Obligaciones del propietario de una plaza de garaje con respecto a la comunidad de vecinos

92.2kviews

    Obligaciones del propietario de garaje con respecto a la comunidad de vecinos

    Ya sabemos que invertir en garaje tiene muchas ventajas. Pero no debemos olvidar que nuestra inversión suele encontrarse en garajes comunitarios y por lo tanto debemos tener en cuenta las obligaciones como propietarios de una plaza de garaje con respecto a la comunidad de vecinos.

    En primer lugar tenemos que saber de qué tipo de garaje estamos hablando. En algunos casos el garaje es una comunidad de vecinos independiente y en otros conjunta a la comunidad de las viviendas del resto de la finca

    Tipos de plaza de garaje atendiendo a la comunidad de propietarios

    Las viviendas y el garaje constituyen una misma comunidad

    En este caso el aparcamiento se encuentra integrado en la comunidad de vecinos de las viviendas. Todos los elementos que conforman la finca, como rampas y escaleras, el ascensor, los arreglos del portal, la consejería, la vigilancia y demás son comunes.

    Esto quiere decir que el dueño de una plaza de parking comunitario tiene obligación de pagar una cuota generada por el propio desgaste, averías, reparaciones, etc. En el caso de pertenecer a una comunidad de vecinos en régimen de propiedad horizontal, el dueño de la plaza de parking tiene derecho a participar en las decisiones a través de la junta de propietarios.

    El garaje es una comunidad independiente de las viviendas

    Entonces, pese al hecho de ubicarse en el mismo emplazamiento, viviendas y parking pertenecen a comunidades de vecinos totalmente independientes, por lo que el propietario de una plaza de garaje queda excluido de obligación para abonar cualquier derrama para pisos o reparaciones propias del edificio, salvo aquello que tenga que ver con el garaje. Pero ojo, el garaje y las viviendas ocupan eso sí un mismo espacio, están en la misma finca o edificio, por lo tanto en caso de tener que afrontar una reparación estructural del edificio el garaje participará en la misma. Es decir no participará de los gastos de luz, limpieza, portería, ascensor, pero sí lo hará si hay que reparar el terrado o la fachada (reparar, no pintar)

    En estas comunidades independientes, todos los gastos referentes a la luz, el agua, el mantenimiento de los sistemas de vigilancia y protección contra robo e incendios, las puertas de acceso y demás son pagados con los fondos pertenecientes a las cuotas de las plazas de parking, pudiendo ser a su vez:

    – Equitativos: la cuota a pagar se divide entre el número de plazas y cada propietario tiene que abonar la misma cantidad, independientemente de las dimensiones.

    – Proporcionales: la cuota varía atendiendo al coeficiente de participación de cada plaza reflejado en la escritura de adquisición de la plaza. Varía en función de las dimensiones de cada aparcamiento.

    Obligaciones del dueño de una plaza de garaje

    1. Comportarse con civismo y respetar las normas de la comunidad.  Hay que tomar una actitud que impida realizar cualquier actividad prohibida en el edificio, bien sea por molestar a los vecinos o por ser perjudicial para el estado de la finca, la cual debe ser respetada en todo momento. Las instalaciones y los elementos comunes, sean de uso generalizado o privativo, sirven para ofrecer un servicio a los propietarios, por lo que es exigible hacer un uso adecuado de ellos, evitando lo máximo posible causar daños o cualquier desperfecto.

    De igual manera, la plaza de parking debe mantenerse en todo momento en un buen estado de conservación, sin que llegue a generar ningún tipo de contratiempos a la comunidad ni a los dueños vecinos.

    Estos son los principales problemas que se dan en los garajes comunitarios

    2. Consentir las medidas que se adopten en las juntas de propietarios. En estas se acuerdan servicios comunales para el interés general o bien reparaciones necesarias que atañen a tu plaza de parking en concreto. El propietario ha de mantener una postura de consentimiento ante tales actuaciones, creando una comunidad saludable en todo momento. En caso de producir algún daño o perjuicio, la comunidad toma responsabilidad para recompensar al dueño del garaje en cuestión.

    3. Contribuir en todo momento a los gastos generales: tal y como dispongan los estatutos de la comunidad perteneciente o bien dependiendo de la cuota de participación hablada anteriormente, habrá que realizar el pago de cualquier gasto necesario para el beneficio de la finca. De esta manera, se contribuye además al fondo de reserva desde el cual la comunidad atiende toda obra perteneciente al mantenimiento, conservación de elementos y cualquier reparación necesaria.

    4. Comunicar cambio de titularidad: Cuando vendamos nuestra plaza de garaje tenemos la obligación de informar al administrador o, en su defecto, al secretario, del cambio de titularidad.

    5. Constar legalmente un domicilio en el territorio nacional: en caso de que existiera cualquier notificación de la junta o a efectos de citaciones diversas, es obligatorio hacer constar un domicilio situado en territorio español.

    6. Pagar toda deuda: aquella persona dueña de una plaza de parking que, por cualquier razón, no tuviera pagadas todas sus cuotas, queda exenta de su derecho de votar en las juntas de propietarios, derecho que podrá ser recuperado en cuanto deje de adeudar dicha cantidad. A pesar de perder ese derecho, podría participar en todo momento en las deliberaciones pertinentes.

    Y por si te puede interesar:

    Contrato de alquiler de plaza de garaje

    Haz click en el enlace si quieres acceder a nuestro MODELO DE CONTRATO DE ALQUILER DE PLAZA DE GARAJE, el más consultado y descargado en España. Puedes iniciarlo en tu teléfono móvil, ordenador o tablet. Puedes parar cuando quieras si te falta algún dato y continuar el proceso después desde cualquier otro dispositivo. Una vez finalizado podrás acceder para modificarlo, imprimirlo y reutilizarlo cuantas veces quieras. Es un documento creado y revisado por expertos juristas.

    4.7/5 - (3 votos)
    Daniel Lucía
    Especialista en inversiones inmobiliarias y entusiasta de la iniciativa empresarial. Mis actuales proyectos son la expansión de www.parkingya.es y www.fotogaraje.com. Creé este blog para compartir mis conocimientos del sector con todo aquél que esté interesado en él.

    También te puede interesar

    Deja volar tu imaginación ¡Exprésate!

    E-mail is already registered on the site. Please use the Login form or enter another.

    You entered an incorrect username or password

    Sorry, you must be logged in to post a comment.

    428 comentarios

    por los más nuevos
    por los mejores por los más nuevos por los más antiguos
    1

    Buenas tardes, solicito informacion ante esta situacion, vivo en un duplex soy unico empadronado en esta vivienda que tiene semisotano con salida a un garaje comunitario, enfrente adquiri por espacio de 2 plazas de garaje, que por necesidad de espacio por enfermedad necesito para entrar y salir del coche, destinado el espacio a unico vehiculo aparcado siendo el mio, mi pregunta es, estoy obligado a pagar una cuota por el semisotano ademas de 2 cuotas por el espacio en garaje comunitario?
    gracias anticipadas
    Juan Aparicio

    2

    Buenas tardes Juan, las cuotas comunitarias se pagan por le % de propiedad que se tiene. por lo tanto si el semisótano pertenece a la vivienda y tiene acceso al garaje deberá participar en los gastos comunitarios del parking,
    saludos!

    3

    Tengo plaza garage, cerrada en una comunidad de vecinos,un propietario quiere instalar enchufe para coche electrico.Hen reunion de la comunidad se decide preins talar para todos los vecinos. la cuestion es que para pasar los tubos se la instalacion a loscotadores, tienen que romper techo de mi plaza cerrada desde el techo hasta salida comun .Me podia negar a que pasen por mi propiedad,que dice la ley en este caso,gracias

    4
    Daniel Lucía

    Hola Concepción, ni la Junta de propietarios ni ningún propietario de forma particular puede oponerse a esa instalación... pero eso no quiere decir que pueda hacerse de cualquier manera alterando los elementos comunes o, como en tu caso, la plaza de otro vecino. Es decir no puedes oponerte pero si exigir que no te cause ningún perjuicio. Si han de romper el techo lo tendrán que arreglar y dejarlo en perfecto estado,
    un saludo

    5

    Hola, soy propietario de una plaza de aparcamiento por donde pasa la tubería de desagüe del edificio. Esta tubería necesita ser renovada. ¿Tienen que pagar los propietarios de la plaza de aparcamiento por la renovación de la tubería de desagüe? En el aparcamiento no se utiliza ningún servicio de agua. Muchas gracias. Corinne.

    6

    Hola Corinne, en teoría es una gasto general de la comunidad, pero al ser solo de uso de los vecinos de laz viviendas entiendo que no correspondería repercutirlo a los parkings. Sería como si se estropeara el ascensor que solo correspondería a las viviendas, o la puerta del garaje que solo la pagaríais los vecinos del parking... quizás como los bajantes atraviesan el garaje el administrador entiende que también os corresponde su mantenimiento.
    Estos temas muchas veces acaban en los tribunales y a veces con diferentes resultados, por lo que siempre hay puntos de vista enfrentados.
    En cualquier caso te aconsejo que reclames una aclaración al administrador y que te facilite una copia de los estatutos para ver si hay acuerdos ya pactados para estas situaciones.
    un saludo,

    7

    Buenos días Daniel; Soy propietario de una vivienda que según escrituras tiene asignada una plaza de garaje, en un parking de comunidad de vecinos, el parking tiene 141 plazas, que están asignadas una por cada vivienda, salvo 14 plazas que son de libre disposición.
    La plaza que tengo asignada, aunque pequeña y difícil de acceder al coche debido a su estrechez, la pude usar con normalidad los 15 años que llevo viviendo en este piso, pero recientemente a mi mujer debido a una enfermedad, le han concedido una tarjeta de movilidad reducida y aunque puede conducir y el coche que ocupa esa plaza está a su nombre le es casi imposible utilizarlo por las reducidas dimensiones para acceder a la plaza.
    Mi consulta es la siguiente: Existe alguna legislación que respalde la posibilidad de que se pueda permutar una de esas plazas de libre disposición por la de la vivienda asignada o se pueda permitir la compra de una de esas plazas o de convertir una de esas plazas de libre disposición en una adaptada a personas con movilidad reducida.

    8

    Hola Fran, no sé si acabo de entender lo que comentas:
    - En tu parking hay 14 plazas de libre disposición, que entiendo son las que se construyeron en exceso por encima de lo que exigía la Ley
    - Tú quieres cambiar la tuya por una de esas de libre disposición por que son más amplias y más accesibles para tu mujer pues tiene movilidad reducida

    Ok, En la comunidad de propietarios tenéis unos estatutos en los que se reglamenta el uso de estas plazas
    ¿Quién ocupas esas plazas ahora? ¿estás asignadas a algún vecino a cambio del pago de un alquiler?
    Creo que sería un tema interno de la comunidad. Si no hay forma de solucionarlo de forma interna entre los vecinos, puedes recurrir al ayuntamiento para que os facilite una plaza de movilidad reducida en la calle.
    Saludos,

    9

    Buenos dias.
    Tengo alquilada una plaza de parking en el sotano de un esificio, de 5 plazas.
    El parking es 50%del padre y 50% del hijo.
    No se llevan bien y hace poco han quitado la luz..
    El hijo, que es quien me lo alquila me dice q va para largo q maximo me puede poner un punto de luz de estos de amazon con una plaquita solar..
    Y seguira sin ir la puerta y seguira sin contador por largo plazo etc etc
    Puedo hacer alguna cosa?

    10

    Hola Carlos, lo mejor sería que buscaras otra plaza si tienes posibilidad, no vale la pena que pierdas la energía con algo así

    11

    Hola Dani mi pregunta yo soy propietaria de una plaza de garaje y quisiera saber si tengo obligación de pagar la macrocomunidaz cuando yo ya pago una cuota cada 3 meses y si sale alguna derrama también te digo que yo no vivo en esa comunidad y no tengo acceso por la portería entra por la puerta del garaje que tiene una puerta pequeña para peatones muchas gracia

    12

    Hola Andrea desconozco cuales son los conceptos que estás pagando con el recibo de la comunidad, pero si no tienes acceso por la portería no has de pagar los gastos de portería, ascensor etc

    13

    Buenos días,
    En mi comunidad de propietarios se aprobó hacer obras en el garaje para mejorar la evacuación de aguas.
    Cual ha sido mi sorpresa al descubrir que justo en medio de mi plaza de garaje se ha realizado un sumidero para tal fin.
    Como vecina afectada no me han notificado que se iban a realizar esas obras en concreto en mi plaza de garaje, y no sé si habrá algún informe indicando que sea esa la mejor ubicación del sumidero, ya que los que realizaron las obras me comentaron que un vecino les dijo de poner ahí el sumidero en cuestión.
    Yo les comenté que me parecía más adecuado sacarlo fuera de una plaza concreta de garaje.
    Por lo que no sé muy bien cuál ha sido el criterio para decidir la ubicación final del sumidero.
    Puedo quejarme por esto?
    Muchas gracias y saludos

    14

    Hola Raquel, me imagino que el administrador os presentaría un informe explicando el desarrollo de la obra junto con el presupuesto, pues es lo que se suele hacer en el caso de las viviendas: informar de cuales serán las afectadas por las obras comunitarias, aunque no puedas oponerte porque se realizan para el bien de todos.... entiendo que esto pueda resultar frustrante
    Pero tienes derecho a que la comunidad se haga cargo de los daños y perjuicios que te puedan ocasionar, y por supuesto a quejarte como dices por no informarte de que iban a poner un sumidero en tu plaza.
    Saludos,

    15

    Buenas tardes Daniel. Vivo en una Comunidad que el Garaje es independiente y aunque comunica con algunas viviendas, jurídicamente es independiente, distinto CIF. Si algún vecino quiere instalar un punto de recarga para coche eléctrico, puede conectarse desde el contador de su vivienda (que no es la misma CCPP que el Garaje) e instalar un punto de recarga? La zona por la que llevaría cableado y demás, es un pasillo con tuberías de agua, luz....

    16

    Hola Natalia para instalar el punto de recarga solo se requiere que informes a la comunidad por escrito, informando de cómo será la instalación y por supuesto asumiendo tú el costo. Lo ideal es que lo conectes al contador individual de tu vivienda, como va a ser tu caso. En cuanto a la instalación es muy sencilla y no tienen porque poner ninguna pega.

    Por cierto el Plan Moves III te ayuda en la compra e instalación del punto de recarga.
    👉 Aquí tines la info: https://www.idae.es/index.php/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iii

    Y enhorabuena por dar el paso al eléctrico!

    17
    Manuel Álvarez

    Buenas tardes, me gustaría saber su opinión sobre un asunto en el que hay abogados con distinto punto de vista.
    El edificio de nuestra comunidad de propietarios consta de 5 planta de viviendas, una planta de locales a nivel de calle y una planta sótano dividida en plazas de garaje independientes de las viviendas. Los propietarios de las plazas de garaje han formado una comunidad de propietarios con NIF independiente, motivo por el que si niegan a pagar el coste de administración de la comunidad de vecinos del edificio, mi pregunta es si ¿ es cierto que por ser una comunidad con NIF independiente no tienen obligación de pagar el gasto de administración de nuestra comunidad, como lo hacen el resto de locales comerciales.
    Un saludo

    18

    Hola Manuel, si dos abogados no se ponen de acuerdo es que no es sencillo lo que estáis discutiendo. Si me pides mi opinión... es habitual que parkings y viviendas formen diferentes comunidades, pero si hay elementos comunes (por ejemplo si la portería tiene acceso al parking) lo han de pagas ambas comunidades. Para eso se forman las mancomunidades que agrupan a diferentes comunidades que comparten elementos comunes. Si esa mancomunidad tiene un administrador deberían pagarlo las dos comunidades en el % que les corresponda del total de la finca. Otra cosa es si es necesario tener un administrador para ese gasto común.... pero eso ya es cosa vuestra.
    Un saludo y espero que lo arregléis de forma amistosa,

    19
    Victor Gonzalez

    Buenas tardes, estoy leyendo todos los comentarios y realmente impresionante, y claro esta, también tengo una duda.
    Tengo una plaza de parking en un parking comunitario que esta gestionado por una gestoría, me cambio de coche y es eléctrico, con lo cual quiero ponerme un punto de recarga para poder recargar susodicho coche, pues bien después de enviarles un correo electrónico con la memoria técnica y pidiéndoles que por favor avisen tanto a la comunidad de vecinos, como a los propietarios de las plazas de parkings para empezar las obras, la gestoría me da largas a responderme al correo electrónico, con lo cual no tengo respuesta ni notificación, sé que legalmente no se pueden negar, pero no se que mas puedo hacer...... un burofax quizás??

    20

    Hola Víctor, una vez presentada la memoria técnica, La comunidad tiene 30 días para aprobarla o proponer una alternativa razonable y justificada. Y si no contestan puedes ejecutarla, la Ley está de tu lado, pero de todos modos no veo mal el burofax para dejar constancia fehaciente y evitar malos entendidos.

    21

    Buenos días, cuando alquile la plaza de parking me dieron un mando en mal estado pero me dijeron que cundo dejase de funcionar me daban otro sin problema y así fue. A día de hoy dejo la plaza y he entregado ambos mandos (el que estaba en mal estado lo conservé no sé ni por qué…) y ahora me quieren descontar 50 euros en la fianza aún yo habiendo entregado el otro en perfecto estado. Se que debería de haber hecho una foto o algo… pero en este caso quien tiene la obligación de saber cómo estaba el mando en el momento de la entrega?

    Saludos.

    22

    Hola Raquel, me parece una situación un poco miserable por parte de quien te ha alquilado la plaza: Te entregaron el mando en mal estadio y lo sabían pues te avisaron que se estropearía y que te lo cambiarían por otro sin problema... no sé, yo entiendo que es un abuso, puede ser que piensen que por 50 € igual no te complicarás la vida y te aburrirás. Y la verdad es que así suele ser, pero es muy injusto.
    Si no te devuelven los 50 euros no les devuelvas el mando, igual así reaccionan, no sé... es tan ridículo lo que hacen algunas personas por avaricia,

    23

    Tengo una duda; Compre una plaza de Pk en mi edificio, y tiene instalada en la parte alta de la plaza, el sistema de aireación del Pk(los motores) ahora tengo un coche alto y no puedo aparcar de espaldas que es como me va bien, es lícito que me ocupe la comunidad mi plaza privada habiendo al lado una columna comunitaria, puedo obligarlos a retirarla.?Gracias

    24

    Hola Ana, me imagino que cuando se realizo la instalación se hico de acuerdo a la normativa y por lo tanto es legal aunque injusto para ti,
    no sé si podrás reclamar que cambien la instalación pero puesto que cuando compraste la plaza ya estaba el sistema de aireación va a ser muy complicado que lo consigas, o pueden decir que te hagas tú del gasto...
    lo siento

    25

    Hola Daniel:
    Vivo en una comunidad de 83 personas donde hay bajos cerrados que nunca se usaron y 10 de las plazas de garaje libres que pertenecen a una empresa de la minería que cerró en el 2010 la cual está endeudada y denunciada por la comunidad por no pagar las cuotas desde entonces.Dichas plazas las tienen en venta.
    Quisiera saber si se pueden ocupar las plazas mientras dure la deuda o me pueden denunciar.un saludo y gracias

    26

    Hola Sabella, en teoría no puedes ocupar una plaza sin permiso, pero no creo que lleguen a denunciarte, si la empresa ha cerrado y está endeudada seguramente estarán embargadas o esperando un nuevo propietario que las compre. El día que las reclamen sacas el coche y ya está. No es como ocupar un piso.

    27

    Hola Daniel, en primer lugar darte las gracias por tus artículos que son de gran ayuda.

    Hace algo más de un mes me robaron el mando para entrar a mi plaza de garage, aunque la plaza es de mi propiedad, no vivo en el edificio y tanto el administrador de la finca como el presidente no me facilitan un nuevo mando. Les he ofrecido que me dejen un mando un rato y yo me encargo de hacer la copia y devolvérselo, pero llevan dándome largas más de un mes. Si se niegan a darme facilidades para conseguir un nuevo mando, ¿qué puede hacer para obligarles a que me lo faciliten?

    28

    Hola Sebastián... si eres propietario de una plaza tienes derecho a que te faciliten un mando independientemente de que vivas o no en ese edificio. ¿Qué es eso de que te dan largas, o de que te lo dejen un rato para hacer una copia? Es más sencillo: solicitas por escrito un mando (que pagarás) o bien que te indiquen dónde puedes ir a comprarlo, y si no te facilitan el mando pones una denuncia en la policía y ya verás como dejan de darte largas. Suerte!

    29

    Hola Daniel, soy propietaria de una plaza de garaje dentro de un edificio de viviendas. El garaje es una comunidad independiente al de las viviendas. Actualmente están realizando obras de accesibilidad al edificio (en la zona de viviendas, no afecta para nada ni a la entrada ni a ninguna zona del garaje). ¿Estoy obligada a participar en esa derrama aunque no afecte a la zona del garaje?
    Gracias y un saludo

    30

    Hola María, aunque el parking y las viviendas sean dos comunidades de propietarios distintas las dos están ubicadas en una misma finca.
    - La comunidad del parking se hace cargo de los gastos propios del parking (vado, mantenimiento de la puerta, luz del parking, seguro....)
    - La comunidad de las viviendas se hace cargo de los gastos propios de las viviendas (seguro, ascensor, portero, luz de la escalera....)

    Hay algunos casos especiales:
    - En algunas fincas el acceso peatonal al parking se realiza a través de la portería: en ese caso los gastos de portería los compartirían las dos comunidades.
    - En otras fincas el ascensor baja hasta el parking y lo pueden usar los propietarios de las plazas de garaje: en ese caso los gastos del ascensor los compartirían las dos comunidades.
    - Los gastos de estructurales, como la rehabilitación de la fachada de la finca, los pagan todos los propietarios de la finca. El 100% de la finca está repartido entre la comunidad de las viviendas y la del parking.
    Si por ejemplo en vuestro caso la comunidad del parking participa en un 20% del total de la finca, del total de las obras de estructura las pagarán los propietarios del parking en el % que les corresponda a cada uno de ellos.

    31

    Hola buenas, en mi comunidad hay un sótano con plazas de parquing con porcentaje reflejado en el catastro. El ascensor y una escalera de acceso están dentro del vestíbulo de la comunidad. Y luego una puerta de acceso a los coches exterior. Este parquing pertenece exclusivamente a dos personas. ¿Tienen obligación de colaborar con los gastos del ascensor, luz de la escalera u otros gastos comunitarios?

    32

    Hola Daniel, gracias por el blog.
    Tengo una pregunta: En mi comunidad hay que hacer reforma de la fachada ventilada con una derrama muy importante. El edificio tiene 2 plantas subterráneas con plazas de garage. Yo tengo 1 piso y 2 plazas de garage, mi pregunta es si las plazas de garage tienen que pagar la cuota de dicha derrama.
    Gracias

    33

    Hola Héctor,
    los gastos estructurales de la finca afectan a todos, tanto parkings como viviendas, ya que la finca es de todos.
    Del mismo modo que si hubiera que arreglar un tema estructural del parking los vecinos de las viviendas también tendrían que colaborar,
    Si se estropeara el ascensor no pagaríais a menos que el ascensor también llegara al parking, si pintaran la portería tampoco a menos que haya un acceso peatonal del parking a la portería,
    De todos modos pregunta que % corresponde al parking y de ese % tú pagaraá a su vez por el % que te corresponda por cada plaza
    un saludo,

    34
    María Consuelo lama gomez

    Hola Daniel me encanta tu blog y se aprende muchas cosas , mi pregunta es la siguiente he comprado una vivienda con cochera que tiene la cuota de participación junta osea vivienda y cochera no sé si me expreso bien, bueno pues ahora me dicen que tengo que pagar las pérdidas de la calefacción que es de gasoil comunitaria por la cochera también. Quisiera saber si eso es legal o sololamente hay que pagar por la vivienda aunque no haya cuota de participación separa de cochera y vivienda. Muchísimas gracias. Un saludo

    35

    Dudo mucho que exista comunidad separada si es una única escritura para plaza y vivienda. MIra en estatutos pero si solo hay una comunidad y no hay coeficientes separados no estatutos que digan lo contrario, se pagan como gastos generales, al igual que los gastos de garaje tb lo son.

    36

    Muchas gracias María,
    Si hay una comunidad separada para la cochera y otra para los pisos cada comunidad responde de sus gastos,
    Tal y como lo cuentas parece que sea una sola comunidad, en ese caso todos los propietarios de los parkings tendrían un % en esa comunidad,
    Si es ese caso... todos los propietarios de los pisos han de pagar en función de su %
    pero la clave aquí es saber si hay una o dos comunidades
    saludos y gracias

    37

    Hola Daniel, gracias por tu blog, nos ayuda a entender el mundo de las comunidades. El garaje donde tengo mi plaza es una subcomunidad independiente según los estatutos, en él hay plazas anejas a viviendas y otras que no lo son. El hecho es que las plazas no tienen asignadas coeficiente de participación en esta subcomunidad. Mi pregunta es si no tienen cuota de participación, son válidos los acuerdos adoptados cuando sólo se computa un voto por propietario, cuando la LPH dice que los acuerdos se deben adoptar por doble mayoría?
    Gracias

    38

    Hola Rafa, no acabo de entender muy bien cómo está configurada la comunidad.
    Por lo que entiendo
    - Es una subcomunidad del parking dentro de la comunidad general del edificio
    - la comunidad del edificio incluye las plazas anejas a las viviendas
    - la subcomunidad del parking solamente incluye al resto de las plazas

    Si es así las decisiones que se adopten entre los propietarios de la subcomunidad del parking no afectarían a las plazas anejas a las viviendas... pero si que afectan a todo el conjunto parking.... es decir solo son acuerdos entre vosotros.
    Pero por ejemplo si hay que pintar el parking no se pintan las plazas anejas a las viviendas? La luz cómo la pagáis?

    Me parece que esa subcomunidad se configuró mal y debe incluir al 100% de las plazas que conforman el parking, tanto las anejas como a las independientes, o será una fuente de problemas.

    Pero insisto, eso en el caso de que sea así como yo lo entendido, ya me corregirás si no es así Rafa,
    Saludos,

    39

    Hola Daniel, intentaré explicarme mejor...En un edificio compuesto por diez portales, el parking está situado en el sótano con unas 100 plazas de las cuales el +-50% son independientes y el otro 50% anejas. El total conforman una subcomunidad en la que se atiende al mantenimiento de los accesos al garaje, iluminación, y poco más..y mi pregunta era que al no tener cuota de participación específica para esta subcomunidad son legales los acuerdos que se adopten (Presupuestos, cuentas anuales, mejoras, etc.) en tanto en cuanto no se pueden aprobar por doble mayoría?
    Gracias
    Saludos

    40

    Hola Rafa,
    En la subcomunidad del parking el total de las plazas -las independientes + las anejas- deben sumar un 100% del total
    Los acuerdos de esta subcomunidad se hacen en base a ese %
    Para la comunidad del edificio -las viviendas- solo cuentan los % de los pisos que han sumar 100%
    Lo mejor es que mires los estatutos donde debe venir todo explicado y que son lo que prevalece,
    pídeselos al administrador o al presidente y ahí pondrá como se adoptan los acuerdos
    saludos!

    41

    Necesitaría saber si después de una reforma de edifico, la constructora a dañado la rampa de acceso a una comunidad de garaje y la retoca y por ello ha habido problemas, quien tendría q arreglarla para q no sigan sucediendo esos problemas, gracias

    42

    Hola Emilio, el causante del daño es quien ha de responder,
    si lo arregló mal debería solucionarlo!

    43

    Hay que quitar una pequeña valla en mi plaza de garaje. Puedo hacerlo unilateralmente y pagar la obra yo.

    44

    Buenos días Concha,
    para cualquier tipo de obra que afecte al parking deberías notificarlo a la comunidad. En este caso es para quitar y no poner un elemento fijo por lo que no tendrías problemas, pero si puedes notificarlo al presidente o administrador mejor. Y por escrito para que quede constancia
    un saludo

    45

    Hola Daniel. Muchas gracias por la información tan profesional que aportas en esta página. Tengo una duda para la que me gustaría conocer tu opinión. Soy propietario de una plaza de garaje en una comunidad con 5 viviendas y 8 plazas de garaje. En la convocatoria de la próxima junta uno de los puntos es la instalación de trasteros en la terraza comunitaria. ¿Tengo derecho también a poder adquirir uno de los trasteros? ¿Me puedo negar a que se coloquen trasteros en la terraza?

    46

    Hola Quique, muchas gracias
    respecto a tu pregunta, la instalación de trasteros en un elemento común requiere la unanimidad de la Junta, es de decir todos debéis estar de acuerdo..
    y si además se construyen para venderlos.... eso ya no tiene ni pies ni cabeza, la terraza es de todos.
    1) comprobar en los estatutos si está permitido hacer los trasteros
    2) si no está recogido en los estatutos, hay que hacer una Junta y aprobar esa decisión por unanimidad
    3) si no se sigue ese procedimiento paralizas la obra en cuanto pongan el primer ladrillo

    Suerte con tus vecinos!

    47

    Hola Daniel. Me ha gustado mucho tu blog.
    En mi comunidad tenemos dos plantas subterraneas de garaje. Una de ellas con plazas abiertas que van anexionadas a las viviendas en escritura de compraventa y otra con plazas cerradas que fueron de venta libre (algunos propietarios son vecinos y otros no). Dos de esas plazas que aún son propiedad de la promotora han sido alquiladas a un establecimiento de comida a domicilio y que lo utiliza para guardar las motos de reparto. Esto supone un tráfico continuo de entrada y salida de motos, con un incremento de la factura de luz por las puertas eléctricas, más averías de las mismas e incluso inseguridad en la finca porque la rotación de empleados motoristas es tremenda y no sabemos en cuantas manos están las llaves y mandos de acceso. Mi pregunta es: ¿Es legal ese uso? ¿La comunidas puede restringir que los garajes tengan un uso comercial? Gracias

    48

    Gracias Yolanda,
    En relación a tu consulta... el uso de la plaza por tantos vehículos puede chocar con los estatutos, con la normativa municipal o con el seguro que tengáis contratado... habría que mirara cada uno de esos puntos con detenimiento.. pero más allá de la legalidad o no, se trata de un abuso de un vecino contra el resto de la comunidad. Yo propondría comentarlo como punto del día en la próxima Junta y que los vecinos votéis si permitís o no ese alquiler abusivo. Si no estáis de acuerdo y continúan con el alquiler sería el momento de tomar acciones legales.
    un saludo y suerte!

    49

    Hola Daniel, muy buen blog.
    He adquirido un piso con plaza de garaje de un garaje proindiviso en el que me corresponde una plaza.
    Resulta que el garaje no tiene licencia y los vecinos quieren legalizarla:
    1) ¿Debían haberme informado en la compraventa? ¿es denunciable si no?
    2) Las obras de legalización es posible que no se puedan hacer (no hay posibilidad de sacar la salida de CO2 por los balcones), ¿Qué pasa si no se puede?¿Lo pueden cerrar? ¿pierdo la plaza?
    3) Un vecino dice que si pasa algo lo pagaremos los miembros de la comunidad de vecinos¿se puede tener seguro aun no teniendo licencia? (por el problema de que ocurra un accidente en el garaje)
    Gracias de antemano

    50

    Hola Rubén, gracias eres muy amable.
    Deberían haberte avisado si el vendedor era consciente de ello. Como parece ser que ya habían previstas obras para solucionarlo, parece ser que te lo ocultaron. Pero es un tema que hay que mirar con detalle puesto que no sé si habían actas de reuniones en las que se habló de ello o ha sido algo reciente.
    Si las obras no pueden hacerse no legalizarán el parking... pero dudo que lo cierren, muchos parkings de edificios antiguos están en esa situación. Vuelvo a decirte que no se puede generalizar y hay que ver el detalle
    Lo del seguro depende de la compañía, todo se puede asegurar, ¿Tenéis un seguro? Mira la póliza que dice o consulta con el agente de seguros si os cubre pese a no cumplir la normativa. Depende de qué sea lo que no cumpláis... por ejemplo si no cumplís con la extracción de CO2 y alguien se intoxica el seguro dudo que lo cubra. Pero si alguien se tropieza en la rampa no tendría nada que ver con el tema del incumplimiento del CO2...
    Te animo a que solicites la póliza y lo compruebes por ti mismo, o que lo hables con el agente asegurador que tendrá más conocimiento de estos asubntos,
    un saludo,

    51

    Hola Daniel, genial tu blog. A ver, he comprado un piso y venía con una plaza de garaje. En las escrituras pone que me corresponde una plaza de estacionamiento del total de 16, pero nada más. Cuando compré me dijeron que me correspondía una que entiendo que se utilizaba por los anteriores propietarios por uso histórico, por que no aparecen actas donde se designaran plazas concretas a cada vecino. Mi plaza es buena, no tengo problema con ella, siempre y cuando un vecino que tiene dos plazas no aparque en la segunda porque entonces no puedo entrar ni salir. Las plazas están una en horizontal y otra en vertical, de modo que me quedo sin espacio para maniobrar. Mi pregunta es, al ser una propiedad indivisa, se puede aparcar en cualquier plaza? (a menos que aparezca la documentación de la asignación nominal, claro). Y qué derecho de antigüedad tiene un propietario que ha estado usando una plaza durante 50 años porque en ese momento así se le dijo (si es que existe ese derecho). Me imagino que la dificultad viene en la asignación... La cosa es que ahora casi nadie aparca porque son muy mayores y hay muchas plazas vacías y algunos de los que vivimos allí y aparcamos cada día, tenemos dificultades. No sé cuál sería la mejor solución sin causar demasiados problemas. Gracias

    52

    Hola Laura....
    Por lo que entiendo:
    1) compraste un piso y venía con una plaza de garaje.
    2) En las escrituras pone que te corresponde una plaza de estacionamiento sin especificar
    3) los anteriores propietarios aparcaban en un plaza que en teoría "debería corresponderte a ti"
    4) La plaza está bien pero el que aparca al lado no es buen vecino y te impide aparcar
    5) Hay otras plazas vacías en el parking y quieres cambiarte a otra...

    Mi opinión es que si en los estatutos no se asigna un número de plaza a cada vecino y hay plazas vacías... utiliza una de esas con el mismo criterio que se ocuparon las plazas hace X años... no te preocupes, están vacías...

    53

    hace 3 años compre un piso,de segunda mano,donde existe parkig comunitario,como puedo saber si me pertenece una plaza,en la escritura no lo pone,preguntando a una vecina que lleva años,me dice que cuando lo compro le dijeron que tenía derecho a una plaza,pero ella no hizo uso de ella,en mi bloque somos 10 vecinos,y solo uno hace uso de plaza de parkig,la comunidad costa de 7 bloques por 10 vecinos cada uno,yo le he preguntado al presidente de la escalera y me dice que no tengo derecho que me mirara si hay hueco

    54

    Hola Montse, que comunidad más rara... el parking no es de nadie?? ¿como puede ser que el presidente tenga que mirar si hay hueco para que metas tu coche? O tienes una plaza o no la tienes.
    Otra cosa es que el parking esté abandonado por su dueño -el constructor por ejemplo, el el banco- y los vecinos de los pisos lo utilicen sin permiso con sus propias reglas, el que llegue primero se queda la plaza hasta que se vaya y quede libre para el siguiente de la lista de espera... no sé me parece muy raro la verdad.
    Si en la escritura no pone nada acerca del derecho a usar una plaza de garaje me parece que no te pertenece ninguna plaza,
    ¿has mirado en el registro de la propiedad quién es el propietario del parking?
    Si es la comunidad de propietarios entonces debe haber unos estatutos donde se regule el uso del parking y ahí tendrás tu respuesta,
    un saludo y ya me contarás

    55

    Buenas, estoy interesado junto a mi pareja en la compra de una plaza de garaje en un edificio con parking. La inmobiliaria (pertenece a banco) que tiene la plaza nos comunica que solo disponen de llave de acceso peatonal y no tienen las llaves para acceso de vehículos, que de ellas se encargaría la comunidad. Presentándonos ante ella y pagando la cuantía de comunidad, etc están obligados la comunidad o inmobiliaria a darnos llave de acceso al garaje? Quién de ellos sería? Es que tampoco me cuadra que una inmobiliaria no tenga dicho acceso y tampoco nos queremos ver tirados. Gracias

    56

    Hola Samuel, me imagino que se debe la comunidad, es algo habitual que el banco no se haga cargo de los gastos de los inmuebles que se adjudica,
    por lo tanto cuando compres la plaza tendrás que asumir esa deuda,
    independientemente de que lo hagas o no (te recomiendo que lo hagas) has de tener un acceso al parking para tu vehículo. Te lo tendría que facilitar el vendedor, pero los bancos van a su rollo así que tendrás que exigirlas antes de firmar y si no te hacen caso tendrás que solicitarla al administrador o presidente de la comunidad. Lo lógico es que te presentes como nuevo propietario, liquides la deuda y te den la llave. En caso contrario los podrías denunciar. Pero no cero que llegues a ese punto, solamente querrán usar el tema de las llaves para tener una posición de fuerza a la hora de negociar el pago de las deudas por tu parte,
    suerte!

    57

    Hola! Vivimos en una comunidad de vecinos que no está constituida como tal, no tenemos estatutos. Llevamos unos meses notando la subida del gasto de luz y creemos que una de las cocheras que está alquilada tiene enchufado algún frigorífico o algo por el estilo. A los propietarios de las cocheras se les pasa cada año el gasto de luz y agua correspondiente a los metros que ocupan.
    Mi pregunta es si al pagar anualmente éste gasto tenemos derecho a reclamarle o por lo menos llamarle la atención por el uso indebido de luz de la comunidad.
    Gracias de antemano por vuestra atención

    58

    Hola Irene, lo primero sería comprobar que están gastando luz de forma particular como indicas. Si es así podéis reclamar que cese ese consumo. Para que te hagas una idea es el mismo caso de un vecino que tuviera un coche eléctrico... tendría que ponerse un contador independiente y hacerse cargo de sus consumos privados.

    59

    Hola Daniel, hace unos años que he adquirido una plaza de garaje en una comunidad, me presenté y aporté escrituras de titularidad, me dieron un documento de las obligaciones y derechos en la comunidad, como la utilización de piscina, gym, etc. La comunidad se constituyó hace mas de 40 años, pago anticipadamente mis cuotas o derramas, tengo derecho a voto, y ahora quieren plantear en una convocatoria, la privatización de uso de las zonas comunes, a los que no tenemos vivienda, tengo entendido que tendría que ser por mayoría absoluta, es posible que me restrinjan este uso, mas cuando no existen problemas que ocasione con la comunidad?, gracias y un saludo.

    60

    Hola José Ángel, las zonas comunes son una fuente inagotable de problemas entre los vecinos. Precisamente para evitar malos entendidos se establecen normas para el uso y disfrute de las zonas comunes. Estas normas suelen estar recogidas en los estatutos de la comunidad.
    Dicho eso te informo de lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal: Para cambiar los estatutos se necesita la unanimidad de todos los vecinos.
    Habla con el administrador para que te aclare como piensan privatizar zonas comunes -lo que se denomina "desafectación"- porque en principio no es posible. Suerte y ya me contarás

    61

    Hola Daniel: Hace un año firmé, por un año, un contrato de alquiler con obligatoriedad a compra, de una plaza de garaje de cesión de un particular , en abril tuve un accidente y me quedé sin coche, e continuado pagando estos meses, por si cambiaba mi situación , le he comunicado que no me interesa la plaza, además no puedo adquirirla . Estoy obligada a quedármela? Pues me amenaza, con presentar una demanda, por incumplimiento de contrato.

    62

    Hola Aranda, habría que ver qué contrato firmaste!

    63
    Iván gonzalez

    Hola soy propietario de una plaza en mi edificio y resulta que por la mala praxis de algunos vecinos que utilizan plazas que están embargadas ala constructora quieren quieren cambiar el sistema de entrada al garaje y dotar de un solo mando a distancia por plaza , en mi caso tenemos dos coches que de los cuales utilizamos la plaza a distintas horas del día y de tener un solo mando tendríamos solo podríamos aparcar uno mi pregunta es , estoy en mi derecho de pedir dos mandos??? Un saludo

    64

    Claro que sí Iván, si eres propietario puedes solicitar dos mandos, si algunos vecinos se aprovechan de esa situación la comunidad no puede "castigar" al resto. Estás en tu derecho de pedir 2 mandos. De todos modos si no quieres enfrentarte con ellos puedes ir a la tienda de los mandos y pedir una copia,
    saludos y suerte

    65

    Hola Daniel, debido a una instalación de un elemento en la comunidad, me quieren pasar un par de tuberías que me quitan metros cuadrados de mi plaza, ya que no puedo pegar el coche hasta el final de ella. A todo esto no me lo han comunicado. Que puedo hacer respecto a ello? Gracias un saludo

    66

    Hola Marcos,
    según la Ley de Propiedad Horizontal, ningún vecino puede negarse a la realización de las obras necesarias para el bien de la comunidad... aunque cuando le toca a uno sufrirlo es frustrante, lo sé.
    Deberían haberlo comunicado puesto que esa obra se aprobaría en una reunión comunitaria y se explicaría cómo iba a realizarse.
    Pero lo más importante es que del mismo modo que no puedes oponerte a esa obra, la comunidad debe hacerse cargo de los daños y perjuicios que te ocasione: desde conseguirte una plaza donde aparcar mientras dure la obra hasta algo tan evidente como la pérdida de m2... eso tiene un valor que tendrá que determinarlo un perito y si la comunidad no quiere asumirlo tendrías que plantearte iniciar una vía judicial bien asesorado por un abogado.

    67
    Rosa Bermejo Pineda

    Después de devolver la cesión de una plaza de parking al ayuntamiento hasta que se produzca la resolución debo seguir pagando la comunidad o desde que presentó la documentación de devolución ya no tengo que hacerlo?

    68

    Hola Rosa, lo normal es que sigas haciéndote cargo de los gastos relativos a la plaza hasta que consigas ceder la concesión a una tercera persona,
    De todos modos esto depende de cada ayuntamiento, las concesiones no se regulan igual en todos los municipios,
    Si lo que hecho es "devolver" la cesión al ayuntamiento y renunciar a encontrar otro usuario al que ceder la concesión entiendo que ya no debes responder de nada, pero tendrás que esperar a que el ayuntamiento lo constate... no sé cuanto pueden tardar, y más con el verano por delante... yo llamaría y preguntaría,

    69

    Buenos días. Compré una plaza de garaje la cual está unida a la comunidad de propietarios. Cuando compré dicha plaza no comprobé, porque parecía obvio, si era posible el acceso al garaje, pero cual es mi sorpresa que al intentar meter el coche, no fue posible pues había una "trampa oculta" pegaba en los bajos del coche pudiéndose quedar atrancado o producir una rotura o avería. El anterior propietario no me dijo nada y además no metía el coche. Investigando cual era el problema, descubrí que, posterior a la construcción de la rampa, se hizo una obra aumentando su altura creando así una especie de panza en la rampa que hace inviable la entrada de un coche normal. La comunidad, o "el portavoz" de la comunidad se niega a rebajar o adecuar dicha rampa, aludiendo que se hizo para evitar inundaciones pues es una zona de acumulación de agua e inundo el garaje, actualmente el ayuntamiento puso alcantarillas. Tengo que decir que está rampa solo evita una pequeña crecida de agua. Además de pedirlo en las juntas de comunidad y oficialmente en estas como un punto más en esas juntas, el resultado siempre es lo mismo "NO se cambia". Puedo hacer algo? Tienen obligación en modificarlo....Muchas Gracias por anticipado en su respuesta. Saludos

    70

    Hola Julio, tu consulta es complicada...
    si fuera un edificio la respuesta es fácil: La comunidad está obligada a realizar obras para suprimir barreras arquitectónicas... pero claro, esto está pensado para personas con discapacidades físicas,
    En el caso que me comentas, creo que si la comunidad hizo una obra que imposibilita el uso del parking deben corregirlo, a menos que tu coche sea especialmente bajo, imagino que le pasará a más vecinos por lo que no entiendo que en las Juntas de Propietarios se rechace la propuesta.
    Otra cosa es que, como dices sea el "portavoz de la Comunidad" el que se niegue. En ese caso lo que hay que hacer es una votación en la que todos los vecinos puedan expresarse pues el portavoz no es nadie para tomar decisiones en nombre del resto.
    Si siguen negándose tendrás que denunciar el hecho, con una copia del acta de la comunidad en la que se refleje tu propuesta y la negativa de la comunidad. Lo más normal es que sea un problema de dinero, no quieren meterse en obras... hasta que tengan una denuncia y se venba obligados. En ocasiones el camino es ese para evitar abusos,
    suerte

    71

    Buenos días, Daniel. Felicidades por este blog tan interesante y tan de agradecer.
    Soy propietario de una plaza de parking en una comunidad pequeña de más de 20 años con parkings y un par de trasteros hechos bajo la rampa. Uno de ellos escriturado recientemente porque el anterior propietario había llegado a un acuerdo con el constructor. Todos pagamos lo mismo. Mi plaza hace esquina y linda con el bajo escalera de acceso al parking. Según mi escritura, mi plaza hace una forma de "L", es decir, como una plaza cualquiera y una parte del bajo escalera. Sin embargo, la línea que delimita la plaza sólo marca el rectángulo. El anterior propietario aparcaba dos coches, aprovechando el total del bajo escalera. Yo sólo tengo un coche y no uso ni mi parte bajo escalera ni la común también bajo escalera. El actual presidente quiere pintar las líneas del parking y ahí ha venido el lío, pues no reconoce que parte del bajoescalera es de mi propiedad, pues ni su escritura, ni el registro ni el catastro hablan que sea así. Estos documentos tampoco hablan del trastero que mencioné antes. Fui al notario y me dijo que siempre prevalece la escritura ante cualquier otro documento, pero sólo en mi escritura hay un plano donde se dibuja la forma en L de mi plaza. El presidente dice que todo el bajo escalera es comunitario, aunque sólo tenga acceso desde mi plaza, y podría ser uso de objeto comunitario (un cubo, elementos de limpieza, etc.). Estos elementos ya cuentan con otro espacio, pero cree que es mejor dejarlo junto a mi plaza. ¿Debo enseñar mi escritura? ¿Tengo derecho a ver las escrituras de todos los propietarios si ellos ven la mía? ¿Cómo puedo hacer valer los lindes de mi propiedad?
    Muchas gracias por tu consejo.

    72

    Bienas tardes tocayo. Mira si los metros cuadrados de la escritura suelen ser aproximadamente el doble de los metros reales pintados. Otra cosa en acceso a una zona común a de ser por una zona común.

    73

    Buenos días José Antonio, gracias por tus palabras,
    respecto a tu problema coincido con el notario, si el constructor te vendió una plaza con forma de "L" y que incluye una parte del bajo de la escalera... eso es lo que has comprado. Otra cosa es que el constructor no lo diera de alta así en el catastro para pagar menos impuestos o peor aún que haya vendido un espacio comunitario... Mi consejo es que hables con el administrador o con el presidente y hagáis una reunión para ver las escrituras de todos.
    si todos pagáis lo mismo tenéis que tener el mismo porcentaje, comprobar que la suma de todos sea 100%
    Una vez tengamos claro lo que hay sabremos si es el constructor te vendió lo que era comunitario. En ese caso deberías denunciar la compra puesto que se adjuntó un plano en la escritura...
    si te parece haces primero la reunión y luego vemos cómo proceder,
    un saludo y mucha suerte José Antonio

    Tu experiencia nos importa y tu opinión, me gustaría que puntuaras tu experiencia en Trustpilot.com para ayudar a otras personas a tomar decisiones más informadas.

    👉https://es.trustpilot.com/evaluate/parkingsygarajes.com

    74

    Hola buenos días, por venta de un negocio me pagaron con 1 parking sitiado en una comunidad enorme en el subterráneo 3.
    La administración de la finca me indica que no me pueden dar la llave de acceso al parking desde el ascensor porque yo no pago comunidad de la finca.
    Yo no entiendo porque tengo que pagar una comunidad descomunal si yo ni vivo en esa finca, yo solo quiero usar el ascensor para bajar ya que tengo un bebé y bajar por las rampas de los coches 3 pisos no es muy seguro, habría alguna forma de hacerlo o tengo alguna opcion?

    75

    Hola Neus, por desgracia en muchas comunidades solo se permite el acceso por la portería a las personas que también son propietarias de una vivienda.
    Han habido varias sentencias en ese sentido y la ley se muestra tajante: Solo los propietarios de viviendas pueden usar portería y ascensor, puesto que son quienes pagan el mantenimiento entre otras cosas.
    mi opinión.... En tu caso podrías hablar con el presidente y entiendo que podrían dejarte utilizar el ascensor dada tu situación, aunque fuera solamente un tiempo mientras el bebé necesite carrito o no pueda andar de tu mano. No te aseguro nada porque depende de como lo plantees y la empatía de esa persona. Imaginemos una persona en silla de ruedas... las leyes están ahí, pero las personas podemos ser flexibles en su aplicación,
    No pierdes nada

    76

    Soy propietario de una plaza de garaje en otra comunidad. Carece de acceso peatonal desde la calle. Puedo exigir acceso por el portal? o debo entrar por la rampa de acceso de los vehículos? Gracias.

    77

    Hola José Luis, depende de las normas de esa comunidad. En muchas ocasiones sólo permiten el paso por la portería las personas que residen en la finca, en ese caso los que no cumplen con esa prerrogativa deben acceder por la puerta de los vehículos. Hazte con los estatutos o normas comunitarias y compruébalo, el administrador te puede ayudar

    78

    Buenos días, he comprado un local y en escritura se detallan 4 plazas de garage con reserva de aparcamiento, esto que signfica?

    79

    Hola Rosa, pues no tengo ni idea.... así fuera de contexto no me imagino que debe querer decir, lo siento,,,,
    de todos modos en el notario donde lo has comprado o donde lo vayas a escriturar te lo explicarán sin problema, es su fubción
    saludos!

    80

    Hola soy adjudicatario de un garaje, adjudicatario pues es de subasta, yo (el nuevo dueño) se que tenia comunidad pendiente y he puesto mi voluntad en pagar algo.
    Actualmente estoy en el desempleo y no puedo pagar, no me deja el presidente acceder mientras no pague las cuotas pendientes. Es legal, lo que hace?
    Yo creo deberia dejarmelo para poder alquilarlo y pagarle.
    Que opináis?

    81

    Hola, tú como propietario del parking puedes acceder a él,
    otra cosa es que la Comunidad te demande por deudas comunitarias, pero impedirte el acceso....eso es ilegal

    82
    Antonio Bolaños

    Buenas tardes.
    Edificio con 24 viviendas, 47 garajes y piscina, se puede dividir en una subcomunidad los garajes.?
    Gracias, saludos.

    83

    Si, si estáis de acuerdo en hacer dos comunidades no hay problema. Una para las viviendas y otra para los parkings.

    Habrá algunos gastos en los que participarán las dos comunidades y otros que serán específicos de cada comunidad

    84

    Buenos días,
    Tenemos un local en planta baja de un edificio con tres viviendas, destinado a plaza de garaje (alquilado a uno de los vecinos). En este edificio se van a realizar obras para reparaciones en las canalizaciones de agua. ¿debe contribuir el garaje, a pesar de no tener servicio de agua en el mismo?
    Muchas gracias y un saludo,

    Juan

    85

    Hola Juan si se trata de una obra "estructural" de la finca sí debéis colaborar,
    Desconozco el tipo de obra y la categoría que tendría. Mejor coméntalo con tu administrador
    saludos

    86
    Luisa Prieto López

    Hola, me ha aportado mucho su artículo sobre GARAJES COMUNITARIOS...
    En mi omunidad hay CUATRO VIVIENDAS, dispuestas en DOS ALTURAS, derecha e izquierda..... y la parte baja del inmueble está distribuida en tres LOCALES destinados a garaje o trastero...ES LA FACHADA DE LA PARTE BAJA(la que forma parte de los garajes ELEMENTO COMÚN DE LA COMUNIDAD?????
    Puede destinarse este LOCAL PRIVADO a fines como SALA DE ESTAR o COMEDOR particular?? En este caso, quién es responsable de las posibles .??molestias que causen SUS INQUILINOS? El arrendador o el inquilino??
    Gracias y un saludo...

    87

    Gracias Luisa por lo que llego a entender de lo que comentas, la fachada es comunitaria. Lo del uso, si es un local privado puedes hacer lo que quieras mientras esté dentro de la normativa municipal. Si tienes dudas puedes hacer la consulta en el ayuntamiento de tu localidad a ver que te dicen
    saludos

    88

    Hola, me acaba de decir mi padre que una plaza de garaje que compró hace 20 años está a mi nombre, y no lo declara y claro yo tampoco, se podrá regularizar sin que me cueste un riñón¿?, gracias, saludos.

    89

    Julio, mientras estéis pagando el ITP y la comunidad no deberías tener ningún problema, no conozco tu situación financiera para saber si has de declararla en renta... mejor te ayudaría un gestor

    90

    Buenos días, tengo una duda que espero puedan resolverme.
    Soy propietario de una plaza de garaje en un edificio que además tiene viviendas y un local comercial. Tenemos dos comunidades independientes, cada una con su CIF, una para las viviendas y local comercial y otra para los garajes. Los propietarios de las viviendas han contratado a un nuevo administrador de fincas y ha surgido un problema, el nuevo administrador está reclamando a la comunidad de los garajes el pago correspondiente de sus honorarios según coeficiente (a los garajes no nos da ningún servicio ni tenemos contrato con él) así como lo correspondiente al fondo de reserva.
    Yo entiendo que al ser dos comunidades independientes no tenemos que hacer frente a estos pagos, la comunidad de los garajes tiene su propio fondo de reserva y administramos nosotros la comunidad, pero como el Administrador insiste alegando que como estamos en el edificio, me surgen dudas.
    Muchas gracias por la ayuda. Saludos.

    91

    Hola Paco, son dos comunidades independientes pero en cuanto a la estructura del edifico sois la misma. Es normal que haya un fondo "común" por si hay que hacer arreglos estructurales, pero ya lo estáis haciendo en el parking. El día que haya que hacer alguna reparación que ataña a viviendas y parking conjuntamente ya os reuniréis para ver en cuanto ha de contribuir cada parte en función de su %,
    Si le dejáis que el gestione el fondo de reserva os pedirá entonces que le paguéis sus honorarios...

    92

    Hola, vivo en un edificio con 5 vecinos desde hace años. Y ahora el dueño del garage y del patio trasero con arboles quiere venderlo como vivienda incluyendo el patio. Yo soy la que vive en el primer piso y seria la màs perjudicada, ya que mi ventana da al patio y las vibraciones del garage, antes con los coches son muy molestas.
    Tengo entendido que el patio trasero es de la comunidad de vecinos y por lo tanto el paso allí del garage tambien.
    Mi pregunta es ¿puede vender todo eso como vivienda?, es legal?
    Porque lo único que va a ocasionar son muchas molestias, ruido, etc

    93

    Hola Nuria... el patio suele ser comunitario así que no podría venderlo ni cambiar el uso sin la firma de todos. Pero hay que ver las escrituras, igual es suyo, igual tiene permiso para construir, no lo sé...

    94

    B.tardes. Mi vecino de garaje tiene colocado el lo alto de la pared un armario. Sobresale de su plaza unos 25 cm cuando no son más. El dice que hace años se le dio permiso para ponerlo (yo no lo recuerdo)pero las circunstancias han cambiado y él ha comprado un coche más grande y se sale de las líneas y yo que estoy perpendicular a él me impide hacer una pequeña curva para facilitarme la maniobra ,pq delante tengo la pared de la rampa de subida. Tiene dos plazas más y se niega a poner un coche más pequeño que no se salga de la raya. Puedo obligarlo a quitar el armario si se sigue saliendo? Aunque se le diese permiso phace años? Gracias de antemano y un saludo

    95

    Marina desde el momento en que el armario impide aparcar su coche y se sale de las líneas perjudicando a otro vecino ya puedes denunciarlo al administrador. Es un abuso y además dudo que tenga permiso para la instalación de ese armario

    96

    Hola tengo un problema con la comunidad, les pido que me expliquen porque incumplen los estatuto y incumplen los porcentajes y les pido que me expliquen como lo hacen y no me lo explican.
    Yo he hecho números y hay bastantes deficiencias en los gastos anuales, por poner un ejemplo, un propietario de una vivienda con un porcentaje de un 14% paga 95 € yo con un trastero y un parquin mi porcentaje es de 3,07 % y mi cuota es de 105 €. ¿Qué puedo hacer? Un saludo.

    97

    Juan, es un poco extraño, imagino que además no tendréis administrador de fincas para que lo resuelva.
    primero has de pedir al presidente los estatutos o donde figure el modo de pago y los porcentajes,
    si no te cuadra o no te lo quieren dar los pides de forma oficial y pones una denuncia,
    ya verás como entonces te darán expolicaciones,
    saludos

    98

    Hola,puede un propietario meter a vivir alguien en su plaza garage cerrada,utilizando la electricidad de la comunidad,existe alguna normativa con este caso,muchas gracias,un saludo

    99

    Julian... hay gente que vive en sus coches o en la calle, por poder se puede, otra cosa es que a tus vecinos les haga gracia y quieran pagar la luz de tu inquilino

    100
    Arturo IRIARTE PEREZ

    Hemos saneado el cuarto de bombas de achique y deposito de agua de tres comunidades de vecinos ubicado en el garaje comunitario y con entrada directa del agua a LONJAS,VIVIENDAS
    Y BOCAS DE INCENDIO DE GARAJE.
    PREGUNTA: las LONJAS TIENEN QUE PAGAR.
    GRACIAS.

    101

    Arturo, no tengo ni idea, lo siento

    102

    Hola Daniel, llevo un par de días intentando saber la superficie real del parking de mis padres, lo quieren vender y no especifica para nada las medidas reales de su plaza, en la escritura pone 29 metros cuadrados y no es cierto, ojalaa, el plano no es de su plaza, sino el plano del edificio; en el catastro de Barcelona, después de enviar la copia del catastro y la superficie que indica en la escritura, me devuelven el correo xk sienten que no me pueden ayudar, hay alguna manera de saberlo? Creemos que plaza de coche y moto, al haber delimitadas los pintadas en el suelo como tal, pero tenemos duda de que pueda ser zona de servidumbre, aunque no interfiera el paso, estacionamiento etc del resto del parking.
    Un saludo.

    103

    Marga, es muy sencillo, con una cinta de medir calculas el área de la zona entre las líneas. Esa es la medida real de la plaza
    Lo que ocurre es que además de ese espacio donde se aparca el coche, a la plaza le corresponde un % de los viales, rampas de entrada y salida, etc... por eso la superficie que te consta es mayor.
    Si quieres podemos ayudarte a vender la plaza en Barcelona, tenemos muchos inversores.

    104

    Hola, quiero comprar una plaza de parking, pero me ha dicho la propietaria que hay que dejar el coche en neutro porque tiene a un costado el acceso a la manguera de bomberos. Esto es así? Puede ser un problema?

    105

    Cristina buenos días, te refieres en punto muerto por si hay que moverlo en caso de emergencia? no lo había escuchado nunca pero tiene lógica

    106

    Hola, Daniel. Soy propietario de una plaza de parking situada en el semisotano de un edificio. No tengo piso en esa finca, o sea, no estoy viviendo ahí. Un día hubo un escape de agua por la tuberia del parking y salía por la plaza que yo soy dueño. La pregunta es: ¿quién ha de pagar los gastos de la reparación, todos los propietarios de las plazas de parking a partes iguales, o yo? Gracias.

    107

    Angel lo ha de pagar el seguro de la comunidad de los pisos, eso debe ser un bajante comunitario, tu no!

    108

    Hola, Daniel. Gracias por tu blog. Una plaza de parking en suelo aneja a una vivienda mediante uso y disfrute ¿se puede considerar privativa? es decir, ¿la podría vender o alquilar? y ¿a quién corresponde el mantenimiento de la misma (techo de uralita, rayas....)
    Un saludo.

    109

    Susana la puedes vender siempre y cuando conste en el registro como una propiedad independiente del piso. en caso contrario sería como intentar vender una habitación. Alquilar sin problemas,,,, como hace mucha gente con las habitaciones de su casa.

    110

    PUEDE EL PROPIETARIO DE UNA PLAZA DE GAREJE USAR SU PLAZA PARA
    REPARAR CONTINUAMENTE SU MOTO(CON LO QUE CONLLEVA MALOS
    OLORES......)
    ¿en que articulo del codigo civil, queda reflejado que no podria hacer de
    ello para ese fin?

    111

    Hola Mayte, si los estatutos de la comunidad no lo permiten, que no lo creo, no debería hacerlo

    112

    Buenas tardes, Daniel.

    si tienes una plaza de coche en la calle por invalidez puedes tener otra en un garaje privado y ser presidente del garaje.

    Un abrazo

    113

    Lo desconozco Emilio, pero en principio son dos cosas diferentes y no excluyentes

    114

    Hola, soy propietario de una plaza de garaje en un edificio de oficinas con vigilancia privada.
    Mi pregunta es: ¿Puede la
    Comunidad por medio del personal de vigilancia restringirme el acceso a mi plaza de garaje en días u horarios no laborables?
    Muchas gracias.

    115

    Cándido solo si está determinado así en los estatutos comunitarios. Si en su día se acordó esa norma.... pero me parece que es incompatible con tu derecho a usar tu plaza... es raro

    116

    Buenas tardes, soy propietario de una plaza de garaje almacén de unos 40 m2 con puerta directamente a la calle, en mi escritura estoy exento de todo lo que es el portal, la comunidad va instalar un accensor debería pagar la instalación estoy obligado?

    117

    Florin, no estás obligado a pagar esa instalación,

    118

    Estoy esperando para comprar 2 plazas d parking en un garaje. Que es mejor, ¿escriturarlas juntas o por separado?

    119

    Juntas te saldrá más barato porque es una sola escritura notarial

    120

    Tengo un vecino de plaza de garaje que lo usa como taller de manualidades y usa, indiscriminadamente en cuanto a horario y día de uso, una máquina que produce un ruido que llega hasta las viviendas donde está ubicado el garaje comunitario... En el caso de que sea una práctica ilegal ¿Dónde puedo encontrar el texto en el que lo reseñe para poder imprimirlo y colocarlo en el panel informativo de la comunidad? Gracias de antemano.

    121

    Alfredo no se pueden realizar actividades molestas para el resto de vecinos. Busca en el Codigo Civil quizás...

    122

    Estoy estudiando la posibilidad de anular unos acuerdos tomados en una comunidad de sótano-garaje, de un edificio donde hay 2 comunidades más (dos portales de viviendas). La administradora pretendió aprobar una cuarta comunidad que englobaba las 3, y pone en una orden del día el asunto. En el acta de esta reunión, según ella, se acuerda (literal):

    "1.- CONSTITUCION DE LA COMUNIDAD GENERAL DE PROPIETARIOS.
    Tomó la palabra la Administradora y explicó que por el mero hecho de haberse reunido los propietarios para tal fin , quedaba constituida la Comunidad General de Propietarios del edificio compuesto por viviendas, locales y garajes de la Calle Aragón n° 66 y 68 de Ibiza."
    Me gustaría saber su opinión. Creo que es un acto ilegal y abusivo de las competencias de la administradora. Gracias.

    123

    Hola Francisco, no entiendo el motivo por el que crea esa comunidad. Quizás sea una mancomunidad porque las otras tres tienen gastos compartidos...?
    Por otro lado tampoco entiendo en que te perjudica a menos que solo la cree para cobrar una cuota de administración más

    124

    Durante 44 años somos propietarios de 1 parking (sótano) en comunidad independiente del resto del edificio. Además habían 2 comunidades con las viv. y locales. Entra nueva administradora, propone y se acuerda otra 4º comunidad que engloba todo el edif. En el mismo acto de constitución, pasa una factura por cambio total de fachada (balcones, barandillas, pavimentos, falsos techos, etc.) y nos requiere para pagar una derrama 10 veces superior a la cuota anual. Los coef. de reparto, ya estaban fijados antes. La convocatoria de la reunión se hizo por correo ordinario y/o email. ¿Cabe la legitimación pasiva de los propietarios que no asistieron a la reunión de la comunidad?. ¿Cómo se podría echar atrás este acuerdo? Gracias.

    125

    Si se aprobó en Junta es difícil revocarla. Se colocó una hoja informativa en la portería, ascensores, etc,,, para que los que no asistieron fueran informados de los acuerdos tomados? si no se hizo podéis revocar los acuerdos tomados

    126

    buenos dias, queria consultarte si en un garage comunitario con plazas cerradas y plazas abiertas podria cerrar mis plazas, sabiendo que el vecino de al lado tambien quiere cerrarla conmmigo que es el unico que perjudica.
    el administrador no ha pedido licencia de obra y desde 2017 dice que no se pueden cerrar.
    que solucion se le podria dar para poderlas cerrar
    gracias

    127

    Si la ley no lo permite y así os lo constata el administrador solamente podéis hacer una cosa: cerrar la plaza y esperar que ningún vecino os denuncie, pero si comentas que es práctica habitual en el garaje igual no tienes problemas

    128
    Josefina Javega Galiano

    Soy propietaria de una plaza de garaje a mil kilómetros de mi casa ,la tuve que aceptar era lo único que quedó en la disolución de vienes ,tuve que hacerme cargo yo ... El caso es que se encuentra en mal estado todo el parquin ,no tiene ni vado ,lo estoy intentando vender por medio de una inmobiliaria ,pero nada .
    Cuando el juez me la asignó a mi tenía muchas cuotas sin pagar ,la cuestión es que yo quería saber si se puede donar a la comunidad ,la quieran o no
    Estaría dispuesta a pagar la deuda ,pero donarla .eso es posible?

    129

    Josefina si quieres donarla a la comunidad sólo has de proponerlo, no creo que te digan que no... ya que estás dispuesta a pagar las deudas y donarla limpia de cargas

    130

    Hola, para cambiar la puerta de garaje, por motivo de necesidad, hay que convocar a toda la comunidad (viviendas, otros locales,...)

    131

    Si es por motivos de necesidad pueden convocar una junta extraordinaria con ese punto del día
    saludos

    132
    Franpacispicopo

    Hola Daniel. Somos una pequeña comunidad de propietarios, constituida en un edificio de 6 viviendas (plantas 1º a 3º), un local comercial en planta baja y un sótano con 6 plazas de aparcamiento y dos trasteros, además de escalera, ascensor y zaguán de acceso como elementos comunes. Te cuento nuestra situación un tanto atípica: en el sótano, además de las 6 plazas, únicamente están los dos trasteros citados, que figuran aún a nombre del constructor del edificio y a los que se accede A TRAVÉS DE UNA PLAZA DE APARCAMIENTO DE PROPIETARIO DISTINTO. Los trasteros llevan más de 20 años cerrados sin haberse usado y, sin tampoco haber pagado los gastos comunes de la finca. Ahora nos enteramos que quiere venderlos y son varias las cuestiones que se nos plantean: 1) ¿El propietario de la plaza se puede negar a permitir el acceso a través de la misma a dichos trasteros? lo que dejaría a dichos trasteros sin acceso posible, ¿o está obligado a permitir el acceso siempre que así lo exija el propietario o propietarios de los trasteros (en caso de que se vendan por separado)? con las incomodidades que ello implica. No consta inscrita ninguna servidumbre de paso en el registro de la propiedad. Dentro de la misma pregunta ¿Tiene algún derecho de adquisición preferente el propietario de la plaza? 2) ¿se puede negar el acceso a la planta sótano a través del zaguán de la finca y del ascensor? es decir, que accedan los nuevos propietarios a través de la rampa de coches exclusivamente? 3) ¿Cuántos años de gastos comunes se pueden reclamar al trastero? Gracias de antemano. Un saludo

    133

    Buenos días,
    ¿El propietario de la plaza se puede negar a permitir el acceso a través de la misma a dichos trasteros? Así es, a menos que tenga una servidumbre de paso que permita el acceso a los trasteros. Eso lo verás en las escrituras o en la nota del registro.(me acabo de dar cuenta que ya comentas más adelante que no existe dicha servidumbre)
    ¿Tiene algún derecho de adquisición preferente el propietario de la plaza? En principio no pero si él quiere comprar el trastero no creo que la constructora le ponga "peros" para evitar problemas
    ¿se puede negar el acceso a la planta sótano a través del zaguán de la finca y del ascensor? es decir, que accedan los nuevos propietarios a través de la rampa de coches exclusivamente? Eso está en los estatutos de la finca. Si no viene regulado tendréis que aprobarlo en la Junta de propietarios.
    ¿Cuántos años de gastos comunes se pueden reclamar al trastero? Las comunidades de propietarios disponen de un plazo de 5 años para reclamar gastos comunes

    134

    Hola, soy propietario de una plaza de Garage en una comunidad de cerca 70 plazas. Las calles de comunidad estan en muy malo estado. Faltan trosos de zemento, hay abujeros al rededor de desauge y de pintura del suelo ya no se ve nada. Muchos parcamientos estan llenos de eceite de los coches. Mi pregunta es : ?Como tengo que reaccionar? Hay leyes que regulan estas situaciones. Por no hablar el medioambiente.

    Gracias por adelanto.Perdonan mi gramatica porque soy aleman y estoy todavia aprendiendo.

    135

    Ilias, no te preocupes, gracias por tu esfuerzo,
    Reclama al administrador para que lo hable en la reunión de vecinos,
    si quieres haz fotos y haz una queja en el ayuntamiento para tener más fuerza ante tus vecinos
    Guten Abend!

    136

    Hola!!! y gracias por tu atención.
    Soy propietaria de una fracción del total del garaje (tiene su propia comunidad independiente de la comunidad de viviendas). Las fracciones en propiedad varian, esto es debido a que se han ido vendiendo plazas a la comunidad y hay propietarios que hemos comprado y otros que no. Como no somos propietarios de plaza fija todos los años se sortean las plazas y durante ese año haces uso de esa plaza. Esto es una locura y genera muchos problemas: primero porque te puede tocar una plaza muy pequeña aunque tu fracción de propiedad de garaje sea mayor que la de otro propietario que le ha tocado una plaza mayor.
    Me gustaría saber que opciones de plaza tengo ante esta situación y en que articulos se rige este tipo de propiedades de garajes.
    Muchas gracias por tu atención.

    137

    Arai, el % de la plaza es el que se utiliza para los pagos comunitarios y el IBI si es que no está dividido. No tiene ningún sentido que una plaza de mayor superficie tenga un % menor, es absurdo y tenéis que regularizarlo

    138

    buenas, soy propietario de dos plazas de garaje, mi ayuntamiento a aprobado una nueva tasa de reciclado de residuos y a incluido en el pago de esta a los garajes y comunidades de garajes mi pregunta es:
    ¿es legal esta tasa sabiendo que una plaza de garaje no genera residuos?
    ¿pueden cobrarnos la tasa por plaza de garaje y por comunidad siendo lo mismo?

    139

    Esas tasas se las saca de la manga el ayuntamiento y cuando quiere las quita de nuevo. Es legal, la gente les vota y ellos deciden las tasas

    140
    Pere Joan Pastor

    Hola! Soy propietario de un parking de una comunidad pequeña. Solo tengo un 1,70 % de esta comunidad. Solo hay una comunidad constituida, con eso quiero decir que todo va junto. Mis preguntas son:
    1. Solo pago por mi %?
    2. Estoy obligado a más porque hay más gasto de electricidad de parking que escalera?
    3. Tengo q ser secretario, presidente alguna vez.?

    141

    Pere, solo pagas pòr tu % menos en algunos gastos que sean a partes iguales. Pero eso solo has de mirarlo en los estatutos de constitución de la comunidad porque hay se pacta todo

    142
    José Antonio Tenorio

    Hola a todos; quería que alguien me informara obre como saber de qué tipo de garaje es él mío, ya que está debajo de una comunidad de vecinos del bloque, y siempre he dado por sentado que por esto ya has de pagar coeficiente de todo los gastos. La verdad que jamás había escuchado "Garaje de vecinos independiente", según leo, cambia mucho la situación. Gracias y un cordial saludo

    143

    Jose Antonio es un garaje comunitario normal y corriente, pertenece a la finca en cuanto comparte edificio con las viviendas pero es una comunidad independientes en cuanto a gastos y mantenimiento.
    saludos

    144
    José Antonio Tenorio Díaz

    Gracias Daniel, a ver como se lo decimos al administrador del bloque que nos ha incluido en el coeficiente 18,83%, todo los gastos comunitarios y las derramas. Y gracias que exigimos se nos eximiera de Empresa de limpieza y gasto del agua y como favor, lo sometieron a votación con los vecinos y salimos exentos por mayoría. De verdad que una vergüenza que siendo administrador no sepa si debemos o no participar y corte por cerrar los ojos y como uno más a pagar por todo.

    145

    Hola Remei, en vuestro caso está muy claro que el parking ha de participar en los gastos comunitarios ya que hacen uso del ascensor y de la escalera para acceder y salir del parking. Lo hará en base al porcentaje que le corresponde a menos que en los estatutos de la comunidad se pactara lo contrario cuando se redactaron. En definitiva, si no se ha acordado lo contrario los propietarios del parking de tu comunidad tienen que participar en los gastos comunitarios.
    Un saludo y suerte!

    146

    Hola Remei,
    En vuestro caso está muy claro: si el ascensor va hasta el parking y las escaleras también, es decir que pueden salir por la portería a la calle, en ese caso el parking ha de participar en las cuotas de la comunidad!
    Lo harñá en el % q

    147

    El administrador es un profesional contratado por la comunidad, ni más ni menos, podéis cambiar sin problema.
    Mi consejo es que visites otro administrador y le contéis el caso para ver como lo enfocaría él y si es más amable y os da más seguridad proponerle qu se haga cargo de la comunidad.

    saludos

    148

    Hola, tenemos un aparcamiento comunitario de 36 plazas y queremos contratar una empresa de limpieza, varios propietarios indican que, aparte de la limpieza de las zonas comunes, quieren también la limpieza de cada uno de sus respectivas plazas. La pregunta es a si la limpieza particular corresponde a cada propietario o si en los presupuestos de las empresas de limpieza suele ser "normal" que el importe del mismo incluya la limpieza de las zonas comunes y de cada una de las plazas de aparcamiento. Gracias

    149

    Hola Sebastián, eso tenéis que negociarlo con la empresa de limpieza y ver si os conviene o no,

    150

    hola buenas tardes vivo en el centro de los angeles cal., anteriormente tenia mi estacionamiento y mi contratio indica que tengo derecho a parkin privado., pero la duena de la propiedad cerro el parking cambiando el fance y no deja estacionarnos y es un caos porque no hay estacinamiento en la calle ya me bandalizaron mi camioneta ., y es un dolor de cabeza tengo 20 anos viviendo aqui y siempre tuve parking hasta que la nueva duena lo cerro , que puedo hacer para recuperar mi estacionamiento

    151

    Jazmin no conozco las leyes de Los Ángeles, Cal.
    siento no poder ayudarte

    152

    soy copropietaria en un garaje que tiene vigilancia 24 h. Los estatutos de la Comunidad dicen que los gastos se repartan por coeficiente de participación. Hay plazas de diferentes medidas, y coeficientes muy dispares. Ha de considerarse este gasto como uno mas a la hora de afrontarlo, o deberia distribuirse a partes iguales, que sería mas justo.

    153

    Lo normal es por %, las plazas más grandes pagan más

    154

    Buenos dias..
    En la ultima Junta de un Garage el administrador ha con tabilizado los votos de una plaza adquirida por un matrimonio, por duplicado..¿Es eso legal o tiene que ser 1 voto por plaza? Si un propietario ha adquirido tres plazas se le pueden contabilizar 3 votos?.. Gracias

    155

    Si es propietario de X plazas tiene derecho a X votos, uno por plaza
    pero un matrimonio con una sóla plaza solo tiene un voto, si han contabilizado dos puedes impugnar el acta de la reunión

    156

    Tenemos 2 plazas de garaje pegadas, muy largas. Querríamos aprovechar el espacio que queda entre el coche y pared para hacer un cerramiento. También hay muchos vecinos en la misma situación en la que queda un espacio muy amplio(15-20m2) en el que no cabe otro coche por la disposición de la plaza, pero si hay un gran espacio aprovechable. Habría que consultarlo con la comunidad de vecinos? Es útil la figura del administrador para sugerir la aprobación de esos espacios 'dedaprovechados'?

    Un saludo

    157

    Alex, lo más aconsejable si no quieres denuncias y problemas con tus vecinos es que lo propongas a tu administrador y te lo autoricen en la reunión de propietarios, así quedará reflejado en acta. Si hay más en tu lugar puedes ir hablando con ellos para conseguir apoyos

    158

    Tengo una filtración de agua que fluye por la pared de mi plaza de garage. He solicitado a la comunidad que me lo arreglen haciendo un canal y llevando el agua canalizada hasta un desagüe que hay.
    Estoy en mi derecho de que me lo arreglen o se pueden negar ?
    Gracias

    159

    Hombre lo suyo es que lo arreglen, para eso está el seguro comunitario...

    160

    Hola Daniel, yo vivo en un edificio pequeño que consta en planta baja de 5 garajes independientes todos ellos con acceso independiente y con su propia puerta cada uno a la calle. Luego el edificio consta de dos plantas mas con 2 pisos en cada planta y entrada con escalera independiente para esos cuatro pisos. MI pregunta es : deben de pagar comunidad igual los garajes con su porcentaje correspondiente, o por lo contrario deben tener otra cuota al no tener acceso ni uso de escalera alumbrado etc. Gracias Daniel

    161

    Ostras Fernando que lío de plantas, escaleras y garajes....sea como sea los garajes pagan su comunidad por los servicios que disfrutan (luz, vado, limpieza, etc) si además tienen acceso a la portería del edificio tienen que pagar también esos servicios, pero ese no es tu caso
    saludos

    162

    Ayer al volver a casa e intentar abrir el garaje comunitario no me funciono la llave de apertura (por la mañana al sacar el coche si), otro vecino con llave si probo la suya y funcionaba, también los mandos (yo solo tengo la llave). Llevo con ella años sin problema. ¿La comunidad o seguro te cubre una nueva si se ha estropeado? Es la primera vez que me pasa y no tengo ni idea

    163

    Pilar si se estropea el mando o llave habrás de adquirir otra a menos que lo cubra tu propio seguro.. a veces te llevas sorpresas con el seguro del hogar, llama y pregunta

    164

    Tengo una cochera en el edificio pegado al mío. Esa comunidad tiene portero, limpieza, calefacción y más gastos, el garaje no lo tocan para nada, lo limpiamos los q tenemos las plazas de garaje, y el vado y la luz con contador individual lo pagamos, tengo obligación de pagar una comunidad cuando no tengo ninguno de los beneficios, ni utilizo nada. Gracias.

    165

    Has de pagar la comunidad pero en las cuentas mira que no te cobren los servicios que no recibes,
    en la comunidad pagarás la luz, el vado y el seguro por ejemplo

    166

    Necesito ponerme en contacto con el propietario de una plaza de párquing de mi edificio que lleva años vacía para hacerle oferta pero desconozco quién es ¿Cómo podría hacerlo? El administrador quiere intermediar y llevarse "cacho" y no me parece justo... ¿Tengo alguna manera de localizarlo?

    167

    En el registro de la propiedad...!

    168

    tengo una plaza de garaje en una comunidad de vecinos de 32 plazas las plazas de garaje y la vivienda constituyen una misma comunidad se puede alquilar este tipo de plaza DE GARAJE siendo la vivienda de proteccion oficial de regimen especial.UN SALUDO.

    169

    Siempre que cumpla con la normativa de su inmueble en concreto no habrá problemas. Imagino que cuando compró le adjuntarían con las escrituras unos estatutos en los que se indica qué puede y qué no puede hacer,
    saludos

    170

    Hola, somos una comunidad de 4 propietarios, (adosados). Contamos con 4 garajes debajo de la piscina comunitaria, ubicados en la parte inferior de la propiedad. Dos de estos garajes se vendieron a otras personas hace 20 años.

    Estos 2 propietarios externos de los garajes nunca se han incluido en nuestro acta como parte de la comunidad, pero contribuyen a las reparaciones de los garajes cuando es necesario.

    ¿Deberíamos incluir a estos propietarios de garages en las reuniones y votaciones de la comunidad?

    171

    Peter, si han comprado serán propietarios de un % pequeño de la comunidad, por lo tanto son miembros de la Junta, y si además colaboran en los gastos razón de más para que sean invitados a las reuniones sino queréis que os las puedan invalidar

    172

    Ok, gracias pero ellos ni siquiera viven en españa, ni tienen interes en nuestro comunidad.

    173

    Pregunta: Un garaje que tiene la entrada desde la calle, situado en un edificio de pisos, con una cuota asignada de 8 por ciento.
    TIENE QUE PAGAR LA CUOTA DE LA COMUNIDAD DE VECINOS?

    174

    sólo los gastos que afectan al garaje... la luz de la portería no por ejemplo

    175

    Hola, tengo un garaje cerrado y encima de mi tengo un bajo comercial, ha estado sin uso 30 años y ahora lo van a poner en uso, y les obligan hacer una rampa de acceso al mismo, por lo que tienen que romper el techo de mi garaje y hacer obras, entiendo que no es una obra de la comunidad, que es de un particular y no tengo la obligación de aceptar esas obras. Es así?
    Un saludo y gracias.

    176

    Deberían hacer esas obras con tu permiso y podrías exigir una indemnización. Lo mejor es hablarlo y llegar a un acuerdo

    177

    Buenas tardes, tenemos una plaza de parquing en una comunidad independiente en el mismo edificio, es decir, el pk es una comunidad con un NIF diferente. Ahora nos informan que tienen que cambiar las claraboyas de los patios de luces ya que llevan mucho tiempo y están totalmente rotas, ¿nosotros como propietarios de la pl. tenemos que pagar parte de este arreglo? gracias.

    178

    Montse si son las claraboyas de la finca en la que está tu plaza has de colaborar aunque sea una comunidad diferente, es un gasto del edificio no de las viviendas

    179

    Buenas tardes, resido en un edificio que tiene 3 plantas de garaje . En una reunión hace muchos ños antes que yo comprara el piso (está edificado en 1978) yo lo compre en 1994 se autorizó a hacer cerramiento de las parcelas aunque algunos vecinos no estuvieron de acuerdo. Toda la planta primera se cerró. En la segunda solo una parcela que es colindante a la mia. Y de el ancho de la raya de 10 cm. Solo quedan vistos 2 cm. Por añadidura tengo una columna de 60 cm en el otro lado. Con lo cual me queda únicamente una entrada de 199 cm impidiendo que aparque mi coche en mi parcela.

    Hablé con el vecino de la parcela cerrada por si me quiere vendérmela (solo la usa como trastero) y no quiere. El resto de vecinos median la razón con respecto a que me ha comido terreno..... no se como actuar para hacer valer mis derechos y poder aparcar en mi parcela.

    Gracias por su atencion

    180

    Hola Concha, cuando compraste la plaza el cerramiento ya estaba hecho y declaraste ante notario que conocías la plaza... es difícil, no se me ocurre qué puedes hacer

    181

    Las rayas de la parcela se pueden invadir con el cerramiento? Le puedo obligar a moverlo? Ganaría 8 cm para poder maniobrar y aparcar. Gracias

    182

    Yo lo intentaría, el cerramiento ya es por sí demasiado molesto como para que además invada la raya de separación

    183

    Es legal invadir la raya?

    184

    No es cívico...

    185
    José Pérez Álvarez

    Hola, tenemos que hacer un desagüe en el parking y hay que abrir una regata que después se taparia con rejilla para canalizar agua hasta un foso. La canal iría por lado de una plaza de parking. Esta obligado el propietario a dejar hacer la canal por su parking? Esto es para evitar inundaciones en el parking

    186

    En teoría debería si no le causa ningún prejuicio

    187

    Hola! Soy propietario de una plaza de garaje subterráneo en un edificio en el que se va a rehabilitar la fachada y donde residentes y garajes tienen comunidades separadas. Según tengo entendido, dado que la rehabilitación de la fachada se considera algo estructural, me corresponde participar en el pago del coste de la misma mediante el importe proporcional que me corresponda según el coeficiente de mi plaza de garaje. Mi duda es si he de participar en el pago del 100% del costo de la rehabilitación o si sería únicamente en las partes del gasto que se consideren reparaciones estructurales. Por ejemplo, si se van a hacer reparaciones de las cornisas y se va a pintar la fachada ¿Me correspondería participar en el pago de ambas cosas o solo en la parte correspondiente a la reparación de las cornisas?

    188

    Domingo, sólo de las partidas que correspondan a gastos estructurales

    189

    Muchas gracias, Daniel. Un saludo.

    190

    hola buenas noches,

    he adquirido un box cerrado dentro de una comunidad de garajes donde hay 15 box, mas 2 parkings comunitarios con 10 plazas de parking en cada uno, estos disponen de puerta motorizada y iluminación. mi box no tiene puerta motorizada ni dispone de luz, sin embargo en la cuota de la comunidad de garajes va incluida la luz de los parkings comunitarios.
    debo yo pagar la luz de dichos parkings estando yo a oscuras en el mio? de ser así puedo exigir disfrutar de luz en mi box con cargo a la comunidad?

    gracias.

    191

    Si pagas luz comunitaria podrás también tú exigir que se ilumine tu parking del mismo modo que el resto de copropietarios

    192

    Hola soy propietaria de un local/garaje de 4 plazas de parking, este local no tiene ningún acceso a la comunidad ni por escaleras porque no las hay, ni ascensor no llega al parking, la entrada de este parking es por la parte de atrás del inmueble es decir por otra calle, desde que lo compre (15 años) no me habían pedido que tenia que pagar la comunidad del inmueble, pues como es independiente... pero ahora si me reclaman que tengo que pagar por coeficientes, en la escritura consta que tengo que pagar, pero el otro local que es igual que el mio pues es la otra mitad de la parte del sotano, esta exento de todo los gastos.

    Que gastos tendría que pagar exactamente, pues al no tener acceso ninguno?

    Y que gastos del parking tengo que presentar para que se incluyan en los gastos de comunidad?

    Gracias

    193

    Amadora, de los gastos comunes tendrás que pagar según tu porcentaje, de los gastos tipo limpieza, ascensor, luz de la escalera no has de pagara nada, sólo el seguro comunitario y el administrador
    Del mismo modo que tú no debes pagar limpieza, ascensor, luz, ellos tampoco pagan tu luz del parking ni la limpieza...

    195

    Hola quisiera saber si un vecino puede pasar su moto para aparcar en un sitio que no es para ello,(pero hay otras motos aparcadas,pero estas no pasan por mi plaza para ello) y cuando entra o sale de la zona pasa por mi plaza. Al ser mi plaza puedo impedir que ningún vehículo que no sea mio pase por mi plaza?

    196

    No tiene que pasar por tu plaza, eso no está permitido.

    197

    Hola, somos una comunidad de una parking que estamos debajo de un edificio y solo una comunidad independiente del edificio, ni colaboramos económicamente no en las decisiones. Hoy nos ha llamado el administrador del bloque y nos dice que han decidido arreglar los bajantes y los desagües y que tenemos que pagar nosotros una partes, cuando el parking no tiene ningún desague.... Y para inri las obras se tienen que hacer en el oarking, cosa de la que no nos han pedido permiso...
    Tenemos que pagar esa obra que quiere hacer el edificio? Debemos conocer el proyecto? Cuando estén las obras, las plazas que nos puedan aparcar, se les puede pedir compensación?
    Gracias

    198

    Hola Oscar,
    aunque no pertenezcáis a la comunidad de las viviendas, compartís el edificio y tenéis que haceros cargo de su mantenimiento siempre que sean reformas estructurales. Por ejemplo si arreglan la portería no tenéis que pagara nada

    199

    Tengo una cochera con servidumbre de paso atraves de otro edificio.tengo obligación de pagar a esa comunidad de garaje o el mantenimiento de la servidumbre de paso ?
    Por otra parte, tengo que pagar impuesto de entrada de vehiculos al ayuntamiento si entro atraves de otra finca? No tengo entrada propia.gracias.un saludo.

    200

    Manuel, no sé como lo tenéis acordado en los estatutos. El vado o paso de coches lo paga el garaje no los usuarios, y luego se divide entre todos,

    201

    Hola, somos una comunidad de propietarios de unos pisos de obra nueva y el constructor no ha pintado el parking por lo que es un suelo de cemento que se quedan las ruedas marcadas en el suelo, dice dicho constructor de que no tiene obligación de pintarlo que si queremos lo pintamos nosotros. Quien tiene razón?

    202

    Si la normativa no le obliga a pintarlo tendréis que hacerlo vosotros. Antes consulta en el ayuntamiento la normativa, igual en tu población la obligación es pintar el suelo...

    203

    Muy buenas,mi pregunta es la siguiente,podemos desde una comunidad de garajes ubicada en un mismo edificio pero independiente exigirle a la comunidad de propietarios del edificio que retiren de nuestra propiedad al menos las bombas de agua ya que ocupan mucho espacio,pero mantener el depósito de agua ya que eso si que está integrado en el edificio

    204

    Hola John, lo siento pero desconozco la normativa al respecto,

    205
    Gabriel & Isabel

    Muy buenos días. Le ruego me permita plantear le la siguiente cuestión al tratarse de un caso particular.
    Me he comprado una casa que pertenece a una única comunidad formada por varios bloques de vivienda y varias casas adosadas. Las casas tienen acceso tanto por la vía pública como desde el interior de las zonas comunes para acceder a la piscina y jardines.
    Según las escrituras y el registro de la propiedad, nuestra plaza de aparcamiento y trastero que son indivisibles con la casa, están "situados ambos elementos en la planta de sótano de los bloques uno a cinco del mismo conjunto".
    Hemos solicitado acceso al ascensor de uno de los bloques para subir a la planta baja y acceder desde este a las zonas interiores comunes y así poder acceder a la casa sin usar unas escaleras que hay desde el sótano a las zonas interiores comunes ( que no pasan por los bloques, pero si pueden usar el resto de los propietarios). Lógicamente haciéndonos cargo de la parte proporcional de conservación y mantenimiento.
    Los accesos desde la vía a la casa o a las zonas interiores comunes prohíben el estacionamiento o son aparcamiento público. Por lo que aparcar para descargar la compra, usar el cochecito de bebé o que se bajen nuestros padres que son mayores, nos obliga a estacionar en zona prohibida u obstaculizar la vía aparcando en doble fila.
    No hemos encontrado nada que indique cuales son los accesos al trastero o la plaza de garaje en nuestras escrituras, la copia del registro ni en el régimen interno de la comunidad.
    Le ruego nos indique si podemos tener derecho a usar el ascensor.
    Le agradezco de antemano su atención.
    Un saludo.

    206

    Hola Gabriel e Isabel, entiendo que si no hay nada en los estatutos de la comunidad que lo impida no se os puede negar el acceso,
    saludos

    207

    En el garaje comunitario , hay un propietario que hace lo que quiere , pega el coche a la raya dl de al lado , saca el coche de la plaza adrede alegando que no puede abrir el maletero e incluso aparca la moto sobrepasando la plaza perjudicando a los demás propietarios

    208

    Lo siento os ha tocado como vecino una persona incívica..

    209

    Buenos días, me gustaría saber si una puerta de acceso de vehículos junto a una peatonal anexa se pueden considerar elementos estructurales. Tenemos que hacer una reparación importante y ampliar la peatonal para que sea accesible a personas con movilidad reducida y nos gustaría saber si el edificio que tenemos encima, aunque con comunidades totalmente independientes, tendría que contribuir económicamente.
    Por otro lado, ¿existe algún tipo de subvención y/o ayuda por el hecho de eliminar una barrera arquitectónica?
    Muchas gracias.

    210

    Desconozco el tema de las subvenciones, mejor lo preguntas en el propio ayuntamiento. Respecto la puerta de entrada peatones entiendo que no es estructural

    211

    Buenas tardes: Soy propietaria de un trastero en planta sotano de garajes. Para acceder a el puedo hacerlo por ascensor o puerta de parking. La administracion de fincas no queria darme mando para abrir la puerta de los garajes pero me informe que estaban obligados a facilitarme los medios para entrar a mi propiedad. Tengo mis cuotas al dia. ¿Pueden desconectarme el mando porque dicen que no le doy es uso adecuado a esa llave (como si fueran una empresa de vigilancia) para acceder a mi trastero sino para aparcar mi coche en una plaza de garaje que no es mia? ¿con que derecho pueden decidir en retirarme el acceso a mi propiedad?. ¿Que tengo que pedir permiso cada vez que quiera ir a mi trastero?

    212

    Lorena, parece un poco irreal lo que te plantean, no pueden negarte el acceso a tu propiedad de ninguna manera.

    213

    Buenas tardes,

    Tengo una duda al respecto de lo siguiente:

    - Tengo una plaza de garaje, en un garaje independiente, pero que aparece junto con las viviendas y el local en la escritura del edificio. Quieren bajar el ascensor a cota 0, y quieren que participen el local y el garaje, en varios sitios he podido ver que el local si que debe pagarlo, pero no me queda claro si el garaje tendría que aportar su parte proporcional a la obra. No tengo acceso ni al portal ni al ascensor, y el ascensor no baja al garaje, solo lo utilizan las viviendas.

    Gracias.

    214

    Carlos, si no va a bajar al garaje se trata de una obra de mejora que afecta a las viviendas y no tenéis porqué satifacer en esa derrama.
    Saludos

    215

    Hola.
    Igual es un poco rara la pregunta pero, en mi garaje hay 6 parcelas. Tengo 3, si compro las otras tres, el.local entero sería de mi uso personal? O podría entrar alguien si se considerasen los viales y rampas de uso comunitario?

    216

    Hola Javier será en la práctica todo tuyo,
    y en la teoría porque tendrás el 100% de la propiedad, tanto de las plazas como de las rampas y demás elementos comunitarios. La comunidad es toda tuya

    217

    Buenas tardes, tengo una plaza de garaje en mi edificio, pero al ser el garaje en común con otros bloques, no poseo escrituras, soló la nota simple en la que se especifica el numero de mi plaza. Ademas los gastos del garaje se pagan aparte. ¿es necesario poseer copia de las escrituras? porque no la tengo. Muchas gracias anticipas por su ayuda.

    218

    Jose intenta localizar en que notaría se firmó la compra y pide una copia de la escritura,
    de todos modos si figuras como titular en l<a nota del registro puedes estar tranquilo, la plaza es tuya y puedes venderla aunque hayas perdido la escritura

    219

    Hola,

    Estoy interesada en comprar un Garaje que tiene una participación sobre todos los gastos de la comunidad de un 4 %

    Tienen previsto y aprobado en reunión comunitaria instalar ascensor en el edificio, me dicen que yo tendría que pagar un 4 % del total de la obra,

    Estoy en duda de si comprarlo o no al ser tan elevada la participación en los gastos de la comunidad

    Y si tuviéramos que reparar un tejado y también tendría que pagar ese 4 %?

    Gracias anticipadas por su ayuda

    Susana

    220

    Así, si la participación es de un 4% no tienes más remedio que apechugar. De todos modos suele ser un % sobre los gastos extraordinarios (la reparación del terrado que comentas), el ascensor.... a menos que baje hasta el parking y tú también puedas usarlo me parece un abuso. Pide una copia de los estatutos a ver que es lo que pone realmente

    221

    Gracias por su pronta respuesta

    222

    Hola, tengo una plaza de parking en la que cabe el coche bastante bien, por un lado un vecino que solo nos divide la línea del suelo, las plazas del mismo tamaño y sin problemas, por el otro lado el vecino de parking tiene una plaza mucho mayor (la mitad más que la mía) y no para de arrimarme el coche tanto que aveces no puedo habrir las puertas, le dejé una nota explicando se lo y su respuesta fue que no volviera a dejarle notas (todo por escrito) no consigo verlo nunca y continúa, que podría hacer en este caso?
    Ya estoy cansado de girarle el espejo para poder entre abrir la puerta para salir

    223

    Qué puedo decirte... mejor no te doy ideas!

    224

    Hola, mi consulta es sobre el siguiente "problema", vivimos en unos adosados, los cuales tenemos garajes comunitarios abiertos. Y uno de los vecinos realiza trabajos de pintura, vamos que tan de repente pinta la caravana, como pinta partes del chasis de un vehiculo, supuestamente tapa en ambos lados para no manchar a los coches colindantes, no tapa el pasillo por donde circulan los vehiculos, pero al usar pinturas disolventes y demas liquidos que se usa para ello, esta entrando el olor a las casas, y si tienes que bajar a coger tu vehiculo te "medio intoxicas". ¿Puedo hacer al respecto? Ya por otros motivos, no tenemos trato con ellos, ya que nosotros aguantamos cada vez que nos molesta algo no decimos nada, pero ellos son muy delicados, y por cualquier tonteria, saltan. Pero el tema de la pintura, me esta afectando a mi salud, llevo dolor en la garganta y me cuesta respirar y tragar, lo unico que me alivia es cosas frias, y de momento no veo aun el ir al medico. lo que quiero es una posible solucion, gracias

    225

    Eso que están haciendo es ilegal, con productos tóxicos, sin permisos... tan sencillo como denunciarlo en la policía y en tu ayuntamiento

    226

    He comprado una plaza de parking que no tiene salida peatonal a la calle, sino al vestíbulo de las viviendas. Tengo derecho a una llave del vestíbulo?

    227

    Dependerá de lo que tengan aprobado en los estatutos los propietarios de la finca

    228

    Buenos días. Al lado de mi edificio están haciendo una obra para la construcción de un bloque de viviendas con un garaje que conectaría con el garaje del edificio en el que se resido. El problema es que mi plaza de garaje está justo al lado del muro colindante a la obra, y la empresa constructora ha comunicado a la comunidad que tienen que derribarlo y desalojar las plazas anexas unos días ¿Existe alguna medida compensatoria al respecto? Gracias.

    229

    Fran deberían buscarte un aparcamiento alternativo, negócialo con ellos antes de sacar el coche

    230

    BUENOS DIAS EN LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DONDE VIVO ESTA SEPARADA CON LA COMUNIDAD DEL GARAJE PERO TENEMOS QUE HACER UNA REPARACION DE LA TERRAZA PERO TENGO UNA DUDA AL SER LA TERRAZA EL TECHO DEL GARAJE Y SON VIALES DE LA COMUNIDAD DE VIVIENDAS QUIEN DEBE DE REALIZAR LA REPARACION DE LA MISMA, LOS DAÑOS SON FRNTACIONES DE AGUA QUE ENTRAN A LOS GARAJES

    231

    No acabo de entender la situación que planteas, pero si es un daño estructural y es la misma finca corresponde a viviendas y pisos el arreglo

    232

    Buenas tardes. Les escribo una pregunta para saber si pueden tener una posible respuesta.
    Hace unos años compré una plaza de parking situada en un edificio. En su día me facilitaron la copia de la llave de la portería principal para que pudiese acceder sin dificultades ya que tengo movilidad reducida. Hace un mes, cambiaron la cerradura de esta puerta y sabiendo mi situación no han querido facilitarme una copia de la llave por lo que, debo de acceder mediante la puerta del parking teniendo que subir y bajar escaleras con la dificultad que esto supone para mi.
    Por lo tanto, aun no siendo propietaria de una de las viviendas del edificio, podría exigir una copia de la llave de la portería principal debido a las dificultades de movilidad que padezco?
    Gracias de antemano.

    233

    Sería lo más "humano" por parte de los vecinos de la finca que hicieran una excepción contigo... no me cabe en la cabeza que te digan que no

    234

    Buenos días. En mi Comunidad de garaje hay elevador que se estropea muy a menudo. Los gastos derivados de aparcar en la calle, OTA, motivados por el fallo del elevador ¿los tiene que abonar la Comunidad o las asume el propietario? Además, si hay gastos adicionales por reclamar servicio técnico del elevador en días festivos, ya que van a parte, ¿quién los paga, el interesado o la Comunidad? Gracias.

    235

    Hola Koldo, la comunidad está formada por el total de propietarios, por lo que tendréis que decidir entre vosotros como gestionar el tema

    236

    Hola, soy propietario de una plaza de garaje en un subterráneo en un edifico. No tiene nada que ver con el edificio en cuestión, pero pagamos a la comunidad una cuota, 6% del Seguro ya que si tenemos parte de la fachada y el contador de la luz en el portal de ellos, pero nada más. Ahora en la liquidación anual me pasan también el 6% de los gastos de administrador, de correo y de gastos bancarios. Tenemos obligación de pagar esto ?
    gracias

    237

    Si la comunidad del parking participa en un 6% de los gastos generales de la finca, tendrás que hacerte cargo de todo lo que metan en esa partida,
    también podrás ir a la reunión y discutirlo... lo de los gastos de correo me parece una ridiculez en los tiempos que corren

    238

    Buenas noches, tengo una consulta, en el bloque de pisos en el cual soy propietario han echo una derrama para poner una canal nueva y impermeabilizar el tejado con una pintura especial, ya que a la que nos llueve nos entra agua a todos los pisos. Por lo cual es una reparación, la administradora nos ha presentado un presupuesto en el cual cada piso paga un porcentaje de la factura y además nos suman un porcentaje del garaje alegando que ellos no tienen que pagar ya que eso es el tejado y ellos són una comunidad diferente.
    Pero leyendo he visto que al ser una reparación tienen que pagar ellos también su parte.
    Nosé quien lleva razón.
    Gracias

    239

    Yo creo que el terrado es una obra estructural del edificio y el parking debería colaborar... pero igual no es así

    240

    Hola, buenas tardes. Hemos comprado una plaza de garaje en un edificio en el que no tenemos vivienda. El edificio está compuesto por un garaje en la planta sótano y varios portales de viviendas. Todas las cocheras son inmuebles independientes en escritura sin estar anexas a la viviendas, en todas dice en escritura que tienen su acceso peatonal por el ascensor de cualquiera de los bloques o por unas escaleras independientes y la notaria nos explicó que no me pueden negar el acceso por el ascensor. Las comunidades del garaje y las viviendas son independientes con una cuota independiente. En primer lugar hablamos con los vecinos propietarios de las viviendas del bloque del que pretendemos hacer uso del ascensor para avisarles de que queríamos haces uso de éste y no se opusieron, pero posteriormente hicieron una reunión para negarnos el paso a no ser que paguemos de comunidad de la parte de viviendas la misma cantidad que ellos (cuota fija para todos de 50€). Ellos son propietarios de vivienda y una o dos plazas de garaje cada uno. Nosotros no nos negamos a pagar pero creemos que pagar la cuota íntegra es un abuso, que deberíamos pagar en función de la superficie o del coeficiente de propiedad y que como cada uno de ellos tiene varios inmuebles dentro de la finca (vivienda y una o dos cocheras, según el caso) se debería de recalcular la cuota y dividirla por inmuebles y no por propietarios porque nosotros no estamos en igualdad de condiciones. Nos gustaría llegar a un acuerdo sin tener que llegar al juzgado. ¿Nos puedes decir si llevamos razón?

    241

    Depende de cómo esté establecido en los estatutos, en principio por lo que dices tienes derecho a usar el ascensor y deberías también hacerte cargo de los gastos de portería. Pero en relación al %...

    242

    ¿Es posible que los estatutos de la comunidad contradigan a las escrituras? ¿Me pueden negar los estatutos un acceso reconocido en una escritura pública? Perdona mi ignorancia pero ni me lo había planteado...

    243

    Inma depende de lo que te prohibe, es un tema legal, en principio se entiende que los estatutos los habéis aprobado en unanimidad y por lo tamto es una norma que prevalece ya que la habéis acordado entre todos,

    244

    Hola somos una comunidad de vecinos de 4 pisos. Yo soy el presidente llevo 3 años de presidente y convoco reunión para cambio de presidente y no se presentan.no quieren ser nadie presidente y yo quiero dejarlo. Que tengo que hacer para dejar de ser presidente

    245

    Por Ley ha de cambiarse, en la Junta levanta un acta y déjalo por escrito. Luego se lo notificas a tus vecinos, no pueden negarse, y si lo hace valora la posibilidad de poner una demanda, que pagará la comunidad por supuesto

    246

    Hola acabamos de comprar un piso y los garajes están señalizados y con las líneas blancas pintadas pero el suelo está sin pintar. Mi duda es si puedo pintar mi plaza de garaje ya que la comunidad no quiere gastar dinero en pintar todo el garaje... yo quiero pintarlo porque esta suelo de obra y se manch todo el coche de polvo. Tenemos que pedir algún permiso para poder pintar nuestra plaza??

    247

    no creo que haya problema, solo faltaría!

    248

    hola soy propietaria de una plaza de garaje con entrada independiente al bloque de viviendas , tenemos nuestro propio libro de actas y CIF independiente ,seguro y administrador de fincas, la duda surge en que el administrador de las viviendas nos comenta que tenemos que participar en los gastos del seguro según el porcentaje de participación que tienen los garajes . si esto es así, en que gastos del seguro estamos obligados a participar? el seguro que tenemos ahora tendríamos que darlo de baja, ya que estaríamos infra asegurados ? MUCHAS GRACIAS

    249

    no lo sé sin ver las pólizas, pero seguramente sí esté duplicado algo

    250

    Hola buenas, en 2019 compré una plaza de garaje supuestamente libre de cargas. Bien pues me ha llegado una carta diciendo que tengo que pagar una derrama debido a unas obras que se aprobaron en 2015, lo que pasa que esas obras se han demorado y van a comenzar ahora, y el valor de esa obra a cambiado. En 2015 ya se pago la obra pero ahora al aumentar la cuantia me piden el pago. ¿Debería pagarlo yo o el antiguo propietario? Ya que fue algo que se aprobo sin estar yo. Un saludo y gracias

    251

    que complicado... seguramente si hay derramas extras tendrán que votarse entre todos y que todos estén de acuerdo,
    si no es mucha cantidad no te compliques,

    252

    Hola buenas tardes. Yo vivo en un duplex y justo al lado de mi casa hay un edificio que no tiene habilitadas sus plazas de garaje ¿eso es legal? Vivo en una calle pequeña y es casi imposible aparcar ya que todos los vecinos de esa comunidad aparcan aquí ya que no hacen uso de sus plazas. Hay peleas todos los días, faltas de respeto, y es casi imposible aparcar en la puerta de mi casa o maniobrar para salir de la calle. Tenemos entendido que por ley deben de estar obligado a hacer uso de esas plazas, justamente para que no pase lo que está pasando, alguien nos aclara la duda? Gracias

    253

    Es uy complicado Nathalie, por mucho que una persona tenga una plaza de propiedad nadie puede prohibirle aparcar en la calle
    otra cosa es el civismo y el sentido común... pero en esa materia no hay nada que hacer si la gente no pone buena voluntad de su parte

    254

    Hola,tengo un garaje en un parking publico,son 3 plantas y la ultima de abajo es para propietarios.la concesión es por 75 años,al principio estábamos pagando 20€ mensuales de comunidad pero al haber seguridad privada 24 horas nos subieron la cuota a casi 40€ mensuales a los propietarios,pues la empresa no va bien,la mayoría de propietarios dejo de pagar pues estaban con abogados la empresa con el ayuntamiento de la localidad,ahora después de tantas alcaldias parece ser que han llegado a un acuerdo y nos han puesto una derrama a los propietarios que hay 5 años que nos sale la mensualidad a casi 60€.han mandado un burofax con orden de pago y antes de que se cumpla el plazo han dado de baja las tarjetas de entrada,es legal por parte de la empresa siendo tu garaje en propiedad y habiendo pagado durante 7 años no te dejen entrar?el parking tiene solo 15 años

    255

    Si es de concesión hay un contrato privado entre tú como adquirente de un derecho de uso y el ayuntamiento o empresa que te vendió ese derecho de uso temporal. En ese contrato se rigen las condiciones y supuestos, consulta que dice al respecto
    saludos

    256

    Hola, tengo una duda; tengo un piso, con dos plazas de garaje, en una finca de 20 vecinos. El administrador no practica la cuota de proporcionalidad cuando se hacen reparaciones; o extras a realizar en el garaje, ni aplica esta en los trasteros; ¿es legal, como puedo actuar? .
    Al aplicar esta cuota de proporcionalidad, los resultados no coinciden con lo que realmente corresponde según los porcentajes, habiendo siempre una cantidad en contra mía. No hay buen entendimiento, ¿que he de hacer? ¿como puedo actuar?

    257

    Consulta los estatutos de la comunidad, es posible que se determinara en su momento que los gastos fueran a partes iguales independientemente del % de superfície

    258

    No hay estatutos creados, nos regimos por el regimen general, en este caso Lph. Y me dice el admon q esta dictado en esta ley. Gracias

    259

    mi consulta es que tengo un piso en propiedad con 2 garajes , los garajes no están registrados en el documento de propiedad sino como 1/32 parte de todo el metraje del garaje y el garaje esta en catastro como una sola área . El año pasado han hecho reformas en el garaje y una de mis plazas, la han señalizado mas pequeña de lo que era, 1,31cm , yo tenia la plaza alquilada a un coche pequeño, fiat punto , me han reclamado que el coche se sale de la raya nueva , pero sigue estando en la plaza como ha estado siempre desde hace 3 años y como se han parqueado desde hace 40 años. Según el presidente de la comunidad, el trazó la raya basándose en la raya que encontró en el suelo . y lo filmó con un video. Hay vecinos antiguos de la comunidad que tienen los planos firmados de registro y mi plaza en el plano ocupa el espacio que tenia anteriormente , pero él dice que esos planos no son validos porque no están bien dibujados , donde puedo encontrar información de como esta registrada la plaza ? han puesto en convocatoria de la comunidad que estoy invadiendo el espacio común en 48 cm. y que tomaran medidas . el espacio de circulación queda en 3.80 y es circulación única vía , pero en la nueva reforma no la han señalizado. para colmo ya el vecino que me tenia alquilada la plaza me ha dicho que se ha comprado una plaza y ya no la usara mas . La plaza no sirve mas para coche pequeño sino para moto , solo porque le cambiaron las medidas que puedo hacer?

    260

    Mira en los planos originales de la obra, el presidente de la comunidad es el representante de los vecinos no el sheriff de la finca

    261

    Mi consulta es la siguiente: pertenezco a una comunidad de cocheras que corresponden a dos edificios independientes, recientemente se ha aprobado el pago de las cuotas por coeficientes, al ser los coeficientes calculados respecto al edificio al que están adscritas, se da la paradoja de que cocheras con más metros últiles tiene coeficientes más bajos que otras más pequeñas. Supongo que en estos casos no se podrán aplicar los coeficientes para el cálculo de cuotas y ¿cual seria la solución legal en estos caso? Gracias

    262

    Buffff el administrador de fincas te lo aclarará, en principio el % que tienes es el que te corresponde pagar independientemente de que una plaza sea más grande que la otra

    263
    Francisco Gonzalez

    Tengo una plaza en un parking independiente, que ocupa el espacio de 3 fincas, con las que no tiene ningún tipo de acceso acceso. Mi escritura da unos porcentajes de aportación para gastos de reformas, que no se corresponden despues con esas aportaciones; anualmente, cada finca "solicita" unas aportaciones, que en las Liquidaciones del Parking, no se ven reflejadas. La pregunta es : esas aportaciones deben estar justificadas por obras de reformas de fachada y/o terrados, y deberían ser reflejadas en las Liquidaciones anuales del Parking en +/-. Muchas gracias por su atención.

    264

    Francisco en la reunión anual de la Junta de vecinos se discute y aprueba el presupuesto. es ahí donde debes comentarlo y que te justifiquen los gastos

    265

    Buenas tardes, tengo una duda! Soy propietario de una plaza de parquing, que no tiene nada que ver con la comunidad, ya que son dos fincas independientes, con dos administradores diferentes. Resulta que en la comunidad tienen un problema con una bajante general que produce filtraciones al PK. Resulta que el admin de la comunidad le reclama al admin del PK un tanto por ciento de la totalidad de la factura! Es correcto? En principio las tuberias son solo de la comunidad no? El pk no tiene ninguna tuberia a mi entender... muchas gracias

    266

    Bueno eso es porque el parking participa en los gastos de la finca en un porcentaje, tu administrador te lo asegurará
    saludos

    267

    Hola,

    Vivimos en una urbanización con zonas comunes (campa, pista deportiva, piscina, parque) donde está separado la comunidad del parking y la de viviendas, para entrar a la zona comunitaria con todos esos servicios se puede entrar desde la calle o desde el parking, de esta manera, los gastos de luz, de mantenimiento del parking, de bombas de desague que siempre dan problemas, etc... los tienen que pagar solo los propietarios del parking, la pregunta es si se podría prohibir que los que no tienen parking y por tanto no participan de los gastos del mismo se les prohíba pasar por ahí??

    268

    Tiene su lógica pero mejor míralo en los estatutos a ver que se indica, tu administrador tendrá la documentación y te indicará que podéis hacer

    269

    Hola, tengo.una duda sobre si el coeficiente con el que me toca pagar la cuota de comunidad del parking es correcto.
    Es comunidad unica pero no todos los propietarios de piso tienen parking. Tambien es una comunidad nueva con nuevo administrador es nuestro primer año. En el acta dónde salen todos los coeficientes de pisos y parking que suman un total de 100, el coeficiente del piso me coincide con el de las escripturas, que es 5,91%, 84,95m cuadrados construidos y 73 utiles, y el de las 2 plazas de parking que son iguales, en el acta me pone 1,86% de coeficiente cada una (pero las plazas tienen 12 m. Cuadrad.), y no me cuadra, creo ke esta equivocado, ya que en las escrituras me pone cuota de participacion de 26,54% total del inmueble y cuota indivisa de 7,01% cada plaza pero no el coeficiente como en el caso del piso. Como puedo saber el coeficiente que me tocaría pagar de cada una?
    Yo hice una regla de tres pk como todos los coeficientes pisos y parking suman 100%, pues calcule con metros d piso , coeficiente piso y metros parking y me salia komo si yo pagara un coeficiente por 20pico mrts x plaza, en vez de 12m cuad. X plaza. Pero nosé si lo calculé bien, por eso os quiero preguntar antes d equivocarme.
    Nota: De un principio los del parking creemos ke las cuotas son muy altas, y no hemos pensado ke podrían ser erroneos los coeficientes.

    270

    Lucía, lo que ocurre es que tu participas en los espacios comunes del parking. Es decir.... eres propietaria de los 12 m2 de cada plaza + la parte proporcional de la rampa, los viales, etc,,,, por eso tu cuota y la de todos los vecinos te parece superior a lo que sería simplemente la plaza.
    saludos

    271

    Y mi segunda pregunta referente al parking sería, ke si somos comunidad única y los propietarios de piso, pero no de parking, no participan economicamente en los gastos de parking ni del del administrador del parking, ke lo pagamos solo entre los propietaris de parking wue todos tenemos piso tbn. Tienen derecho a voto en decisiones del parking? Si es ke sí, tendrian ke participar en algun gasto del mismo? Ke les pertenece del mismo? Y como propietarios o copropietaris? Ke diferencia hay? Gracias.

    272

    Los propietarios de piso pagan los servicios de los pisis y los propietarios de los parkings pagan los servicios del parking
    los servicios comunes (luz de portería y ascensor) se pagan entre ambos propietarios.
    Son dos comunidades (parking y viviendas) que comparten algunos servicios
    La comunidad de parking tiene su propio administrador y lo paga con sus recibos comunitarios
    Los propietarios de las viviendas no tienen derecho a participar en las reuniones de la comunidad del parking (a menos que tengan también una plaza de garaje )
    Los gastos estructurales de la finca (fachada, terrado, bajantes, estructura del parking) afectan a ambas comunidades,
    Gastos como la pintura o limpieza del parking solo atañen al parking

    273

    Entonces porque nuestro administrador hace participar a los propietarios d pisos en nuestras decisiones del parking? Nos dice que tienen derecho porque és una comunidad única y que por ley aquí en Catalunya, és así. Pero yo me huelo que el administrador, a tenido un interés en uma de las últimas decisiones del parking en que estabámos todos los propietarios de parking de acuerdo, y cómo a él (no le interesaba que saliera ke si, es un poco largo d contar...), dijo que tbn tenian que decidir los propietarios d pisos, pk.es una comunidad unica. Me parece ilógico y si és así por ley (que me extraña qie sin pagar nada tengan derecho a voto), no es de sentido común

    274

    Realmente es un poco lío como dices. Me imagino que es una sola comunidad en la que hay Propietarios de parkings y de pisos
    Cada propietario puede tomar parte en las decisiones del parking si tiene una plaza y de los pisos si es propietario de una vivienda.
    No tiene entidad que por ejemplo bloqueen una reforma del parking por tener más % de cuota... no es justo

    275

    Pues si és así, es justo entonces la cuota que paganos de luz y ascensor? Ya ke al ser propiedad unica y solo hay un contador de luz, y para acceder la parking desde el bloque sólo por ascensor (no hay escaleras), si unas d emergencia del parking a la calle y la rampa de vehiculos. Los propietarios de parking i piso pagamos la luz total de la comunidad con el coeficiente de piso y de parking, y el ascensor también igual, como piso y como parking... y los que no.tienen parking solo.con el coeficiente de piso. Esto se acabó de decidir en una reunión donde el administrador nos hizo decidor por unanimidad y cómo no nos poníamos de acuerdo, se quedó ke se pagaba así. Pero es justo? Se puede hacer d otra manera? Tiene ke ser por unanimidad lo del tema cuota ascenso? porke por mayoría fuese salido ke se pagaba sólo como piso. Y es justo pagar así luz y ascensor? Ya ke los de pisos solo pagan por mtros d piso, y los de parking pagamos por metros de plaza+zonas comunes parking como dijiste. Creo ke no es justo.

    276

    Yo no encuentro justo que los que tienen parking y vivienda paguen como los que solo tienen vivienda. Son dos cosas diferentes... el garaje participa en los gastos de luz y ascensor ya que hace uso de ambos servicios. Las viviendas lo mismo. Por lo tanto a mi entender el que tenga piso y parking ha de pagar por los dos.

    277
    Patricia Cousillas

    El vecino que aparca en la plaza de aparcamiento contigua a la mía mete un coche de grandes dimensiones que sobresale casi medio metro de la plaza obligándome a realizar innumerables maniobras e impidiendo usarla con otro vehículo que tengo de mayores dimensiones, la persona que aparca no es propietario de la plaza, sino que se la alquila a un tercero, sin contrato, contra quién tendría que interponerse una denuncia,contra el dueño o contra la persona que está aparcando?muchas gracias por su información

    278

    PAtricia, la denuncia contra el dueño siempre y ya se encargará él de hablar con su inquilino

    279

    Hola mi caso es que somos propietarios de ina plaza de garaje en una comunidad de tres portales y garajes que somos una comunidad independiente a lss viviendas y locsles, tenemos un 6 % del gasto de finca, uno de los locales ha hecho obra y a cambiado los baños de sitio y nos ha agujereado el techo del garaje y su suelo del local para meter los nuevos desagues
    Tambien ha cerrado en la zona de acceso a su local a nivel de la calle los respiraderos que habia
    ¿esto es legal? ¿Lo puede hacer sin el consentimiento de la comunidad de los garajes?
    Y otra consulta
    Hace un par de años la comunidad de lis tres portales cambio la caldera de calefaccion y nos toco pagar
    Nosotros no tenemos acceso ni uso de la calefaccion ni de agua
    ¿Es correcto?
    Gracias

    280

    Me parece que están abusando de vosotros.... lo de las obras sin permiso y ocasionando daños es de juzgado de guardia, lo de pagar las calderas es de risa... no hay un administrador que os aconseje y defienda???

    281

    Hola Daniel, enhorabuena por el blog.

    Mi consulta es la siguiente: Soy propietario de una plaza en un parking comunitario que es independiente del edificio que tenemos encima, hace unos años se arregló la fachada del mismo y los propietarios de parking tuvimos que pagar. ¿En el caso que la junta de propietarios del parking decida arreglar o hacer de nuevo el suelo de hormigón, el edificio también tendría que pagar una parte?, ¿es también en este caso estructura del edificio?

    Muchas gracias, un saludo.

    282

    Gracias jose,
    pues si se considera - que yo creo que sí- que el suelo forma parte de la estructura de la finca del mismo modo que la fachada, el gasto se repercutirá entre todos

    283

    Hola, gracias por tu ayuda antes de nada, te cuento mi caso.
    Actualmente tengo una plaza de garaje en una comunidad de vecinos. Soy el único propietario de plaza de garaje que no tiene piso, accedo al garaje por la puerta del garaje, no tengo llave del portal y no uso ascensor. Mi plaza tiene forma de trapecio por lo que la parte aprovechable es menor de la que los metros que tengo de plaza. Se paga por coeficiente, por lo que estoy pagando mayor porcentaje que la gente que tiene la típica plaza rectangular.

    El caso viene cuando toca hacer frente a los gastos. No solo tengo que pagar los gastos derivados del garaje, lo cual me parece correcto (puerta, luz de garaje, tejado, extintores etc) si no que además tengo que colaborar con los gastos de las viviendas como la luz del portal del que no tengo ni llave, los ascensores que no tengo acceso tampoco ni lo necesito e incluso gastos de antena y reparaciones varias.

    A ver si me puedes orientar un poco, te lo agradecería mucho. Un saludo

    284

    Los gastos de la comunidad de viviendas no tienes que pagarlos... sólo los estructurales de la finca que implican tanto a garaje como edificio. Coméntalo al administrador a ver por dónde te sale

    285

    Buenas noches,

    Mi consulta es sencilla, tengo una couta de plaza de garaje comunitaria en un edificio de viviendas. Linda con dos paredes en esquina.

    Quisiera instalar un cuelga-bicis de poleas del techo ( 4 taladros), y quisiera saber si lo tengo que someter a junta de vecinos y en caso de que si, que tipo de mayoría seria necesaria para llevar a cabo la instalación.

    Gracias y un saludo.. :).

    286

    Lo ideal es pedir permiso, pero la Ley es tan interpretable que puedes encontrarte con una negativa,,... puedes ponerlo sin pedir permiso como el 90% de la gente... pero eso también tiene sus problemas si se queja alguien....

    287

    Mi pregunta es en un edificio de dos comunidades separadas, si la comunidad del parking decide cambiar la puerta del parking que es un elemento de la fachada, tienen que participar los de la comunidad de los pisos.
    En este edificio la comunidad del parking ha pagado obras en el terrado.

    288

    En teoría si ese cambio es necesario ha de contribuir, si es un "capricho" no...
    Por otro lado no sé hasta que punto la puerta es un elemento estructural... tengo mis dudas, lo siento

    289

    Estoy pensando en invertir en un sótano que he visto en venta, destinado a plazas de aparcamiento. El sótano se encuentra en un edificio de pisos. ¿Qué cosas debería tener en cuenta antes de lanzarme a la inversión? ¿El inmueble tiene que cumplir alguna normativa o estar registrado actualmente como aparcamiento para que yo pueda posteriormente usarlo para alquilar las plazas? ¿Es tan simple como comprar, registrar y alquilar o hay algo que se me escapa? Gracias!!

    290

    Hola Raquel,
    1) lo primero es mirar en las escrituras para ver qué es lo que estás comprando, si es un local destinado a uso de aparcamiento genial!
    2) Si no es así tendrás que averiguar si es ese local se podría desarrollar la actividad de aparcamiento. Eso te lo dirá el técnico de urbanismo o un ingeniero que sepa la normativa.
    3) Podría ser que el local fuera apto y el ayuntamiento te permitiera explorarlo para la actividad de aparcamiento .... o que necesites realizar modificaciones para cumplir la normativa. De nuevo el ingeniero te hará el proyecto para que presentes al ayuntamiento... pero aquí ya empiezan los costes... igual necesitas hacer tantas adaptaciones que ya no te parezca tan buena idea comprar el local.
    4) Si el local pertenece a un edificio necesitarás el permiso de la Junta para hacer esas obras y desarrollar la actividad... esto es importante que lo tengas claro antes de meterte en follones, proyectos y obras...
    5) La otra posibilidad que tienes es comprarlo pintar las rayas en el suelo y meter coches sin pedir permiso a la comunidad ni al ayuntamiento pero estarás expuesta a que cualquier vecino te denuncie algún día por cualquier tontería (humos, ruidos, envidia....)

    saludos y suerte! ya me contarás

    291

    Buenas, gracias por vuestro tiempo

    Tengo una duda. Acabo de adquirir una plaza de garaje en el local de mi propia comunidad. El dueño tenía dos locales y lo ha reconvertido en garajes. Ya he firmado la escrituras y me dice el presidente de la comunidad que como estamos aparcada di si falta una salida de humos. Mi duda es: si esto es verdad quien tiene que hacer frente al pago?? Y si es verdad que falta porque se pueden vender?? No debería estar dado de paso por el ayuntamiento??

    Gracias

    292

    Por lo que entiendo el propietario del local dividió el local en plazas de garaje sin cumplir la normativa municipal. En la escritura de compraventa que indica que has comprado? y en el Registro de la propiedad?

    293

    Hola, gracias por tu tiempo, se supone Que hemos comprado una participación del local que corresponde a la plaza adquirida. Mi duda es: si faltase algo según normativa, quien tiene que hacerse cargo del montante?? Se consideraría vicio oculto?

    Gracias

    294

    Leo, lo importante es lo que figura en el registro... qué pone en la escritura? has comprado una participación indivisa de un local destinado a....?

    295

    Hola, buenos días, tengo la siguiente consulta, en un edificio únicamente soy propietario de una plaza de garaje, no de la vivienda, pueden indicarme, si para la salida tengo que acceder por la rampa de acceso, o deben facilitarme llave para la salida a través del portón del edificio.

    Muchas gracias.

    296

    Buenas tardes Jose,
    depende de los estatutos comunitarios,
    en muchas comunidades no dejan acceder por la portería a quienes no tienen vivienda,

    297

    Buenas, he adquirido una plaza de garaje y posee dos comunidades, una perteneciente al bloque que tiene encima y otra de todos los aparcamientos (aparcamientos de 3 bloques). Pago una cuota a la comunidad del bloque con un coeficiente de participacion en gastos comunes del edificio pero no del garaje (ascensor que no baja al garaje, agua y luz del bloque, limpieza de portal por el que no entro, consumo del agua de las vivuendas que no esta dividida por vivienda. Todos estos gastos son de las viviendas del bloque. La otra cuota de la comunidad de aparcamientos de los 3 bloques incluye los gastos propios de los garajes (luz, agua, limoieza garaje, mantenimiento puerta,...), cada una con un administrador de finca diferente. ¿ Es esto posible? La comunidad del bloque no posee estatutos.
    Hay alguna solucion? Puedo pagar solo una comunidad? He de denunciar?

    298