su plaza y que me las apañe como pueda , hasta ahora no se habias presentado este problema xq no vivia nadie , yo siempre he respetado su plaza pero he tenido que pisarla parcialmente por el estrechamiento para entra a la mia no hay otra manera de entrar a la mia , me gustaria saber si legalmente me tiene que dejar pasar como una servidumbre? en todo caso muchas gracias
Hola Mario es un tema de civismo entre vecinos más que un tema legal,,,
A un vecino le han roto el cepo que tiene en su plaza de garaje. No puede denunciar este hecho. Es posible que el seguro no lo cubra. Está obligada la comunidad a cambiar el cepo y asumir el gasto?
Si el seguro no lo cubre no hay forma de conseguir su reposición a menos que se encuentre al causante y se le demande
Estimado buen dia, una pregunta en caso que se da la mala suerte que se incendia un coche en una cochera de barrio quien debe pagar los daño el propietario del inmueble o el seguro que tenga el dueño del vehiculo saludos
El seguro, y si no lo tiene... el propietario deberá hacerse responsable
En un parking público, que está rodeado de muros de pequeñas alturas (o incluso que no se da el caso) es obligatorio, por ley, tener 2 entradas-salidas o solo una entrada-salida ?
Que dice la ley al respecto ?
Lola, depende de la población
En éste caso es Málaga capital. Como sería ?
Gracias.
TE decía que depende de la población por que cada ayuntamiento tiene sus normas urbanísticas. Yo las desconozco, no es una Ley estatal...
lo ideales que pidas hora a urbanismo y hagas la consulta al técnico correspondiente,
siento no poder ayudarte más
Hola Daniel, perdona que responda así pero le he dado a responder a tu comentario pero desde allí no me deja enviarlo, quizás sea yo que no sé hacerlo.
El señor del todo terreno entra y sale bien. Donde aparco hay tres plazas que lindan la una con la otra |o|o|o| , como el dibujito más o menos 😛
Cuando yo aparco mi puerta da la plaza del todo terreno, y como es tan grande y el dueño lo deja sobre la linea que da a mi plaza me encierra y no puedo abrir mi puerta (la de la conductora).
Él precisamente se pega a esa línea para dejarse el mayor espacio posible en el lado de su puerta y poder salir.
Sumado a esto, en la tercera plaza que es la que linda con la puerta del conductor del todo terreno, han metido un coche muy muy pequeño, de esos biplaza. Hablé con el dueño de esa plaza y me comentó que la ha debido alquilar ya que con el todo terreno tenía muchos problemas para aparcar, así que este señor como no vive aquí siempre, decidió alquilarla a un cochecito pequeño y quitarse el problema.
Es decir que el señor del todo terreno, "echó" al coche de la plaza de su izquierda y a mí no me ha echado sencillamente porque no me puedo permitir comprar otra plaza o ni tan siquiera alquilar mi plaza para irme a otra. Así que no me queda otra que saltar para entrar. De hecho, no sabría ni siquiera si un coche biplaza como el que hay en la otra plaza podría abrir la puerta, ya que en mi plaza es el lado del conductor el que queda encerrado por el todo terreno, pero en el caso de la tercera plaza la puerta del conductor no linda con el todo terreno y tiene espacio para salir... no sé qué hacer, probé a meter el coche de cara para que mi puerta no linde con su coche pero no soy capaz de aparcarlo así ya que cabe al milímetro, ayer pregunté al administrador del párking y me dijo que no podía hacer nada 🙁 , así que ni venderla, ni alquilarla y usarla... saltando desde el maletero y ahora con miedo ya que el otro día me encontré que el vecino que tengo detrás en vez de aparcar de frente lo hizo de espaldas y mi maletero no se abría del todo... 🙁 , por suerte conozco al chico de esa plaza y me llevo bien con él así que se lo comentaré ya que en alguna ocasión me ha visto entrar y salir por el maletero y conoce el problema que tengo por lo que espero me entienda si le pido siga metiendo el coche de frente (sé que cuesta más y me sabe mal pero es que sino como no le haga un agujero al techo no entro.
Gracias Daniel por la respuesta.
Vaya, desde luego eso de entrar por el maletero es increible, el problema es que los coches son cada vez más anchos... y a eso le sumas un vecino abusón...
porqué no puedes venderla? barata por que has de plantearlo como una plaza de coche pequeño o de un par de motos... y te olvidas de la plaza, del vecino y de tener que entrar por el maletero a tu coche,
Sí, es lo que pretendía pero al no entrar prácticamente ningún coche nadie la quiere comprar y la alternativa sería probar a venderla a un tercio de lo que pagué por ella lo cual me cuesta hacer y más sabiendo que la debo malvender no porque mi plaza sea más pequeña que las demás, sino porque mi vecino de plaza sí tiene un coche más grande que los que hay en el resto del párquin.
Estoy pensando en alquilarla para motos ya que para coche pequeño es imposible, yo con el mío salto por atrás, pero nadie pagará si también debe hacerlo al no ser que la deje prácticamente gratuita, y el problema es que eso tampoco puedo ya que el párquin tiene gastos y yo los pago como los demás pueda usar o no mi plaza.
He llamado a un abogado y me ha dicho que sí puedo hacer algo ya que el suelo, las plazas son suelo comunitario aunque esté marcado como "nuestra plaza". Y que el uso de los espacios comunitarios está sujeto al código civil en el cual se establece que su uso no puede impedir el uso normal a los demás propietarios. En resumen me ha dicho que su coche aunque no salga de su plaza no puede impedir que yo use la mía y que si las plazas son para coches pequeños y medianos, no puede poner uno grande que impida hacer un uso normal a los vecinos que lindamos con él.
Lo preguntaré a otro abogado que me entra gratis por el seguro para hacer consultas y si me confirma que esto es así lo comunicaré a la gestoría que nos lleva el párquin. De hecho fui a la gestoría y me dijeron que no podía hacer nada, pero me fío más del abogado. Y si es así les diré que quiero me gestionen una solución ya que no es justo pierda mi plaza debido a que este señor ha puesto un coche grande en plazas medianas.
Gracias Daniel por tus consejos, cuando sepa algo lo pondré por si hay otras personas que se han encontrado con este problema, pero confío en que lo que me ha dicho el abogado sea cierto y pueda hacer algo. Dado que el causante del problema es el dueño del todo terreno, sería lo justo que si alguien debe buscarse otra plaza sea él, que alquile su plaza a un coche mediano y con eso y algo más se pague una grande que es lo que necesita para un coche tan grande.
¡¡Gracias!!
Hola Carol. Como terminó el tema? Vale la pena que hable con el abogado de mi seguro de la vivienda? Estoy en el mismo caso que tu y estoy harto.
Carol, es una suerte que pruebes esa vía y nos mantengas informados ya que se trata del problemas más común en los aparcamientos.... "Un propietario abusón y poco cívico se compra un coche demasiado grande para su plaza, perjudica sus vecinos y les limita el uso de sus plazas.... y no quiere atender a razones."
Lo normal es que la gente escriba aquí para contarlo asumiendo que no tienen nada que hacer, y sí... se pueden hacer cosas, la primera comentarlo con tu vecino. La segunda es poner una queja y hacerlo constar en acta en la siguiente reunión de la junta de propietarios. La tercera contratar un abogado y salir a por todas, es una cuestión de dignidad y te felicito. Espero que te vaya muy bien y cuando acabes podamos hacer un artículo con tu experiencia para que sirva de motivación al resto...
mucha suerte!
Hola mi nombre es sonia mi duda es si en una plaza de parking donde uno de los propietarios su escritura no reza como garaje para veiculo sino zona de almacenamiento trastero puedo utilizarlo como parking para sus vehículos?
Sonia, consultalo con el administrador, en los estatutos o en la escritura de constitución debe estar estipulado el uso de la plaza
Buenos días, quería realizar una pregunta sobre el uso del garaje. Tengo una plaza de parquin de tamaño medio la cual prácticamente no puedo utilizar. Mi vecino de la izquierda que linda conmigo siempre ha tenido un coche relativamente grande lo que me ha supuesto siempre un gran quebradero de cabeza. Tengo un coche muy pequeño, un ford Ka que con el laguna podía meter en mi plaza con cierta complicación, pero cabía.
El caso es que se ha cambiado de coche, y el señor en vez de comprarse un vehículo más pequeño se ha comprado uno mucho más grande. No sé la marca pero es uno de esos todo terreno para ciudad muy voluminoso. El caso es que ese todo terreno no se sale de su plaza pero la ocupa al 100% de línea a línea. Las ruedas quedan prácticamente sobre las líneas pero no lo la pisan, si bien los laterales del vehículo y el retrovisor sí se traza una vertical sí quedarían fuera de su plaza o sobre las líneas.
El caso es que cuando aparco ya no puedo abrir la puerta. Cuando tenía el otro, el laguna podía abrirla un poquito y entrar en mi coche ya que la puerta se abría un palmo y medio aproximadamente, pero como soy pequeñita podía entrar y salir más o menos bien. Con el todo terreno me resulta imposible, mi puerta se abre 1 palmo escaso (si es que llega). Por la puerta de la derecha saltando los asientos tampoco puedo salir ya que tengo una columna que queda precisamente en esa puerta.
Tras verme atrapada descubrí que puedo salir y entrar por el maletero 🙁 , pero es un engorro, me golpeo, hay poco espacio y no es fácil ya que debo ir saltando las plazas... todo un show para coger mi coche 🙁
Quería preguntar si puedo hacer algo, no me parece justo que teniendo todos las mismas plazas, una persona ponga un coche tan grande (aunque no se salga de su plaza) de forma que inutilice otras.
Esas plazas son antiguas, si mi vecino pone un coche de tamaño medio a mí no me molesta e incluso yo podría poner otro de tamaño medio. Pero en el momento que alguien pone uno grande, deja prácticamente inutilizables las que linden con él.
Quería preguntar si puedo hacer algo en mi situación, me he planteado vender la plaza o alquilarla... pero alquilarla es imposible, mi coche es de los más pequeños y tengo que entrar por el maletero, nadie me la va a alquilar así. Y venderla tampoco me conviene, tuve la mala suerte de comprarla en un momento que las plazas estaban muy caras y tampoco pretendo recuperar ese dinero, pero venderla con ese todo terreno mastodónte al lado... nadie me va a dar casi nada y me da mucha rabia ya que si hubiera un coche mediado como en el resto de plazas, mi plaza es tan buena o mala como todas las demás.
Pregunté a un gestor pero me dijo que si no se sale de su plaza no puedo hacer nada... pero es muy injusto que eso sea así ya que esas plazas están hechas para que entren coches medianos sin problemas, uno por plaza. Pero uno tan grande impide el uso de las plazas que lindan con él.
¿Tengo alguna solución?. Sino había pensado en pedir permiso para dividir mi plaza en dos y alquilarla para motos... por lo menos con lo que saque y un poco más podría irme a otra plaza aunque sigo sin verlo justo 🙁
Hola Carol,
y cómo hace tu vecino para entrar en su coche, me imagino que al margen de ser poco cívico pues dices que "los laterales del vehículo y el retrovisor sí se traza una vertical sí quedarían fuera de su plaza o sobre las líneas" tendrá que entrar y salir del coche con los mismos problemas que tú
Hola Daniel, tengo una consulta.
Acabo de comprar un piso en un edificio del año 73. Tiene 2 plantas de parking, con 30 supuestas plazas cada planta. Digo supuestas porque algunas son tan pequeñas que no entra un coche. Por la escritura del piso cada vecino (somos 60 viviendas) tiene una sesentava parte en cada sótano, por lo tanto con dos sesentavas partes cada uno tiene asignada una plaza. Esto se hizo por sorteo cuando entraron los primeros vecinos a vivir.
El caso es que las plazas no están delimitadas de ningún modo. No hay líneas en el suelo, sólo hay algunas plazas que tienen líneas pintadas en la pared, pero no todas. La pregunta es si hay alguna forma de obligar a la comunidad a pintar las plazas, ya que en muchas zonas es imposible saber cuáles son los límites de cada vecino.
Un saludo y gracias de antemano.
Pablo, yo de ti lo plantearía en la próxima Junta de vecinos, a ver cómo se lo toman... tú eres el nuevo y quizás ellos llevan años ya adaptados a ese sistema, el administrador pedirá que se vote tu propuesta y verás en qué punto estás y con qué apoyos cuentas
Lo primero, gracias por tu trabajo Daniel.
Se trata de una plaza tipificada por estatutos para 2 motos pero cabe un coche perfectamente sin salirse de la linea.
Ya que aparco mi coche, 1 vecino amenaza con demanda (la quería haber comprado él, así me lo dijo).
Hay juridisprudencía que me ampare?
Gracias de antemano
Hola Luís no consigo encontrar tu anterior mensaje, así que no sé muy bien de que me hablas, lo siento
Daniel.Buenas tardes.
Tengo problemas de estacionamiento con mi vecino.Me golpea a diario mi vehículo,dado que su plaza es pequeña para su coche,lo que hace que al salir de el me golpee a mi.Harto de decirle que aparque al reves y asi los dos nos veneficiamos de más espacio,no le da la gana.
He instalado un separador que es abatible,lo utilizo cuando ocupo mi plaza.Me comenta el adm.de la finca que es ilegal
Javier, si es una estructura fija necesitas el permiso de la comunidad
En un edificio hay 2 garajes, que cada uno tiene su entrada individual. Y los pagos de luz, ayuntamiento y extintores se pagan junto y entre todas las plazas. Cada garaje tiene 7 plazas, lo cual en la parte de abajo tengo 4 plazas y por tanto tengo mayoría en la parte del garaje inferior, más una plaza más en el otro garaje que está en la parte de arriba. Los propietarios en una reunión dijeron de pagar un administrador, yo que tengo mayoría en el garaje de abajo, no quiero pagar administrador y me quiero independizar. Estoy obligado a pagar un administrador?
Son dos garajes, consta así en el registro de la propiedad? Imagino que compartís una serie de elementos comunes como la rampa de acceso, el vado, etc.... además pagáis juntos luz, extintores, etc... soys una comunidad o una mancomunidad de dos parkings... ellos pueden contratar un administrador para la comunidad de arriba y él te girará los recibos de la parte que corresponda al garaje de abajo,
en el de arriba no puedes oponerte, solo tienes un voto!
Hola Daniel me gustaría saber si puedo arreglar el coche en mi plaza de garaje
Sentido común.... si vas a molestar a los demás o ensuciar el parking no deberías
Hola creo que no me a entendido resulta que cada garaje tiene su entrada y salida y su placa de vado y sus estintore per la luz sale de cuadro que lo tengo en mi garaje pero las fattura se pagan entre los dos garajes y digo el garaje de arriba, quiere contratar un administrador pero el garaje de abajo yo soi Mallorca de propiedades y como los pagos de mantenimiento lo pagamos los dos juntos y yo no quiero pagar un administrador porque yo quiero independizarme, para no pagar aministador porque somos siete plazas y yo tengo cuatro soi Mallorca me puede silosabe que me puedo independizarme para no pagar aministador. Gracias
Lo siento Miguel ,no te habré entendido, lo ideal es que si son dos garajes que comparten algunas zonas y servicios haya una comunidad que tenga dos subcomunidades
Buenas, estoy en un edificio que no paga vado, no tenemos, cuando aparca un coche no se puede llamar a la policía ni se lo lleva la grua, y no podemos salir ni entrar. Ante esta situación qué puedo hacer. Yo soy alquilada, y alquilo piso y plaza de garaje, puedo denunciar si no puedo salir? Si hago maniobras para salir pq tengo que acudir al trabajo o de urgencias al médico y estropeo mi coche? Tengo muchas dudas de si es legal que no paguen el vado
Gracias
Roque, yo de ti me buscaría otra plaza de garaje con vado, no tiene sentido que un aparcamiento no lo tenga
Tenemos una plaza de aparcamiento que el vecino al que se le asignó, no la utiliza y quiere cederla en exclusiva a otro vecino q ya tiene la suya. Puede hacerlo ?
Si es suya puede alquilarla, venderla o cederla libremente
Si, en este caso no son propietarios, los aparcamientos están repartidos por orden de vivienda en una Junta de propietarios
el coche vecino a mi plaza ocupa la zona común de separación y que permite abrir puertas....como tengo solo moto a esta persona le va muy bien....ante mis quejas ha intentado ajustarse a su zona pero al comentarle que su coche es más grande que la plaza se niega a dejarlo de alquilar y que en todo caso la propietaria, que le ha alquilado, no le echará y que sea la comunidad que haga gestiones...el administrador dice que es un problema personal a lo cual le contesto que ocupa zona común y que denuncie la comunidad... el administrador pasa nota a la presidenta y hasta aquí hemos llegado...sigo igual......lo estoy intentando vender o alquilar y es absolutamente imposible, y el inquilino, que es consciente de esta intención, se muestra disconforme por el coche que pueda acabar ocupando la plaza ...supongo que mi moto le facilita bastante sus maniobras...es kafkinano....qué puedo hacer ?
1) Fotos en las que se vean como el coche sobre sale de la plaza
2) Poner una denuncia en la policía comentando que lo has puesto en conocimiento de la comunidad y no te hacen caso
.... Lo ideal sería que tuvieras el acta de alguna reunión en la que figurara tu queja
Tengo una plaza de garaje en el que todas las plazas tienen su puerta para cerrarla además de que el garaje tiene una puerta de acceso, siempre cerrada automáticamente.
En mi caso el constructor instaló dos plazas dentro de un mismo cuarto separadas por raya pintada y con una puerta común. El problema es que alquila la plaza a coches mas largos que es la plaza y no permiten cerrar la puerta común. Además alquila la plaza en verano por semanas de forma que no se la identidad de quien aparca y quien puede dañar el coche. En una palabra no me permite la privacidad que yo deseo.
He hablado con él y me dice que como los coches son largos hay que dejar la puerta abierta. Tengo yo un coche largo y yo aparco fuera en la calle para poder cerrar la puerta de mi plaza de garaje y la suya.
Temo tener que denunciarlo y en caso de ser así a qué organismo me dirijo para presentar la denuncia? Gracias anticipadas.
No acabo de visualizarlo Enrique pero haz unas fotos y denuncialo a la policía, luego le mandas copia de la denuncia y verás que rápido deja de abusar del resto de vecinos,
saludos
Buenas tardes,
En la finca donde vivo consta de dos plantas de garaje. La primera era toda para un gran supermercado que teniamos en los bajos y la segunda para los vecinos.
Para acceder a la segunda planta teniamos que pasar por el parking del supermercado y alli teniamos otra puerta para los vecinos.
El supermercado ha decidido cerrar y ha verjado todos los accesos a los pasillos que davan a sus plazas de aparcamiento dejando un pasillo, no muy ancho para entrar y salir.
Mi pregunta es: Los pasillos de la primera planta del aparcamiento no se consideran zonas comunes para todo el edificio?
En la escritura pone que las dos plazas sera para aparcamiento.
Gracias
Hola Ricardo, entiendo que son zona comunes, pero habría que ver los estatutos y más documentos por si hay alguna limitación de uso
saludos
Hola tengo una cochera comunitaria la de al lado está cerrada justo encima de la línea de separación de ambas repito Justo encima que queda a la derecha la de la izquierda también es del mismo vecino he solicitado cerrar la mía y me deniegan el poder hacerlo que puedo hacer al respecto pasan tuberías por encima de todas las cocheras y ponen de escuda eso cuando ellos la tienen también cerrada, no entiendo porque uno si puede cerrar y los demás no cuando a mí me molesta su tabique y me perjudica gracias de antemano
Jonatan.... solo se me ocurre que quieren tender acceso a las tuberías por si hubiera algún problema en el futuro
Tenemos una plaza de garaje y la propietaria de la plaza contigua se ha quedado con parte del nuestro. La comunidad a petición nuestra pintó los límites de nuevo pero la señora volvió a pintarlas a su antojo. Ahora no podemos meter ningún coche en nuestra plaza y los de la asesoría que llevan la comunidad nos han dicho que ellos no pueden hacer nada. ¿Qué me aconsejas? ¿Lo ponemos en manos de un abogado?
Hola Pepa, te recomiendo que saques fotos en las que se pueda ver el rastro de la raya antigua y que ahora está modificada, o testigos que corroboren lo que cuentas... y a partir de ahí denuncia y abogado
Buenos dias:
Me han ofrecido un estacionamiento o parking, pero este tiene un estacionamiento ya utilizado delante de donde me estacionaria, es decir que es muy probable que cuando requiera salir con mi auto, tenga que avisar al propietario del auto de adelante para que salga, creo que esto seria muy incomodo para ambas partes, sin embargo la inmobiliaria me indica que esto es cuestion de coordinar entre los vecinos, segun tu experiencia como.podria solucionar esto? Teniendo en cuenta que soy propietario de un departamento de ese edificio donde me ofrecen el estacionamiento.
DArio, ni se te ocurra comprar ese parking, es absurdo
Buenas tardes
Existe algun reglamentación acerca de cómo deben ser los suelos de una cochera comunitaria?
Gracias, saludos
SI la hay debe ser algo municipal, no puedo darte una respuesta clara, mejor consulta con un técnico de tu municipio,
saludos
hola daniel,e comprado una plaza de garaje en un edificio del cual no soy propietario de vivienda,
al comprarla ya estaba ocupada,dos pregunatas,puedo pedir al vendedor responsabilidad?y otra le digo al administrador de fincas que me gestione el caso y medice que como es una propiedad privada y no comunitaria,no la gestionan ellos,gracias de antemano,un saludo
Hola Ramón si la plaza estaba ocupada y el propietario dijo que estaba vacía ha mentido en documento público... lo del administrador es comprensible, no es su comunidad, manda un comunicado al propietario firmado por un abogado y verás como se da prisa en vaciar la plaza. suerte!
Hola Daniel
2 pregunta
Nosotros tenemos plaza de minusválidos en el bloque debajo,y mi vecina siempre aparca en el, aciendo oído sordo a la propiedad.
Y esta mismas vecina llevá más de dos años arañando nuestro coche.
Puedo poner una cámara dentro de mi coche apuntando solo acia la pared, que es por donde entra ella ,solo graba a ella cuando nos hace daño.
Gracias
No te lo aconsejo o tendrás problemas con la Ley de Protección de Datos, tendrás que poner un cartel que indique que se está grabando, etc....
El usuario de la plaza contigua aparca dejando su coche sobre la línea, lo cual me dificulta la entrada a mi vehículo. Hablé con él y no atiende a razones. ¿ Qué pasos debería seguir ?
Paciencia.... denuncia la situación en la Juta del vecinos para que se formalice por escrito y ante todos los copropiertarios y administrador,
si sigue igual haces unas fotos y lo denuncias
Buenos días Daniel.
Me han ofrecido una plaza de parking que puede interesarme, pero para ello he de comprar una participación en una SL que agrupa toda la planta del parking.
Cada participación coincide con una plaza numerada del parking.
Dado que esta SL se constituyó hace muchos años el valor nominal de cada participación és la décima parte del valor actual de compra. Es decir, si ahora la participación vale 25.000 €, la participación tiene un valor nominal de 250€.
¿Tienes experiencia con este tipo de sociedades de parking ?
¿Que riesgos asumo con esta compra?
¿Se puede disolver este tipo de sl?
¿En caso de disolución de la SL, ¿ como quedaria la propiedad de las plazas de parking?
Grácias por tu ayuda
Saludos
Hola Jordi, no tengo ninguna experiencia similar, a mi me da un poco de respeto comprar una participación en una SL si no conoces bien quien es el administrador y el historial de la Sociedad.... investiga y habala con un abogado,
Hola Daniel.
Espacios de cortesía para aperturas de puertas. Tengo un problema en una plaza de parking de concesión del Ayuntamiento de Barcelona. Entre pilonas hay tres plazas, de 2,30m da a pared escalera, 2,20 m y 2,20 lateral con columna. Como ves el espacio es muy reducido. Mi plaza es la del medio y aparco de cara, los otros dos de culo. Mi vecino de pared, que sale por mi lado y tiene la plaza mas ancha, aparca de forma errática, a veces me bloquea la salida de mi coche, el sale por la otra puerta y alega que puede dejar el coche en la plaza como le de la gana mientras este entre las rayas de separación. ¿Hay alguna forma de hacerle entender que ha de facilitar el uso del parking al resto de usuarios ya que las plazas son pequeñas?, debería de dejar su coche lo más próximo a la pared, de forma que los dos podamos salir correctamente de nuestro vehículo. ¿Debo de comunicárselo al administrador presidente de la comunidad si no hace caso? Si utiliza parte de su plaza como trastero, sillas de la playa etc, debe de tomar nota el presidente.
Saludos
Evidentemente si no tiene sentido común ni civismo debes comunicarlo y dejar constancia en la Junta de propietarios
es importante que quede por escrito siempre,
saludos
Hola. Soy propietaria de una plaza de parking en una comunidad donde hace días otro propietario a dado a un señor acceso al parking con el mando, para que aparque en una zona común. Le he comentado al propietario que su amigo no puede aparcar y me ha dicho que la moto se queda ahí. El gestor de la comunidad, al que tmb me he quejado me dice que ya la sacará. Puedo hacer algún tipo de denuncia a título personal. Y donde? Muchas gracias
Aparcar en una zona común no está permitido,
haz la queja por escrito y denuncialo en la comisaría, di que se cuela una moto en el garaje que no es propietario y aparca en una zona comunitaria