Una vez hemos comprado nuestra plaza de garaje tenemos que afrontar una serie de trámites y obligaciones en la notaría, en la Agencia Tributaria y en Registro de la Propiedad.
No debemos omitirlas si queremos que la plaza de garaje quede inscrita a nuestro nombre en el Registro de la Propiedad y que no nos multen por no haber liquidado los impuestos a tiempo.
Estos son los 3 trámites administrativos tras la compra de una plaza de garaje:
- Notaría: Recoger las escrituras
- Agencia Tributaria: Cumplimentar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (Modelo 600) y pagarlo para que nos sellen la escritura
- Registro de la Propiedad: una vez tenemos sellada la escritura conforme hemos pagado los impuestos tenemos que depositarla en el Registro de la Propiedad para que la inscriban a nuestro nombre
1 EN LA NOTARÍA
Tras la firma de la compra de la plaza de garaje en la notaría te facilitarán una copia simple de la escritura para que tengas constancia por escrito de que la plaza es tuya.
Al cabo de unos días tendrán ya la escritura definitiva de la compra de la plaza de garaje y podrás pasar a buscarla y pagarla (calcula unos 450 euros, puede variar algo dependiendo de la cantidad de hojas que ocupe la escritura, del precio de la compraventa o del número de copias simples que realice, con dos tienes suficiente)
2 LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS
Tienes 30 días hábiles a partir del día siguiente de la compra de la plaza de garaje para liquidar los impuestos, la cantidad dependerá de la Comunidad Autónoma (es un impuesto regional) y de si es una plaza de obra nueva (primera transmisión) o de segunda mano.
OBRA NUEVA:
Aquí todos pagamos lo mismo, el IVA (en estos momentos es el 21% pero ya sabes que puede variar) excepto en el caso que hayas comprado una vivienda también en la misma promoción. En tal caso vincularás la compra de la plaza de garaje a la compra de la vivienda y el IVA será del tipo reducido del 10% que es el que se aplica a la compra de viviendas en España.
Además tendrás que hacer frente al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que dependerá de la comunidad autónoma pero rondará el 1% del valor de la compraventa.
El IVA lo liquidarás en el momento de la compra de la plaza de garaje y se suma al precio de la plaza de garaje. El IAJD precisa que rellenes un modelo específico que puedes comprar en la Dirección General de Tributos de tu Comunidad Autónoma (o Agencia Tributaria) ya que es un impuesto autonómico. La mayoría de comunidades permiten descargarlo de su WEB.
SEGUNDA MANO: VALOR DE REFERENCIA
Si la compra de la plaza de garaje es una segunda transmisión, tendrás que cumplimentar el modelo 600 que es el correspondiente al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), hacer el pago y presentar la autoliquidación en la Hacienda autonómica donde esté situada la plaza de garaje, pues es un impuesto autonómico y como tal variará mucho de una comunidad a otra (En Catalunya es el 10% y en Madrid el 6%). Lo que no va a variar es el plazo: tienes 30 días hábiles para pagarlo o tendrás que hacer frente a una sanción y un recargo.
Este trámite normalmente puedes hacerlo online (el modelo 600, el pago y la presentación) sin necesidad e trasladarte a la delegación de hacienda.
VALOR DE REFERENCIA:
Desde enero de 2022 Hacienda utiliza el VALOR DE REFERENCIA del Catastro para determinar la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP),
Por ejemplo: Si compras una plaza de parking por 20.000 Euros. El ITP no es un % sobre los 20.000 euros que pagas (ya sea el 10% en Barcelona, o el 6% en Madrid).
Has de consultar el valor referencia del catastro para saber sobre que cantidad has de calcular el tanto por ciento (%)
Para ello has de ir a la sede electrónica del Catastro
Y hacer click en: Consulta de valor de referencia,
Luego has de identificarte con alguno de las posibilidades que ofrece el catastro:
Y cuando accedamos nos pedirán que indiquemos la REFERENCIA CATASTRAL de nuestra plaza de garaje, que podemos consultar en el recibo del IBI. Y ya entonces sí se nos mostrará el VALOR DE REFERENCIA catastral de la plaza de aparcamiento.
Siguiendo con nuestro ejemplo, si el VALOR DE REFERENCIA de la sede del catastro fuera 25.000 euros, tendríamos que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en base a 25.000 € y no en base a los 20.000 € por los que hemos comprado la plaza
Hay que indicar que en muchas ocasiones el valor de referencia es superior al valor de compra… y no podremos hacer nada puesto que esto, por ambiguo y polémico que resulte, está recogido en la Ley para… «establecer una valoración justa» … aunque la realidad responda a un afán recaudatorio.
3 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
Una vez tienes tu escritura de compra de la plaza de garaje sellada por la Agencia Tributaria conforme has liquidado los impuestos correspondientes te queda el paso más sencillo: Ir al Registro de la Propiedad para inscribirla escritura a tu nombre. Prepara entre 150 y 200 euros aproximadamente -depende del valor de la plaza- cuando te llamen para ir a recogerla, que será al cabo de un par de semanas y listos, ya habrás zanjado los tres trámites tras la compra de tu plaza de garaje.
Y antes de acabar, y si me permites, 3 recomendaciones por si has comprado la plaza de garaje como inversión y estás pensando en alquilarla:
- Es importante que leas toda la información y consejos que tenemos sobre el contrato privado de compraventa de garaje entre particulares
- Para alquilarla rápido nada mejor que anunciarla a tus vecinos con un cartel en el propio parking o en los portales inmobiliarios. Como los más conocidos son de pago te recomiendo www.fotogaraje.com gratuito y especializado en plazas de garaje.
- Y si necesitas un contrato de alquiler de plaza de garaje te recomiendo que uses el más consultado y descargado en España -> Acceder al contrato
713 comentarios en «3 TRÁMITES TRAS LA COMPRA DE UNA PLAZA DE GARAJE: NOTARIO, IMPUESTOS Y REGISTRO, Actualización 2022 VALOR DE REFERENCIA»
Buenos días dlucía, este lunes voy a firmar la compraventa de una plaza de párking y tu información me ha servido mucho.
Sólo me queda un par de dudas. Hay que comunicar al catastro la nueva compra de la plaza de garaje o lo hace el Notario?; y hay que comunicar a la Agencia Tributaria también la compra? o pagando el AJD, ya tienen conocimiento?
muchas gracias y un saludo!
Julio Pons
Hola Julio,
Están eximidas de declarar al Catastro las transmisiones de dominio de bienes inmuebles cuando el acto de la compraventa se formalice en escritura pública, como será tu caso, así que tranquilo que el Notario comunica telemáticamente al Catastro el cambio de titularidad catastral y presenta también telemáticamente copia de la escritura en el Registro de la Propiedad el mismo día de la firma.
Por lo que respecta a la Agencia Tributaria, tienes un mes para pagar los impuestos correspondientes y en ese propio acto tendrán conocimiento de que eres el nuevo titular. Tú sólo preocúpate de liquidar los impuestos y ya te tendrán fichado,
Saludos y feliz compra
Hola:
Entiendo que el notario presenta en el registro de la propiedad telemáticamente siempre y cuando contrates la tramitación, si no entiendo que hay que personarse en el registro.
Hola Jose Ignacio,
el notario notifica siempre al registro la compraventa,
pero otra cosa es el cambio de nombre. Para que el inmueble comprado aparezca a nombre del nuevo comprador hay que hacer los trámites previos y luego llevar las escrituras presencialmente al registro.
saludos
Hola.
Te pongo mi caso a ver si me sacas de dudas.
Voy a comprar una plaza de garaje en un bloque del cual soy propietario de un piso hace un año aproximadamente (Madrid). La plaza se la compro a un vecino que tiene dos, y me la vende por 8mil euros.
Según tus indicaciones o según he entendido yo;
– no pago IVA ya que es de segunda mano y pago ITP
– es en la comunidad de Madrid ósea q pago un 6% de ITP . EL 6% de 8000mil es 480€.
– los costes de notaria son unos 250. Nada del 10% ni eso no?
Es Correcto ? Como sea como dices me has ayudado muchísimo ¡
Gracias¡
Buenos días Ivan, en primer lugar enhorabuena por encontrar una oportunidad así en el bloque en el que vives, estas invirtiendo en calidad de vida, te felicito.
En segundo lugar lo has calculado correctamente, pero no olvides inscribir la plaza en el Registro de la Propiedad, son ciento y pico euros y vale la pena que figure a tu nombre. Es una de esas cosas que mucha gente lo deja para más adelante y acaba olvidando, lo que suele ocasionar problemas en el futuro….
Por último repasa la documentación que debe aportar el propietario: certificado del administrador de fincas, recibo del IBI, escrituras….
Hola Daniel.
Muchas gracias por la información y los consejos, con gente como tu da gusto.
Gente que se preocupa por la ignorancia de los demás ¡
Olé por ti ¡
Gracias y saludos¡
No hombre, no es ignorancia, es falta de conocimiento, me alegro de haberte ayudado, un saludo
Hola Daniel
Se me ha presentado la ocasión de adquirir otra plaza de garaje más, según tu artículo, como ya poseo una vivienda en la promoción, al comprársela a la constructora (son las plazas que le sobran) el IVA sería el 10% y no el 21%.
Leyendo en la web de la Agencia Tributaria, comentan que eso es sólo posible si la vivienda y las plazas se adquieren en un mismo acto simultáneo.
Adquirí el piso el pasado año, ¿seguro que es un 10%?
Antonio, efectivamente esa reducción del IVA es si se hace la compra simultánea, siento no haberlo aclarado, de todos modos puedes hacer la consulta en la Agencia Tributaria por si han modificado la Ley, aunque si lo has leído en la Web lo dudo,
Buenas tardes Daniel, estaba interesado en la compra de un lote de seis plazas de parking de motos en Barcelona a 2600 € cada una, quería saber que gastos de Notaría, impuestos y registro tendría aproximadamente, gracias por tu tiempo.
Hola David, en lotes de inmuebles no es sencillo calcular…..
Por ejemplo en la notaría será una única escritura de compraventa, pero al ser seis plazas la escritura serán muchos los folios que usarán para describir cada una de ellas, y el notario cobra por folio timbrado que usa. Además tendrá que solicitar información al Registro de la Propiedad de cada una de las seis plazas y comunicar al registrador que se ha concretado la escritura de las seis….
En el Registro seguramente te van a cobrar por cada plaza que inscribas, no mucho ya que el valor de cada plaza es sólo 2600 euros… pero son seis inscripciones registrales con sus asientos de presentación, notas de afección y comunicación telemática con la Notaría.
En definitiva, el coste total será en algunos detalles seis veces mayor que si fuera una sola plaza, pero en otros conceptos será el mismo que si se tratara de una única escritura: mi consejo es que llames y preguntes a la Notaría y al Registro si quieres tener una idea cercana a la realidad.
El único gasto que está claro es el ITP que será un 10% del valor de la compra, por lo tanto calcula 1560 euros, y en total no creo que llegue a 2500 euros el total de gastos.
saludos,
Muchas gracias por tus consejos y por tu tiempo.
Hola Daniel,
para que exista un comprador de plazas de garaje (en los casos de segunda mano) debe haber también un vendedor. Y ese es mi caso.
He entendido que los compradores deben hacer frente al notario, IVA o ITP (es el caso de mi comprador ITP) y registro de la propiedad. Y el vendedor ¿qué gastos tiene?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Fran como vendedor has de pagar la plusvalía municipal y la ganancia patrimonial (si la has tenido) en la renta del año siguiente,
estoy preparando un post al respecto de esas dudas,
saludos,
Gracias Daniel!!
Quiero comprar un garaje en mi piso. La cuestión es que se lo compro al promotor pero hace 8 años que se hizo la promoción y vivo en él, por lo que entiendo que seria de Segunda Mano debería pagar solo el 10% por ITP (soy de Murcia), es esto así?
Porque en la promotora me han dicho que tengo que pagar el 21% de IVA. Esto lo controlan ellos en la venta o posteriormente me dirá el registro si debo pagar el 10% o el 21%?
Gracias
Hola Elena, lo siento pero tienen razón, para acogerte a la reducción del impuesto tendrías que haber comprado el parking en el mismo acto que compraste el piso, ahora ya no puedes…. lo siento,
de todas formas si hace ocho años que hicieron la promoción deben estar deseando vender los parkings que les queden, hazles una contra oferta que no tienes nada que perder. Por ejemplo un 10% de descuento para compensar el diferencial entre el ITP (10%) y el IVA (21%)
Mucha suerte,
Hola Daniel,
Voy a comprar una plaza de garaje con un amigo que compartimos piso, la vamos a pagar la mitad cada uno. el porcentaje del 50% que cada uno tiene de la plaza de garaje se refleja con el notario? Gracias y excelente artículo
Hola Alex,
Efectivamente en la escritura de compra que vais a firmar apareceréis los dos como copropietarios del 50% de la plaza de garaje.
Los impuestos también los liquidáis al 50%! dos modelos 600 de ITP uno a nombre de cada uno,
saludos
Hola Daniel, voy a comprar una plaza a 7500eu en mataro bcn, es más barato poner el nombre va una persona en l escrituras o da igual poner yo y mi mujer? Lo digo como yo tengo mi piso a mi nombre es para k ella tenga algo a su nombre, ya k llevamos 10 años, gracias de antemano
Hola Alex,
No hay ninguna diferencia sustancial, pregunta de todos modos en la Notaría, pero en principio añadir cuatro líneas más no es esencial a la hora de calcular el importe de las escrituras.
saludos
Buenas Daniel
queria pedirte consejo ya que he pedido un presupuesto para comprar una plaza de garaje y me parece exagerado el precio de los gastos que me ha dado la notaria, es un garaje en la Comunidad Valenciana. Con 4 copias simples.
– NOTARIA 574.53
– HACIENDA 600
– REGISTRO 150.27
– GESTION 145.20
¿Es un precio realmente razonable? puedo hacer algo para abaratar esta compra?
Hola Roberto,
Es razonable esa provisión de fondos, quizás el gasto de notario algo excesivo.
Para abaratar puedes pedir menos copias simples, con una para entregar en Hacienda y otra para ti deberías tener bastante, eso rebajaría la Notaria
Lo demás es lo normal. Podrías ahorrarte los gastos de gestión haciéndolo tú mismo…. en el post te cuento como hacerlo. Sólo necesitas tiempo y ganas
Quiero comprar una cochera cerrada de segunda mano en Castilla y Leon, me gustaría saber todos los gastos que me originaria es decir, Notario, Hacienda, IVA…
Muchas Gracias
Hola María ya está explicado en el post,
sólo debes preguntar cuanto es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en tu comunidad,
saludos
Buenos días,
tengo una consulta que hacerte. He vendido un piso y una plaza de garaje por separado.
La plaza de garaje era en concesión de 50 años y hasta los 6 años no me han dado la oportunidad de escriturarla, cosa que no he hecho.
Ahora la he vendido y mi comprador me indica que me la escriture en el registro de la propiedad para poder escriturarla después él.
Yo le he dicho que como es en concesión de 50 años yo no tengo obligatoriedad a escriturarla ya que no es mía, sino de la empresa que me la concede, así me lo dijeron en el ayuntamiento.
Yo no quiero gastarme un dinero que me viene mal, pero puede obligarme a escriturarla aunque realmente nunca ha sido de mi propiedad??
Gracias
Hola Edu te respondo en un post aparte, puesto que es un tema interesante para otros lectores,
gracias
http://parkingsygarajes.com/venta-de-plaza-de-concesion/
Hola! Me han ofrecido una plaza de garaje en mi edificio. Han salido a subasta las que tenía el banco y no se cuantos serían los gastos al comprarla a ser de subasta. No se si el vendedor es el banco o la persona que ha comprado el lote. Me podrías ayudar? Gracias.
Hola Encarna, depende de si la persona lo pone previamente a su nombre o simplemente hace de intermediario y ha buscado un tercero para que se adjudique el bien (en este caso tú). También será diferente si esa plaza de garaje ya es del banco (en tal caso serán los gastos propios de una compraventa)o si el banco te cederá el préstamo hipotecario…. y eso es algo bastante complejo para quien no esté habituado a estos procedimientos. Te recomiendo que vayas muy bien asesorado a menos que conozcas bien a la persona que ha «comprado el lote»,
saludos
Buenas Daniel, te expongo mi duda:
varios meses despues de la compra de una plaza de garaje y realizar todo correctamente, recibo de la oficina liquidadora una carta en la cual exponen que el valor medio de la plaza de garaje que he comprado es mayor de lo que yo he declarado en mi compra, es decir, pague 6000 euros por la plaza, y me valoran la plaza en 9600 euros porque se han vendido otras 3 plazas de garaje de alrededor con esa media de valor, entonces me dicen que tengo que pagar el 6% sobre los 3600 euros restantes…eso es legal? Me parece increible que porque otras plazas de garaje se hayan vendido mas caras tenga que pagar mas de ITP…
Gracias de antemano. Espero su respuesta.
Un saludo.
Hola, Jesús, es lo habitual, te aconsejo que mires este post para que veas más claro el procedimiento,
http://parkingsygarajes.com/valor-minimo-de-escritura/
saludos
Hola Daniel! Voy a comprar un parquin de segunda mano a un particular. Me puedes decir si tiene desventajas para el comprador o el vendedor, el declarar la compra por un valor inferior al real? muchas gracias
Hola Eli,
partamos de la base que declarar la compra por un valor inferior al real es un delito…. !!!!
Hay gente que lo suele hacer puesto que ambas partes se ahorran impuestos; Pero a la larga si el comprador quiere volver a vender la plaza tendrá que declarar una ganancia mayor que la real….
Para que me entiendas: Si compras una plaza de 20.000 euros y declaras que te ha costado 15.000 euro te ahorras el pago del ITP de esos 5000 euros que escondes. Si dentro de unos años quieres vender la plaza por 25000 euros por ejemplo tendrás que declarar una ganancia patrimonial de 10.000 euros (ya que vendes por 25.000 y declaraste la compra por 15.000).
Así que lo que ganes ahora lo pagas después. No vale la pena y no es legal declarar una compra por debajo de su coste real.
Hola. He llegado a un acuerdo para una plaza de Garaje de unas hermanas que la han recibido de Herencia. ¿Deben primero ponerla a nombre de alguna para luego poder venderla y ponérmelo al mio? ¿ o directamente se puede pasar del nombre del padre al mio?
Gracias
Hola Jose, pueden aceptar la herencia y en el mismo acto realizar la compraventa (o donación)y poner a tu nombre la plaza de garaje. Dicho eso te recomiendo que lo consultes en tu notaría para que te asesoren puesto que no soy experto en herencias.
saludos
Hola Daniel,
Resulta que en 2006 compre un piso y un garaje (segunda mano), el garaje me costó 12.000 € y hoy lo quiero vender por la misma cantidad, que gastos tendría el comprador y el vendedor?
Decir que el garaje lo tengo en Gandia provincia Valencia.
Hola Carlos,
Como vendedor no habrás tenido ganancia patrimonial ya que lo vendes al mismo precio que lo compraste (si te deduces los gastos de la compraventa incluso tendrás pérdidas) así que sólo tendrás que liquidar el impuesto de plusvalía municipal. No sabría decirte de qué cantidad estamos hablando puesto que es municipal y eso quiere decir que cada ayuntamiento tiene sus baremos…. Por lo que respecta al comprador de tu plaza en el post viene explicado, calcula unos 1000 euros (no sé el importe del ITP en tu comunidad)
saludos,
Hola Daniel he encontrado una plaza de garaje .Al interesarme por esta en el registro veo que sobre ella hay dos órdenes de embargo,las cuales han sido prorrogadas y a la vez estas están caducadas.En el registro me dicen que pagando el levantamiento de los embargos caducados puedo adquirirla .Y mi pregunta es ¿que gastos y que tengo que hacer para no tener ningún susto si puedo comprarla?(no sea que de rebote me encuentre con la deuda de su propietario anterior aunque era una inmobiliaria que no existe)
Hola Luis,
si están los embargos caducados podrás levantarlos, es un trámite no muy complicado (rellenar un impreso en la Dirección General de Tributos de tu Comunidad Autónoma y dependiendo de tu comunidad puede que esté exento de pago) pero difícil de explicar…. Pero conviene que lo hagas muy bien y te asesores debidamente del alcance de esas deudas para evitar sustos futuros.
Hola Daniel,
Gracias por tu ayuda, me han ido muy bien tus indicaciones, me acaban de llamar del registro de la propiedad informandome que tengo que pagar 185€ ,es normal? cuando fui a entregarles la escritura me dijeron unos 120€. Gracias y saludos
Joaquín, no me parece descabellado, puedes preguntar al recogerla sus criterios para calcular el importe, sus razones tendrán y seguro que son justificadas,
me alegro que te haya servido el artículo, de eso se trata!
saludos,
Hola Damiel
Tengo medio apalabrada la compra de 3 plazas de parking en un edificio donde no tengo vivienda. La compra és directa a promotor, por lo tanto deduzco que és «nuevo» aunque hará 6 o 7 años que esta construido.
Las tres plazas ocupan un espacio que no comparten otras plazas, por decirlo de alguna manera és como un local donde solo entrare yo por una puerta directa a calle.
Me lo venden por 18 mil €. ¿Que impuestos debere pagar?
Soy de Cataluña.
Muchas gracias
Hola Miquel,
Si la venta es directa del promotor tendrás que pagar el IVA sobre los 18000 euros,
saludos
Hola, pueden pagarse el itp y el adj por internet o es necesario acercarse a una oficina en la comunidad de Madrid?
Gracias
Puedes descargarte un programa de la Comunidad de Madrid, imprimes el impuesto y lo pagas en tu banco donde lo sellarán, después tendrás que ir a la agencia tributaria a que te sellen las escrituras de compraventa para poder registrarlas,
saludos
Buenos días,
Me he comprado una plaza de parking de segunda mano a razón de 4880 euros. Desde la notaria me piden 1.500 euros de previsión de fondos y me parece muy descabellado. Soy de Tarragona. Alguien puede ayudarme,
Juan Antonio si la provisión de fondos incluye el Notario, el Regustro y los Impuestos me parece algo elevado, diles que te los desglosen y compáralos con otra notaría,
saludos
Buenas, quiero comprar una plaza de garaje mas trastero en mi comunidad, el edificio es antiguo, pero la plaza y trastero son de la constructora. Me cuesta 2100€ , podriais ayudarme a calcular los gastos. Un saludo , en granada
Emilio, en el post tienes explicado cómo calcular los gastos, calcula el IVA sobre los 2100 € y súmale el Notario y el Registro.
Casi serán más los gastos que el precio de la compra,
saludos,
Hola Daniel y gracias por compartir conocimientos. He comprado una plaza y voy a realizar los trámites tal como indicas. Solo que me confirmes lo siguiente:
La liquidación del ITP la haré a través del servicio telemático de la Agencia Tributaria, en mi caso Catalunya. Al rellenar el formulario me pide la delegación de tributos que entiendo debo poner la mia según mi domicilio. Supongo que una vez pagado (cargado en cuenta) ya tendré un justificante sin tener que acudir a la delegación. Con ello debo acudir al registro (esta vez físicamente) donde esté inscrita la plaza de parking, que en mi caso es de otra localidad. Gracias.
Josep, la delegación de tributos es la que se corresponde con la ubicación del parking que compras no la tuya personal.
Y sí, una vez pagado ese impuesto es el propio justificante, verás que hay una copia para ti.
Y sí, tendrás que ir igualmente a la delegación independientemente del método de pago para que te sellen la escritura,
Y sí, una vez sellada ya puedes ir al Registro (de la localidad del parking) a inscribirla,
saludos
Gracias Daniel, siguiendo las instrucciones para pagar ITP telematicamente, me indica que incorpore el fichero (.dec) en la «Carpeta Tributaria» y a continuación realice el pago. En principio lo tengo todo listo pero no entiendo como va lo del pago pues en el documento que voy a incorporar ya está la cuenta bancaria. Antes de seguir he preferido consultarte, gracias.
Hola josep, desconozco el detalle de ese programa ya que cada comunidad tiene el suyo propio. Yo prefiero imprimirlo y pagarlo en el banco, así tengo el impreso sellado y en mano. Me da más seguridad que el pago telemático.
Hola Daniel, me comenta el vendedor que no tiene el recibo del IBI porque el impuesto llega a la comunidad de vecinos y luego el administrador lo reparte en función del % o cuota que tiene asignada cada plaza. El edificio tiene algo más de 15 años por lo que me ha extrañado este hecho.
¿Lo ves normal? Entiendo que esta situación me obliga a exigirle que me entregue el certificado del administrador detallando también estos recibos además de los de comunidad de vecinos,
Muchas gracias por anticipado … y por estar ahí ayudando generosamente a los demás. Un saludo
Hola te contesto en esta entrada
http://parkingsygarajes.com/me-comenta-el-vendedor-que-no-tiene-el-recibo-del-ibi-porque-el-impuesto-llega-a-la-comunidad-de-vecinos-y-luego-el-administrador-lo-reparte/
espero que te sirva de ayuda,
gracias y saludos,
Muy buen post, Daniel, muchas gracias.
Acabo de comprar una plaza de garaje y tengo que liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Pero he leído que para ir al registro el vendedor debe haber pagado la plusvalía o si no no me dejan registrar la propiedad, ¿cómo puedo saber si lo ha hecho?. Y si no lo ha pagado, ¿qué puedo hacer para registrarla?
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Ruth perdona la tardanza, se me acumulan los mails….
efectivamente para registrar la plaza el vendedor tiene que haber pagado la plusvalía.
Por otro lado te diré que por ejemplo en Madrid no es necesario demostrarlo, te hacer rellenar un documento en el Registro gracias al cual te eximen de presentar el pago de la plusvalía…. cada comunidad o población aplica su normativa, pregunta en el Registro de tu población que normas aplican,
saludos
Hola,
He alquilado una vivienda con una plaza de garaje. Al finalizar el arrendamiento, ¿qué manchas de aceite en la plaza son admisibles y cuales no? ¿Cómo se evalúa la indemnización por manchas de aceite?
Gracias
hola Arturo te contesto en un post a parte, ya que hay más preguntas sobre ese tema,
http://parkingsygarajes.com/manchas-aceite-plaza-alquilada/
Te planteo mi caso, voy a cambiar mi plaza de garaje más 8.000€ por otras dos plazas de garaje.
¿qué gastos conlleva la «permuta» para ambos??
Gracias por tu ayuda.
Hola Breo, te contesto en un post aparte,
http://parkingsygarajes.com/permuta-de-plazas-de-garaje/
Hola Daniel,
Otro caso.
Somos dos vecinos en la misma comunidad de vecinos y queremos intercambiarnos las plazas de garaje, ya que nos interesan a ambos las del otro por varias razones..
Como lo podemos tramitar?
Gracias
Valentin
Valentín,
te contesto en este enlace
http://parkingsygarajes.com/permuta-de-plazas-de-garaje/
saludos,
Buenos días Daniel;
El 3 de Enero de 2014 vendimos dos plazas de garaje por valor de 75.000€, es decir, 37.500€ cada una, pagando 1.209€ por cada una de ellas en concepto de Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana.
Se han vendido 35 años después de comprarlas, ya que dichas plazas se adquirieron el 29.01.1979 por un valor de 400.000 PTAS, es decir, 200.000 PTAS cada una.
¿Cómo habría que cumplimentar esta ganancia patrimonial en la declaración de la renta?
Si necesitas más datos no dudes en decírmelo.
Muchísimas gracias de antemano y un cordial saludo.
Hola Fco. Javier, la ganancia patrimonial es la diferencia entre el precio de venta y el de compra. Hay unas tablas en las que puedes consultar como afecta el paso del tiempo a esa ganancia a la hora de declararla. Los diferentes gobiernos las van modificando y ahora mismo no sabría decirte exactamente si hubo recientemente alguna modificación al respecto….. te recomiendo que lo consultes en Hacienda directamente para mayor seguridad,
saludos,
Buenos días, te expongo mi caso:
Estoy en trámites de comprar una plaza de garaje que está en manos de un banco, este edificio lleva hecho unos 6 años pero los garajes estaban sin terminar a falta de algunas cosas menores y homologar la puerta, por problemas de la promotora, el caso es que ya están en uso y el vendedor me dijo que tengo que pagar IVA porque es plaza nueva y yo creo que seria ITP (8% en Andalucía, creo) porque no la estoy comprando al promotor. ¿ Llevo yo la razón o él vendedor de la inmobiliaria/banco?.
Hola, no acabo de entender lo que quieres decir, supongo que la plaza se la adjudicó el banco y ahora te la transmitiría a ti como segunda transmisión,
me imagino por sentido común, no estoy seguro, que sería entonces por ITP, pero los bancos suelen hacer las cosas de acuerdo a la Ley por la cuenta que les trae (están auditados) y si te dicen que es por IVA será así…. diles que te expliquen el porqué y luego nos lo cuentas para que lo sepamos todos! gracias y saludos
Daniel, en primer lugar felicitarte por tus aportes!!!
Bueno decirte que mi Padre quiere comprar una plaza de Garaje en el edificio donde vivo, se trata de Córdoba, me gustaría saber para ayudarle, una vez finalicemos la compra en el notario, los pasos a seguir: Pagos, registros y lugares donde hacerlos…etc.
Creo que si no es muy complicado le podría yo hacer los diferentes tramites y así ahorrarle algo de dinero.La plaza es de un particular.
La verdad que no tenemos ni idea de lo que pagaría de impuestos y demás.
Agradezco de antemano….un saludo desde Córdoba
Gracias Javier,
si sigues los pasos que indico en el artículo verás como no tendrás problemas en hacerlo tú mismo,
saludos,
Hola, te planteo mi caso:
Soy «propietaria» de una plaza de garaje en un parquing público el cual es una cesión hasta 2041, quiero vender esa plaza porque voy a comprar otra (otra cesión) en otro parquing mas cerca de casa, la que voy a comprar me cobran IVA, la que voy a vender tenemos que hacer un contrato que presentemos en el ayuntamiento para que conste el nuevo propietario, se le aplica a esa plaza el impuesto de transmisión? Si es así lo tengo que pagar yo? O lo paga el comprador?
Muchas gracias de antemano
Hola Myriam,
Para las plazas de concesión te aconsejo que te dirijas a la entidad municipal que las gestiona, cada población tiene sus propias normativas,
saludos,
Buenos días, estoy gestionando la compra de una plaza de garaje de segunda mano en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
El importe de la compra es de 6000 Eu, requiero puedan orientarme en el importe de los gastos de notaría, impuesto de transmisiones y registro de la misma.
Por otra parte la propietaria indica que la plusvalía del ayuntamiento la pague yo (entiendo si la adquirieron en el 2001 y la venden en el 2015 ésta cantidad puede ser importante) es esto normal, entiendo debe pagarla la parte que vende.
Gracias.
Saludos.
Hola Gennaro,
por lo que respecta a los gastos ya está explicado en el post, si quiere más detalle pregunta en tu notaría su tarifa exacta, te la calcularán sin compromiso,
lo de pagar tu plusvalía… no es lo normal, pero todo es negociable. Si te compensa hacerte cargo de ese importe por que es una buena operación es algo que tu deberás valorar. Infórmate antes de la cantidad que es y decide tú si vale la pena asumirla.
saludos
Hola buenas noches,
firmo las escrituras de una plaza de garaje de segunda mano en Sevilla Capital. La he comprado por 15.500 Euros y resulta que el valor catastral es de 17.687,53 Euros. Aquí pagamos el 8% del último precio si lo escrituro, es decir que el ITP que tendría que pagar sería un importe de 1.415 Euros.
La plaza es de 1994, quiero saber si la compradora como el garaje tiene más de 20 años en su poder tiene que pagar plusvalía y no entiendo cómo es posible que en el catastro cueste más la plaza y otra cosa que necesito saber es si consigo que la dueña me deje escriturarla en lo que la compro o en 9.000 Euros para pagar menos de ITP me puede beneficiar a la hora de una venta posterior o puedo reclamar algo cuando hacienda me reclame los otros 700 Euros que tendría que pagar de ITP escriturando en menos. Por favor contestadme pronto porque he de escriturar el viernes. Gracias.
Hola Rosa…son demasiadas preguntas para resolver antes de mañana!! te recomiendo que consultes con tu notaría que conocerá mejor la normativa en tu comunidad. Lo del catastro es normal, los ayuntamientos subieron los valores catastrales para poder cobrar más en las contribuciones, IBI, etc…. luego el mercado bajó y con él los precios, pero los ayuntamientos no han bajado las valoraciones catastrales… de ahí el desfase que comentas.
Lo de escriturar por debajo del precio de compra es algo en lo que no entro, es cosa vuestra…. y obviamente te reclamarán la diferencia,
saludos y suerte
Hola buenas tardes.
Te cuento mi caso.
Hace 5 años compre el 20% de un local el cual ese 20% lo tengo como plaza de garaje además en la escritura de compraventa aparece como plaza garaje numero 2.
El caso es que fui al notario y realizamos con la parte vendedora una escritura de compraventa y me dieron dicha escritura y una nota simple.
Pague e impuesto de transmisiones patrimoniales (un paston en Andalucia).
Total que pasados los cinco años ni me cobran el IBI ni aparece en renta el 20% del local. No se si el notario tendría que comunicar telemáticamente al registro y catastro la compra.
¿Qué tengo que hacer para normalizar todo? ¿Me cobran algún tipo de sanción?
Gracias
Hola Marilo,
yo te recomendaría que fueras al ayuntamiento y llevaras la copia auténtica de la compra para que te solucionen el tema del IBI
Luego iría al catastro con la escritura también para que pongan la referencia catastral a tu nombre y así te figurará en la Renta,
No te creo que te cobren sanción alguna pues no ha sido tu culpa por lo que cuentas,
saludos
Hola Daniel
Voy a comprar un parking en (BCN) y la plaza tiene inquilino … el vendedor nos ha dicho » de voz » que el inquilino ha aceptado irse en caso de venta … cosa que no puedo comprobar ….mis dudas son
:
» que derechos tiene el inquilino ? »
«que problemas podría crearme ? »
Muchisimas Gracias
Hola José María,
Si tiene inquilino lo tendría que comunicar en la compraventa ante notario, eso supondría una carga para la finca así que no te lo recomiendo.
Lo ideal es que el día de la firma ya no esté el inquilino. Si crees que te va a mentir pídele por escrito la renuncia del contrato. En todo caso será un problema para él por haber mentido en escritura pública de compraventa -al declarar que no hay inquilinos y que la plaza está vacía-, pero una incomodidad para ti hablar con el inquilino y explicar la situación. No creo que se de el caso, lo normal es que el contrato sea de «palabra» y ya lo haya arreglado.
Hola, buenas tardes.
Mi consulta es la siguente, voy a comprar una lonja cerrada de segunda mano para aparcar el coche en burgos,escrituro en 14.000 euros.
-Que gastos de notario conlleva esta lonja?.
-Que gastos de impuestos parrimoniales tiene?.
-Y en caso de que tenga hipoteca la persona a la que se la compro, quien asume los gastos de cancelación?.
-tiene algun gasto mas aparte de los que he mencionado?
Un saludo y gracias.
Hola Ato,
Me imagino que una lonja es una plaza de garaje! los gastos son los mismos que te comento en la entrada del blog, tú mismo puedes calcularlos,
por lo que respecta a la cancelación de la hipoteca le corresponde al vendedor,
saludos,
HOLA. VOY A COMPRAR UNA PLAZA DE PARKING POR 1000€ Y QUERÍA SABER EL TOTAL DE GASTOS. EL PISO LO COMPRAMOS HACE UNOS MESES Y EL PARKING QUERÍAMOS COMPRARLO AHORA, ENTONCES ME TOCA PAGAR 21% DE IVA? GRACIAS 🙂
Hola Ofelia, efectivamente si no hiciste la compra en el mismo día tendrás que pagar el IVA si es de obra nueva o el ITP si es de «segunda mano»
saludos
Hola Dabiel buenos dias
quiero comprar una plaza de garaje en una finca de hace 30 años, es logicamente de segunda mano y es propiedad de una sociedad limitada, diferente a la promotrora / constructora.
es decir, la sociedad la compro a la promotora y ahroa despues de 30 años la vende.
Que impuestos hay que pagar en esta venta ? si vende una sociedad a un particular.
y si vende la sociedad a otrta sociedad ??
en todo momento hay que pensar que la plaza es de segunda mano.
Hola Alfredo buenos días,
en el caso que me comentas la transmisión se hará por IVA si es entre sociedades o por ITP si la compras como particular,
suerte!
muchas gracias Daniel, mas claro imposible,
Tengo una nueva pregunta, los gastos de notaria he pactado que los paga el vendedor, al igual que la plusvalia como es logico,
Yo solo pago el ITP,
La notaria no debe cobrarme nada por entregarme a mi la copia simple y posteriormente la defintiva verdad?
El ITP lo liquido en Hacienda en max 30 dias, y luego lo llevo al Registro, pero me ha parecido leer en alguna de estas consultas de tu blog que para llevarlo al registro tiene que estar pagada la plusvalia por parte del vendedor, es correcto ???
Bien Leonardo, has pactado los gastos según Ley -así es como se denomina cuando los paga el vendedor- y no tendrás que pagar por las escrituras definitivas ni la copia simple, otra cosa es si pides más copias simples que sí deberás pagarlas,
Normalmente el Registro pide que esté pagada la plusvalía municipal para inscribir, pero como ese trámite lo hace el vendedor y para facilitar que puedas inscribir cada Registro te ofrece diferentes posibilidades.
Así por ejemplo en Madrid cuando vayas a presentar la escritura te harán rellenar una hoja en la que informas que eres conocedor del hecho de que hay que pagar la plusvalía y rellenas los datos del vendedor y los tuyos propios. Con ese formalismo te la inscriben.
En Barcelona es el propio notaría quien comunica al ayuntamiento telemáticamente la venta y así el ayuntamiento sabe que debe reclamar la plusvalía al vendedor.
suerte,
Hola Daniel, en el momento de la firma (compraventa) en el notario, se paga algo?, o ya lo incluyes en esos 250€ que los pagas al recoger la escritura definitiva?
Si ya me voy el dia de la firma con una copia simple,entonces solo le pido otra más, para asi tener dos,verdad? me reffiero q a la primera q me dan ya es válida.
Grácias por tu tiempo. Nos has ayudado mucho ya.
Carlos,
El día de la firma te dan una copia simple para que tengas un documento físico de la compra que has realizado. En ese momento no has de pagar. Esta copia simple te servirá por ejemplo para entregar en la Agencia Tributaria al liquidar el ITP (te piden una copia simple). En unos días te llamarán de la Notaría para ir a recoger la copia definitiva y es cuando pagarás los honorarios del Notario.
Saludos y suerte!
Buenas tardes: ¡¡ AYUDA URGENTE¡¡. Compré una vivienda en noviembre del 2014 a la empresa constructora, aunque la construcción era del 2007, al no venderse todas, muchas han estado alquiladas, entre ellas la mía, por esa razón no pagué IVA, se consideró segunda transmisión y pagué ITP, a la vez compré una plaza de garaje y por esta he pagado el 21 % de IVA y AJD.
Tengo entendido que se una plaza de garaje se compra en un mismo acto, en la misma urbanización y para uso del que la adquiere, tributa igual que la vivienda. ¿ En este caso la plaza de garaje no tributaria por el 6% ITP, igual que la vivienda, aunque no haya estado alquilada?. Gracias.
Hola Ángeles, en principio debería ser tal y como dices, desconozco como es tu urbanización, no sé si el garaje está en el mismo bloque, te agradecería que lo comentaras en Hacienda que son quienes te sacarán de la duda y luego me comentaras, ya que este tema de las urbanizaciones parece que funciona algo diferente al de los edificios «clásicos»
saludos
Un familiar me va a dar su plaza de parking. Que tengo que tener en cuenta en cuanto impuestos y demás? Me repercutirá eso en la declaración de la renta?
Gracias crack!
Hola Javier, precisamente acabo de escribir sobre ello:
http://parkingsygarajes.com/impuestos-por-la-donacion-de-una-plaza-de-parking/
saludos y espero que te sirva de ayuda,
Buenas Daniel, hace unos meses compre una plaza de parking en mi bloque y el administrador de fincas me pide una copia simple de la escritura, esto es normal. Supongo que es para pasarme los recibosd e la comunidad, pero es obligatorio. Si no lo es puedo hacer un escrito y seria suficiente??
mil gracias.
un saludo.
Hola Rafa, lo que quiere comprobar el administrador es quien figura como nuevo propietario y eso lo verá en la copia simple. Pero no creo que sea necesario que se la facilites (valen dinero) en todo caso las fotocopias de la primera página y de la hoja-s donde consta descrita la plaza y que tú la has adquirido. También puedes pasarte por su oficina con la copia simple para que la vea con sus propios ojos si es que es tan desconfiado.
saludos y suerte
Hola Daniel me gustaría saber cuanto me costaría los papeleos de un garaje de 17.000 euros de segunda mano y que tendría que hacer para arreglarlo todo y ponerlo a mi nombre, y si el vendedor del garaje tiene que pagar algo de todos los papeles del cambio de nombre del garaje y que pasos tengo que seguir, muchas gracias por todo
Hola Belén, los pasos a seguir son los que explico en el artículo,
el coste no llegará a 2000 euros, pero como explico depende de tu comunidad autónoma,
el vendedor debe pagar la plusvalía,
suerte!
Hola daniel!!! Tengo q ir a pagar el itp de un piso en BCN q acabo de comprar q tengo q hacer?? Ya pague al notario ahora tengo q ir hacienda y al catastro??’ te agradecería q me.dijeras los.pasos a seguir. Mil gracias
Hola Mariluz, el procedimiento para los pisos es igual que para los parkings,en el artículo está explicado por pasos,
saludos,
Hola Daniel:
Hace 8 años recibí una plaza de garaje como donación por parte de mis padres en Madrid, por un valor patrimonial de 9.500€. Hoy tengo intención de venderla por 11.000€ y me gustaría saber los gastos que ello me va a conllevar, para saber el dinero líquido que me puede quedar.
Tendría que pagar el impuesto de plusvalía del 21% de los 11.000€ o de la diferencia de los 1500€.
¿Algún gasto más añadido a tener en cuenta?
Muchas gracias.
Muchas gracias de antemano.
David, esta entrada resolverá tus dudas:
http://parkingsygarajes.com/gastos-deducibles-venta-plaza-garaje/
saludos,
Hola Daniel, tengo 3 plazas de garaje embargadas, para tratar de recuperar parte de la deuda de mi indemnización por despido improcedente. En caso de quedarmelas, que gastos conllevaría? Ibi, comunidad desde que fecha me tendría que hacer cargo? Impuesto de transmisión, plusvalía municipal?
Laura no acabo de entender tu pregunta, las has embargado tú a la empresa en la que estabas contratada?
Buenas Daniel,
Primero felicitarte y agradecerte por este consultorio. Te expongo mis dudas.
En mi familia estamos pensando vender una plaza de garaje que hemos recibido en herencia tres personas (mi madre, mi hermano y yo).
Me gustaría saber los trámites que nos tocaría hacer como vendedores, así como el papeleo que tenemos que reunir. Tras revisar tu post y leer todos los comentarios, creo que me ha quedado bastante claro que además de la firma del contrato en notaría, como vendedores nos tocaría hacer:
a) Pagar la plusvalía municipal (en ayuntamiento): entiendo que es ir al ayuntamiento, pagar lo que toca y listo.
b) Declarar la ganancia patrimonial (en la próxima declaración de renta): me surge la duda de cómo calcular si hemos tenido ganancia patrimonial y sobre todo cómo declararlo en la renta: ¿Qué documentación tendría que presentar en la declaración?
Entiendo que si el vendedor es una única persona la cosa será más sencilla, pero al ser 3 los vendedores no sé si el tema de «papeleos» se complicaría (declaración de renta, etc…).
Así mismo, en una respuesta tuya (del 28 septiembre 2014) mencionas que el vendedor debe tener preparada la siguiente documentación: certificado del administrador de fincas, recibo del IBI, escrituras… además de esto, no sé que más documentos deberíamos tener a mano.
En otra respuesta tuya (12 enero 2015) comentas que estabas preparando un post respecto a los gastos y trámites que debe hacer frente el vendedor. Quizás el post ya lo hayas colgado y queden respondidas muchas de mis dudas :). Te agradecería si me pudieras pasar el enlace en este caso.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Mario, te contesto en un nuevo post,
http://parkingsygarajes.com/gastos-deducibles-venta-plaza-garaje/
un saludo
Hola Daniel,
Estoy tramitando la compra de una plaza de parking que además incluye un pequeño trastero.
(son fincas separadas pero imposible vender por separado)
Es de segubnda mano, en Fuengirola, Málaga.
Debo pagar IVA ya que es de segunda mano? y si es así, que porcentaje de IVA se aplica en estos casos 8%, 21%. ???
Muchas gracias de antemano.
Oscar, al ser de segunda mano has de pagar el ITP, ¿el porcentaje? depende de la agencia tributaria de tu comunidad,
un saludo
Hola Daniel e visto que eres un jenio en esto bueno quiero comprar un local de 30m en 20.000e pero quiero saber que gastos tengo que pagar es un particular.Gracias un saludo.
José Manuel, no es para tanto pero gracias, los gastos para un local serán los mismos que para una plaza de garaje, si lo compras como particular irás por ITP (el % depende de tu Comunidad Autónoma) el resto de gastos son el Notario y el Registro. No subirán mucho dado el importe pero te recomiendo que si quieres saber el detalle lo consultes a un Notario de tu localidad.
saludos
Buenas Daniel te comento mi caso:tengo en mente comprar un garaje en mi mismo bloque pero yo vivo en Algeciras,Cádiz y no sé cuál es el porcentaje a pagar y para pagar los demás papeles no me ha quedado muy claro el precio del garage es de 18.000.Un saludo.
Andrés, el % a pagar en concepto de ITP depende de tu comunidad autónoma, en Madrid es un 6% y en Barcelona un 10% (en la actualidad, año 2015)
el resto de gastos los explico en la entrada… pero si quieres más detalle pregunta a cualquier Notario el coste exacto y lo mismo en el Registro de la Propiedad,
saludos,
Hola Daniel, voy a comprar una plaza por debajho del precio catastral,¿¿ que debo hacer para que no me llegue una complementaria de hacienda??
Muchas gracias, no sabes , hasta que punto, tu información es útil, porque en la gestoria, intentan hacerlo todo, así sacan mayor beneficio de la transacción.
Hola Sonia, si te llega una complementaria (que te llegará seguro porque está todo informatizado) se tratará de que pagues la diferencia entre lo que pagaste y lo que deberías haber pagado. Es decir, lo que te ahorres ahora lo pagarás más adelante con un pequeño recargo.
Y eso será así aunque realmente hayas comprado por un precio inferior al que la administración considera que deberías comprar!
es injusto, lo sé….
Hola Daniel, voy a comprar plaza de parking y trastero de segunda mano, en el mismo edificio y con escrituras diferentes, distintos propietarios. ¿ Me interesaria unirlos en una misma escritura para que me resultara más economica la operación ?, o bién dos escrituras. Gracias y saludos.
Hola Manuel,
puedes hacerlo en una misma escritura para que te sea más económico, aunque quizás logísticamente sea un poco complicado quedar con ambos vendedores a la vez y a la misma hora, ya sabes como somos de quisquillosas las personas,,,,,
pregunta en tu Notaría la diferencia de precio entre ambas opciones y decides, con un poco de mano izquierda lo resuelves y te ahorras unos eurillos….
suerte!
Hola a todos, en especial a Daniel que es al que sobre todo dirijo mi pregunta
Estaria interesado en comprar una plaza de garaje, ya tengo acordado el precio con el vendedor, pero lo que pasa es que es una persona mayor y querria encargarme de gestionar todo correctamente.
¿Que datos tendria que aportar el señor para poder venderme la plaza? Pregunto esto porque no se que papeles le tengo que pedir, que papeles seguramente el hombre no sepa ni que tiene, y de no tener, donde los podria conseguir.
Lo mas comodo seria hacerlo en gestoria, pero me gustaria ahorrarme lo mas posiblle, si no me lleva al caos
Espero haberme explicado bien y ver que me puedes decir
Muchas gracias por todo
Hola Víctor:
– te hace falta el recibo del IBI para comprobar que está al día de esa obligación tributaria y así no te lo reclamarán a ti.
– te hace falta el certificado del administrador para ver que no debe nada a la Comunidad…. y así no te lo reclamarán a ti.
– te hace falta la escritura para ir al Registro de la Propiedad y comprobar que la plaza es suya (esto no es imprescindible porque el notario lo comprobará)
suerte!
Buenos dias Daniel. Primero felicitarte por tu formidable página que nos da a luz a todas nuestra sombras.
La cuestion es que voy a comprar en Barcelona una plaza da parquing a una sociedad. Mi pregunta es…me piden 10.000€…esta compraventa tiene ITP…IVA…o las 2 cosas…???..de que tanto por ciento hablamos? Ese importe me corresponde pagarlo a mi o al vendedor…
Muchas gracias de antemano.
Gracias Jose Manuel,
si eres particular la transmisión será por ITP, que en Barcelona es un 10%
obviamente lo pagas tú como comprador,
saludos
Hola! Voy a adquirir una miniplaza de moto en barcelona y me encuentro con que el precio es sobre los 5000 euros u debo pagar al notario 1500 de gastos impuestos etc, es correcta semejante clavada?? Gracias!!
Hola Guille,
si el precio son 5000 € el ITP son 500 €, a partir de ahí el Registro pueden ser 125 € máximo, y si el resto del Notario….. te recomiendo que preguntes en otra notaría, no debería subir más DE 1000 € toda la gestión,
Si quieres me preguntas y te digo dónde y cómo, ok?
saludos
Hola Daniel, te voy a agradecer que me eches un cable, porque veo descomunal esa suma! Muchas gracias!
ok Guille, te escribo un mail
Hola Daniel, voy a comprar una plaza de garaje (el propietario es un banco) y me pide un certificado del banco con el dinero que tengo en mi cuenta, eso es legal?.
Muchas gracias, un saludo
Pues no sé si es legal Carlos, imagino que sí ya que la banca está muy vigilada estos últimos años. Al pedirte ese certificado supongo que lo que quieren es certificar que tienes dinero para comprar la plaza…. no se me ocurre otra cosa
Hola, yo y mi hijo queremos comprar una plaza de parking en la finca donde compramos el piso. Tengo entendido que si lo hubieramos comprado en el momento de comprar la vivienda hubiera sido un 10% de iva. Ahora mismo la plaza pertenece a la constructora, que imagino que al ser obra nueva tocará pagar un 21% de iva?
Yo tengo menos de 30 años, tengo una incapacidad permanente y una discapacidad del 33%
Hay alguna manera de ahorrarme algo en el iva o en algun otro trámite?
gracias.
perdón, se le olvido comentar que es en barcelona.
Gracias.
María, tal y como dices pagarás un 21% en concepto de IVA,
por lo que respecta a las subvenciones por incapacidad desconozco su aplicación en estos casos ya que cambian constantemente las leyes, te recomiendo que lo preguntes en Hacienda directamente,
saludos
He cometido el error de comprar una plaza de segunda mano sin haber leído tus consejos antes.En notario me pasa una factura PROVISIÓN DE FONDOS DE ESCRITURA DE COMPRAVENTA CON PROTOCOLO 2820/2015 DE 1450 EUROS.
La plaza me costó 13.000 Euros,en Gijón,Asturias.
No me esperaba tanto, es normal?
Hola Ignacio,
depende del ITP que se paga en Asturias, si es el 10% como en Barcelona no lo veo caro, ya que solo ese concepto serían ya 1300 €,
Hola Daniel!
Estoy interesado en comprar una plaza de garaje y un trastero por 11500€, pero el valor catastral es mayor que el precio al que me lo venden, 13500€. El vendedor tendría que pagar plusvalía municipal y ganancia patrimonial, si es que la hay? Cuanto tendría que pagar yo entre itp, notaría, etc.? Crees que sería ideal antes de nada solicitar una nota simple para comprobar que está libre de cargas, junto con los datos del administrador de fincas para verificar que tiene al día su comunidad? Soy de Andalucía. Un saludo y muchísimas gracias por tus aportes.
Gracias Rubén,
El vendedor efectivamente pagará la plusvalía municipal y la ganancia patrimonial si la tuviera;
EL coste para ti dependerá del ITP en Andalucía, ya he explicado varias veces que es un impuesto transferido a las comunidades y por lo tanto variable:
en Barcelona es el 10%, en Madrid el 10% sobre el valor de la compraventa,
A parte unos 400 euros entre Notaría y Registro como máximo,
Te aconsejo que pidas la nota del registro, por supuesto!
saludos y suerte
Buenos días, voy a comprar una plaza de garaje de Sareb, ¿que impuesto debería pagar IVA o ITP?
Un saludo
Las plazas llevan construidas 4-5 años, pero estaban embargadas al promotor por impagos al banco.
Hola Ricardo…. EL SAREB…. buffffffffff
como sabes lo normal es que si es primera entrega va con IVA y el resto van con ITP…. pero el SAREB es algo complejo, no es en sí una sociedad que haya adquirido en primera entrega los inmuebles, es «algo» que se han inventado para hacerse cargo de los inmuebles que se consideraban «tóxicos»….
creo que cuando los inmuebles pasan al SAREB no hay transmisión a efectos de IVA…. por lo tanto tu compra será la primera trasnmisión y llevará IVA, pero mejor que te lo confirmen desde el propio SAREB…. y ya me comentas para sacarnos de dudas, ok?
saludos
Buenos días, me dicen desde la inmobiliaria de Sareb que pagare ITP en lugar de Iva.
Gracias Ricardo, desconocía cual era el procedimiento, saludos
Buenas tardes, lo primero gracias por tus consejos y por sacarnos de dudas. Te explico mi problema, quiero comprar una plaza de garaje en ek edificio que vivimos. Ya tenemos una pero por falta de aparcamiento estamos pensando en comprar otra. El edificio es del banco y nos piden 5000€. Aparte de esa cantidad, q más pagaríamos????? Esos trámites no se encarga el banco??? Vivo en Canarias. Muchas gracias
Hola Vanesa, felicidades por encontrar una plaza de garaje en tu mismo edificio a tan buen precio, eso sí es una buena inversión,
a parte de los 5000 euros pagarás el ITP y los gastos de Notario y Registro,
y sí… se encargará de los trámites la gestoría del banco y te cobrarán por ello también
saludos
Hola,
Estamos haciendo los trámites para comprar una primera vivienda a un promotor. La construcción es de 2009, pero es un piso sin usar. La vivienda va con trastero y una plaza de garaje (todo con la misma referencia catastral), pero queremos comprar otra plaza de garaje extra que va con otra referencia catastral. Por todo el «pack» (piso+trastero+ las dos plazas) hemos pactado un precio único porque desde el principio todos teníamos claro que el IVA de la segunda plaza también era del 10% (de hecho, ni siquiera hemos especificado el precio concreto de la segunda plaza). Esto, al menos, es lo que teníamos entendido ya que, lo vamos a comprar todo a la vez. Pero el del banco nos ha dicho que el IVA es del 21%. Creo que puede haberse equivocado pero, la verdad, querría asegurarme para no encontrarme con sorpresas, porque al tener la plaza2 otra referencia catastral que el piso+trastero+plaza1 me ha hecho dudar. Entonces, el IVA de la segunda plaza sería del 10% o del 21%? A ver si nos puedes ayudar.
Gracias de antemano
Hola Mireia,
La norma es la siguiente:
Se aplica el tipo reducido a las plazas de garaje (con un máximo de dos) y los distintos anexos de la vivienda.
Las condiciones ya las he comentado:
deberán de transmitirse conjuntamente con la vivienda y estar situados en la misma parcela que la vivienda unifamiliar o edificio de
viviendas al que pertenecen.
Por lo tanto no veo porque la segunda plaza debe llevar el IVA del 21%….
a menos que el trastero compute como una plaza de garaje?? como no lo tengo claro te aconsejo que hagas la consulta en la agencia tributaria,
yo creo que se ha confundido el del banco pero prefiero que lo consultes
ya me contarás…. ok?
saludos
Buenos días:
Estimado Daniel, voy a comprar una plaza de garaje en el inmueble donde vivo. En la nota simple figuran dos afecciones, textualmente:
-Pagadas en autoliquidación, según copia que archivo, 0 EUROS, queda afectada esta finca y otras por cinco años, al pago de liquidación complementaria que en su caso se gire, del ITPAJD, por el EMBARGO a que se refiere la anotación letra H. Madrid, a 1 de junio de 2011.
-Alegada exención, según copia en archivo, queda afectada esta finca, por CINCO AÑOS, al pago de liquidación complementaria que, en su caso se gire, del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados por el acto o contrato a que se refiere el asiento adjunto. Madrid, a 4 de abril de 2013.
Por otro lado, los propietarios, figuran 6 ( uno usufructuario 50%, como legado y el resto 12,50%, como herencia), manifiestan no tener el recibo del IBI, desconociendo incluso el periodo de impago del mismo.
Por otro lado dicen carecer de documentación sobre la aceptación de la herencia.
Estos motivos, me hacen dudar de la compra. ¿ En qué medida afectarían al comprador de producirse aquélla?, ¿podrían venderla sin poseer la aceptación de la herencia?.
Muchas gracias. Realiza usted una labor encomiable.
Feliz Navidad.
Buenos días David y muchas gracias por tus palabras,
las afecciones fiscales se suelen poner por defecto en todas las escrituras para asegurar que se pagan los impuestos de la compraventa…. no te preocupes, lo normal es que los impuestos se hayan pagado y hayan caducado las afecciones fiscales por el propio paso del tiempo. De todos modos te recomiendo que vayas a cualquier notaría, y les cuentas que quieres hacer una compra y ellos mismos pedirán nota al registro para ver que todo esté bien o lleva tu nota simple para que la vean. Si se trata de temas fiscales no debes procuparte, si hay algo más lo desconozco….
Lo del recibi del IBI, una cosa es que no lo tengan y otro que no lo hayan pagado…. en ese caso responderás tú del pago de los últimos años,
¿documentos de la aceptación de la herencia? La propia escritura de propiedad en los que figuran como propietarios es suficiente, ya se indica en ella que son propietarios por herencia, no hace falta más
Con tantas dudas te recomiendo que te acerques a una notaría cercana que te atenderán con los brazos abiertos sin compromiso ninguno, no te harán pagar nada ni te obligarán a hacer a venta con ellos,
saludos y felices fiestas para ti también,
Buenos días Daniel!
Me parece muy interesantes tus respuestas y explicaciones, sinceramente. Ayudas un montón, asi que gracias de ante mano.
Comentarte mi caso.
Quiero comprar una plaza de garaje donde vivo. Esta plaza de garaje, según nota simple, aún esta a nombre de la promotora ( promotora que esta en concurso, bla bla lo de muchas).
El precio es de 6.000 euros y la construcción es del 2003. Mis preguntas son:
Pagaría el 21% de iva en el momento de la compra no?
Como puedo ver el valor catastral? ( tengo la referencia catastral)
Tendría que pagar todos los recibos de IBI pendientes?
Me consta que la promotora no ha pagado ninguno. He leido y parece ser que el nuevo propietario solo estaría obligado al del año en curso y anterior… pero no se, como cambia tanto eso no lo tengo nada claro.
En relación a gastos de Notaria y Registro, supongo que como has comentado no superiror a 400 euros.
Creo que me dejo alguna pregunta… pero ahora mismo no recuerdo mas.
Gracias de ante mano de nuevo.
Hola M José
Te contesto brevemente a tus dudas….
El IVA lo pagas en el momento de la firma
El valor catastral lo puedes ver en el recibo del IBI
Respondes de los IBIS anteriores de eso no hay duda…. a menos que lo negocies pero no creo que te hagan mucho caso,
quizás tengas la excusa así de pedirles una copia del último recibo para ver el importe…. y de paso el valor catastral que era lo que te interesaba,
Los gastos de Notaría y Registro deberían ser unos 450 euros máximo…. otra cosa es que el banco iponga su notaria y su gestora y t cobren por todos lados…. les dices que no! tienes derecho a elegir notaría y no te hace falta un gestor del banco para el papeleo,
saludos y mucha suerte,
Buenos dias Daniel, de vez en cuando la vida me sorprende y éso a sido hoy, una persona que ayuda a los demas de forma desinteresada GRACIAS!!. Te cuento, estoy pez en este mundillo y he leido mas o menos la mitad de los correos. El 5 de enero compraré una plaza de moto que me la venden en una buena zona de Madrid a 2.000 euros, por lo que he leido tengo que pagar el notario, el cual lo a elegido la parte vendedora, el ITP que creo que es el 6% del total y el registro de la propiedad. Tambien he leido que despues de un tiempo la comunidad te puede cobrar mas si alrededor las plazas estan mas caras, mi pregunta es… los 2.000 euros se pueden convertir en 3.000, pq entonces puede ser que no me interese tanto, yo he calculado menos de 500 euros en gastos, lo he calculado bien? o son mis ganas de que así sea… muchas gracias por tu ayuda
Muchas gracias por tus palabras Ivan,
Para empezar me parece un muy buen precio….2000 euros por una plaza de garaje para moto en una buena zona de Madrid…. felicidades,
Los gastos son tal y como comentas,
el tema de que la Comunidad te vaya a cobrar más…. no sé a qué te refieres? entiendo que compras la plaza muy barata y crees que la comunidad de Madrid te hará pagar impuestos por el valor de mercado según sus tablas… si es eso a lo que te refieres la respuesta es que sí! te harán una complementaria y tendrás que pagar esa diferencia del 6% sobre e precio de mercado que ellos consideren y el precio de compra.
Para saber el precio de mercado has de mirar el valor catastral en el recibo del IBI,
después te dejo un link para que introduzcas el valor catastral y veas la valoración del inmueble según la Comunidad de Madrid,
https://gestiona.madrid.org/siva_internet/html/web/ValoraBienForm.icm?ESTADO_MENU=2_1
saludos!
Hola compañero.
Voy a comprar un garaje, pero me asusta un poco lo que he de pagar de itp, soy del sur de Extremadura, por lo que se ha de multiplicar el valor catastral por un indice y de ahi pagar el 8%. Podrias corroborarmelo?No existe alguna exención? Me parece una barbaridad.
Por otro lado, la plaza tiene algunos recibos de IBI por pagar, y la comunidad de propietarios no esta al dia. Pueden en algun modo o termino reclamarmelo a mi?
Un saludo y gracias
Hola,
normalmente es como dices aunque no puedo asegurarte el importe exacto porque cada comunidad autónoma tiene sus propios índices, además los suelen cambiarlos cada año, por lo que teniendo en cuenta que estamos a 4 de enero te aconsejo que llames a la agencia tributaria de Extremadura y te confirmen ese dato.
Las deudas del IBI y la comunidad te las reclamarán a ti si no se han puesto al día en el momento de la firma,
saludos y suerte!
Buenos días Daniel,
Me parece muy interesante y útil esta página web y foro, seguro que puedes ayudarnos.
Mi marido y yo queremos comprar un piso de banco en Santiago de Compostela. Este piso no tiene garaje, pero la gestoría que lleva el edificio tiene una plaza en venta en el mismo.
Nos gustaría comprar tanto el piso como el garaje y nos gustaría saber si podemos escriturar los dos bienes en el mismo contrato de compra-venta, aunque sean de propietarios diferentes (el piso del banco y la plaza de garaje de la gestoría del edificio), para pagar el 10% de impuestos por ambos y no tener que pagar el 21% de IVA por el garaje.
Si no se puede en el mismo contrato, y lo hacemos en contratos separados, en las mismas fechas, también podríamos acogernos al 10% de impuestos?
Por favor, danos tu mejor consejo. Muchísimas gracias por tu ayuda.
Buenos días Alba,
Puedes comprar plaza de garaje y piso en el mismo acto si logras poner de acuerdo a los dos vendedores para que firmen el mismo día y en la misma notaría.
Es cuestión de mano izquierda…. con los bancos es complicado porque son muy estrictos con sus mecanismos y no suelen adaptarse, al contrario…. te exigen que te adaptes tú.
Mejor y más fácil si hablas con la gestoría para que se adapte a la firma con el banco;
En caso de que tengas suerte podrás ahorrarte el importe de una notaría ya que sólo harás una firma…. por lo que respecta al IVA no vas a poder acogerte al IVA reducido ya que la venta del garaje no creo que sea una primera transmisión si te lo vende la gestoría (que por lo que intuyo de lo que me cuentas se la compró al constructor en lo que supuso la primera transmisión).
Te aconsejo que leas este post donde explico este tema:
http://parkingsygarajes.com/iva-plazas-de-garaje/
suerte!
Muchas gracias por tu ayuda, estoy muy contento. FELIZ AÑO NUEVO!!!! y gracias de nuevo por tu ayuda desinteresada
Feliz año Ivan,
Hola Daniel.
Muchas gracias por esta página, es magnífica.
Tengo una duda. Deseo comprar una plaza de garaje y si la compro por 18000 y está tasada en 20000, luego tengo que pagar un complementario de 2000 ?? Me lo pide la administración? Dónde podría ver ese precio que la administración estima que debe valer?
Gracias
Hola Oscar,
lo que tendrás que pagar son los impuestos (el ITP) correspondientes a los 2000 euros de diferencia entre el valor de compra real o declarado por ti en la firma y el valor al que ha tasado la administración la plaza,
Te lo comunicarán ellos con una «complemenaria» que deberás liquidar del mismo modo que el impuesto original que hiciste para los 18.000 euros de la compra
el precio tasado? En cada municipio tienen sus mecanismos…. tendrás que preguntarlo, seguramente te pedirán el valor catastral para calcularlo (lo encontrarás en el recibo del IBI)
saludos,
Hola
Queremos comprar una plaza de parquing más trastero en un bloque de segundamano, la plaza + trastero vale 22000 en Barcelona, me podrías orientar con los precios por favor?
Hola Bea, calcula 2200 euros de ITP, y unos 400 euro entre Notario y Registro,
saludos,
Hola, compre un garaje a una empresa que regira el ayuntamiento con una concesión de 75 años y cuando hemos ido después de pagar todo y tener las escrituras al registro , no se pueden registrar por deficiencias en la obra ¿ qué podemos hacer? ¿ podemos pedir el reintegro del dinero del valor del garaje por medio de un abogado?
María…. te aconsejo que lo consultes con un abogado que domine esa materia, lo siento
Hola, me gustaria saber cuantas copias de la escritura necesitare pa hacer los tramites: itp, Ayuntamiento y registro. En algun sitio se quedan con copia? O solo ponen las pegatinas y sellos en la mia. Es para pedir las justas y ahorrar en la factura del notario. Gracias!
Hola, necesitarás una que tendrás que entregar cuando liquides el ITP, eso como mínimo…. tampoco estaría mal que te quedaras otra para ti, así ya la tienes, y no tienes que ir con la escritura original encima si algún día la necesitas…. depende de lo que te cobren, eso ya es cosa de cada uno,
saludos
Hola Daniel, mi hermano va a darme un garaje que no quiere, ¿cuál es la forma mas económica de hacerlo? Es en la comunidad valenciana. Y que pasos debo seguir, tiene cargas.
Hola, se trataría de una donación, debes preguntar en una notaría cualquiera el coste de la escritura y los impuestos, yo los desconozco puesto que son autonómicos y diferentes en cada sitio…
si tiene cargas una de dos: o las eliminas antes y así cuando la pongas a tu nombre ya estará limpia la plaza de garaje o bien las asumes,
un saludo!
Hola Daniel, despues de leer todos los mensajes no he encontrado ninguno para mi duda y es la siguiente. Estoy interesada en una plaza de parking de un particular y me han comentado que si esta escriturada junto con el piso no se puede vender por separado, es decir, no se puede vender la plaza de parking, se tiene que vender todo junto. Esto es así?? Gracias por todo.
Hola Emma,
Una cosa es que se comprara la plaza de garaje y el piso a la vez, con lo que figuran juntas en la misma escritura de compraventa,
en este caso sí se pueden vender por separado. Imagínate en el caso de una herencia, figuran todos los inmuebles juntos en la misma escritura de aceptación de herencia y eso no impide que se puedan vender por separado luego.
Otra cosa sería que la plaza de garaje figurara como un anexo a la vivienda, conformaran una unidad a nivel de registro, como si se tratara de una habitación más del piso. En ese caso no podría segregarse y venderse por separado (o sería muy complicado hacerlo)
No sé tu caso cual de los dos es, porqué no lo consultas en el registro y compruebas si son dos unidades separadas o una sola?
saludos y suerte
Gracias por la respuesta, ire al Registro para hacer la comprobación
Hola, antes de nada darle las gracias por sus respuestas. He estado leyendo las consultas de otras personas pero no encuentro lo que necesito.
Quiero comprar una plaza de aparcamiento por 9000€, El vendedor compró dos en un edificio, el vendedor es una empresa. Como no tengo la más mínima idea en la compra en cuestión. Usted podría indicarme como debe ser el procedimiento?. El Vendedor me indica que tengo que pagar un IVA del 8% (Andalucía). Gracias
Hola Miguel,
Me imagino que haréis la venta por ITP que efectivamente en Andalucía es el 8%, si fuera por IVA sería el 21% como en el resto de España,
el procedimiento es el que explico en el post… compras y liquidas el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) en un plazo de 30 días como mucho…!
luego al registro y ya estará a tu nombre la plaza,
saludos!
Buenas, necesito saber si en Notaria se han excedido en la factura a cobrarme. Resulta que hemos comprado mi mujer y yo una plaza de garaje en Andalucía por 6.000€. La notaría no ha llamado diciendo que el importe asciende a 430€ y claro está nos hemos sorprendido. Leyendo tu artículo de que el valor aproximado de gastos son unos 250€, me cabrea aún más. ¿Como puedo saber exactamente si el coste es correcto? Por muchos folios que haya querido incluir el notario con palabrería notarial, existe mucha diferencia en el precio por una simple compraventa. Gracias de antemano.
Hola Juan, la verdad es que no me corresponde juzgar si te han cobrado mucho o poco, sólo puedo decirte que normalmente con los notarios que trabajo en Madrid y Barcelona no se suele pagar tanto por una escritura tan sencilla….. a menos que hayan hecho una versión «larga» y te hayan metido tres o cuatro copias simples…. con un par es suficiente, mejor que te justifiquen ellos la factura y te aconsejo que llames a alguna otra notaría de tu ciudad y preguntes que cobrarían, te servirá de referencia,,, saludos
Hola Daniel,
Acabo de descubrir tu web: muy interesante. El caso es que ya tendo apalabrada una plaza de pàrking, por 6.000€ en Cerdanyola del Vallès, cerca de Barcelona. Mi pregunta es la siguiente: ¿cómo se efectúa el pago? ¿Tengo que llevar los 6.000€ en efectivo a la Notaría en el momento de escriturar? o ¿le hago una transfencia a la vendedora antes o después de escriturar? ah! y al notario se le pago cuando te da la copia simple, o después cuando te da la definitiva?
Muchas gracias.
Hola M José,
si tienes apalabrada la plaza de parking te recomiendo que lleves la documentación a la notaría (ellos te indicarán si está todo correcto) y hagas un talón conformado a nombre del vendedor, mejor que ir con los 6000 euros en un sobre.
Luego en la notaría te pedirán una provisión de fondos que servirá para pagar las escrituras, los impuestos, registro…. en caso de que no vayas a realizar tú las gestiones.
Si vas a ser tú quien liquide los impuestos y haga la inscripción registral, sólo tendrás que pagar la factura de la notaría, que generalmente se liquida al cabo de unos días, cuando te llamen para ir a recoger la escritura definitiva.
Eso sí, tras la firma recoge la copia simple, no te harán pagar por ella,
suerte!
Hola Daniel, enhorabuena por tu página y muchísimas gracias por las molestias y por tu tiempo.
Vivo en la Comunidad Valenciana. Mi pregunta es que mi marido y yo queremos comprar una plaza de garaje «extra». El piso que ya tenemos en el mismo edificio de la plaza de garaje y 1 plaza de garaje está a mi nombre.
Mis preguntas son:
1. ¿Los gastos de compra son mas caros si ponemos la plaza a nombre de ambos?
2. Si se pone a nombre de uno y luego queremos ponerla a nombre de otro, ¿cuales son los tramites y los gastos?
3. ¿Crees que sería mejor dejar todo a nombre de una persona?.
Gracias
Hola Elena,
Los gastos de compra no varían por poner la plaza a nombre de los dos, ni en la notaría, ni en los impuestos, ni en el registro,
Si lo ponéis a nombre de uno y luego queréis ponerlo a nombre de otra persona tendréis que volver a hacer escrituras de compraventa o de donación, etc…. con todo lo que ello conlleva,
A lo que dices que seria mejor….. eso ya es algo personal vuestro,
saludos!
Buenos días Daniel,
en mi caso soy vendedor de una parcela y tengo las siguientes dudas.
Al pedir un presupuesto en una notaría, nos han informado que el valor catastral es superior al valor por el que lo vendemos. ¿esto en qué afecta? ¿en el impuesto de transmisiones que paga el comprador?
También el comprador me está pidiendo que el valor en las escrituras sea aún menor… (pero esto es harina de otro costal)
Hola Eseban, eso es algo bastante habitual, los precios han bajado pero los valores catastrales se mantienen altos,
en todo caso la administración pasará una complementaria al comprador para que liquide impuestos (ITP) por el valor que ellos tienen tasado independientemente del valor real del mercado que es inferior.
por tu parte como vendedor…. como si regalas tu inmueble, no pueden obligarte a vender a un precio determinado,
Buenas,
Estoy pensando en comprar un garaje a un banco, me van a dejar parte del dinero para realizar el pago mis padres y me gustaría saber cuanto es el máximo dinero que puedo usar para pagar en efectivo y el resto lo haría por transferencia.
Saludos.
Pagar en efectivo como particular no tiene -creo- ningún problema, otra cosa es si compras como empresa, mejor que te digan en el banco qué posibilidades tienes,
suerte!
Buenos dias Daniel.
Enhorabuena por tener tan claros los pasos en estos temas tan desconocidos por el público en general.
Mi cuestión es la siguiente. Mis padres venden el piso, pero la plaza de garaje ( no va en el mismo edificio ) no. Me la quieren vender a mi, mi pregunta es si hay alguna manera de abaratar la operación. Con tanto impuesto se me quitan las ganas de quedarme la plaza como inversión.
Saludos y gracias.
buenos días Eloi, pues no vas a tener más remedio que pasar por caja…. la única forma de abaratarlo es mediante una donación en lugar de una compra, suelen tener exenciones entre padres e hijos, pero como depende de cada comunidad lo mejor es que te informes en la agencia tributaria local,
saludos!
Buenos días Daniel,
Queremos comprar dos plazas a un mismo vendedor, cada una está escriturada por separado. El hecho de que sean dos escrituras va a encarecer mucho la operación?
Muchísimas gracias!!
Saludos
Yolanda, no tiene porqué, tú las comprarás juntas en una misma escritura y eso es lo que cuenta
Buenos días, tengo una pregunta:
¿Se puede comprar una plaza de garaje entre varias personas por ejemplo 3?
De ser posible ¿los gastos serían los mismos que si fuera solo una persona, o se multiplicarían por los titulares que hubiera? ¿Esta pregunta, la hago sobre todo para la Inscripción en el registro, sería una sola inscripción donde figure que está a nombre de todos, o habría que hacer por ejemplo 3 inscripciones, con lo cual el precio se multiplicaría por 3?
Hola María,
si compras la plazas entre tres el gasto es el mismo prácticamente
el impuesto de transmisiones tendréis que hacerlo por triplicado, con una tercera parte del mismo a nombre de cada uno de vosotros
saludos,
Hola estoy viendo de comprar una plaza de garaje de segunda mano en la provincia de Alicante me gustária que me informarás si el pago de los gastos de notaría serían por parte del vendedor o del comprador gracias
Hola Maribel, aquí te dejo un enlace con la explición, espero te sirva
http://parkingsygarajes.com/venta-de-plazas-de-garaje/
saludos!
Hola daniel,
Tenia dinero ahorrado y compre una plaza de garaje ya que llevo 4 años pagando 50 de una plaza de alquiler,el precio de la plaza es de 11,500 el vendedor m la bajo de los 12,000 a los 11,500 ,también se venden dos plazas en el mismo parquin por los 12:500,m pregunta es que pasaría si dentro de un tiempo la quiero vender por mas dinero?ya sabes q las plazas han bajado bastante,pregunte al vendedor por cuando la compro y m dijo en el 2006 le costo a el 18,500 y era las mas barata en ese tiempo,el parquin tiene 70 plazas y esta muy bien vgilado las 24 horas,
Ya hecho los tramites primero pague la itp q son 690 sobre los 11,500
Notaria 293
Y me falta el registro q ya entregue la escritura para q m la registren no se cuanto m cobraran?
Gracias,
Hola Noelia,
si la vendes por más dinero tendrás que declarar en la renta del año siguiente esa ganancia y pagar el % que esté vigente , creo que ahora está en un 19%…. pero compruébalo cuando te toque pagarlo puesto que lo van cambiando,
por lo que respecta al coste del registro calcula unos 150 euros….
saludos,
Buenas tardes Daniel,
voy a comprar un garaje de segunda mano en un edificio en el que tengo vivienda en propiedad.
El primer paso sería ir al notario; ¿tendría que venir el vendedor, o traer las escrituras, o qué habría que llevar?
Por otra parte, entiendo que al pagar el ITP no es necesario hacer nada más con Hacienda porque con eso se dan por enterados de la compra ¿verdad?
¡Gracias!
Buenos días Laura,
has de llevar al notario las escrituras, el recibo del IBI y el certificado del administrador de la finca en el que detalle que está al corriente de deudas con la comunidad.
una vez hagas la compra liquidas el ITP y luego llevas la escritura al registro,
no tienes que notificar nada más,
saludos,
BUENAS TARDES DANIEL, QUERIA CONSULTARTE POR LA COMPRA DE DOS APARCAMIENTOS Y UN TRASTERO, ME INTERESA VISITARLOS Y VER SI SON DE MI AGRADO,¿DEBERIA TENER EN CUJENTA ALGUN DETALLE FISICO EN ESPECIAL?, con respecto a la documentacion, y mas alla del arreglo economico, que documentacion AL DIA DEBE PRESENTAR EL DUEÑO, EL IBI ES UNO DE ELLOS, , AGRADECERIA TU AYUDA, GRACIAS.
Buenos días Betina,
Lo primero que debes hacer es un inspección física y ver que las plazas no presentan problemas para maniobrar y que cabe un coche en ellas, luego fíjate en las rampas de acceso y los pasillos que no presenten dificultad para acceder a las plazas. Son detalles de sentido común…
EL dueño ha de facilitarte recibo de IBI, Certificado del administrador de la finca y escrituras. En la notaría pedirán una nota simple y te dirán si las plazas están limpias o tienen cargas,
suerte!
Buenas noches, tengo muchas dudas en referencia a la compra de un garaje de nueva construcción.
Yo voy a tener una vivienda tambien en ese mismo edificio pero no la compro por que es un cambio con mi casa, la gestion la hace el ayuntamiento,
Las condiciones son hacer un pago inicial, unos pagos aplazados y otro pago a la entrega de llaves, y luego realizar el pago final.
No me han comentado nada más y yo pienso que notario registro y demas son cosas que habrá qeu gestionar y no se ni cuanto será el coste ya que no me han comentado nada. Me podrías ayudar
Manuela, no te preocupes que no dejarán que te escapes sin pagar…. el notario lo pagas en el mismo acto de la compra junto con el pago final, ya te dirán de la notaría cuanto dinero has de llevar. De paso les comentas en la notaria que te calculen la provisión de gastos para el pago de impuestos y el registro. Esa provisión la depositas en la notaría el día de la compra y ya se encargan ellos de todo.
Saludos
Buenos días,Daniel.
Me gustaría saber si para pagar el impuesto (IAJD) por la compra de una plaza de garaje, se calcula el 1,2% (Extremadura)sobre su precio de venta o es precio de venta mas IVA.
Buenos días Alberto, sobre el precio de venta declarado has de pagar por un lado el IVA y por otro lado el IAJD,
no el IAJD sobre el precio de venta + IVA
saludos,
Buenos días
Hoy me he comprado un garaje. He ido a la notaria a firmar las escrituras no me han dado ninguna copia ni tampoco he pagado nada por las escrituras.» supongo que me llamaran mas tarde para ir a recogerlas y pagar»
ahora me toca liquidar los impuestos IAJD por que es un garaje de nueva construcción. MI duda es que formulario debo utilizar el modelo 600???
Efectivamente Joni, es el Modelo 600
te dejo un enlace
http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Declaraciones/Resto_de_modelos/600/mod600e.pdf
Buenas tardes Daniel. Ante todo gracias por tu disponibilidad y generosa ayuda!
Mi consulta: tengo la oportunidad de comprar dos plazas para coche a 5600 € las dos, en un edificio de viviendas de construcción reciente. A la localidad le corresponde el cuadro A08 de valores mínimos, que se sitúan entre 15.500 y 8.500 €. Se podría y/o debería declarar un valor superior al de la compra para evitar problemas ulteriores con la Agencia Tributaria? Y en tal caso, en la liquidación del impuesto o también en la escritura? Saludos y gracias desde ya.
Buenas tardes Daniel,
Me gustaria rellenar el ITP por la compra del parking y el trastero se tienen que hacer dos modelos 600 y como los puedo rellenar yo misma ya que no conozco el codigo y descripción de la operacion en Catalunya
Hola Nuria,
En un mismo impuesto (Modelo 600) se pueden meter las dos propiedades que acabas de comprar.
El código de una plaza de Parking es PA, el de un trastero yo lo incluiría como «Altres construccions» con el código AC
Aquí te adjunto el Link de las instrucciones:
http://etributs.gencat.cat/web/.content/documents/05_doc_models/arxius/600_instruccions.pdf
saludos!!
Hola Daniel,
después de leer los comentarios no encontré ninguno que responda a mis dudas… te comento mi caso:
estoy estudiando participar en una subasta de una plaza de garaje que realiza la tesorería general de la seguridad social y quería estimar los gastos que tendría a mayores de la cantidad que ofrezca. Según lo que leí al haber tenido otro propietario no se aplicaría IVA sino ITP, pero ¿este impuesto seria sobre lo que yo pague o sobre el valor de tasación de la plaza?. Ademas¿al hacer una compra de este estilo tengo que realizar todos los pasos habituales(gestoria, registro…) o otros?
Muchas gracias por anticipado, este tipo de paginas son de infinita ayuda.
Hola Oscar, en principio una vez te adjudiques la plaza de garaje deberías seguir el mecanismo habitual de cualquier compraventa evidentemente,
la base imponible…. pues me imagino que será sobre el precio de adjudicación, pero como siempre habrá un valor mínimo para liquidar impuestos como en el resto de compraventas que supongo se corresponderá con el de tasación, pero mejor lo preguntas antes en la agencia tributaria por si acaso estoy confundido.
Por lo que respecta a los trámites de la gestoría y registro son indispensables si quieres que la plaza figure a tu nombre. La gestoría es quizás lo único que puedas ahorrarte pero tratándose de una subasta igual es demasiado lío y te quedarás más tranquilo si te lo gestiona un profesional,
saludos y suerte en esa subasta!
Buenas tardes Daniel.
Tengo una duda. Quisiera comprar una plaza de garaje de 2ª mano, y sé que tengo que pagar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales vigente en Castilla y León (el 8%), pero ¿también tendría que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados? Pues en el texto de este impuesto leo que: «Las escrituras, actas y testimonios notariales. se gravan mediante dos tipos de cuotas, una fija y otra gradual. La cuota fija se recauda mediante el papel timbrado en el que han de extenderse las matrices y las copias de las escrituras, La cuota gradual se recauda mediante declaración-liquidación y grava las primeras copias de escrituras y actas notariales que tengan por objeto cantidad valuable, contengan actos inscribibles en los Registros de la Propiedad, Mercantil o Industrial, y no sujetos a las demás modalidades de este Impuesto».
Es decir, parece que habría que liquidar tanto Transmisiones patrimoniales como Actos Jdcos. Documentados, ¿es así?
Muchas gracias por tu dedicación, Daniel
Hola Yolanda, el IAJD no se liquida en tu caso ya que es una transmisión de segunda mano y por lo tanto va por Transmisiones (ITP),
De todos modos pregunta en tu notaría por si hubiera alguna situación excepcional en tu comunidad,
saludos
La semana que viene voy a comprar una plaza de garaje pero la propiedad es de dos hermanos por una herencia, mi pregunta es si debo de hacer algún tramite especial por la titularidad compartida.
Hola Marisa, no debes hacer ningún trámite especial ni diferente, saludos
Hola Daniel, voy a comprar una plaza de garaje nueva, las vende el banco, entonces tienen un prestamo hipotecario muy bueno, pero me dice el del banco que con un prestamo personal me sale mejor porque son muchos menos gastos, el hipotecario de 12000 a 15 años 73 euros y el personal a 8 años 163 euros tu que opinas? Es realmente mejor el personal, que conceptos me ahorro? Gracias un saludo
Hola Eduardo,
Si optas por el hipotecario tendrás que hacerte cargo de la tasación, comisiones del banco, notario etc…. depende de la entidad, mejor que ellos te concreten. Es más caro evidentemente, pero esos gastos los puedes poner dentro de ese préstamos hipotecario y pagarlos junto con la cuota.
Personalmente prefiero el hipotecario ya que el esfuerzo mensual es inferior al del crédito personal…. 163 euros al mes es más del doble que los 73 euros del hipotecario… además los intereses del crédito personal son mucho más elevados. En definitiva a quien compensa más el crédito personal es al banco.
Daniel, muchas gracias de antemano, ahora te pregunto, si este prestamo me lo quito en un par de años, que opcion es la mejor? el hipotecario o el personal, porque mi intencion es quitarlo pronto.dado que los gastos del hipotecario conllevan tasacion notario etc, es posible que con el personal y pagandolo en 2 años me salga mejor
gracias un saludo
Eso ya depende de las condiciones del banco, pero en principio si tu idea es quitártelo cuanto antes mejor que optes por el crédito personal. La gracia del hipotecario es el plazo largo que permite una cuota menor. Si al final vas a amortizarlo cuanto antes no tiene mucho sentido asumir los gastos extras que supone el hipotecario,
Daniel, gracias eres de una ayuda impresionante, ahora otra pregunta, he leido que parte de la escritura la paga el vendedor algo asi como la.escritura matriz, y que yo.pago la copia simple, me.puedes explicar qe es eso, para cuando vaya a firmar saber pedirlo y saber defenderlo, debe estar indicado en.la.escritura ? Gracias de nuevo
Hola Eduardo, lo normal es que la escritura la pague el comprador, a menos que se pacten «gastos según ley»… en ese caso como indicas el vendedor pagará una parte, pero ya te digo que no es lo normal. Lo has de hablar con el Notario y con el vendedor,,,, si se lo sueltas en la notaría puede que se enfade
Buenos días Daniel,
Antes de nada, me gustaría comentarte que me ha parecido muy interesante el artículo y son datos a tener en cuenta a la hora de adquirir una plaza de garaje, y sinceramente, yo no había caído en ello…
Tengo pensado comprar una plaza a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de getafe y quería preguntarte cómo puedo saber si el precio es el correcto. No es que no me fíe, pero cuando compré la vivienda intentaron vendernos la 2ª plaza a 18.000€ y ahora la han bajado a 11.000€ + IVA. Es lógico, nadie las compró a ese precio ;-P no estamos hablando de plazas ubicadas en la Castellana.
Por otro lado, seguramente que me puedes iluminar, dándome algún tipo de consejo a la hora de elegir la plaza. Supongo que la ubicación de la misma en el propio garaje varía (planta-1, -2, cerca de la puerta, que tenga una pared detrás, etc.) cualquier dato que me puedas dar para orientarme es válido, puesto que las plazas valen exactamente igual, independientemente de su ubicación.
Muchísimas gracias por tu ayuda!
Hola Merche,
lo que me comentas tiene sentido, algunos ayuntamientos construyeron demasiados aparcamientos y ahora se ven obligados a bajarlos de precio. EL precio correcto? pues me imagino que dependerá de lo que valen las plazas de parking de propiedad (no del ayuntamiento) en la zona. Si las encuentras a 11.000 euros, en ese caso la del ayuntamiento me parece cara, tú misma lo verás como algo de sentido común.
Respecto a lo segundo exactamente es lo que comentas, mejor en la planta superior, cerca del ascensor, sin tuberías en el techo que atraviesen la plaza, que no sea una zona de maniobras de vehículos (curvas o junto a rampas)…. evita elegir una que esté a final de pasillo pegada por un lateral a una pared, son las peores para maniobrar.
suerte!
Muchísimas gracias por la información! Efectivamente, es el precio de la zona, unos 11.000€+IVA, en el caso de algunas promotoras, incluso han bajado el precio en la 2ª plaza y otras parece que se han lucrado obligando a los propietarios a adquirir 2 plazas a un precio desorbitado.
Ayer fui a preguntar el tema de los gastos y me comentan que al notario hay que pagarle 400 eurazos! Yo creía que escriturar una plaza de garaje era más económico, pero por lo que veo no… ¿sabéis si es una tarifa única? O hay notarios que podrían cobrar menos.
Los notarios cobran un arancel fijo que es el mismo para toda españa, como mucho pueden hacerte un descuento de hasta el 10% creo pero más allá de eso no pueden competir en precio. Eso sí…. otra cosa es que te facturen tres copias simples cuando con un par te sobra o que te metan mucha paja en la escritura ya que cobran por hojas. Pregunta en otra notaría para comprobar y decide con quien firmas
Hola Daniel
Tengo apalabrado el acuerdo para comprar una segunda plaza de garaje en mi edificio. Ya tengo una plaza con trastero. Lo hago con idea de alquilarla y, si es necesario, poder revenderla. El tema de mis dudas es fiscal. ¿La compro bajo la misma escritura de la vivienda o en una nueva? Pensando en la reventa, ¿qué sale más barato?
Si la compro en la misma escritura, ¿la comunidad de vecinos tiene algo que decir si decido segregar y vender?
Entiendo que si la compro con nueva escritura pagaré un 21% de IVA, si la uno a la escritura de mi vivienda, sobre un 10%.
Muchas gracias por tus respuestas. Me han resultado muy útiles.
Cuando dices ¿La compro bajo la misma escritura de la vivienda o en una nueva? quieres decir -imagino- que vas a comprar una vivienda con una plaza de parking en la misma finca y estás valorando la posibilidad de aprovechar la situación para comprar una segunda plaza verdad…??
Por partes:
Si la compras en la misma escritura podrás acogerte al IVA reducido,
Si luego decides vender una de las plazas no tienes porque segregar nada. El piso y cada una de las dos plazas son unidades registrales independientes. El hecho de figurar en la misma escritura sólo quiere decir que las compraste en el mismo acto y el notario lo recogió todo en una misma escritura.
Es como ocurre en las herencias…. en una misma escritura de aceptación de herencias figuran todos los bienes que se heredan. Posteriormente se pueden ir vendiendo individualmente.
Te animo a que compres la segunda plaza si está dentro de tus posibilidades porque es una ocasión para aprovechar y pagar el IVA reducido.
saludos,
HOLA
Muchas gracias por tu respuesta.
Concretamente, la vivienda ya la adquirí con una plaza y trastero en obra nueva y sobre plano. Ahora compro otra al Sareb. Por lo que leo por la red, para que me coja el iva reducido el acto jurídico de compra debe ser «simultáneo». ( https://www5.aeat.es/ES13/S/IAFRIAFRC11F?REFERENCIA=0126842 ). Creo que no vale vincularlo a la escritura sin más. Por lo que entiendo, salvo que haya alguna vericueto legal, debo pagar el 16%, sino me equivoco, más el 1,5 del impuesto AJD de aquí, o sea, de 9000 paso a 11.200. GRRrrrrrrr…
La plaza es para alquilar. Pregunto, ¿si quiero revenderla es mejor hacer nueva escritura sobre esa parcela? Y otra, a nivel tributario, en mi IRPF, ¿esta compra deduce? La vivienda, por el momento, sí lo hace.
Saludos y gracias de nuevo.
Si ahora compras otra plazas de garaje entonces no es en el mismo acto que la compra de la vivienda.
Por lo tanto: no podrás acogerte al IVA reducido,
Lo que me comentas de hacer escritura nueva para poder venderla después no lo entiendo. Tú puedes vender tu plaza de garaje esté en una escritura ella sola o esté en una misma escritura junto con otros inmuebles,
Hola
Sigo investigando…
El inmueble pasó al Sareb ya hace más de dos años. Hubo un uso de las plazas por parte de vecinos de modo «habitual». Leo por la red que, en teoría, mi caso podría ser una segunda transmisión, por lo que entraría la compra vía ITP, que aquí sería del 10 %. ¿Esto dónde puedo consultarlo? ¿Se lo planteo a mi agente de venta? ¿Al notario?
LA verdad es que es un asunto complejo y con matices. Si sabes algo de esto, te lo agradezco mucho.
¡¡Gracias!!!
Pues esto del SAREB es peliagudo,,,,, mejor que el notario se moje o la propia agencia tributaria,
gracias y suerte!
Hola Daniel
Por si a alguien le ha surgido el mismo caso. Ya he firmado la compra. Finalmente, mi plaza de garaje va por ITP, (al 10% en mi caso). Confirmo que al ser vendido por el Sareb tras una embargo a la promotora-constructora se entiende que es una segunda transmisión. Va con su escritura individual, no asociada a la vivienda que ya poseo en ese inmueble. Es una finca independiente que podré revender cuando desee.
Dicho esto, aconsejo informarse bien sobre lo que se va a firmar porque los intermediarios del Sareb más que ayudar te complican la vida. No tienen ni idea de todos estos detalles. A mí, mi intermediario me insistía en que tendría que ser con IVA al 21%, que las estaban firmando así… El notario me confirmó mis sospechas y los propios servicios jurídicos del Sareb me dieron la razón. Me he ahorrado mil pavos… por pesado y desconfiado.
Ahora a cubrir el modelo 600.
Saludos.
Fantástico, gracias por compartirlo, ya nos queda claro que al ser vendido por el Sareb tras una embargo a la promotora-constructora se entiende que es una segunda transmisión!
Hola Daniel, voy ha comprar un local comercial y una vivienda, los dos estan separados por una pared. Tengo la intencion cuando sea mio de poner una puerta para conectar el local con la vivienda. mi intencion es utilizar el local como garaje. Actualmente el local segun el registro de la propiedad reza como local comercial y me gustaria hacer un cambio de uso. El local esta habilitado para garaje pagando vado al ayuntamiento. La pregunta es, se podria hacer el cambio de uso al escriturar la futura compra ante notario?
o como lo podria hacer antes de escriturar?
Gracias
Hola Juan Carlos,
si está habilitado como garaje y tiene su vado yo no me complicaría con cambios de uso, a menos que te lo hayan sugerido ya desde el ayuntamiento,
en el caso de que lo hagas es un trámite administrativo que nada tiene que ver con el acto de compraventa en la notaría, son cosas distintas,
Pregunta en el ayuntamiento si es necesario y que se necesita, pero te repito que yo no me complicaría si ya está habilitado para garaje y tiene su vado municipal.
suerte!
Buenos días Daniel,
Ante todo gracias por tus post, nos ayudas a un gran número de gente.
He decidido comprar una plaza de garaje en mi bloque. Las comercializa Altamira (Grupo Banco Santander).
El importe de venta es : 4.737 €
Me han pasado la ‘provisión de fondos’ desde la Gestoria de Altamira y me indican que son 1.700 €, lo cual encuentro un robo y no me acaba de ‘cuadrar’. He decidido que las tramitaciones las voy a realizar yo misma y reducir este importe.
Estoy comprando en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), te importaría hacerme los cálculos? No tengo claro si al ser de Altamira pago IVA o ITP.
MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Hola Tere, me imagino que será de obra nueva y estás pagando el IVA, con lo cual ya son 994,77 euros de ese concepto,
de notario y registro no puede ser más de 500 euros y te estarán cobrando unos 200 euros de gestoría,
en total unos 1700 euros….
Buenas tardes Daniel,
Se trata de segunda transmisión, pues era del promotor y se lo adjudicó Altamira. Entiendo entonces que debemos tributar por ITP al 10%.
¿Cómo nos afecta esto en la declaración de la renta del año que viene? Lo digo porque el valor de vent está muy por debajo de lo habitual.
Gracias!
Hola Tere, si es segunda transmisión me parece muy elevada la provisión de fondos….! los bancos son un poco abusones y no dan demasiadas explicaciones, así que pide que te aclaren el tema. Por lo que comentas de la Renta, no creo que deba afectarte demasiado, es un inmueble que tendrás que declarar como los demás, otra cosa es que te hagan una complementaria por escriturar por debajo del precio mínimo que considere la agencia tributaria.
Aquí lo tienes mejor explicad http://parkingsygarajes.com/valor-minimo-de-escritura/
Hola Daniel
He comprado una plaza de garaje en una comunidad donde no vivo. En escritura dice que tengo acceso por el montacargas, la escalera que hay en el portal y por el ascensor. La comunidad de garaje y la de las viviendas tienen distinto CIF (en factura de luz sale de este modo me lo ha dijo el propietario anterior) ¿En qué gastos tengo que participar? Gracias
Hola Raquel,
Si tienes acceso por la portería tendrás que participar en los gastos generales de la finca, otra cosa es lo que esté pactado, pregunta al administrador que él tendrá una copia de los estatutos,
saludos
Enhorabuena por tu artículo y por tu trabajo es genial.
Te planteo una consulta sobre una plaza de garaje que quiero vender.
la plaza de garaje la compró mi padre al promotor en el año 1981.
Pero no localizamos la escritura.
He ido al Registro de la Propiedad y me han dado los datos de la escritura.
Con esos datos he ido al archivo de Notarías para que me la buscaran y no me la localizan. He aportado más datos y he pedido una segunda búsqueda.
La pregunta es si tengo otras vías de conseguir esa copia o los datos de la inscripción, por si hubiera alguna errata en el registro, y si se puede escriturar la venta con los datos del Registro o es imprescindible una copia simple de la escritura original, cómo me dicen en notaría.
Muchas gracias.
Hola Fran,
Igual tu padre hizo un contrato privado y no llegó a registrarlo a público, es lo único que se me ocurre,
Pero se dices que en el Registro sale a vuestro nombre al menos puedes pedir una nota informativa registral que certifique que la plaza es vuestra,
Buenos dias:
Te agradezco de antemano la respuesta.
Estoy interesado en comprar una plaza en madrid, la actual dueña es mayor y vive en otra provincia (no se puede desplazar). Existe la posiblilidad de hacer los tramites en los que tiene que participar ella en su localidad (me imagino que solo el notario) y el resto yo en madrid?
Hola Andrés, la compraventa la puedes hacer en el notario de su localidad para evitar desplazamientos,
los trámites posteriores (pago de impuestos y Registro) los tendrás que hacer en Madrid, donde está la plaza de parking,
suerte!
Hola Daniel, En hora buena por tu articulo (veo que ha tenido exito a lo largo de los años)
Mi caso es es contrario.
Tengo una plaza de garaje que estoy a punto de vender. ¿Debo facturar el IVA a el comprador?, en ese caso. ¿Que plazo tengo para liquidar el IVA con la administración?.
El comprador no tiene vivienda en el bloque, pero si en un bloce anexo.
Muchas gracias por adelantado. Un Abrazo
Gracias kike,
en tu caso, como eres vendedor particular -supongo- la operación ira por ITP y no por IVA, se trata de una segunda transmisión, así que no te preocupes por el IVA,
saludos!
Hola Daniel y gracias de antemano.
Estoy a punto de comprar una plaza de garaje + trastero y querría saber si tengo que pagar IVA o ITP. El caso es que se trata de un local, en un edificio antiguo, que ha estado hasta hace poco funcionando como una empresa y al jubilarse el dueño ha decidido convertirlo en plazas de garaje y trasteros. ¿En este caso se considera obra nueva por tener que acondicionar el local como garaje y por lo tanto pagaría 21% de IVA o se trataría de una segunda venta y tributaría por ITP?
Hola Inma,
me haces dudar, yo entiendo que sí, puesto que la licencia es nueva y las plazas son de obra nueva, es un cambio de uso y de licencia, además si es empresa querrá hacerlo por IVA, entiendo que será así entonces pero mejor consúltalo en la notaría que están más al día de estos detalles de interpretación.
Hola y gracias por este interesante post.
Quisiera comprar una plaza de garaje cuyo precio es de 8500 Euros, en la provincia de Barcelona.
El acceso y rampa son complicados para maniobrar porque hay varias columnas incomodas… (es una finca de mas de 40 años) y el precio medio de alquiler de la misma plaza es de 50 Euros/mes.
Agradecería si pueden orientarme sobre si el precio de venta es correcto o puedo pedir un descuento y que porcentaje de descuento seria el adecuado.
Muchas gracias de nuevo y saludos.
Hola Ángela, me hablas de la provincia entera de Barcelona… piensa que los precios en la ciudad de Barcelona ya son muy dispares dentro de un mismo barrio, según la calle o el tipo de parking, por lo tanto imagínate ente diferentes poblaciones de un misma provincia….
Descuento? negocia siempre y regatea todo lo que puedas, no hay un descuento adecuado, está en tus manos rebajar el precio todo lo que puedas.
Usa el argumento de las columnas, y los accesos….
Acabo de comprar una plaza de garaje por 8.000€ y estos han sido los gastos adicionales:
https://drive.google.com/open?id=0B-CAUB2-VaEkVm96RUtqUDJENVk
En total 1.935€, con impuestos y todo. ¿No les parece abusivos? A mí sí 🙁
Hola Eduardo, así a bote pronto…. más de 900 euros entre notaría (517 €) y registro (387 €) me parece un poco excesivo….
Hola voy a comprar plaza de garaje pero tiene dos embargos.. Uno del banco y otro seguridad social.. Cómo puedo solucionarlo??
Bufffff susi, has mirado a cuanto ascienden los embargos? si la cantidad es superior al precio de la plaza ni se te ocurra comprarla,
Hola Daniel y gracias de antemano.
Quiero comprar un garaje de segunda mano en mi edificio y el dueño lo vende a través de inmobiliaria, el precio que la inmobiliaria tiene puesto es de 14.000 €.
La inmobiliaria me detalla los gastos siguientes:
– Notaria: 500 €
– Registro: 150-180 €
– ITP: 1.120 € (el 8% en Andalucía)
– Gestoria: 350€ aunque dicen que me lo harían a coste 0 €
TOTAL: 4.220 €
– Honorarios inmobiliaria: 2000 € + IVA, «en esto tengo dudas no seria el vendedor el que debe de pagas estos gastos ya que es quien contrata a la inmobiliaria para la venta de garaje».
Te agradecería que me dijeras que te parecen estos gastos.
Un saludo.
Jacobo, lo veo correcto,
respecto a lo que comentas de la inmobiliaria, al final da igual como se quiera mirar puesto que suponen un sobreprecio a cambio de un servicio, si los tuviera que pagar el propietario la plaza te habría costado 2000 euros más, se lo habría cargado al precio
Creo que así queda mas claro
La inmobiliaria me detalla los gastos siguientes:
– Notaria: 500 €
– Registro: 150-180 €
– ITP: 1.120 € (el 8% en Andalucía)
– Gestoria: 350€ aunque dicen que me lo harían a coste 0 €
– Honorarios inmobiliaria: 2000 € + IVA, “en esto tengo dudas no seria el vendedor el que debe de pagas estos gastos ya que es quien contrata a la inmobiliaria para la venta de garaje”.
– TOTAL: 4.220 €
Un saludo.
No te preocupes que ya quedó claro!!
suerte Jacobo!
Buenos días Daniel,
Acabo de adquirir una plaza de garaje y en el notario me han cobrado:
Derechos 106.98 + Copias Autorizadas 45.08 + Copias Autorizadas electrónicas 45.08 + Copias simples 22.84 + Timbre matriz y autorizadas 5.71 + Timbres Simples 1.14 + Exceso de caras 66.11.
Total 353.02.
Según he leído en todos tus post me parece exagerado el número de copias (no dice el número, pero si que hay 3 tipos diferentes, como ves) y el exceso de caras. Es una compra normal a la promotora (que en este caso, es el ayuntamiento, EMSV). No entiendo a que se debe ese exceso de caras y como puedo yo saber si se han extendido innecesariamente (me han cobrado, como ves, 66.11 euros sólo en eso). El notario no lo elegi yo, fue la propia EMSV, aunque el coste lo asuma yo. Me puedes indicar si es correcto o si podría reclamar algun concepto? El número de copias ni lo que se especifica en la escritura, como comprenderás, no lo he indicado, lo que si te puedo decir es que me han dado 4 copias de la escritura (tengo pendiente ir a hacienda y al registro…). Muchas gracias
Hola Irene,
en principio viene regulado por unos aranceles únicos para todos los notarios,
esos van en función del precio de la compra del inmueble,
si que es verdad que cuatro copias igual son demasiadas, lo habitual suele ser dos para el comprador (una para ti y otra para Hacienda) y una para el vendedor (para la plusvalía),
la copia eletrónica tampoco entiendo que hayan de cobrarla, es algo que hacen las notarías para comunicar al registro la venta de la plaza telemáticamente y no se suele cobrar,
poco más puedo decirte….
Buenos días Daniel,
Enhorabuena por este excelente blog y muchísimas gracias por la clara y útil información que en él se presta.
Estoy interesado en comprar una plaza de garaje y me dicen que en el catastro la misma se encuentra en situación de pro-indiviso conjuntamente con el resto de las demás plazas (es como una mancomunidad) y en lo que se abona de comunidad mensualmente también se incluye ya el IBI. ¿debo tener alguna cautela especial en este caso?… entiendo que el notario verifica la nota simple del registro de la propiedad. Muchas gracias de antemano y saludos cordiales.
Muchas gracias Juan,
Es bastante habitual en los garajes no hacer la división horizontal y dejar la finca registralmente como proindiviso,
Si quieres tener algún tipo de cautela especial podrías darle un vistazo a los estatutos para comprobar que te corresponde a ti en exclusiva el uso de esa plaza.
En algunos casos las plazas no están asignadas y aparca cada vecino donde encuentra una libre…. no suele ser lo habitual, pero como quieres ser cauteloso que no quede por comprobar ese detalle,
saludos
Buenos días Daniel,
Como veo que sigues contestando dudas en este post, me atrevo a ponerte la mía… 🙂
Estoy en proceso de comprar un piso con garaje y trastero. Me piden un montón de documentación para solicitar la hipoteca, y ahora, antes de la tasación, el registro de la propiedad (tomo, libro, etc.)
El caso es que solicité la nota simple y parece que ahí están los datos del piso y del trastero, pero no del garaje…
Y el propietario no sabe si registró el garaje, ya que pensaba que iba todo junto. Sé que el garaje le tocó por sorteo (de la propia constructora)
¿Alguna idea de dónde podemos encontrar esos datos?
Espero haberme explicado bien!
Muchas gracias por adelantado!
Hola Raquel,
tal y como me dices parece que el propietario no registró el garaje,
si tiene la escritura a su nombre no hay problema, mira a ver si encuentra esa escritura en la que figura él como propietario y la lleváis al registro par ponerla a su nombre de manera «oficial» y te la pueda vender, es un tramite que puede llevaros un par o tres de semanas,
Buenas tardes Daniel,
Estoy tramitando la compra de un trastero, que en un principio pensaba que estaba totalmente libre de «sorpresas», por valor de 1500€, y ahora que leo detenidamente el contrato de compra venta veo que pone que es propiedad de una inmobiliaria en «actualmente en Concurso Voluntario de Acreedores, y se encuentra libre de cargas y ocupantes».
La escritura me dicen que cuesta 380€, lo cual me parece excesivo pues consultando otras fuentes tenía entendido que debería ser 250€ más o menos. Pero una web que encontré explica que 380€ sería si hay subrogacion de hipoteca…
En caso que exista dicha subrogacion, quién debe hacerse cargo de los gastos adicionales en la notaría ocasionados por la misma? El vendedor o el comprador?
El vendedor en ningún momento me advirtió de que el trastero estaba hipotecado o como se diga… yo no entiendo de éstas cosas.
Y una última pregunta. Cuándo empieza a contar el plazo para pagar el ITP? Desde que se firma la escritura o desde que se paga la misma? Es que no me esperaba que fuera tanto dinero y si realmente son 380€ no podré retirarla antes de los 30 días…. con lo cual se me agotará el plazo para pagar el ITP 🙁
Gracias de antemano.
Hola Mar, en estas situaciones te va a tocar negociar con la otra parte todos los gastos ya que al estar en concurso de acreedores va a intentar no pagar nada, independientemente de lo que diga la ley,
por lo que respecta al plazo del IT son 30 días desde el momento de la compra, da igual cuando pagues al notario y cuando retires la escritura,
suerte!
Hola Daniel:
He encontrado por casualidad esta pagina y la verdad se agradece mucho que la gente comparta desinteresadamente sus conocimientos.
Te comento.Estoy interesada en una plaza de garaje dentro de mi finca, a la venta por un particular.
Mis dudas son:
El Notario se encarga de verificar al hacer la escritura que esa plaza esta libre de cargas o he de hacerlo yo?
Donde se paga los impuestos de el modelo 600 de Hacienda?
Cuando haga mi declaracion de la Renta, me devolveran algo por el pago de impuestos ya que al estar en paro siempre me sale a devolver?
Que documentacion he de pedir al vendedor para evitar posibles problemas de algun tipo de deuda?
Perdona tanta pregunta pero tengo un lio..
Muchas gracias, saludos. 🙂
Helena:
El Notario se encarga de verificar que la plaza este limpia (cargas registrales, deudas con la comunidad, IBI)
Los Impuestos los pagas en la Dirección General de Tributos de tu Comunidad Autónoma (o Agencia Tributaria)
EL tema que comentas de la Renta lo desconozco, no creo que te devuelvan nada pero mejor lo consultas con un fiscalista que esté al día de la última normativa,
La documentación que debes pedir es:
– Escritura, Certificado del administrador de la finca y recibo del IBI,
Suerte con la compra,
Buenos días, Daniel.
Antes de nada, quiero agradecerte la atención tan detallada y paciente que estás dando a todo el mundo en este hilo. Te cuento mi caso, a ver si me puedes orientar:
Voy a vender un trastero (Madrid) a mi hermana. Estamos de acuerdo en todo y se ha fijado la venta en 10.000 euros, para lo cual no se constituirá hipoteca alguna. Está libre de cargas además.
He consultado a mi banco, que me ha puesto en contacto con la gestoría con la que suelen mover las compraventas de vivienda y me han pasado un desglose de gastos que parece desproporcionado por lo que estoy viendo en este hilo:
Notaría:475
registro:350
Hacienda:600
Gestión:436
¿Qué puedo hacer para rebajar estos costes? ¿Es necesario una gestoría o las gestiones de ITP y registro son sencillas como para hacerlas nosotros mismos? De hacerlas nosotros, ¿yo tendría que hacer lo del registro y ella lo del ITP? ¿verdaderamente cualquier notario nos va a cobrar lo mismo?
Muchas gracias.
Nacho,
efectivamente los gastos son muy elevados,
pero ten en cuenta que estás hablando de la gestoría del banco….
los notarios cobran lo mismo en toda España,
las gestiones son sencillas o no…. depende de la paciencia y el tiempo que tengas, en cualquier caso 436 euros me parece una pasada,
Buenos dias desde barcelona, tengo una duda ahora tengo la posibilidad de adquirir un local privado en el que puedo poner mi coche y moto. Actualmente este local con su vado del ayuntamiento hay 3 vehiculos privados… dicho local tiene 60 mts cuadrados y es de uso privado… la pregunta es si necesito alguna licencia especial de mi ayuntamiento conforme este local es en parwuing privado o por ser de uso exclusivamente privado no hace falta.
gracias
Buenas tardes Kiko,
en principio si es de uso privado y no vas a alquilarlo, por lo tanto no vas a realizar ninguna actividad económica en él, y además tienes el vado…. pues yo creo que con esas premisas no necesitas ninguna licencia,
pero los temas municipales son susceptibles de cambiar según quienes gobiernen el ayuntamiento, por lo tanto no me arriesgo a decirte nada concluyente y te aconsejo que preguntes en tu ayuntamiento de barrio para quedarte más tranquilo con la compra,
saludos
Buenas tardes Daniel.
Compre mi casa de obra nueva hace 10 años, con plaza de garaje incluida, tambien zona comun, hemos echo en la zona comun una piscina, jardin, parque para niños etc, quedando una parte de la zona comun vacia, se ha decido hacer un parking de 32 plazas, ¿ es legal puesto que ese zona de recreo ? y si es legal, ¿ cuando termine la obra tengo que escriturar la plaza que me toque ?
Muchisimas gracias
Hola Jorge,
Me imagino que si han hecho una obra de esa magnitud será con todos los permisos en regla y será legal….
Supongo que eres copropietario de esa zona común y por lo tanto del garaje, del mismo modo que imagino que habrás contribuido a la realización de la obra a menos que hayáis cedido el suelo a un tercero…. desconozco en que términos se ha realizado el parking… siento no poder ayudarte
Hola. Por favor una pregunta he ido notario para comprar plaza parking la verdad me acuerdo costado 11000 pero a eso e de sumar 2300 que me pide notario es mucho cierto muchas gracias
Perdón con todos los gastos de todo inscribiendo por 11000 he de pagar 2300 euros lo veo muy caro.
verdad me podrías dar tu consejo .
saludos
Jose Luis, en principio me parece mucho…. cuanto es el ITP en tu Comunidad?
Buenas Daniel,
Hemos comprado una plaza de parking por un valor de 11.200€ mas los gastos que a continuación te detallo para que si eres tan amable me puedas orientar, tambien te dire que según nos dijeron no nos entregarian ni la llave ni el mando que lo tenemos que pedir nosotros al administrador de la finca es eso correcto?. la compra se hace en cataluña……te paso los gastos:
IMPUESTO ITP 10% 1.120€
NOTARIA 775€
REGISTRO 300€
GESTORIA 182€
Hola Pepi, el ITP es correcto, el notario y el registro están doblados… qué barbaridad,
por lo que respecta a la llave te han de entregar una sí o sí…. otra cosa es que lo hagan y tú les disculpes ese detalle por evitar discusiones, pero estás en tui derecho de exigir la llave o mando,
saludos
Hola Daniel,
Antes de nada, quiero agradecerte tu atención, de hecho creo deberías poner la opción de que si alguien quiere donar algo por la asesoría (ni que sea en especie!), lo puedan hacer o similar, tu aportación y valor es enorme para todos, gracias!
Te cuento mi caso, a ver si me puedes orientar: vivo en Barcelona, y en 2014 vi en la finca de al lado un parking por valor de 23000€ (pues mi finca no tiene parking) pero decidí no comprarla por que no llegaba después de hipotecamer en el piso donde vivo. Sin embargo, ahora que seré padre en las próximas semanas hemos decidido volver a ver parking y me encuentro que esta misma plaza de parking sigue en venta por 22000€; de entrada me dio gusto, pero por otro lado mal rollo que no se haya vendido en tanto tiempo…
Otro detalle es que la plaza está en una esquina de la finca y tiene una extensión interior, a la cual sólo se puede acceder por mi plaza, y por el otro lado del mismo parking a través de un pasillo donde sólo cabría una persona , y lo mejor, esta extensión está incluída en mi plaza!
Haciendo investigación de mercado por la zona, la verdad es que por lo metros cuadrados totales es un chollo, o al menos eso parece…
A. Pero tengo mis dudas, por lo que he pensado con base a lo escrito en tu blog que debo confirmar:
1. Me han confirmado no es de Concesión y no tiene embargos, pero entiendo esto con el notario se confirma no?
2. Por el precio tan bajo, como puedo saber cual es el valor mínimo de escritura o “valor legal” de la misma? Debo pedir una tasación? O esto lo puede hacer el notario? O a quién?
3. He pedido me expliquen como figura en la escritura, pues ahí confirmaré que son las dos plazas (o una con su extensión) lo que compro, así como los metros cuadrados, se te ocurre algo más?
4. Al negociar el precio, me dicen que pertenece a 4 socios, pero que para la escritura solo se necesitan 2, entiendo esto el notario también lo validará no?
5. Entiendo al escriturar el propietario debe llevar: certificado del administrador de fincas que todos los pagos están al día, en el ayuntamiento debe estar también todo al corriente (recibos de I.B.I. del año en curso pagado), escritura a su nombre, y todo lo necesario, que en teoría el notario avala no?
6. Entiendo el solicitar sobre ese garaje una nota simple en el Registro de la Propiedad, lo hace el notario no? O mejor lo hago yo?
7. Ya he preguntado el total anual de los costes de mantenimiento del parking: que son básicamente dos. lo que se paga al administrador de la finca mensualmente por los gastos de comunicad del parking de hecho me ha indicado el vendedor que para esta plaza el se paga doble de gastos de comunidad por contar como dos plazas por la extensión. El segundo coste es el IBI por los metros cuadrados de la escritura. Me falta calcular algún gasto más en un parking?
8. Por cierto, el vendedor ha ofrecido dos notarios que conoce, pero me ha dicho que si tengo el mío no hay problema alguno, mejor escoger uno de mi confianza o al menos que me lo recomienden no?
9. Me gustaría alquilar para motos la extensión que incluye, ves algún problema? Debo preguntarlo ahora o si es mía la plaza no tengo por qué consultarlo a nadie?
10. Por cierto, esa extensión interna se puede usar nunca como trastero? O quien me puede confirmar esto? El administrador de la finca o hay alguna Ley al respecto?
11. Por cierto, sabes si puede tener algún beneficio fiscal por la compra de un inmueble?
Por último, sobre el coste de la operación, he calculado lo siguiente según tu post:
– NOTARIA: entre 300€ & 500€
– REGISTRO: entre 150€ & 180€
– IMPUESTO/HACIENDA (ITP 10%): 2200€
– TRAMITACION/GESTION: entre 200€ & 250€
Crees tiene sentido, o puede ser inferiores?
Muchísimas gracias!
MH
Mauricio…. feliz paternidad! por otro lado te agradezco tu comentario y te facilitaré una dirección para que me mandes ese jamón de cara a Navidad!!
Vamos a ver en que puedo ayudarte que lo tuyo es una pregunta múltiple,
1. Me han confirmado no es de Concesión y no tiene embargos, pero entiendo esto con el notario se confirma no?
No te preocupes que el Notario te confirmará esos aspectos
2. Por el precio tan bajo, como puedo saber cual es el valor mínimo de escritura o “valor legal” de la misma? Debo pedir una tasación? O esto lo puede hacer el notario? O a quién?
No creo que sea tan bajo un valor de 23000 euros por una plaza de garaje actualmente (es cierto que tampoco conozco su ubicación), pero en cualquier caso en la notaría te confirmarán cual es el precio mínimo de escritura para que no tengas problemas
3. He pedido me expliquen como figura en la escritura, pues ahí confirmaré que son las dos plazas (o una con su extensión) lo que compro, así como los metros cuadrados, se te ocurre algo más?
No entiendo esto de las dos plazas, te refieres a la extensión? de todos modos en la escritura saldrá la descripción precisa de la plaza
4. Al negociar el precio, me dicen que pertenece a 4 socios, pero que para la escritura solo se necesitan 2, entiendo esto el notario también lo validará no?
Será porque tendrán poderes dos de ellos para firmar en representación del resto. De ser así el notario pedirá los poderes y verificará todo.
5. Entiendo al escriturar el propietario debe llevar: certificado del administrador de fincas que todos los pagos están al día, en el ayuntamiento debe estar también todo al corriente (recibos de I.B.I. del año en curso pagado), escritura a su nombre, y todo lo necesario, que en teoría el notario avala no?
Exacto,
6. Entiendo el solicitar sobre ese garaje una nota simple en el Registro de la Propiedad, lo hace el notario no? O mejor lo hago yo?
Puedes hacerlo tú si lo prefieres pero el notario lo hará de todos modos
7. Ya he preguntado el total anual de los costes de mantenimiento del parking: que son básicamente dos. lo que se paga al administrador de la finca mensualmente por los gastos de comunicad del parking de hecho me ha indicado el vendedor que para esta plaza el se paga doble de gastos de comunidad por contar como dos plazas por la extensión. El segundo coste es el IBI por los metros cuadrados de la escritura. Me falta calcular algún gasto más en un parking?
En principio no
8. Por cierto, el vendedor ha ofrecido dos notarios que conoce, pero me ha dicho que si tengo el mío no hay problema alguno, mejor escoger uno de mi confianza o al menos que me lo recomienden no?
es preferible, si quieres te puedo recomendar el mío,
9. Me gustaría alquilar para motos la extensión que incluye, ves algún problema? Debo preguntarlo ahora o si es mía la plaza no tengo por qué consultarlo a nadie?
mmmmm…. puedes hacerte el loco y alquilarlo a motos, si lo preguntas es posible que te pongan pegas, mira si alguien más mete motos y en ese caso haz lo mismo. De todos modos lo ideal sería que lo comentaras al presidente o al administrador,
10. Por cierto, esa extensión interna se puede usar nunca como trastero? O quien me puede confirmar esto? El administrador de la finca o hay alguna Ley al respecto?
mejor no almacenes productos inflamables….
11. Por cierto, sabes si puede tener algún beneficio fiscal por la compra de un inmueble
en principio no,
Por último, sobre el coste de la operación, he calculado lo siguiente según tu post:
– NOTARIA: entre 300€ & 500€
– REGISTRO: entre 150€ & 180€
– IMPUESTO/HACIENDA (ITP 10%): 2200€
– TRAMITACION/GESTION: entre 200€ & 250€
Crees tiene sentido, o puede ser inferiores?
Están muy bien calculados, veo que has hecho los deberes y has leído antes de preguntar!
Que tengas mucha suerte con la plaza y con la paternidad Mauricio,
Hola Daniel. Realmente útil tu blog. Muchas gracias por anticipado. Tengo la posibilidad de comprar una segunda plaza en mi párking contigua a la mía. El caso es que el aparcamiento de la comunidad es una única finca registral, el IBI lo paga la comunidad y cada plaza no tiene una referencia catastral por si misma. En escritura si está asignada a un propietario concreto, lógicamente. ¿Cómo afecta esto a la inscripción en el registro?. ¿Me saltaría ese paso? ¿solo sería notario y ITP?
Muchas gracias.
Hola Alejandro,
tienes que proceder como en cualquier otra plaza de garaje, de hecho la tuya tiene una referencia catastral propia y en el registro figura un propietario por cada plaza. Lo que comentas es algo habitual no te preocupes por ello,
Buenas tardes Daniel,
Ante todo, agradecer por adelantado las molestias que te tomas en contestar cada uno de los mensajes que te envian.
Tengo una duda.
Hemos comprado un garaje nuevo en Arenys de Mar, Barcelona.
Precio 12.000 + IVA. ( con trastero )
Los gastos de la Notaria ascienden a 634.70€.
Detallo lo que indica la Factura:
– Documentos de Cuantia ( con una reducci´ón arancelaria del 5% ) —111.26€
– Copias Simples autorizadas :
– autorizada 3.006 euros / folio 1 copia de 32 folios – —————-64.61€
– Simple 0.601 euros / folio 1 copia de 32 folios – —————19.23 €
– Electronica 3.006 euros / folio 1 copia de 32 folios – ————– 64.61 €
– 42 FOLIOS DE MATRIZ ( 3.005 Euros / cara a partir de la 9a) —- 228.38 €
Gastos Extras Arancelarios —- 24 €
Base neta: 512.09€
IVA 107.54€
Desglose suplidos:
Nº OCTAVA — 15.07€
TOTAL FACTURA 634.70€
Nos parecen Excesivos, pues nos facilitan 3 copias, cuando en tu blog indicas con dos tenemos suficientes. Nos comentaron que los gastos de notaría para un Inmueble nuevo que no fuera un piso y por valor de menos de 20.000€ serian unos 300€… ya que a nivel nacional existen unos baremos publicos y no pueden poner el precio que quieran por dar este servicio… Es esto correcto?
De nuevo agradezco tu respuesta.
Atentamente,
Renée García.
Buenos días Renée, no me siento capaz de analizar la minuta del notario con tanta precisión pero te puedo comentar que….
– tres copias me parecen muchas
– que los gastos extras tal vez sea catastro o así
– el Colegio Notarial deja que algunos servicios sean cobrados por cada notaria de forma discrecional,
poco más puedo decirte, pero sí…. me parece caro lo que te han cobrado
Hola Daniel.
Quiero comprar una plaza de párking y un trastero (van juntos,
Es una propiedad indivisible) El propietario es el sareb, que impuesto tendria que pagar por ello?, Resido en Málaga. Gracias por tu ayuda.
Hola César, en teoría es una segunda transmisión ya que la primera fue la venta del Banco al SAREB, pero digo en teoría porque he leido y escuchado de todo…. mejor que te digan ellos como has de tributarlo,
saludos,
Hola voy a comprar una plaza de garaje en un edificio,que algunas plazas pertenecen al banco,que gastos tendría yo en la compra
Salvadora, tus gastos son los mismos (notario, ITP, Registro) independientemente de que en ese edificio haya plazas de un banco,
buenas noches.
me gustaria saber si la una persona con 33% minusvalia, tiene algun tipo de reducción en el iva para la compra de un garaje ( es 2º trasmicion pero el bco le pide iva)
gracias
Hola Esperanza, no tengo constancia de ello, además las ayudas ya sabes que hoy están y mañana no, yo preguntaría en la administración directamente,
saludos
Hola ,mi padre quiere comprar un parking para inventri unos ahorrillos y lo quiere poner a mi nombre a mido de regalo.. debo declara este bien si el lo declara ?
Si lo pone a tu nombre debes declararlo tú y liquidar tú los impuestos, etc
Daniel, he leído todos post de respuestas y me resultas un gran tío al que le gusta ayudar a los demás sobre lo que sabe.
Solo quería felicitarte.
MUCHAS GRACIAS por tu pequeña ayuda que hace la grande los demás.?, que Dios te lo pague!
Gracias a ti por tus palabras Alejandro,
Buenos días,
Gran artículo y de gran ayuda. Voy a comprarme una plaza y ha sido de referencia. Únicamente me gustaría comentar que añadiría como costes entre 0,3% y 0,4% sobre el importe a pagar por la emisión de un cheque nominativo.
Además en la notaría me han comentado que las gestiones necesarias por el comprador:
– Impreso de plusvalía. Informativo del ayuntamiento.
– Impreso del impuesto de ITP.
– Liquidación del impuesto ITP y sellado en la oficina liquidadora.
– Registro una vez realizados los pasos anteriores.
Me surge además una duda, ¿en la compraventa de segunda mano no se paga el impuesto de AJD?
Muchas gracias. Un saludo,
Bravo Jorge! ahora tú lo has mejorado!! bien visto ese detalle…
Pero debo corregirte unas cosa… La plusvalía corresponde al vendedor no al comprador,
El AJD ya va incluido en el paquete con el ITP,
saludos!
Buenos días Daniel, Voy a comprar una vivienda(piso) junto con una plaza de garaje, se trata de fincas independientes y el garaje entero (190 plazas) es una sola finca registral de la que me corresponde una participación indivisa.
En el registro aparece la plaza de garaje «en construcción» pero evidentemente esta terminado hace mas de 25 años.
Los propietarios y el administrador no me dan ninguna razón por la que dicha plaza sigue en construcción y no se inscribió la obra nueva.
Me dicen que se han transmitido varias fincas y nunca nadie a preguntado por este tema.
Me puedes decir algo al respecto. gracias.
Que raro Antonio… no sé me ocurre porqué no la inscribieron… quebró la constructora? o sólo por ahorrarse ese paso? o por dejadez quizás? Lo que sí te puedo decir es que a mí esas cosas no me hacen gracia porque el día de mañana puedes tener algún problema a la hora de venderla, por lo menos el futuro comprador tendrá los mismos recelos que tienes tú ahora mismo….
Mi consejo es que te informes en tu notaría, ellos lo mirarán y te dirán el qué…
saludos
Ante todo felicitaciones por la gran ayuda que nos ofreces a todas aquellas personas que no estamos muy duchos en estos temas.
Mi duda es la siguiente, voy a adquirir una cochera cubierta exenta a ras de superficie en un pueblo de la provincia de Huelva por el importe de 5000€. Me gustaría conocer el gasto que supondría los tramites varios que hay que realizar.
Una vez adquirida dicha cochera desearía rehabilitarla como apartamento (es suelo urbano) pero no conozco muy bien los trámites y pasos que hay que seguir. Espero tu respuesta. Un saludo y gracias de antemano.
Gracias Carolina,
respecto lo que comentas… los trámites son los que explico en el artículo: Notaría, ITP (desconozco la cuota en Aragón) y Registro de la Propiedad.
Lo otro que comentas es muy complicado, eso debes preguntarlo en el ayuntamiento, lo que necesitas para hacer ese cambio de uso y adaptar la cochera a vivienda. Igual es imposible…. no tengo ni idea, lo siento
Buenos días, voy a comprar una plaza de garaje en unas viviendas de nueva construcción en Madrid por valor de 18.000€. En la notaria me dieron un precio que en un principio me pareció desorbitado, sobretodo después de leer tu artículo, le he pedido explicaciones y me remiten el siguiente desglose:
Notaría, 580
Hacienda. 123
Registro. 220
Gestor. 100
Entiendo que la gestión, registró y Hacienda les he indicado que los voy a hacer yo, aún así me lo incluyen. ¿No te parece un poco desorbitado?. Además no entiendo el registro Hacienda, ya que en el valor ya viene incluido el IVA, creo que será el IAJD.
Muchas gracias y enhorabuena por el artículo.
Buenos días Juan Antonio,
Piensa que lo que te han dado es el desglose de una provisión de fondos y siempre se calculan por encima para no pillarse los dedos y luego te devuelven lo que ha sobrado.
De todos modos por comentarlo:
El coste de la Notaría me parece excesivo pero necesitaría ver la minuta para opinar. Igual te incluye más copias simples de las que realmente necesitas, por poner un ejemplo…
Lo de Hacienda, al ser obra nueva deberías pagar el IVA (21%) y el IAJD (Sería un 0,75% sobre 18.000 €, y eso son 135 euros, así que debe haber alguna deducción o debe estar mal calculado)
El Registro también es más elevado de lo normal,
y el gestor no entiendo que debas pagarlo si vas a hacer tú las gestiones… pero si es obra nueva me imagino que es la propia gestoría del banco la que gestiona las ventas y van a saco.
¿Yo que haría…? Llamaría a la notaría y comentaría que me haría yo las gestiones. Que te digan cuanto sube la minuta y que no te pongan más copias simples de la cuenta, que con dos tienes bastante. El día de la firma ves con los 18.000 euros, el IVA y el dinero del notario y ya está. A partir de ahí pagas al notario y empiezas los trámites por tu cuenta!
Muy buenas Dani. Lo mio es un caso un tanto extraño.Hace muy poco me compro un piso con la coche aneja. El problema llego cuando empeze a aparcar el coche. En la notaria me pone que mi cochera es una plaza pero no pone el numero,pero en el registro de la propiedad me consta que la plaza que me corresponde es la 59,plaza que me enseño el de ls inmobiliaria. Hasta hay todo bien ,pero ahora llega el lio,aparco mi coche en ls plaza 59 y me dice el chico de mantenimiento que esa plaza no es la mia, sino que mi plaza es la 64. Que la plaza 59 es de una señora que ha aparcado toda la vida en esa plaza y que los ex/propietarios de mi piso siempre han aparcado en la 64. El problema es que la plaza 59 es una buena plaza y en la 64 no me entra ni el coche.¿Como puedo solucionar este problema? Yo vivo en León en la calle fontañan
Hola Alvaro, el problema aquí fue no verificar el número de plaza e identificarla debidamente en la escritura de compraventa. Poco puedes hacer ahora ya, lo siento pero no puede darte ninguna solución ahora que ya está realizada la compra. Igual cambiaron la numeración en algún momento…? Crees que el propietario te engañó? es complicado de resolver
Hola, Daniel. Enhorabuena por tu web tan útil.
Quisiera consultarte mi caso. Quiero comprar una plaza de garaje en mi edificio, 2ª mano, pero me encuentro con el siguiente problema,
La razón es la historia de la plaza que te cuento:
– los dueños primeros eran la constructora, que se lo vendió en privado a los segundos, y antes de hacer escritura quebró, por lo que nunca se fue ante notario.
– el tercer dueño, comprobado que todos los IBIs estaban al nombre de los segundos dueños y al día, compró con escritura privada que después llevó a la oficina Liquidadora de impuestos y con él pagó el ITP, como aparece sellado en el contrato.
– los IBIS actuales vienen a su nombre, y yo ahora quiero comprarle la plaza.
Qué debo hacer? Ante notario o proceder como hizo el dueños actual?
Gracias
Hola Clara, vaya lío!!!
a ver…. el actual propietario compró con escritura privada y liquidó los impuestos, no? eso entiendo…. lo que debe hacer ahora es elevarla a público e inscribirla en el Registro. Luego podrás comprársela con todas las garantías. Eso es lo aconsejable desde mi punto de vista.
Hola Daniel!
enhorabuena por tu web. Quiero comprar una plaza de garaje cercana a Valencia , pertenece a una entidad bancaria y el importe es de 4500€,
Más o menos me podrías decir el precio de todos (orientativo claro) los gastos , notario, registro, hacienda, etc
Un cordial saludo
Alejandro
Alejandro, en el artículo está muy bien explicado, desconozco el ITP en Valencia, pero entre notaría y registro serán unos 600 euros
Muchas gracias por tu tiempo
Un cordial saludo
Alejandro
Hola buenos días, ante todo gracias por toda la información que nos aportas sin gasto alguno.Te comento mi caso haber si me puedes ayudar: voy a vender mi plaza de parking X 10000 euros el comprador quiere que yo corra con todos los gastos, esa es su condición para poder hacer la compraventa, con lo cual, tengo que pagar notaría, 250e, itp unos 1000e, registro 150e a parte de esto hay más gastos? Me han hablado de impuestos de plusvalía en el ayuntamiento y el irpf de la venta cuando la declare en la declaración, la plusvalía no se cuanto el y el irpf tampoco pero, estoy en lo correcto o me quedaría algo más por pagar para cerrar la venta. Y me podrías aconsejar si me va a salir a cuenta esta venta pagandolo yo todo? El comprador tiene la obligación legal de pagar algo? Muchas gracias.
Hola Marta, si lo habéis pactado así adelante. Si te sale a cuenta o no es otra cosa. El comprador tiene la obligación de pagar el ITP y registro…. La plusvalía municipal la tendrás que liquidar y si has tenido una ganancia con la venta respecto al precio de compra tendrás también que declararla en la renta del año que viene,
Muchas gracias
Hola Daniel.
Estoy interesado en comprar una plaza cerrada de garaje de segunda mano en San Sebastian, esta es en venta de precio libre a particular, pero en regimen de alquiler del ayuntamiento (Derecho de suelo) a 75 años (quedan 66 años) occión a la compra del suelo.Mis preguntas:
– Como se calcula el valor de suelo
– Segun entiendo, pagariá: El ITP ( Guipuzcoa el 7 % ). Notaria escrituras 0,5 % y Registro.
Sería interesante adquirir el derecho de superficie ahóra o mas tarde.
Esperando sus amables e interesantes respuestas.
Le envio un saludo.
Juanjo
.
–
Hola Juanjo,
El valor del suelo viene reflejado en el recibo del IBI. Lo de los gastos mejor lo preguntas en tu ayuntamiento a ver que te dicen, en algunas ocasiones no es necesario elevarlo a público (notario) y sirve un contrato privado.
Lo del derecho de superficie no lo entiendo… a qué te refieres?
saludos,
Hola Daniel. Buenos días y feliz año nuevo.
Antes que nada quiero agradecerle la ayuda desinteresada que está prestando en esta página web y felicitarle por ella.
Paso a contarle mi caso que, quizás sea muy simple, pero me preocupa.
Soy de Zaragoza y hace unos días compré una plaza de garaje en un edificio donde no vivo.
Ya he firmado la escritura, pagado al notario, el ITP y estoy a a espera de que me llamen del Registro de la Propiedad. Todo está pagado y los precios los he visto correctos tal y como usted dice.
En la escritura ya viene que no existe referencia catastral individualizada para la plaza de aparcamiento, siendo la del total del local donde se ubica y viene reflejado dicho numero de referencia catastral en al escritura.
El IBI lo paga la comunidad y lo cargará en los recibos de los gastos cuando se pague dicho impuesto, en función de la participación que a cada uno corresponda. Me dijeron que por ese motivo no tenía que comunicar nada al Catastro.
Mi pregunta es: ¿ Eso es así, o tengo que ir al Catastro e informarles de la compra para que pongan algo a mi nombre ?
Muchas gracias por su tiempo y perdone la extensión de mi comentario.
Reciba un cordial saludo
Juan Carlos, las notarías en la actualidad ya comunican al catastro telemáticamente el cambio de propietario, así que no te preocupes por eso,
muchas gracias a ti y feliz año
Hola buenas, primero felicitarte por tu post, y ahora al grano, he apalabrado la compra de un trastero en Barcelona y tengo unas dudas, el trastero se adquirió con la propiedad de un piso en una única escritura, sobre la propiedad todavía no se ha pagado toda la hipoteca, por lo tanto el trastero todavía está grabado con la parte de la hipoteca.
1ª) ¿tiene que escriturarlo por separado?
2ª) ¿tiene que abonar la parte de la hipoteca que corresponde al trastero y dejarla libre de cargas antes de la venta? o ¿como se hace esto para comprarlo yo libre?
3ª) creo que he leído en una de tus respuestas que debería pedir un certificado que está al corriente del IBI y otro al administrador de la comunidad de que no debe cuotas ¿no?
Gracias.
Hola Eduardo, me imagino que la hipoteca es sobre el piso solo o sobre las dos cosas, generalmente no se hace una parte de la hipoteca para cada bien…. si no fuera así tendría que ir al banco y hablar con ellos las posibilidades, sin tener acceso a la escritura de hipoteca poco más puedo decirte,
Respecto a la segunda pregunta, está claro que sí… tienes que comprar libre de cargas, en el mismo acto puede liquidarse la hipoteca del trastero.
Y para acabar te confirmo que debe traer un certificado del administrador y un recibo del IBI para que la notaría compruebe que no debe la contribución.
Hola Daniel. Me gustaría saber tu opinión sobre la posibilidad que tengo de comprar una plaza de parking de concesión del ayuntamiento (L’Hospitalet de Llobregat, Bcn) por 8000€. Es a 50 años pero restan 30. Crees que sería buena compra? Tengo además entendido que de gastos por la compra ascenderían otros 2000€ más. Gracias de antemano y recibe un saludo. Gabriel.
Buenos días Gabriel,
En l’Hospitalet sólo te lo aconsejaría en zonas céntricas, pero aún así piensa que puedes encontrar plazas en propiedad por unos 15000 euros,
por lo tanto ya depende de tus posibilidades y que valores tus necesidades.
por cierto unos 2000 euros entre notario, ITP y Registro no está nada mal,
saludos
Muchas gracias Daniel. Solo una aclaración; cuando dices que 2000 € no está nada mal, te refieres a que es demasiado? Si los trámites los hago por mi cuenta y evito el gestor, por cuanto me podría salir?. Espero no molestarte más. Muchas gracias de nuevo Daniel.
No te preocupes no me molestas vuestras consultas,
me refiero que 2000 euros me parece poco si sólo de ITP vas a pagar el 10% que son 800 euros
entre notario y registro deberían ser unos 400 euros
pero pregunta a los de la concesión si has de hacerlo así o vale un contrato privado, cada concesión es un mundo,
saludos
Un notario x 240eur? Donde? A mi me cobra 600 euros de notario, más 400 del registro y 160 de gestión más el 10% de Impuesos.
Hola Marc, realmente el precio es algo superior, últimamente entre 300 y 400 euros, te agradezco la observación y aprovecho para corregirlo. Cuando escribí el artículo en el 2014 eran otras tarifas,
de todos modos 600 euros me parece una pasada y lo del registro igual… es una plaza suelta?
Hola Daniel,
Te agradezco el blog, está muy bien y es de mucha ayuda. Tengo una pregunta que realizarte. Actualmente me encuentro fuera de la UE trabajando y residiendo oficialmente en Malasia. Con los cuatro ahorros que tengo, estoy interesado en la inversión de una plaza de Garaje. Mi pregunta es, al tener residencia fiscal y pagar mis impuestos en otro país, estoy obligado a pagar el IVA del parking en España? Puedo estar exento de pagar alguno de los impuestos? Todo el dinero que gano, lo declaro pagando los impuestos de manera legal en Kuala Lumpur. Mi residencia fiscal está fijada en Malasia y la declaración anual la realizo en Malasia(Todas las ganancias son declaradas y taxadas en Malasia).
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Jose Luís,
Has de pagar los mismos impuestos que alguien que viva en España, otra cosa es para vender….!
Buenas tardes,
En caso de comprar una plaza de garaje y además una vivienda, pero siendo distintos los vendedores, ¿se podría ahorrar algo en notario, impuestos e inscripción en el Registro de la Propiedad si se hace la compraventa a la vez o daría igual comprar primero la vivienda y después el garaje?
Hola Natalia, los impuestos y el registro serán los mismos tanto si compras por separado como si lo haces en un mismo acto. En el notario si que te ahorrarás algo ya que será una única escritura.
saludos!
Hola Daniel. Muchas gracias por tu información. Tengo una duda. La plaza de garaje que vamos a adquirir va a ir a nombre de dos personas. Para todos los trámites que hay que hacer (ir al notario volver para que nos den las escrituras y pagarlas, ir a pagar el iva y luego ir al registro de la propiedad) que es de todo ello lo que si o si tenemos que hacer acto de presencia los dos compradores para firmar? Supongo que ir a la notaria hay que ir los dos, pero para ir a pagar el iva tambien o puede ir ya uno de los dos solamente? Y para ir al registro de la propiedad, también hay que ir los dos? Muchas gracias de antemano
Buenas tardes Héctor,
al notario tenéis que ir los dos,
para el resto de gestiones puede ir uno o ninguno (si es que le encomendáis la tarea a una gestor por ejemplo)
saludos
HOla Daniel, respecto a la compra entre 2 propietarios, como hay que realizar el pago? cada uno con un cheque o transferencia? Se emite un factura a cada uno de cada persona (registro, notario, etc?) o una para los 2?
Lo más habitual es un cheque bancario cada uno de los dos
La factura será a uno de los dos a menos que hables con la notaría y el registro y consigas que te hagan dos, pero no te lo garantizo,
Buenos dias, voy a adquirir una plaza de garaje, su precio es de 6800€. Que gastos debo asumir, soy menor de 35 años. En la inmobiliaria nos han dicho que unos 680€ en total, lo que supone un 10% pero tambien nos han dicho que nos podemos acoger a la deduccion de 3.5%. Ya somos propietarios de una vivienda en la que nos beneficiamos de esa deduccion.
Hola Delia, los gastos dependerán en mayor medida del ITP y ese impuesto depende de cada comunidad autónoma,
la deducción en la compra creo que solo es posible si adquieres el garaje junto con la vivienda, no sé como está ahora esa Ley pero creo que es así,
saludos
Buenos días,
Al rellenar el impreso 600 de liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos, en una compra de una plaza de garaje cual es el concepto, actos jurídicos documentados o transmision plaza de garaje ? Ya se que parece absurda por obvi,o pero realmente no se si es una transmisión, hace poco tuve que liquidar por una disolución de régimen económico gananciales y a pesar de que se hablaba de transmitente y adquirente en el concepto del impreso solo figura como concepto » acto jurídico documentado»
Gina, el concepto es transmisión de plaza de garaje, aunque en cada comunidad el modelo es diferente y no sé como tienes que ponerlo,
Estimado Daniel: En primer lugar muchas gracias por la darnos la posibilidad de aclarar nuestras dudas. Ahí va la mía. He comprado una plaza de garaje de segunda mano en Madrid y ya tengo la escritura en mi poder. Al rellenar ahora el impreso 600 para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, en el apartado de autoliquidación, a la derecha están las casillas 2 que Indica reducción y la casilla 7 que indica bonificación cuota Como no se en qué casos puede uno acogerse a estas deducciones y en qué porcentaje, me puedes aclarar si en mi caso puedo hacerlo o no. En caso negativo y como el tipo es del 6% y se escrituró en 15.000 euros, me parece excesivo tener que pagar de impuesto 900 euros. .Muchas gracias anticipadas por tu respuesta
Jaime esas bonificaciones son casos que se ven con cuenta gotas, yo nunca he tenido que hacer uso de esa casilla,
el 6% te parece mucho pero en otras comunidades se paga el 10%, en Madrid la política fiscal en ese sentido es más blanda que en el resto de España,
Estimado Daniel: Muchas gracias por tu contestación y por la aclaración de la duda que tenía. Cumpliremos como buen ciudadano y pagaremos los 900 euros del ITP. Un afectuoso saludo.
Jaime
Hola buenas tardes acabo de dar la señal por una plaza de garaje del edificio donde vivo, tiene más de 10 años de antigüedad y el precio han sido 3900eur, me dicen en la inmobiliaria que es un Itp, porque se lo compro a traves de eurobuilding, que es una ramificacion de la Caixa, aunque en el portal de servihabitat ponía el 21%, han hablado con el servicio financiero de la Caixa y me han asegurado que es un error informático y que realmente es ITP. Es eso correcto, gracias?
Hola Ángel, el servicio financiero de La Caixa es de quien debes fiarte, no de lo que pone en una página web que puede ser un error humano de quien lo dio de alta,
saludos
Hola Daniel! En mi caso voy a comprar una plaza de segunda mano en Vizcaya cuyo valor mínimo atribuible es de 28.000€ quiero saber cuánto me puede salir todo el papeleo, ITP…
MUCHAS GRACIAS
Hola Asier, creo que está al 6% las transmisiones en Vizcaya, no? pero desconozco la normativa foral, calcula unos 2300 euors aproximadamente
Hola Daniel, estoy en trámites de comprar una plaza de garaje en la provincia de Castellón, bueno ya hemos echo el contrato de arras, todo correcto. El precio por el que la compro es 8.000 €, pero ahora cuando vamos a escriturar resulta que su valor Catastral es de 12.816 €, con lo que hacienda me obliga a escriturar por 16.900 €, hay alguna forma de poder escriturar por su valor real?, porque esos 12.816 € aquí no los pagaría nadie por esa plaza de garaje, el valor Catastral esta totalmente por las nubes, supongo que para recaudar más. Gracias
Tienes razón, es totalmente disparatado el valor que se otorga a los inmuebles en algunas localidades, pero es competencia local y evidentemente detrás está la necesidad de financiarse, no puedes hacer nada a menos que te apetezca ir a juicio contra una administración y perder tiempo y dinero,
saludos
Hola Daniel e estado leyendo el Blog y veo que entiendes mucho de estos temas
Ahora mi pregunta
Quiero comprar una plaza de garage a Solvia pero ai un coche aparcado desde hace 2 años y está denunciado y nada
Si compro la plaza tendría algún problema para poder quitar el coche apacarcado
Un saludo y gracias de antemano
Bufffffff Fernando, te aconsejo que compres la plaza sin el coche…. que lo retiren primero o te pasarán la patata caliente a ti,
suerte!
Hola Daniel voy a comprar un piso nuevo y mi pareja una plaza de parking en el mismo inmueble. ¿Hay alguna manera de hacer la escritura para que el piso figure a mi nombre, el parking al suyo y pueda aprovecharse del iva reducido (10%) en la compra del parking ya que yo compro el piso?
EN principio la misma persona ha de comprar piso y parking,
lo siento
Hola Daniel, el Jueves pasado adquiri en Barcelona ante notario un plz de parking nueva, en la escritura consta que tiene 9,9 metros cuadrados, la plz de parking fisicamente es de aproximadamente 25 metros cuadrados y fisicamente esta dilimitada con esos metros con una raya de separación con las otras plazas, creo que han añadido un elemento común a la plza y por eso NO lo hacen constar en la escritura aun que ellos me dicén que es para mi uso, el caso es que he comprado una plza que en la escritura consta la mitad de metros que fisicamente tiene delimitada con raya. En estas condiciones ya No me interesa la plza ya que nos sentimos engañados por los vendedores, podemos Anular la escritura, que podriamos hacer??,
Nota: Cuando firmamos actuamos de buena fe y no nos dimos cuenta de los metros escriturados.
El precio de plza pagado ha sido de 18500€ (por los 25m), cuando una simple vale unos 12000€
Gracias y saludos
Hola Javier,
normalmente las plazas de garaje se compran como cuerpo cierto, más allá de los m2 que figuran en la escritura, muchas veces no tienen nada que ver por motivos fiscales (los constructores solían poner menos m2 para ahorrase impuestos). En tu caso de todos modos es mucha la diferencia, pero dudo que hayan pintado la plaza más grande de la cuenta sin que el resto de vecinos se hayan percatado y lo hayan denunciado.
de todos modos si crees que te han engañado, para anular la escritura por vicios ocultos tienes un plazo de seis meses creo, no sé si estarás en ese plazo.
Suerte (y perdona por no contestar antes!)
saludos!
Buenas noches Daniel, tengo una duda grande, estoy a punto de adquirir una plaza de garaje en mi comunidad de la cual ya tengo una plaza y la vivienda, la duda es la siguiente, son propiedades de la sareb (banco malo) y en teoría no se han escriturado nunca pero claro han tenido ya dos propietarios la propia iNmobiliaria y el adjudicador arbitral que las ha cojido, la duda es la siguiente me quieren cobrar 7200€ en los cuales habíamos hablado de que eran con todo incluido, ahora me dicen q tengo q pagar notaría, registró y ADJ, encima deduzco que me comeré el de iva también para pagarlo yo, en teoría estoy obligado a pagarlo yo todos estos requisitos? Si es así que pagaría un 10% de iva? Un 21%? A cuanto podrían acceder el resto de los gastos como notario, registró y ADJ ( q esto último no se lo que es) .
Gracias de antemano y espero su ayuda
Por cierto se me olvido comentarte es en Castilla y León. Un saludo y gracias de nuevo
Ok no te preocupes
Hola,
los pagos que te imputan de notaría y registro son los habituales, otra cosa es que te dijeran «todo incluido» y haya conducido a «confusión»,
lo que no veo claro es que te quieran cobrar AJD ya que debe ir por ITP y no por IVA, es una segunda transmisión,
insiste en ello que van a preferir tratar de colarte el IVA,
AJD: son los Actos Jurídicos Documentados… otra impuesto más, pero en el ITP ya va incluido,
Gracias por la contestación Daniel, el vendedor NO a puesto ningún problema en anular la compra y «reazer» la escritura, los vecinos No saben los metros que tienen reales una plaza al menos que lo consultén en el registro, yo por ejemplo no se cuantos metros tiene la plza de mi vecino escriturada , como són plzas nueva todavia no se a constituido la comunidad, en el caso que se decida pagar x coeficientes se veria claramemente y me podrian decir que estoy utilizando un espacio que NO es mio.
Saludos.
Estupendo, me alegro que se pueda resolver o que al menos haya esa intención,
saludos
Hola Dlucia,
TEngo una duda, vamos a comprar una plaza de parking en nuestro edificio, aunque ya tenemos una en propiedad en la finca, en este caso se paga el IVA, o podemos acogernos a lo que has comentado en el artículo? Estoy haciendo la compra a través de una inmobiliaria pero no tiene claros los gastos y creo que los ha disparado en cuanto a la notaría se refiere. Gracias por adelantado. La compra es en Cataluña.
Saludos,
Isabel
Buenos días Isabel,
la compra será por IVA si te la vende directamente el promotor, es decir, si se trata de una primera transmisión,
para que el IVA fuera reducido tendrías que haberla comprado en el mismo acto en el que compraste la vivienda, con un máximo de des plazas de garaje,
saludos
Hola Daniel
He comprado una parcela de garaje con un precio 11.500 euros(aprox con el IVA)..en la notaria me piden unos 500 euros por escritura y unos 400 euros para hacienda y el registro(contando su gestion)…cuanto me podria ahorrar si dichas gestiones las haria yo?…estoy en la comunidad del Pais Vasco…gracias de antemano por su respuesta…Un saludo
Hola Luis Miguel, la única gestión que te puedes ahorrar es la de la gestoría, pero como no me detallas cuando te cobran no sabría decirte….
el resto de gastos no los puedes ahorrar: Impuestos, Notaría y Registro
saludos
Buenas tardes
Voy a comprar una plaza de parking en mi finca y me interesaría saber si en plazas de parking también se puede aplicar el ITP reducido por ser joven de 32 años o menos, ya que en este caso sería de un 5 % en vez de un 10 % al ser en Cataluña
Gracias
No Antonio, en parkings no hay esas deducciones, lo siento!
Hola Daniel
La parcela de garaje me sale unos 11500euros(aprox con el IVA)…la notaria me cobraria unos 500 euros por las escrituras y me dan la opcion de realizar ellos lo de hacienda y el registro(me cobrarian unos 400 euros)…mi pregunta es…si yo hago lo de hacienda y el registro…cuanto tendria que pagar en dichos sitios?….diferencia de precio entre hacerlo ellos y hacerlo yo…estoy en la comunidad del Pais Vasco…gracias por tu respuesta…Un saludo
Hola Luis Miguel,
ellos te cobrarían unos 400 euros por la gestión, y a parte te cobrarán el ITP y el registro,
así que esos 400 euros son lo que te ahorrarás si lo haces tú,
saludos y suerte
Buenos días Daniel,
Quisiera comprar una plaza de parking y tengo una duda. Ya que no tengo el dinero suficiente para pagarlo en un solo pago, hay la posibilidad de hacerlo en 2 o 3 pagos?
Gracias,
Claro Nuria, siempre que el vendedor lo acepte, es posible y se refleja en la escritura…. en caso contrario tendrás que pedir un préstamo y hacer los pagos mensuales a la entidad que te lo facilite,
saludos
Buenos dias Daniel,
estoy valorando la compra de una plaza de aparcamiento en la misma finca en la que vivo, y en la que ya tengo otra plaza de parking, desde hace 10 años (área Barcelona).
La compra de la plaza de aparcamiento la realizo al constructor que hizo la promoción de las viviendas. Le quedaron plazas de aparcamiento y tras mas de 10 años, ahora se a puesto a tiro en precio y estoy pensando en comprar.
En este caso, ¿la plaza se considera nueva o de segunda mano?
¿Hay alguna exención fiscal o ventaja si la plaza de aparcamiento se pone a nombre de una persona discapacitada (en este caso mi hijo)?. En principio solo identifico el cambio del 10% al 5% del ITP ya que tiene 19 años, pero si no se considera de segunda mano y se debe pagar IVA, no se si aplicaría alguna IVA reducido o similar.
Gracias.
Buenas tardes Vicente,
en principio debe ir con IVA a menos que las haya estado alquilando y pueda demostrarlo, en ese caso consultar en la notaría si podéis hacerlo por ITP,
respecto a la ayuda lo desconozco, los temas de ayudas y subvenciones son muy cambiantes dependiendo del gobierno de turno y no estoy al día
saludos
Hola Daniel , genial el aporte que haces , me parece de muy buena gente , de los que casi no quedan te felicito , tengo mi consulta , he comprado un piso hace tres años , y este está en una zona donde hay varios bloques y todos estos tenían abajo locales que están cerrados hace ya varios años , todo estos incluyendo los bloques pertenecían a una fábrica muy prestigiosa …. bueno , la cuestión es q ahora tras vender todos los pisos , ellos han decidido convertir los s locales en parking trasteros , porq entiendo que así sacan más beneficio lógicamente , bueno que tengo un lío , y no sé si comprar uno del mismo bloque , o yo tenía como preferencia un parking trasteo que pertenece al bloque del frente , ya q en vez de dar la vuelta al edificio , me queda justo enfrente del portal , que me aconsejas ? Comprarlo en el mismo edificio ? O enfrente que me es más cómodo y es más grande , hablo de unos 80 m2 , la verdad q no se q me saldría más a cuenta , tengo un lío y no me entero , es en L’arboç. Tarragona , muchas pero muchas gracias por tu tiempo , un cordial saludo Yidier Héctor
Gracias Yidier,
La de enfrente si es más cómoda y grande debería ser la mejor opción, a efectos fiscales te da igual ya que no vas a poder beneficiarte del IVA reducido ya que el piso lo compraste hace tres años,
saludos
Muchas gracias por la respuesta anterior , y una duda q me surge , al tener un parking trastero de propiedad , que gasto podría conyebar en un futuro en base a datos fiscales ? No sé si he formulado la pregunta de forma correcta , si año tras año se ha de pagar ha Hacienda por tenerlo me refiero yo . Muchas gracias
EL trastero es un inmueble como el parking, simplemente lo has de declarar en tu renta, pero no pagar nada específico por tenerlo al margen del IBI y la Comunidad de propietarios,
saludos
Hola Daniel, he leido todo el post antes de colgar mi caso y creo q no està. Tengo una SLU y quiero comprar con ella dos plazas de parking , como inversion, para (teoricamente ) alquilarlo despues ( esta en el bloque donde vivo…) . La compra seria con factura e iva. El iva me lo podria desgrabar no? La amortizacion ya me han dicho q es un 4% anual. Los gastos iniciales de notaria y registro tambien no? Estos dos gastos se duplicaran por ser dos plazas o no es proporcional?
Gracias de anticipo crack
Javier puedes desgrabar todos los gastos en las formas y tiempos que te indique tu asesor fiscal,
el registro y notario no necesariamente se duplican. Piensa que si las compras en un mismo acto solo pagarás una escritura de compraventa, de dos plazas y por lo tanto algo más cara que si fuera de una sola plaza. Pero no será el doble
Buenas Tardes,
Voy a comprar un garaje de segunda mano en andalucia en el cual el ITP es del 8%, pero me han dicho que si soy menor de 35 años seria el 3.5%, es esto verdad.
Gracias
Hola Raul, desconozco si en Andalucía existe esa norma. Por lo que yo tengo entendido la rebaja del IBI es para la compra de una vivienda solamente
Buenos Días,
Lo primero muchas gracias por estar ahí ayudando a la gente. Mi duda es la siguiente:
He comprado una plaza de garaje en Madrid capital a un particular que la compro en el año 1984, pero no está ligada al piso que también compró en su momento. En el registro me dicen que tengo que pagar por independizar la plaza de garaje y por darla referencia catastral porque es una plaza antigua, pero yo creo que no es correcto, ya que el antiguo dueño me dice que la plaza no está ligada al piso y que la plaza tiene referencia catastral ya que siempre viene en el IBI que él pagaba cada año.
Entonces no entiendo porque tengo que pagar esas dos cantidades en el registro. Me gustaría saber cómo puedo demostrar que no es necesario pagar por esos dos conceptos.
Muchas gracias por todo y Saludos,
Hola Carmen, me parece un lío tremendo. Si la plaza tiene su IBI y referencia catastral yo de ti no tocaría nada,
compras la plaza, liquidas los impuestos y luego la registras como si nada
Hola Daniel, gracias por toda la infomación que aportas. Te comento mi consulta:
Voy proponer a mi vecino de plaza de parking un cambio de plaza por una mayor para él y yo a cambio quedarme con la suya. Un simple cambio. Me tengo que hacer cargo de todos los gastos. ¿Cual es la fórmula más econòmica para pagar menos impuestos? ¿Tengo que volver a escriturar dos veces, volver a pagar impuestos por las dos? Se te ocurre algo, donación, venta por bajo precio..
Gracias por adelantado.
Pedro, en principio vas a tener que pagar todo de la forma que sea, vía donación o venta. Piensa que al no ser familiar, la donación no llevará deducciones. De todos modos nos sabría decirte porque cada comunidad tiene sus normas y aplican sus impuestos en donaciones.
Notaría y Registro tendrás que pagarlo de todos modos elijas la fórmula que decidas.
Ok. Gracias por tu respuesta..
Voy a vender una plaza de garaje sita en Madrid y tengo las siguientes dudas:
1- el comprador quiere escriturar, quien tiene que pagar los gastos de Notaría?
2- he llamado a varios notarios y los precios varían. Qué coste tiene si la plaza se vende por 20000€ y es de segunda mano.
3_ se puede realizar la venta así como pagos de plusvalía, registro propiedad con un contrato de compra venta privado?
Muchas gracias
Encarna,
1) los gastos de notaría los suele pagar el comprador, excepto si se pactan «según ley», en ese caso te correspondería a ti pagar casi toda la escritura como vendedora.
2) Los notarios tienen unos baremos para calcular el precio que son iguales en toda España. Otra cosa es que te quieran cobrar más por otros conceptos como hacer más copias de la cuenta, poner muchas hojas en la escritura, etc
3) Para las gestiones has de tener una escritura elevada a público, es decir un documento notarial.
saludos
Hola Daniel.
El día 28 voy a la notaría ha hacer las escrituras de un garaje con trastero que me va a costar 20.000€
El de la inmobiliaria me ha comentado que tengo que pagar el 7% de impuestos, más 500€ de registro.
Y si quiero ahorrar 150€ de inscripción debería ir al ayuntamiento con la escritura, después ha Hacienda y por último al registro de la propiedad.
Es correcto el trámite?
500 de registro me parece una barbaridad…
EN cuanto a las gestiones primero pagas los impuestos y luego al registro.
saludos
Hola quiero comprar una plaza de parking y me dicen que esta a nombre de una sociedad y que rengo que pagar un 21% de IVA, hay manera de cambiarlo a un 10%?
Julia, si es una segunda transmisión (plaza de segunda mano) y tú eres una persona física (no un profesional ni sociedad) la operación está sujeta al ITP por Ley no tienes que hacer nada.
Hola! Me gustaría hacer una consulta porque estoy muy perdida en todo esto. Hemos visto un local que ahora mismo esta vacío y creemos que es perfecto para hacer un garage para almenos 15 coches, entonces si compramos el local y luego vendemos las plazas por separado, ¿como funcionaría? Es decir, ¿qué gastos tendríamos nosotros como propietarios del local y los propietarios de las plazas individuales? Es una cosa que se nos ha ocurrido, ya que buscábamos el local para otra cosa y se nos encendió la bombilla, aunque ni siquiera sabemos si eso es viable. ¡Muchas gracias!
Laura esto es un tema largo y complicado, primero necesitas que un técnico te diga si es viable adaptarlo a la normativa municipal. A partir de ahí si quieres te cuento los siguientes pasos,
saludos y suerte
Hola, buenas tardes.
Llevo 10 años pagando un alquiler de una plaza de parking en Barcelona.
Ahora, el propietario quiere venderla.
El precio que me pide lo veo exageradamente caro.
¿Como puedo saber el precio real de esa plaza en concreto?
El hecho de llevar tantos años pagando un alquiler, ¿tengo alguna ventaja para poder reducir el precio?
Muchas gracias por su tiempo.
Víctor, el precio real es el que te pide, en caso de interesarte es de suponer que tenga el detalle de vendértela a ti antes que a un tercero, pero no te da derecho a pagar menos,
lo siento!
Hola Daniel. Buscando información, he llegado hasta ti. Espero que me puedas echar un cable. Tengo la ocasión de comprar una plaza de garaje individual, es decir, un bajo cerrado, que forma parte de un edificio. Dicho local, solo es accesible desde la calle, a través de su propia puerta. El dueño tiene este bajo y un piso de la finca. Mis preguntas son:¿Al tener el bajo y el piso juntos en su escritura, tendría que asumir los gastos de modificar su escritura?. ¿Tendría que pagar gastos de comunidad?. ¿Seria viable pagar con una hipoteca propia, o este tipo de inmuebles no se pueden hipotecar?Dicho local consta de agua y luz propia, ya que se ha adecuado como zona para el ocio. Su precio es de 30000 euros. Gracias por anticipado. Un saludo
Hola Jordi,
El hecho de tener el piso y la plaza de garaje en la misma escritura no impide que pueda vender la plaza sin necesidad de hacer nada especial. Por lo tanto no tienes que modificar la escritura… Otra cosa es que el garaje pertenezca a la vivienda, como si fuera un añadido, que no conste en el registro por separado, en ese caso sí que sería necesario una segregación.
Al compra el garaje supongo que tendrás que pagar los gastos de comunidad que le correspondan por coeficiente.
Sí puedes hipotecarlo pero igual los gastos son muy elevados y prefieres una crédito o una ampliación de tu actual hipoteca si es que la tienes. En cualquier caso tu banco te informará de la mejor opción
Suerte!
Buenas tardes tengo una consulta que hacerle vivo en Cádiz y estoy por comprar un plaza de garage en 4500 euros y quiero saber cuál es total de gastos que tendría que pagar yo como compradora para tenerlo a mi nombre ?
Buenos días Eneida, no debería llegar a 1000 euros el coste total.
Saludos
Buenas tardes,
Explico mi situación tengo una plaza compartida con otra persona, de la que yo soy propietaria al 70% y la otra persona un 30%, resuelta que su 30% lo han embargado y ahora el administrador de ese embargo me está indicando que si quiero comprar ese porcentaje.
Tengo una gran duda, y es si el que ha embargado debería decirme la cantidad por la que quiere venderlo ya que me ha solicitado que haga una oferta, ¿no tendría que comprarlo si a caso por el valor del embargo?, y algo aún más importante, necesito saber que gastos debo pagar yo a parte de lo que cueste la plaza.
Espero tu respuesta,
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Laura,
haz una oferta a la baja, sin miedo, lo que quieren es recuperar algo, lo que sea… en caso de no complacerles ya te dirán ellos el mínimo que aceptarían por el 30% de la plaza….
por otro lado tendrás los gastos de notaría y registro e impuestos como en cualquier compraventa
saludos
Muchas gracias por tu respuesta, me han surgido una duda más, me han dicho una cantidad, que según ellos es ya con un 25% de descuento, me parece demasiado (intentaré hacer contra oferta) y según el administrador dice que tendría que pagar yo lo siguiente:
– notaría
– registro de la propiedad
– el Impuesto de Transmisiones
– la Plusvalía Municipal (si es que la hay)
Tenía entendido que al menos la plusvalía le corresponde por defecto, si no se llega a ningún acuerdo al que vende, ¿es así?
Gracias por tu dedicación.
Un saludo.
A ver la plusvalía no te corresponde a ti… otra cosa es que aceptes en la escritura de compraventa asumir ese impuesto que por Ley corresponde al vendedor,
Siento volver a molestarte.. pero me están diciendo que si comprara la plaza, y el vendedor no pagara la plusvalía el ayuntamiento vendría a reclamármelo a mi, ¿eso es cierto? ¿pueden hacerlo? o es solo una excusa que me están dando para forzarme a pagarlo.
También acabo de enterarme que el embargo aún no le ha llegado, ni hay sentencia.
Laura la plusvalía se la reclamarán a la parte vendedora, no temas, lo que hacen es tratar de intimidarte.
Por lo que respecta al embargo no temas que esas cosas el notario las comprueba y hasta que no sea legal no permitirá la venta. Otra cosa es que el administrador esté buscando ya quien adjudicar los diferentes inmuebles para adelantar las gestiones y tener todo previsto
saludos
Gracias de antemano por tu ayuda Daniel.
Estoy q punto de comprar una plaza de parking con un amigo.
Hay algo especial de este caso que debo tener en cuenta?
Se encarece la escritura al ser 2 compradores? Quien se queda la escritura original?
Gracias,
Jordi
Hola Iordi, da igual que compres solo o con otra persona, el coste es el mismo,
La escritura original se la queda el vendedor y vosotros la nueva.
Saludos!
Hola, gracias de antemano. Vera estoy perdida con el modelo 600 ,en la casilla de auto liquidacion casilla 9 valor declarado 10300eu, luego (14)liquidación base imponible casilla 1 ¿que pongo el mismo importe, es el de las escrituras?,tipo casilla 5 TU1 me imagino que habra que poner 6% ya que es en la comunidad de madrid. Cuota casilla 6 si es de 10300×6%= 618 SI no equivoco . Casilla 12 total a ingresar 618 la duda es la casilla 1 que no se si es la cantidad del valor declarado gracias perdón por extenderme.
Dayana,
en la casilla 1, la de la base imponible has de poner el valor de la compraventa, los 10300 euros
y en la 12, total a ingresar, los 618 que se corresponden con el 6%
saludos
Hola Daniel una pregunta el valor declarado de la plaza es de 10300eu, tengo que poner en la casilla 1 de la base imponible el mismo importe gracias
Eso es
Hola Daniel,
Estupendo este blog que mantienes.
Tengo una duda que no veo reflejada en todos los comentarios leídos.
Voy a comprar una plaza de garaje (de 3 años de antiguedad) y el dueño tiene aún una hipoteca sobre ella de 11000 euros. Me pide unos 18000 negociables.
Mi duda es ¿Me conviene más subrogarme la hipoteca y cancelarla yo o que el dueño cancele la hipoteca previamente y yo la adquiero libre de cargas?
Me saldría más barato de qué modo?
y una última pregunta: Si el valor catastral de la plaza es de 12000, ¿por cuanto es lo mínimo que se podría escriturar?
Gracias Martin,
por partes….
Si tienes el dinero para comprar la plaza lo que te conviene es que el actual propietario cancele la hipoteca y te la venda libre de cargas. Esto es lo más barato obviamente y lo mejor para ti desde todos los puntos.
Si no tienes el dinero tendrás que hablar con el banco y ver si te dejarían subrogarte y en que condiciones. Cuando las sepas valoras si prefieres pedir un crédito en otra entidad.
El mínimo de escritura dependerá del mecanismo que tenga tu comunidad autónoma para determinar ese valor. No siempre es el valor catastral pero lo más normal es que sea ese valor o superior. Pregunta en una notaría de confianza cual es el mecanismo de tu comunidad.
suerte
Hola daniel.
Agradecer primero tu respuesta y colaboracion.
Quisiera comprar un plaza de garage en mi edificio al contructor ,17 años depues de comprar el piso,pero no se si es nueva o ,como la alquilo, es de segundamano.Si fuera nueva,el iva seria del valor al que me la vende 5000 euros o del valor catastral.Si fuera de segunda mano el itp seria del precio de venta o del valor catastral.Y como averiguo el valor catastral(¿en el recibo del ibi o contribucion de la plaza sale el valor catastral?).Para no tener problemas si el valor catastral es mas alto que el de compra como puedo hacer para pagarlo a la primera y no esperar la carta con el resto mas la sancion consecuente(es lo que me han contado que pasa cuando el valor catastral es mas alto que el de venta).Muchas gracias,si pudiera ser espero pronta respuesta pues el lunes veo al vendedor
Ismael, el valor catastral lo encontrarás en el recibo del IBI. De todos modos en cada comunidad se usa un modo diferente para calcular el valor minimo de escritura, no siempre se corresponde con el valor catastral. La plaza irá con IVA o no…. eso es un problema después de 17 años porque si la ha estado alquilando en teoría irá por ITP pero ese depende de quien lo interprete. Te aconsejo que preguntes en la propia notaría donde vas a escriturar.
Saludos
Buenas tardes, Daniel, ante todo muchas gracias por la info y las respuestas.
Me he leído todo y creo que lo tengo claro, te cuento mi caso:
Quiero vender 1 de las 3 plazas de garaje que compré en 2004 por 13.823€ (cada una), quiero venderla por 10.500€, Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana (valorada en 7.466€ según catastro).
Me gustaría hacer bien los números, para el vendedor (yo) tengo que pagar:
1.- Plusvalía (390€ según un simulador online, ¿es posible, más o menos es normal?)
2.- Beneficio de compra-venta (que debería ser negativo, no hay beneficio, y por tanto no pagar por esto).
Para el comprador:
1.- Notaría (sobre 450€, según he leído aquí mismo)
2.- ITP (10% en C.V.: 1050€)
3.- Registro (sobre 150€)
10.500 + 1.050 + 450 + 150 = 12.150€
¿Voy bien? ¿No se me escapa nada?
Gracias por todo.
Isma,
La plusvalía será más o menos lo que te indica el simulador, es de esperar que funcione correctamente, la cantidad es perfectamente normal,
Beneficio no tendrás por lo tanto no declararás ninguna ganancia en renta,
Para el comprador más o menos es lo que has calculado,
suerte!
Perfecto Daniel. Gracias.
Hola Daniel. Muchas gracias por el blog y por las respuestas que das, son de gran ayuda.
Vivo en Rivas (Madrid) y tengo una plaza alquilada a un vecino, que ha decidido venderla y me la ha ofrecido por su valor de compra hace 10 años, 12.000 €. Es identica a una que yo poseo en la misma urbanizacion, pero yo pagué un año más tarde sólo 9.000 €, gracias a la crisis. Mi vecino tiene otra plaza al lado de la que quiere vender, y a mi me gustaría tener las dos plazas juntas. La otra plaza dice que más grande y más cara, pero yo creo que miden lo mismo (de todos modos las voy a medir) Varias dudas
1.- Los gastos los tengo claros, a excepcion de que yo tengo el carnet de familia numerosa, y me consta que para el ITP tiene un tipo reducido del 4% en vez del 6%, pero no sé si se aplica en compraventa de plazas de garaje.
2.- Puedo comprarle la plaza y proponerle la permuta de la que tengo en propiedad por la otra que no vende y asi tener las dos plazas juntas, la mía esta más alejada. En caso afirmativo, tendría que pagar la diferencia entre las plazas (o en su defecto lo que intente pacta con él) y puedo juntar todos los gastos de esta otra operación escriturando toda la operacion en una única escritura para abaratar costes?
3.- Es aconsejable pedirle una Nota Simple del Registro para ver las cargas de la propiedad? En el caso de que tuviera hipoteca, puedo subrogarme (creo que te ahorras el ITP) en la hipoteca si el banco acepta? Tengo el dinero para hacer la operación, pero creo que mi vecino no lo tiene y por eso vende la plaza, por lo que veo dificil obtener la propiedad sin cargas a excepción de firmar con el un contrato privado para que destine el dinero de la compra venta a la cancelacion de la carga de la propiedad, o bien la cancelo yo si se puede.
Muchas gracias de antemano y mucho ánimo con la web.
Oscar
Hola Oscar, por partes…
1) el tema de la familia numerosa no lo había escuchado en mi vida… quizás para la compra de la primera residencia tengas algún beneficio fiscal por ser familia numerosa, pero lo desconozco, llevo casi 20 años en esto y es la primera vez que lo oigo, pregunta en la notaría y ya me contarás, que ahora siento curiosidad,
2) La permuta puedes hacerla sin problemas,aquí te cuento algo más: https://www.parkingsygarajes.com/permuta-de-plazas-de-garaje/
LO normal es que te toque a ti hacerte cargo de todos los gastos, eso incluye tu ITP el ITP de tu vecino cuando compre tu plaza (independientemente que las compréis con dinero o intercambiando plazas de parking) EL notario será lo de menos ya que se hará todo en una sola escritura, pero el registro será doble y los ITP tambien
3) Siempre es aconsejable pedir nota del registro para evitar sorpresas de última hora
4) Si tiene hipoteca tendrás que hablar con el banco para ver si te subroga, te dirán si es posible y que gastos te ocasionará. Luego valoras si vale la pena.
saludos
He comprado una plaza de Segunda mano por 3900€ El notario 267€ impuesto 234€ y el registro aún no lo he pagado, pero me informó la notario que el valor catastral era 8900€ que puede que me digan algo en hacienda pero yo tengo la publicidad de la plaza por ese precio y es lo que he pagado. Que podría pasar si hacienda no lo cree ?
En fin es una duda que tengo tendría que abonar la diferencia entre valor catastral y valor de mercado?
tendrás que pagar la complementaria…. que es la diferencia entre el valor que has declarado y el que ellos dicen que debería ser.
Buenas tardes, me venden una plaza de garaje en parla y quien me la vende me pide que pactemos algo del pago en B, que problemas puedo tener en hacienda con esto….
Vaya! el problema es que es ilegal eso que te proponen Luis Miguel! si os pillan os sancionarán, cuidado!
Buenos días. Esta pasada semana adquirí una plaza de garaje en Madrid del nuevo proyecto aparca de la Comunidad de Madrid.
En la firma del notario se dejó pagada la plaza de garaje con su correspondiente IVA, pero no me dieron nada de copia, solo una tarjeta de La Notaría para ir a recoger la escritura en un par de semanas.
Como podria ir a terminar de liquidar los impuestos y al registro de la propiedad?
Si me pudierais aconsejar un poco, estoy algo perdido.
Gracias.
Buenos días Jaime, para liquidar impuestos necesitas la escritura o una copia simple donde figuran los datos que necesitas para rellanar el impreso 600 para liquidación del ITP.
Tendrás que esperar esas dos semanas que te han dicho o solicitar una copia simple en la notaría, lo raro es que no te la dieran el día de la compra,
saludos
Gracias Daniel por tu contestación.
Mi compra es en un garaje de nueva creación y es de la Empresa de la Vivienda.
Ellos mismo me dicen que se pueden encargar de todos los trámites ahora siguientes pero me piden una provisión de fondos de 1200€z
Ok, entonces si se encargan ellos no te preocupes por pedir la copia simple, lo harán ellos
saludos!
Buenos días , hace un año y medio compre una cochera y un piso , la cochera esta situada en el mismo bloque donde vivo, la compre a un banco por 10.000€ , su valor catastrar es de 11.990€, y la junta dice que vale 24.890, me reclaman 1237€, nadie me había informado , de nada , me encuentro en indefensión , me resulta extraño que la valoren por el doble del valor catastrar y mas en estos tiempos, vamos que si me dieran ese dinero se la vendería, que puedo hacer???
Por desgracia no puedes hacer nada, son las reglas fiscales del juego y las ponen ellos,
Hola Daniel, mi pregunta es como puedes saber el valor que le da la junta a un garaje que tu compras cuando tu información disponible es el valor catastral de la misma ??
En cada comunidad tienen un método. EN Barcelona por ejemplo se multiplica el valor catastral por un coeficiente que cambian cada año (ahora creo que es x2). En Madrid tienen un programa en el introduciendo la referencia catastral te indican el valor de la plaza a efectos de impuestos….
Buenas Tardes Daniel:
Muchas gracias por el post que has creado, la verdad que me está sirviendo mucho para la compra que tengo que hacer. De momento tengo claro lo siguiente:
Una vez haya firmado con el notario, con la nota simple, tengo que rellenar el modelo 600, presentarlo y pagar lo correspondiente, en mi caso el 6.5% por ser una plaza de segunda mano.
Una vez lo haya presentado y pagado, espero a tener en mi mano la escritura y con eso y la copia simple voy a la Agencia tributaria para que me sellen la escritura.
Una vez haya realizado todo lo anterior, sólo me falta ir al registro de la propiedad y registrarla a mi nombre, previo pago de las tasas.
Si todo ésto lo dejo en mano de una gestoría, por todo el proceso me piden de gastos sobre unos 1300€.
Sabiendo que el ITP son 585 y el registro de la plaza con valor de 9000, creo que en registro pagaría sobre los 80€ mas o menos, el resto sería parte del notario y parte de la gestoría.
¿Crees que el precio que me piden por todo los trámites es mucho?
Un Saludo.
PD.- Soy de Las Palmas de Gran Canaria.
Hola Luis Alberto,
Calculo que el notario unos 450
el registro unos 150
EL ITP 585
En total…1185 aproximadamente
La gestoría te está cobrando unos 100 euros + IVA
me parece correcto,
Quiero comprar una cochera en Torrevieja con un valor catastral de 5500 euros….me piden 1300 euros de gastos de escrituras y notaria pero me parece excesivo…..esta bien lo q me piden??? Gracias
me parece un poco elevado, sí… depende también del % de ITP que pagues allí…. en Barcelona es el 10%, en Madrid el 6%… como ves ese detalle condiciona mucho el total de los gastos
Hola Daniel queria comprar una plaza de parquing el precio es de 12.500 euros que gastos tendria teniendo en cuenta que la liquidacion de los impuestos los aria yo y si tengo que pagar iva o no’,es de segunda mano y la comunidad es de Barcelona
El impuesto del ITP es de un 10 %, el notario unos 450 euros, el registro unos 150 aproximadamente
Buenas, antes que nada agradecerte el post, me ha sido de gran ayuda.
Quería preguntarte algunas dudas. He comprado una plaza de garaje en Madrid, y estoy teniendo problemas para rellenar el modelo 600:
1) El tipo de documento para una plaza de garaje de segunda mano ¿cual es? ¿Público, privado, judicial o administrativo?
2) En caso de que sea judicial o administrativo, ¿que tengo que poner en auto judicial/Documento administrativo?
3) ¿Qué es y dónde busco el número de protocolo?
4) ¿El concepto correcto sería TU1?
5) ¿El valor declarado es el del precio de venta o el que aparece en el último recibo del IBI?
6) El presentador es quien presenta el documento presencialmente, es decir, pu una si es persona distinta al sujeto pasivo hay que ponerlo aquí, ¿verdad?
Muchísimas gracias
Hola María…. trato de contestar en el orden de tus preguntas:
1) El tipo de documento para una plaza de garaje de segunda mano ¿cual es? ¿Público, privado, judicial o administrativo? -> DOCUMENTO PUBLICO PUES COMPRASTE ANTE NOTARIO
2) En caso de que sea judicial o administrativo, ¿que tengo que poner en auto judicial/Documento administrativo? -> DESCONOZCO QUE TIPO DE COMPRA HAS HECHO…. LO NORMAL ES PUBLICO
3) ¿Qué es y dónde busco el número de protocolo? -> APARECE EN LA PRIMERA PÁGINA DE LA ESCRITURA DE COMPRAVENTA
4) ¿El concepto correcto sería TU1? – EXACTO
5) ¿El valor declarado es el del precio de venta o el que aparece en el último recibo del IBI? -> EL VALOR QUE HAS PAGADO
6) El presentador es quien presenta el documento presencialmente, es decir, pu una si es persona distinta al sujeto pasivo hay que ponerlo aquí, ¿verdad? -> ESO ES
Queria preguntar una duda que tengo sobre una compra de una plaza de aparcamiento con un bajo que quiero comprar. La venden por 22000euros, pero calculando el valor catastral con el coeficiente, tendría un valor más elevado. ¿ Puedo escriturar por el valor de compra? aunque a la hora de pagar el ITP pague en función del valor que está estipulado. ¿o tengo que escriturar teniendo en cuenta el valor catastral?
Rebeca, puedes escriturar por el valor que compras real pero indica en la escritura que pagarás los impuestos por el valor que determina el catastro o el valor mínimo que te indiquen
Buenos días,
Lo primero enhorabuena por tu blog, es de gran ayuda para la gente que no tenemos tu experiencia.
Quiero comprar un local y dividirlo en plazas de garaje para su posterior venta. La pega es que no se que pasos debo seguir. El local ya lo tengo mirado y entran unos 6 coches y ya tiene vado. Tendría que hacer alguna reforma tipo pintar y poco más.
¿Me puedes orientar un poco de como debería hacer todo el proceso? Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Javier,
muchas gracias, lo primero que has de hacer es buscar los servicios de un ingeniero o arquitecto que pueda hacer un proyectto y presentarlo en el ayuntamiento para que te autoricen o no…. luego ya harás la reforma, pero primero mira que se adapte a la normativa,
saludos
la semanana pasada compre un garage en bizkaia a un precio de 14000 euros, el itp el bizkaia si no me equivoco es del 4%.
pues bien en la notaria me piden 1700 euros.
como lo veis ? me a parecido mucho.
A mi también me lo parece. Pide que te hagan un resumen de los gastos para justificar esa cantidad,
saludos
al final resultaba que el itp es el 7%.
por tanto me cobraron 480 de notario.
+- 200 de impuesto del ayuntamiento.
y 980 del itp.
por tanto lo realice con ellos, aunque pensaba que seria menos inicialmente.
me a pasado de 14 a casi 16 con todo el tinglado de papeleo.
gracias por el blog
Ya me partecía extraño el ITP al 4%
Saludos
Hola Daniel,
Antes de empezar te felicito por tu blog, hay mucha información válida.
Estoy tramitando la compra de un trastero por 7000€ en gipuzkoa. Hemos hecho la consulta de los gastos a una gestoría y nos presentan la factura por 1400€ .
El ITP de gipuzkoa es del 7%
tengo un par de preguntas,
1-. ¿La notaria es siempre 450€? ¿ O es un %?
2-. ¿las tasas del registro son variables?
te detallo el desglose de la factura que nos han dado:
1-. notaria : 380€
2-. hacienda : 490€
3-.registro : 208€
4-. honorarios: 270€
5-. iva: 56,70€
total: 1.404,70€
¿ qué conceptos están sujetos a IVA?
ya me dirás qué te parece,
muchas gracias por tu ayuda,
Buenos días Maitane y muchas gracias,
Te contesto:
1) La notaría son unos 450 euros de promedio, pero en función del precio de la plaza, de las hojas que te metan en la escritura y del número de copias simples que te den puede dispararse…. yo hablo siempre de notarios de confianza con los que trabajo y no facturan conceptos de más
2) las tasas del registro son muy variables incluso dentro de una misma ciudad un registro puede ser mucho más caro/barato que otro
Los honorarios de gestoría me parecen elevados…. 270 + IVA
El notario y el registro correcto, estos dos gastos si que llevan IVA
El ITP es lo que es… el 7%, no lleva IVA
Me parece correcto,
Hola Daniel,
me ha surgido otra cuestión, ¿la inscripción en el registro, hay que hacerlo en el mismo registro al que pertenece la finca o lo puedo hacer en otro?
el trastero que quiero comprar está registrado en el registro de la propiedad de Tolosa, y para hacer las gestiones me pilla mas cerca cualquier registro de Donosti, ¿ podría hacerlo en Donosti o sólo se puede hacer en Tolosa?
Muchas gracias por tu ayuda,
Siempre en el Registro que le corresponda!
Hola Daniel, es un placer. Tengo una pregunta que hacerle, ya que veo que domina la materia a la perfección. Tengo un posible comprador de un garaje (heredado de mi tia) por 12.000 € y me pregunta la compradora a cuanto le ascienden los gastos de compraventa. Entiendo que yo, no tengo porqué saberlos. Realmente ni idea de lo que pueden cobrarnos. Una vez el comprador está interesado en comprar…los pasos a seguir cuáles son? ir al notario que yo o el comprador elija y allí nos informen de todo, entiendo. No? De que tendría que hacerse cargo esa persona (en cuanto a dinero: notario, honorarios, plusvalías) y que tendría que hacer yo?. Tengo entendido que lo normal es que los gastos de notaria (honorarios) los paga el comprador. Siendo 12.000 y viviendo en Valencia….por cuanto me saldría a mí y a la otra parte de dinero? Muchas gracias. Perdón si mi pregunta es muy obvia o si la ha contestado 1000 veces.
Buenos días Felipe, y no te preocupes por la pregunta,
los pasos a seguir serían…
1) ir al notario que el comprador elija o en su defecto al tuyo,
2) en la notaría os harán una provisión de los gastos de la compraventa. Siendo en Valencia calcula 1200 euros de ITP, unos 450 máximo del notario y unos 150 del Registro
3) La plusvalía la pagarás tú como vendedor y tienes un mes desde el momento de la venta
saludos!
Hola Daniel.
Una pregunta estoy interesado en comprarme una plaza de garaje en Madrid y el precio es de 20,000 la pregunta es,con todo los gastos q conlleva a cuanto me saldria para poder ver puedo acceder a ella, un saludo espero su ayuda .
Hola Piter,
Si lo haces en un notario de confianza, como el mío, unos 1800 euros,
En otras notarías no sabría decirte
Saludos
Buenas noches Daniel y gracias de antemano por tu respuesta
Quiero vender una plaza de garaje en Madrid por 36.000€ y según lo leído los gastos serían:
Comprador: Notario + Registro + ITP= APROX 450€+150€+2.160€
Vendedor: Plusvalía (cómo averiguo esta cantidad) y algún gasto más. Hacienda el próximo año?
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Más o menos así es,
el notario depende de donde firmes puede subirte más a base de meterte paja en la escritura,
La plusvalía depende de una fórmula muy compleja que elabora el ayuntamiento, puedes llamar y que te hagan una simulación previa
si tuvo beneficios el vendedor tendrá que declarar en renta esas ganancias,
saludos
Hola Daniel!!!
Aunque en el articulo se explica todo perfecto, me queda una duda. Tengo idea de comprar un garaje en cantabria, por valor de 21.000 €. Como puedo saber el valor mínimo para escriturar? Tengo el último recibo del IBI y viene el número de referencia catastral y al lado un valor catastral, es eso? O eso es el valor de cuando compró el anterior dueño?
Gracias!!!!
Hola Nacho, cada comunidad autónoma tiene sus criterios para valorar. En unas es el valor catastral, en otras el valor catastral multiplicado por un coeficiente corrector, etc….
lo ideal es que llames al 010 y hagas la consulta allí mismo – o en tu gestoría o notaría te pueden informar –
saludos,
Hola Daniel
Lo primero felicitarte por tu artículo ya que es de mucha ayuda.
Ahí van mis dudas.
Quiero comprarle a mi ex una plaza de garaje que compramos en su día estando casados pero está a su nombre.Se escrituro por 18000 € pero se pagaron los gastos por lo que correspondía ( en el año 2005 fueron unos 2500 € ).Ahora se la compraría por 2500 € .
Sería correcto escriturar por 2500 € pero que yo pagase los gastos fiscales que correspondan hoy en día?
El valor catastral respecto al 2017 a bajado de 10715,42 a 8484,69 este 2018 tras una revisión.
Creo que el coeficiente corrector en Barcelona es el 2,20 si no he visto mal en la web.
Que gastos fiscales entonces tendría?
Y notariales?
Y de registro?
Claro está que si me lo lleva todo una gestoría también habría que sumar sus honorarios entiendo.
Sobre todo lo que no me queda claro es el importe a escriturar si yo la compro por 2500 y que hay que reflejar en la escritura con respecto a los gastos fiscales.
Muchas gracias de antemano Daniel.
Gracias Manolo,
En primer lugar es correcto comprar por el precio que hayáis acordado, estamos en un mercado libre
En segundo lugar los gastos fiscales -te refieres al ITP por lo que comentas del coeficiente corrector en Barcelona imagino – has de pagarlos en base a lo que comentas Valor Catastral x Coeficiente Corrector
Ten en cuenta que el Coeficiente Corrector lo cambian cada año, el actual es 2 (gracias por recordarme que en el artículo pone 2,2…. tengo que cambiarlo!)
En ese caso el ITP aproximadamente serían unos 1700 euros, el notario unos 450 y el registro entre 150 y 200
en la escritura el notario tendrá que poner que compras por 2500 pero que a efectos fiscales liquidarás impuestos por 17.000 (o la cifra que sea en concreto)
saludos
Muchas gracias Daniel por tu respuesta.Permiteme una última duda.
Si escrituro como hemos dicho por 2500 € y pago impuestos por lo que corresponda todo ok.
Y si por ejemplo en 2 años vendo la plaza por 10000 € y se escritura por ese importe se entiende que tengo 7500 de beneficio y debo tributar por ello?
Que tanto por ciento de esos 7500 se quedaría hacienda?
Por otro lado si se escrituro en su día por 18000 y ahora por 2500 el dueño no tiene ganancia y no declara nada.
Que gastos tiene entonces el que vende?
De nuevo darte las gracias por adelantado.
Buenas tardes de nuevo Manolo,
por partes…
– si por ejemplo en 2 años vendo la plaza por 10000 € y se escritura por ese importe se entiende que tengo 7500 de beneficio y debo tributar por ello?
Que tanto por ciento de esos 7500 se quedaría hacienda?
-> según está ahora la ley pagas un 19% de los primeros 6000 euros de ganancia, y luego un 21% desde los 6000 hasta los 50.000, va por tramos, pero que te lo asegure un asesor fiscal o compruébalo tú mismo porque estas cosas van cambiando
– Por otro lado si se escrituro en su día por 18000 y ahora por 2500 el dueño no tiene ganancia y no declara nada.
Que gastos tiene entonces el que vende?
-> Tendrá la plusvalía municipal, pero si demuestra que ha tenido pérdidas en la operación puede recurrirlo
Hola Daniel, felicidades por el blog.
Queremos comprar un piso con 2 plazas de parking. El piso y una plaza está a nombre de 4 hermanos (herencia del padre) y la otra plaza está a nombre de la sociedad que tenía el padre. Esta plaza no está inscrita en el registro de la propiedad como tal, no aparece número de plaza (la otra si). Solo aparece por coeficiente. Los hermanos necesitan un poder para poder vender la plaza a nombre de la sociedad. Parece ser que hay algún problema con este poder… Y nuestro notario dice que no firma. Ellos proponen ir a su notario que como los conoce, el poder no lo necesita!!?? Me temo que hay gato encerrado… Y si un notario no quiere firmar será por algo… Sabes de dónde puede venir el problema? Un saludo y gracias.
Para firman en nombre de la Sociedad necesitan un poder… el otro notario mira para otro lado…? ok, pero igual el día de mañana tengas problemas cuando el propietario de esa plaza quiera revocar esa compra ya que el firmante no estaba apoderado. Hay que hacer las ocas bien, no cuesta nada… bueno… 50 euros que es lo que les cobrará el notario por hacer el poder.
Saludos
bunos dias, he comprado una plaza de garaje con trastero, todo vva en la misma escritura. Al rellenar el modelo 600 mi duda es, ¿es un bien o dos?. Otra pregunta el valor q tengo q ponerle es el de la escritua o el del castrastro. Comunidad Valenciana.
Gracias
Hoila Maria José
en el ITP has de poner ambos inmuebles
hay una hoja para que los identifiques
en el valor has de poner el de venta
saludos
Buenas tardes.
Dos preguntas:
1.- Además del ITP que indica en su web, ¿también se debe pagar IVA? En caso afirmativo, ¿De que %?
2.- El vendedor ¿debe presentar copia de estar al corriente de gastos comunitarios y copia del Registro de la propiedad, donde conste que está libre de cargas?
Gracias
1) el IVA lo pagas cuando la plaza es de obra nueva, actualmente es el 21% sobre el precio de la compra
Si es de segunda mano, no pagas el IVA pero sí el ITP
2) Debe presentar el certificado de estar al corriente de gastos comunitarios, el tema del registro es mejor que lo consultes tú, aunque el notario lo hará y te informará
Muchas gracias por las respuestas
Buenos días Daniel,
Una pequeña duda que tengo, si me permites.
Después de una compra de una plaza de garaje,una vez efectuados todos los pagos correctamente, al año siguiente en la declaración de la renta, ¿hay que tener algo en cuenta o hacer algo especial? o con que aparezca en la declaración tal y como corresponde, es suficiente?, gracias por adelantado. saludos.
Has de declarar tu patrimonio, seguramente ya te viene en el borrador
Puedo presentar este año los gastos de notario por un garaje que compré el año pasado a la declaración de la renta de este año
Los gastos los deduces cuando la vendes Carlos
Hola Daniel,
Lo primero, gracias por las explicaciones de tu artículo, nos sirve de mucha ayuda a los que no tenemos ni idea de estos temas.
Mi duda es la siguiente: hemos comprado en 2018 una plaza de garaje de segunda mano en un edificio distinto al de nuestra casa. Ya hicimos todos los trámites que explicas en tu artículo: notario, pago del ITP, e inscripción en el Registro de la Propiedad. En el borrador de la Declaración de la Renta ya aparece este inmueble como que es nuestro junto con el de nuestra vivienda habitual, y se abre una ventana para completar datos como si es la vivienda habitual (no es el caso, porque es un garaje), qué porcentaje del inmueble nos corresponde a cada cónyuge, o si el inmueble está arrendado etc. Lo que quiero saber es si completando los datos que aparecen en esta ventana es suficiente, o hay que hacer más cálculos y cuentas. Me parece extraño que sea tan fácil como eso…y no queremos meter la pata…
Mil gracias de antemano por tu respuesta.
Gracias Sonia, los temas fiscales no son mi fuerte y no quisiera darte un mal consejo,
has mirado el borrador que te han mandado? ahí figurará la forma correcta, yo entiendo que es como tú comentas, simplemente contestar a las preguntas de si está arrendado o no (para que declares los ingresos del alquiler), el % de cada uno (porqué será el % que se os aplique como patrimonio) etc… es de sentido común
Gracias Daniel. Sí, aparece el inmueble en el borrador con su correspondiente referencia catastral y entiendo que con contestar a las preguntas sobre el uso y propiedad del mismo ya estaría completo, pero me parecía demasiado fácil para tratarse de Hacienda…jejeje. Muchas gracias por todo!
Buenas tardes y gracias por tus publicaciones, ayudan mucho a comprender un mundo que parece quieren mantener en el oscurantismo.
Después de leer tus artículos, me surge la siguiente duda.
Yo adquirí, escrituré, pagué impuesto (valor catastral x coeficiente) y registré un par de plazas de garaje, pero no figura en mi escritura que el pago de impuestos lo realicé por el valor catastral x coeficiente (el precio de compraventa figurado en escritura ha sido el real, muy inferior al del pago de impuesto). Que problemas me pueden surgir por no indicar al notario que reflejasen esos datos? Gracias nuevamente.
En principio no deberías tener problemas porque has pagado lo correcto, no pueden pedirte de hacienda una complementaria ya que has pagado lo que te exigen,
Perfecto.
Gracias por tu respuesta.
hola tengo un local diafano , y quiero venderlo en plazas de garaje individules , que tengo que hacer ? es posible ?
Marisol, has de contactar con un arquitecto o ingeniero que pueda levantar un plano y ver las características del local. Donde lo tienes?
hola daniel,
voy a alquilar una plaza de garage y me gustaria registrar dicho tramite. una vez anterior di muchas vueltas y no consegui registrar el alquiler, me puedes dar los pasos a seguir y donde. gracias y un saludo
Hola Fran, el mejor registro es un contrato de alquiler con todos los pactos por escrito. No sé si puedes registrarlo como un contrato de vivienda
Hola buenos dias, hace un par de años acabo mi relacion y ahora quiero vender una plaza de garaje que esta a nombre d ls 2. Pero se niega¿que debo de hacer?necesito vender mi parte
esto son temas para abogados Nuria…. siento no poder ayudarte
Buenos días, voy a comprar una plaza de garaje y me han indicado que los gastos de notaría los paga en un porcentaje mayor el vendedor, y en un porcentaje menor el comprador, según lo estipulado por ley. Dónde podría encontrar esta información para saber exactamente los porcentajes que estipula la ley (independientemente de que nosotros podamos negociar esto)? Muchas gracias
Tamara, en la propia notaría te lo explicarán con detalle